El volumen de la cámara secundaria déjalo tal cual, luego si ves que te hace falta ya tendrás tiempo de tocarlo, pero si dices que no saltas déjalo abierto del todo en principio. Yo que peso mas o menos como tu te digo como lo llevo yo. 1.- Desinfla las dos camaras. 2.- Mete en la cámara spv 90-100 psi. 3.- Mete en la cámara principal 125-130 psi. Ya a partir de ahí vas quitando o poniendo presión al gusto. Si ves que se te mueve mucho pedaleando ( que no creo ) le metes un poquito de aire a la cámara spv. Si ves que tienes poca precarga ( que tampoco creo ) le metes un poquito de aire a la cámara principal.. Que ves que te hace topes de todos modos, le cierras un poquito el volumen de la cámara secundaria..... Ya a tu gusto..
compañeros, si alguien quiere una heckler yo vendo la mia: http://www.foromtb.com/showthread.php/911182-cuadro-Santa-Cruz-Heckler pero no me desconectaré del censo...je je je
Cascoblanco, ya que la Heckler peca de poca sensibilidad inicial te diría que pusieras la valvula SPV a 70 PSI y si ves que se mueve al pedalear le metes de 5 en 5 psi, yo en la SPV de mi 5Th element llevaba 60psi y no se movia nada, y sobre el volumen haz lo que te dice Jose, déjala sin enrroscar y prueba en ruta aunque seguro que un par de vueltas tienes que darle ya que la Heckler el ultimo tramo es bastante regresivo.
Mañana mismo me pongo manos a la obra, gracias por los consejos...El rebote lo dejo en el medio, supongo. Sabeis cuantas vueltas de tuerca tiene la rosca del volumen, es imprescindible la herramienta de Manitou para el volumen? Saludos y gracias, Rafa.
Para el volumen no es necesaria la herramienta, es una simple llave de tubo. Yo, en un sistema no demasiado sensible como el nuestro, llevaría la cámara a su máximo volumen y el SPV en su presión mínima, para empezar a ver como funciona ese amortiguador que ya descubrirás que es un mundo. Saludos cordiales...
ya he recibido las pegatinas y están bastante bien, pero... ¿como quitáis las que están incrustadas en el anodizado? , las de los logos en la pipa por ejemplo?
Las pegatas se quitan fatal, yo las quité con alcohol metílico y frotando mucho con papel, no usé otro tipo de disolvente por si se comia el brillo
Bueno hoy he montado el amortiguador y siguiendo vuestros consejos le he puesto 130 en la camara grande y 70 en la SPV con media vuelta del tornillo de 16. Con esas presiones el "sag" no llegaba a la ralla del 25%, sentandome en parado y apoyandome en la pared, asi que las he dejado en 120 y 60 respectivamente...Me he dado una vuelta de 25 km por terreno muy variado y algunos buenos escalones y la gomita del "sag" solo ha bajado en dos tercios del recorrido del amortiguador. Pedaleando en carretera y buana pista se movia muy poco, nada molesto. Seguire provando, pero teniendo la camara del SPV solo con 60 mirare de bajar la presion de la camara grande...Ya contare como va. Gracias y saludos, Rafa.
En teoría, y digo en teoría porque no es del todo como la teoría dice, la presión de la cámara SPV no influye en el SAG. O sea, debes medirlo sin tener en cuenta esta variable. Luego ocurre que en realidad si influye un poco porque la cámara del SPV influye en el hundimiento inicial del amortiguador, con lo cual, para medir el SAG has de dar un par o tres de culetazos en la bici y luego colocar la goma para medir, pero siempre teniendo en cuenta que el sag real es un poco mayor que el que te de la goma. De todas formas, y como pasa en todos los amortiguadores, lleven SPV o no, una cosa es el SAG de bordillo y otra cosa es el comportamiento en el campo, que es el que te da la medida real de si los reglajes son los correctos. Al final tienes que salir con la bomba al campo e ir probando. Además hay que tener en cuenta que es difícil que, con los amortiguadores de hoy en día, uno supere en todo a otro y que debemos ser conscientes de que no todo se arregla a base de reglajes. Saludos cordiales...
para los de las pegatinas... por casualidad tenía en casa un limpiador para ante como este y ha sido como borrar lápiz, las pegatinas/calcas desaparecen ...
decir que mi bici es plata anodizada... por si alguien se come el color o algo... eso es una goma abrasiva que se usa para limpiar los zapatos de ante. A mi me ha resuelto el problema, ya que ha sido frotar y las calcas se han ido borrando por arte de magia. Además le he dado a algún arañazo más y los ha disimulado mucho.
finalmente creo que ya he acabado de montar mi heckler "low cost" con piezas de otros foreros. la economía no da para más y para lo que hago me sobra bici
Está muy guapa, peeero .... las bicis hay que presentarlas por el otro lado, que se vea la transmisión, jejejejje :chinchin
Despues de todo el fin de semana haciendo pruebas con el Manitou, creo que al final se quedara con 105 psi en la camara grande y 60 en la SPV...Lo que no se aun es como dejar la rosca de 16, de momento llevo media vuelta dada por poner algo. Con 105 y 60 he utilizado todo el recorrido del amortiguador... Saludos, Rafa.
Despues de todo el fin de semana haciendo pruebas con el Manitou, creo que al final se quedara con 105 psi en la camara grande y 60 en la SPV...Lo que no se aun es como dejar la rosca de 16, de momento llevo media vuelta dada por poner algo. Con 105 y 60 he utilizado todo el recorrido del amortiguador... Saludos, Rafa.
RAFA TIENES QUE UTILIZAR TODO EL RECORRIDO PERO NO HACER TOPES, LA ROSCA ESA ES PRECIASAMENTE PARA QUE EL FINAL DEL RECORRIDO SE ENDUREZCA UN POCO Y NO SE TAN FACIL HACER TOPE. POR LO TANTO TIENES QUE VER QUE VAS HA HACER CON LA BICI, SI NO VAS A PEGAR MUCHOS SALTOS Y NO HACES TOPE DEJALO ASI, SI VES QUE A LA MINIMA HACES TOPE, DALE OTRA MEDIA VUELTA Y PRUEBA. SALUDOS.
dejo esto aqui por si a alguien le interesa, es perfecto para las anteriores al 2007 http://www.foromtb.com/showthread.php/915725-MANITOU-EVOLVER-IXS-6-AIR-AMACHETE-200X57