Buenas, yo he buscado mucho y no he encontrado nada sobre el INTRINSIC, por lo que te agradezco los datos que das. Por cierto podrías explicar un poco en que consiste en si el INTRINSIC y porque solo actua a partir de la mitad del recorrido? Sobre el SPV hay bastante información y conocemos más o menos sus pros y sus contras. Te agradeceria que me pasaras un enlace si lo tienes ó que pudieras explicar algo más. De momento voy a bajar a la cochera a ponerle 100psi a la cámara secundaria de mi ISX-6
pues vaya con el instrinsic... yo he leido diferentes opiniones de la presión del piggy, y todas dispares. en mi caso particular, si le meto 100 a la camara secundaria el amortiguador se endurece muchisimo más y se pierde muuuucho recorrido.
entonces si pones el maximo, 175psi en la posicion "1", aunque le pongas la "4" sigue teniendo 175psi, lo que pasa es que la camara se hace mas pequeña y le cuesta llegar al final del recorrido
No, a esos 175 que tenias en la posicion uno le tienes que sumar 15Psi por cada punto mas es decir en este caso serian 175+15+15+15, osea que ojito, para que te hagas una idea , el rango de psi que debes ponerle a la intrinsic es de 100 a 130 para poder jugar con las 4 posiciones.
. Te lo resumo , veras que sencillo es de esta manera: Lo primero siempre es poner la presión en el intrinsic y luego la de la cámara principal, no al contrario, como puedes ver , la rueda del intrinsic tiene 4 posiciones, pues con cada una de ellas lo que haces es hacer el amortiguador mas progresivo para que en los saltos o cortados te haga menos topes, es decir lo pasas de lineal a progresivo, cada posición o numero son 15 PSI mas que le sumas, es decir si tu le pones 100 PSI en el intrinsic en la posición numero 1, y luego lo pones en el numero 4, lo que haces es subirle la presión hasta 145, por lo que nunca le pongas mas de 130 PSI en el intrinsic en la posición 1, por que si luego lo pones en el 4, ya tiene 175 PSI de presión que como veras en el manual es el máximo. En cuanto a las regulaciones de inicio de carrera y final de carrera, es decir la roldana negra y roja pequeñas, no te comas mucho el tarro con ellas, yo lo que te aconsejo es que las pongas las dos a la mitad de las regulaciones y te olvides de ellas, yo no vi mucha diferencia, y además le pregunte a Rafa que era el encargado del servicio técnico de manitou España que lo llevaba Macario y me dijo que ellos realizaron pruebas incluso con una maquina que pone a prueba los amortiguadores y tampoco notaron ningún cambio significativo, Rafael lo que si me dejo muy claro y le dio mucha importancia , es ponerle por la válvula principal , 2cc de aceite sintético de coche, solo 5W40 y solo sintético, cada 6 meses o cuando veas que el vástago se queda muy seco, esto me dijo que es para que los retenes y juntas internas y demás válvulas del amortiguador no se resequen y jodan, para hacerlo te tienes que hacer con un extractor de obuses de válvulas, quitar el obús de la válvula y meter poco a poco lo 2CC, comprimiendo y descomprimiendo el amortiguador para que se chupe el aceite. Muy importante también saber que todas las regulaciones que le hagas al amortiguador , en este modelo en concreto funcionan siempre en la segunda mitad del recorrido, la primera mitad no varia, pues como sabrás esta hecho de esta manera para parecerse lo mas posible a los amortiguadores de muelle, por lo que no te preocupes es por poner mas presión en el intrinsic, pues solo afecta a la segunda parte del recorrido, por lo que los molestos bachecitos y traqueteos de las rutas normales o pistas bacheadas los mas a absorber sin ningún problema pues en estas zonas solo se utiliza la primera parte del recorrido
ok, tomo nota, lo del aceite es lo 1º que hice, yo el regulador en baja si lo cierro se mueve menos y es menos sensible( yo lo noto bastante) y el de altas si bajo muy rapido le tengo que llevar abierto, porque noto que no absorbe bien ( como cuando vas con el rebote muy cerrado) y siempre va abierto. tambien le hice la camara principal mas pequeña ya que me comia con facilidad todo el recorrido, no tengo un heckler, tengo una kona coiler,, llevo 90psi en la principal y 180psi en la secundaria, peso 61kg en orden de marcha
Ok, gracias de antemano. Lo de la alta y la baja lo tengo claro y lo de la progresividad porque el que tenia antes era un 5Th Element con las mismas regulaciones. Lo del aceite lo desconocia, pero mañana mismo lo hago. Ya entiendo entonces el funcionamiento del Intrinsic, con razón notaba yo que el ISX-6 era muy similar ó igual en comportamiento a mi muelle!
Hola un amigo mio se compro esta santa cruz de segunda, le venia con dos patillas una usada y otra supuestamente nueva La vieja parecía un poco torcida pero tiro un tiempo con ella y cuando decidió poner la nueva esta practicamente igual de torcida, el esta convencido que es un defecto de fabricación cosa que me parece muy rara, os escribo para saber si a alguien le dio problemas la patilla de este modelo o es que simplemente las dos patillas que le venían no estaban bien
Muy guapa, pero .... El cable del freno delantero lo llevas mal, ¿no? Debería ir por dentro de la horquilla :chinchin
La patilla es esta aunque me imagino que sera igual que la tuya a no ser que tengan otro modelo de patilla
Referente al problema de las patillas: Yo tengo este modelo de Heckler y al principio hice más ricos a LTMracing, doblaba 2 patillas al año, y rompí alguna pedaleando. El problema es el diseño es mucho más larga que la actual y que todas las patillas de la competencia, sufria mucho, al ser tan larga cuando golpeas el cambio con rocas la vas debilitando y doblando hasta que al final en una subida fuerte cuando aprietas fuerte parte con el subsiguiente estropicio. Con la actual Heckler ya no me ha pasado nunca más (ahora voy más fino) pero es más corta. Por este hilo comentaban de llevar un cambio pata corta ayuda. Saludos.
Pues yo llevo el modelo "nuevo" y mejor no comento los 4 ultimos meses que llevo, 5 patillas!!!, por el momento he descartado, cadena corta, casette, rueda trasera, cable o funda demasiado tenso, probe con 2 camvios traseros Xt, uno de caja media y otrao larga, y lo ultimo que voy a cambiar despues de la ayuda de una de amigos descartando posbiles causas, va a ser el cubreplatos que al estar muy tocado parece que podria hacer que se enganchase la cadena, ojala!, porque las he partido de todas las formas posibles, saltando, bajando muy muy lento, bajando muy muy rapido, pedaleando etc etc, ya contare por aqui si lo acabo solucionando y era esa gilipo**** por dejao que soy!, un saludo a todos.
Por cierto, creeis que le entrarian a la heckler unas 650B??? para el modelo anterior al actual. El otro dia mirandola en medio del campo me di cuenta de que hay holgura sufienciente. O al menos eso creo
Mirando la patilla y comparando con la mia las veo exactamente iguales. Una pregunta, dices que está torcida porque el cambio no va fino ó por que? Si las dos patillas que tienes son iguales y el cambio va bién no te ralles.