No, no, pero pasé por muchos sitios por los que fuisteis vosotros ... Mi ruta no fue tan radical, jejejj ..
despues de muchos esfuerzos y despiezes creo que no me he equivocado......aqui las fotos de la bici que me tiene que durar 100 años
lo de la botella ahi lo llevo muy mal...son ya varias noches con pesadillas.............entre eso y la mochila no se que hacer
La bici te va a durar 100 años, o más, pero el botellín ahí no creo, je, je... Es el peor sitio para un botellín, pero es que no había más donde ponerlo. Yo llevo siempre camelbak, además de que ahí es casi imposible cogerlo en marcha... BBonita bici, a disfrutarla...
Esa bike te durara todo lo que quieras, aguanta verdaderas burradas y vejaciones!!! te lo puedo asegurar, enhorabuena y a disfrutarla en el monte!. David, haber si puedo verte para lo del tornillo ok, acabo de estar hace media hora cerca de tu trabajo, he pasado por LTM y casi salgo con una Nomad!! jajaja, que bonito cuadro madre mia!.
Tengo que hacer una rectificación : Un lugareño en la subida a Ándara nos habló de que a la vuelta teníamos que subir el collao Pelea y me quedé con la copla. Al ver tu foto, miré los mapas y no es lo mismo. Tu estas en el GR-71 saliendo de Bejes y subiendo la hormigonada hasta la zona de Pelea. Yo subí un collao de medio prao con pizarra que sabe dios que pendiente tiene. Nos costaba trabajo subir de pie y a veces agarraos a la hierba con la maquinaria al lomo. Se llama collao de la Llaguna en la zona de las minas de la Aurora a 1850 m. Por lo tanto, entuerto aclarado. Un saudo Pongo la foto del dichoso collao. Se ve el canal de San Carlos y la subida es desde el fondal. Preciosa subida a pinchu...
Si estaba pensando en hacerle dos agujeros al cuadro ....jaja pero no sabia donde.....np quedan mas narices que llevar camelbak.....creo que los han puesto ahi para que nadie lleve botella....
Estás seguro que llevas el cambio trasero bien montado? Assegúrate que esta fijado por detras de la muesca que lleva la patilla del cuadro, que le hace de tope para que no gira de forma anti-horaria. Mochila con camelbak siempre. Aparte que esta bici es para estar encima horas y horas, y con un bidón no llegas muy lejos. ;-)
Creo que no...me esta dando algun problema y lo iba a llevar hoy a la tienda de bicis .....pero antes me queria tirar un poco cuesta abajo......espero no tener problemas....puedes poner una foto de como es ??muchas gracias de verdad!! Buen ojo creia que llevaba eslabones de mas en la cabeza
dalleopedal, lo mejor siempre es el camelbak, yo imagino que el que tiene una doble endurera como nuestra Heckler no va precisamente por pistas por lo que la mochila se hace más que necesaria para llevar apechusques varios, protecciones si fuera necesario, etc... Por cierto vas bién con esa potencia tan larga? solo te lo pregunto.
Nadie tiene a la venta un amorto de aire en 200x57? Algo tipo RP2, RP23, Monarch, o algun Manitou? Saludos
No, no puedo poner una foto. Ojala tubiera una bici a mano en lugar de estar trabajando... :crybaby Pero simplemente tienes que desmontarlo y volverlo a montar assegurando que lo colocas bien. Tiene que hacer tope con la muesca que tiene la punta de la patilla del cuadro de forma que la cadena tire de la pata del cambio (las ruedecitas) sin desplazar el cuerpo del cambio. Busca un manual Shimano. Cuando compraste el cambio vendría una hoja con las explicaciones en 50 idiomas (o casi), allí tiene que explicarlo todo. Si no en la web de Shimano también tienes la misma info.
Para la Heckler solo te recomiento Manitou ó Progressive Suspension, ojo desde mi punto de vista y mis pruebas personales.
pues la mia con 16kg mejor portearla lo minimo,esos rutones siempre los esquivo. alguna ayuda con el tema de si es correcto untar los rodamientos y eje con grasa,y sobretodo lo del sellante en tornollos y tapa del eje.