Bueno, pongo aquí mi duda por que en otros post nos me la resuelven, a ver si aquí tengo más suerte! Estoy pensando en cogerme una Heckler del 2009 de segunda mano en talla M pero yo mido 1,81. Según Santacruz estoy justo justo en el límite entre M y L y me podría valer pero no estoy seguro; vosotros que pensais? alguna experiencia parecida?
Yo con 181 no cogería una M, yo mido 172 y voy casi justo en la M, son bicis cortas de tubo horizontal. El forero Palante debe medir como tú y va claramente en una L, que te diga él, yo la M la veo muy justa por no decir directamente que te va a estar pequeña. Saludos cordiales...
Cierto, opino lo mismo. Yo mido 184 cm, tengo una L y no creas que me sobra. Creo que una M te va a estar muy pequeña. Saludos. Antonio.
Hola : Soy nuevo en esta familia, pero te diré que tengo dos bicis al trato compartidas con un hijo muchas veces. A lo que voy, la Orbea Occam en talla M me va genial. Mido 1,75. La Heckler en talla M la encuentro cortina. Me beneficia para bajar porque es muy manejable, pero como que falta un poco. Tu, con lo cacho paisano que yes, no dudes en ir a la talla L. Espero haberte ayudado. Saludos endureros
Gracias a todos por las respuestas, me habéis quitado la duda.Seguiré buscando a ver si encuentro otra por el foro en talla L, un saludo!
Hay que tener en cuenta que la Heckler es una bici bastante corta de tubo horizontal y de tubo de sillín, es una 17 pura en talla M y una 19 en talla L, lo que quiere decir además que los patilargos, con respecto a nuestra altura, también llevamos la tija bastante sacada, lo cual también es un problema. Luego también pasa que no puedes llevar potencias muy cortas, yo me veo obligado a llevar potencia de 90, que en estos tiempos que corren para algunos es una longitud de potencia de XC, pero que a mí me va bien. Saludos cordiales...
Hola, estoy completamente de acuerdo con los demas, para 1,81 tu talla es una L, yo mido 1,84 y voy en la mia justito, a pinilla le hace falta una potencia de 90mm pero a mi una 110mm(que queda fea como el culo en este cuadro)y saco unos 25cm de tija, asi voy muy comodo. JR-Pillarno ya veo que ya disfrutas de tu nueva montura, se te ve una muy buena postura, me alegro, y ademas tb veo que lo haces por sitios preciosos y en buena compañia, que envidia sana me das, a ver cuando tengo nivel para acompañaros en esas excursiones, jejejeje, creo que aún tengo que tomar muchos cola-caos. A mi paso lo mismo qua a ti, al principio te encuentras raro con la bici, sensaciones nuevas, movimientos torpes, bueno tu ya conoces tu horquilla Fox y ya venias de una doble, pero imaginate yo que venia de una rigida con una horquilla de 100mm, en fin me llevo unos cuantos km hacerme con la bici por completo, todavia se me hace extraño bajar una trialera y no sentir la ruda trasera golpeando a lo loco con todo, ahora siento una sensacion de flotabilidad muy satisfactoria. Estoy todavia con los settings del amortiguador (DHX 5.0)y horquilla (Wotan), ya que usando lo que recomendaba el fabricante el amortiguador en abierto iba demasiado blando, topeando con facilidad, y en propedal bien para subir y llanear pero bajando no aprevocheba todo el recorrido, asi que dar aire y quitar aire, a ver si le pillo el punto. La Wotan me esta dejando flipado, como traga y con que suavidad, supongo que el eje de 20mm tb ayuda, aun estoy probando moviendo la rosca de rebote para ver si la dejo lo mas fina posible, la prefiero con rebote mas bien lento, pero estoy probando a ver su compartamiento segun terrenos distintos. Lo que me tiene un poco frito es el ruido que hacen los frenos, sobre todo en mojado, no es que rocen las pastillas, que no lo hacen, sino que al frenar chirrian como si un tractor le pasa por encima al rabo de un perro, vamos que se me oye frenar desde 50 metros. los discos son distintos y hace ruido en los dos, delante hace ma y es mas agudo, detras algo menos y es un sonido menos molesto. Son unos Avid elixir 5, no se que pastillas traen de nuevos, pero cuando la quite para cambiarlas desgastadas, probaré otro compuesto a ver si son ams silenciosas. Saludos
Lo de los Avid es así, no te rompas la cabeza. Quizás cambiando las pastillas lo soluciones, pero tengo comprobado que las mejores pastillas son las de serie por su compromiso entre duración y potencia de frenado y he tenido ya varias parejas de Avid. Por lo menos te queda el consuelo de que suenen como suenen siguen frenando como bestias. Saludos cordiales...
Las BBB son más baratas y frenan igual o mejor. La duración es correcta. Para mi son eso BBB - Buenas Bonitas Baratas... ;-)
Puede ser, yo probé Kool-stop y Bfgoodridge y lo dejé ahí, no me convencían más que las de serie y además eran más caras. ¿Hay BBB para todos los modelos de Avid?, es por probarlas la próxima vez. Saludos cordiales...
