como dice bud, tuve una heckler que rompia cada x tiempo ese tornillo, yo al final le ponia tornillos normales que usamos en la empresa, unos negros, para metal, troqueleria, etc. pero al final de la rosca hazle una ranura para poder sacarlo en caso de rotura con un destornillador plano. Ahora el que tienes dentro, como han dicho, con un punzon fino y un martillo vete dandole poco a poco, paciencia, para ir desenroscandolo. A partir de ahora llevate un tornillo de repuesto con la muesca hecha y vigila la parte que esta por encima del tornillo, a mi se me fisuro.
Buenas, Vuelvo a pegar la mia, despues de unos meses largos desmontada me he juntado con piezas para volver a armarla, la verdad que lleva casi, casi el montaje original! La verdad que pense en venderla, pero le tengo mucho cariño a este cuadro. Saludos!! Enviado desde mi MZ601 usando Tapatalk 2
Bueno,por fin de vuelta por aqui,despues de unos dias,(bastantes),de desconexion total del mundo mtb he encontrado un hueco para hacer mantenimiento de la heckler y intentar encontrar de donde salen los molestos crujidos.Hoy me he puesto manos a la obra y he desmontado los rodamientos del basculante y mi sorpresa a sido que han salido bastante bien,solo un poco de oxido en el aro exterior del rodamiento y en la base donde asienta el rodamiento,asi que un poco de limpieza con 3:1 para quitar oxido, he metido un poco de grasa en rodamientos,base,eje,tapas y otra vez a su sitio.La duda al leeros es si he apretado demasiado los tornillos y pudieran llegar a patir o fisurar el basculante.Seria mejor dejarlos con un pequeño apreton y poner sellante?,he hecho mal al untar todo con grasa como se hace en las direcciones y ejes de peladier?. ya puestos tambien engrase los tornillos de la patilla y el cierre del sillin.despues de oir los consejos que me digais la probare y si no se corrige los crujidos,engrasare peladier,(que duddo que pueda ser de alli ya que las cazoletas tienen unos 5 meses),y la direccion que solo tiene 3 meses,pero mas vale darles un repaso.
muy guapa,del mismo color que la mia,solo que mejor cuidada,la mia tiene algunos pequeños roces mas y montada con 6 way y lyric ambos coil.
La mía tb tiene unos cuantos rocecillos, pero la verdad que está bien cuidada. Lo que más lamento es que tiene menos uso del que me gustaría, pero bueno, tb me gusta cuidar bien las cosas. Sí, es una Nixon de 160, estas ya están descatalogadas. La Minute de 140 está aún a la venta, en Chain la tienes. Yo tengo, además de la Nixon, una Nixon de 140, y la verdad que las mantengo porque van de cine, son ligeras, y encima son de mantenimiento sencillo, no se les puede pedir más... Saludos y gracias!
Yo tengo una Minute de 140mm capada a 120mm en la rigida, y puesto que no he sido capaz en 1 año en encontrar una Nixon voy a pillarme otra Minute de 140mm con eje de 20mm para la Heckler que venden por el foro (espero llegar a tiempo), la verdad que es la mejor horquilla que he tenido, la tengo desde hace 3 años y nunca ha dado problemas de ningún tipo, cada año la abro limpio y lubrico por dentro y a funcionar, con un tacto que ninguna horquilla que he probado tiene. Como me mola la Nixon ****!
sigo con mi odisea con los amortiguadores.. creo que la he cagado comprando a un forero un Vivid R2c coil High tune. la verdad es que no había leido nada sobre eso de High/low/medium tune de los rock shoxs y ahora creo que no va a ser el mejor amortiguador para mi heckler 2005
Una foto de mi Heck en la cima del Sagrado Corazón de picos de Europa (2.214 m.). Y al hilo de lo vuestro, el manitou va de vicio y fué barato. Ya no los hay así. Saludos
Que bonita foto JR!, venga vamos a animar el post!, dejo una en accion con mi Heckler por la Jarosa-Madrid.
No se yo si lo conseguiremos. Los comentarios son casi siempre técnicos. Este pasado sábado fuí en compañía de Pantany a la ruta del macizo oriental de Picos que salienso encima de Sotres, concretamemte del Jito de Escarandi, subimos a las minas de Ándara continuando hasta el alto del monte San Carlos con 2.214 m. Tradicionalmente se hace una gira recorriendo esta ruta, con misa arriba y algo de fiesta campera en el collao San Carlos. Mucha gente hace la ruta hasta las minas porque está en la guia turística de los negocios de Sotres. Nosotros para hacerla circular tiramos pabajo y luego remontamos un infernal collao de una hora larga de porteo. Puse una crónica y fotos AKI. Es una ruta durísima por las subidas, los porteos y las bajadas depende de si están secas o mojadas. Esta vez tocó bajar con niebla y agua. Dejo aquí unas fotos Saludos Ver el archivo adjunto 2983162 Ver el archivo adjunto 2983163 Ver el archivo adjunto 2983164 Ver el archivo adjunto 2983165
Madre mia JR que pasote!!, Peña Ubiña ami el año pasado me dejo marcado! que gran zona!, y otra cosilla ¿¿¿ 1 hora de porteo por esos senderillos sin desnivel ni piedras??? estais mu mal de la cabeza! jejejeje.
Para hacer estas rutas hay que pensar en clave bici-montañismo y llevar equipo de alta montaña que anda por los 5 k. Y cuando subes, no vale dejarla atras ni puedes empujarla. Hay que cargarla. Estas son de mi compañero subiendo a San Carlos y la otra al collao Pelea. Es otro concepto distinto al de gente que va solo montao. Saludos