Mi último montaje de rueda la verdad que me tiene muy contento. Hope pro II con sun ringlé equalizer 25 y radios DT competition. Me quedé con ganas de probar los mismos bujes y radios, pero con ZTR Arch, pero eran un poco caras. Saludos,
Yo tengo las Mavic 819 con bujes hope pro 2 radios dt y cabecillas prolock y en 1 año siguen igual de bien,con un uso de enduro del bueno.
Hecklerianos, ¿que amortiguador me recomendais que haga a la Heckler tener un comportamiento muy sensible tanto en pequeños impactos como en saltos pero con buen compromiso subiendo?, el Fox RP23 HV que tengo no va mal pero en pequeños impactos a velocidad alta se le atragantan, un saludo.
Yo la tengo con el DHx5 air y va de perlas. Tendria que compararlo con el rp23. Tengo tambien una trek top fuel con el rp23 y la verdad que ni punto de comparacion. Esta claro que no tiene nada que ver la geometria, pero el rp23 es un amortiguador mas para rally que para enduro y en esas situaciones lo gana el dhx5 air.
la heckler sin muelle this is not the same. en el grupo hay 3 hecklers solo la mia tiene aire y la diferencia de tacto es muy notable. el monopivote es lo que tiene.... info aprox: dhx 5 + muelle rcs titanio: 7XXgr dh 5 air: 5XX
estoy haciendo mantenimiento a la heckler.... y tengo la siguiente duda, los tornillos que sujetan el amortiguador al cuadro son como los de la foto?? los de origen me refiero, yo coji la heckler hace un par de años y viene con estos tornillos, y no se si son realmente los suyos o su anterior propietario los cambio por otros, ya que tengo uno de los casquillos algo marcado de rozar (al bascular) con la rosca del tornillo de paso una foto de la bicha
si, ese mazacote de hierro es nuestro tornillo...lo puedes cambiar por alguno de aluminio, que siempre será más ligero...
Creo que para esto que pides lo mejor es un muelle. Con aire, supongo que con el DHX5 se pueden conseguir cosas muy buenas, pero yo la verdad, no lo consigo dejar igual que el muelle, de hecho ni siquiera lo consigo dejar muy parecido. Saludos,
El aluminio no es de fiar en los anclajes del amortiguador por muy buena aleación que tenga. Hay toda clase te tornillos de titanio : M5, M6, M8 AKI. Saludos.
muchas gracias por vuestra respuesta es que al desmontar el amortiguador para revisar y limpiar, pues dudé.... y viendo que tengo el casquillo del amortiguador, el del basculante, bien marcado por la propia rosca del tornillo....pues que mejor que preguntar ya que por lo que veo el casquillo hace el movimiento sobre el propio tornillo y lo marca/desgasta no se si metiendo otro tornillo como los que han puesto en el ultimo enlace, que tienen bastante trozo liso y luego algo de rosca se puede solucionar algo el desgaste o por el contrario es asi.....asi viene de fabrica y toca cambiar casquillos hace 2 años que tengo el cuadro y como apenas lo usé, ando pez...
Hola Laguna : Yo nada más recibir el cuadro de 2ª pata le cambié esos tornillos por otros con un tramo liso. Los puse de inox. Con un calibre busca las medidas justas. Yo no me acuerdo. De esa forma hay menos desgaste. Saludos
y que el funcionamiento sera mas suave....creo yo aunque no se si ya podre solucionar algo teniendo el casquillo marcado con un tornillo liso y rosca solo al final, es posible que con las marcas del casquillo se produzcan holguras mañana mirare en un distribuidor de suministros industriales visto lo visto no tardando tendre que cambiar dichos casquillos del amortiguador, y es posible que ponga unos amachete algun usuario de dichos casquillos con este cuadro puede decirme si tambien incluyen los tornillos? o por el contrario hay que poner los de origen o en su defecto buscar unos lisos con rosca al final? gracias adelantadas..... Saludos
Si montas esos tornillos al levantar la bici por la barra horizontal te das cuenta si hay holgura. No es un problema grave. Con Amachete lo bordas. El tema de los tornillos no lo sé. Ya de paso se los pones de Ti que pesan poco. Suerte con la obra. Saludos
¿alguien quiere desprenderse de algun manitou swinger 4/6 way SPV? si es asi que me mande un MP, creo que este amorto de muelle es la piedra filosofal para nuestra querida Heckler en uso enduro cañero y si puede ser con muelle Ti mejor!.