Kool-Stop no he probado por no encontrar nunca en la típica tienda que compras el resto de cosas, Chain, Discount, Wiggle, Jenson... BFGoodrige compré unas que me duraron 1 mes y no frenaban mucho que digamos... Así que no más. Y lo que tu dices, baratas no eran, però claro siendo BFGoodridge uno cree que serán la bomba. Las BBB valen unos 16€ y se encuentran, al menos aquí en Barcelona, muy facilmente. Hay tanto para Elixir como para Juicy (los tenía antes de comprar los Elixir R). Pruébalas que seguro que te gustán.
Bueno Cesar, ye hice la primera salida con ella. Te diré que pesa 15 kg y con ruedas gordas subir al monte Polio que está a 1000 m de altura se me hizo laaargo de c. Además hizo un día de calor sin nada de viento. Yo iba preparado para lo que fuera. Llevaba la mochila a tope de ropa. Una vez arriba, a comer y foto de rigor. Precioso paisaje. Se veía toda la cordillera con las cumbres todavía nevadas. Observando el material de los de Mieres, todos llevan todos plataformas. Bajan que da miedo, no me extraña. Nada más salir de casa todo parriba y luego ya me dirás. Hay una pendiente por todos lados que asusta. Son buenísimos. A lo que iba, no llevan automáticos y subiendo hay que echarles el lazo. Cuando ibamos por un sendero llano ****** y con toxos en medio de una pendiente de la *****, no sabía si ir con los automáticos o con el talón de la bota. Extraña sensación. La próxima iré con plataformas a la que pinte. Y eso que llevo años con automáticos. Bajando me sentí bien con ella, traga lo que sea y me pone en evidencia. Poco a poco me iré ganando su confianza. Es noble en todas las reacciones. A mi con los LX me pasa lo mismo, cantan cuando se mojan. Són las pastillas de Discobrake, pero me dá igual. Con el amortiguador no lo llevo mal. Hice un reglaje y trabajó bien. Ahora cambié a ver que pasa. Llevo potencia de 100 y quería poner una más corta. Vá ser que no porque entonces no tengo sitio para mi. No sobra nada. Enfín, en la próxima salida endurera otra parrafada..... que será el año que viene. Lo que queda de este...saraos con la Orbea Occam. Saludos
Yo mido casi 1,86cm y llevo una L con potencia de 80mm y eso si con la tija muy sacada, de hecho esteticamente ami no me gusta, pero reconozco que voy comodo, aunque siempre tendre la duda de que tal habria ido con una XL (aunque me parecía mucho caballo), un saludo.
Tengo novedades, mañana las pruebo y pongo fotos. Eso sí, os adelanto un dato, 12.650. Saludos cordiales...
hola hecklerianos,, pronto pondre fotos de la mia.. en quanto el pintor me debuelva el quadro pintado, que hace 3 semanas que lo tiene y tengo un mono que no se puede explicar.. por cierto tambien rondara los 12.600 o 12.700....
Bueno, pues ya está montada y probada una Rock Shox Revelation en sustitución de la Z1. El primer dato es que se pierden por el camino casi 800 gramos y eso se nota simplemente cogiendo la bici, claramente pesa menos y además pesa menos de delante. El segundo es que la rueda delantera se pone mucho más fácil, en vez de cuatro tornillos, un cierre rápido Maxle. Una vez regulada más o menos, con 100 en la positiva y 95 en la negativa, con el rebote más o menos suelto, salimos a la calle. La primera impresión es diferente, simplemente se nota más ligereza tirando del manillar para hacer un caballito, se nota como menos rigides, ya veremos en el campo. El tacto no es muy diferente, pero se nota que esto es una horquilla de aire, la Z1 no era completamente de muelle pues venía asistida por aire, pero el tacto es diferente, ni mejor ni peor, diferente. Una vez en el campo, la verdad es que no hay grandes diferencias, las dos horquillas trabajan muy bien. Quizás la Z1 da más sensación de aplomo, puede ser que sea más rígida pero creo que el aplomo venía por el peso. Bajando es verdad que colocas la rueda mejor con la RS, pesa menos, pero hay una sensación rara que no sé si es mejor o peor, será cuestión de acostumbrarse. Subiendo si hay diferencia, la rueda se levanta más, el peso de nuevo pero tiene la ventaja del bloqueo, que yo no utilizo, igual que no utilizaba el ETA, pero bueno está ahí y sé que en subidas largas por pistas, tipo Fuenfría, pues viene bien. En fin, que al final un globero como yo no nota diferencias entre dos horquillas tan diferentes y que lo importante es el peso. La bici se ha quedado en 12,650 que creo que es un peso importante para una Heckler. La Z1 finalmente creo que me la voy a quedar si no se vende de aquí a un mes, a no ser de una oferta estratosférica, que diría Del Nido. Es un horquillón que siempre viene bien tenerla de retén o para esos días tontos de fregoneta o baikpark. Desde luego malvenderla no me apetece, eso lo tengo claro. Saludos cordiales...