Roncero en la pagina 242 pones una fotillo del kit amachete, mi cuadro es el mismo modelo que el tuyo, de los de antes de 2007 podrias decirme en cuanto sale este kit ? y si te mandaron los tornillos? o por el contrario pusiste los que tenias.. son con tramo liso y rosca, o solo rosca.... ya tengo un par de tornillos con 30mm de zona lisa y luego rosca, hay que cortar algo de rosca ya que son largos...los coji de inox por menos de 2€ la pareja, ya pondre unas fotillos de dichos tornillos bueno, tras varios dias, acabo de leerme las 254 pajinas del post...
Buenas Hecklerianos, ando por ahi investigando y mirando en distintas marcas de bike´s que usan el mismo sistema que nuestras heckler ( Monopivote) y despues de mucho leer opiniones de multitud de foreros en ruta y sus sensaciones tengo la clara impresion que ya hacia tiempo tenia en la cabeza, que si le das a un monopivote un uso "agresivo" lo mejor es montar muelle detras!, todas las opiniones de usuarios tanto de SC Heckler, Orange, C.profhet etc etc daban por sentado que el comportamiento mejora una barbaridad comparado con cualquier amortiguador de aire del mercado, sea el que sea, y tambien sacaban en conclusion que el peso de le metias de mas ( con muelle de Ti) merecia y mucho la pena por la ganancia en sensibilidad ( en lo que mas pecan los monopivotes), quitabas de un plumazo la facilidad de hacer topes y la lectura del terreno era perfecta y no rebotona como con el aire, enfin, perdonar el "tocho" pero son conclusiones que estoy sacando y quiero compartir con vosotros despues de mucho probar la Heckler y leer sobre nuestro sistema de suspension en diferentes marcas y convencerme de que el muelle le va a la heckler de coña!! ( o a cualquier monopivote), un saludos a todos!.
Yo en la heckler he llegado a llevar cuatro amortiguadores: swinger x4 muelle, DHX5 muelle, Monarch 3.3 aire y Manitou ISX6 aire. De todos ellos me quedo con el DHX. El swinger pedaleaba quizas algo mejor pero no era tan sensible como el fox, el monarch era una maquina de hacer topes y el ISx es el mejor amortiguador de aire que he probado (y he probado el Fox Float, RPL, Rp3, Rp23, Dhx Air, Monarch). Pedaleando era la bomba, con la compresion en baja bien regulada no se movia nada y a la hora de tragar era tan noble como un muelle aunque le faltaba su sensibilidad (lo compararia en funcionamiento al swinger); y todo ello sin engorrosas palanquitas de propedals que odio. Aparte de todo esto, en mi opinion, los manitou con SPV van muy bien en plan rutero, pero para sensibilidad absoluta me quedo con las regulaciones de compresion alta/baja de los ISX (que luego pedalean igual de fenomenal).
No tiene porqué pasar nadada pero yo no pondría tornillos de aluminio, y menos a cizalla como trabajan estos 2 que sujetan el amortiguador. Lo suyo es unos buenos tornillos de acero inoxidable de calidad 12.9, pero si queréis aligerar sin arriesgar poned tornillos de Titanio (Grado 5), aun así pierdes algo de seguridad, pues ya sabéis que la resistencia del titanio está a medio camino entre el acero y el aluminio.