Censo ORBEA Occam

Discussion in 'Enduro' started by Tobazix, May 31, 2008.

  1. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Joined:
    Oct 2, 2009
    Messages:
    7,297
    Likes Received:
    1,452
    Location:
    VigoLandia
    Es una solución más que segura, yo siempre la llevo con eslabón
    rápido y sin problema.
     
  2. ender_2k2

    ender_2k2 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,498
    Likes Received:
    323
    Location:
    Guipúzcoa
    Yo hace años que lo llevo con eslabón rápido. Es muy cómodo para quitarla y limpiarla. Además llevo otro encima por si se rompe en ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. DuFFman_EsP

    DuFFman_EsP Novato

    Joined:
    Jun 2, 2014
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Bueno, después de 40km sigo encantado con ella, algo en lo que he notado muchísima diferencia con mi bici anterior es subiendo, esta bestia sube lo que sea, me noto muy ágil con ella.

    [​IMG]

    Tengo unas dudillas de mtb doble principiante, todas esas juntas, o roscas, que unen la parte trasera del cuadro que se balancea con la delantera, cada cuanto hay que cambiarlas? Que manera hay de ver de que les toca cambio? Ir a junto del tendero a que lo haga es muy caro?.

    Otra cosilla, cada vez que salgo con ella, a la vuelta la lavo y la desengraso, a las suspensiones no le viene muy bien mucha agua no?, cada 1000km cambio de aceite y retenes?.

    Gracias, perdón si mis dudas suenan muy de igorante, pero es que la bici de antes no la cuidaba mucho, pero esta es otra cosa!
     
  4. moha1985

    moha1985 Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    5
    En el tema del lavado siempre me han dicho k no le des con el chorro de alta presión por las zonas de las juntas de las suspensiones, aparte de que se puede ***** las juntas, puede entrar agua y eso no es muy bueno.

    Lo de cambiar juntas, pues no se cuantos kms, pero mi tío tiene una occam con unos 2000kms y no tiene nada k ver la estabilidad con la mía que es nueva, vamos que ya ha cogido su holgura, así k tenía k haberla cambiado ya hace tiempo. 1000 kms? Puede ser, pero creo k es mas el trato que se le da, ya que no es lo mismo meterle descuentos por rutas muy bacheadas k llanear por senderos...

    Un saludo
     
  5. moha1985

    moha1985 Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    5
    Esa fue la primera y mas lógica opción k pensé, pero pero resulta que llevo remoto trasero y esa guía cables ya esta ocupado.

    Así k como soy tornero/fresador y tengo la cabeza como un pepino... Pues a inventar algún sistema. He cogido 3 "pillacables" de los que son para el tubo horizontal y les he hecho el agujero para rosca de M5 y una cajera de 8mm x 2mm, rebajado la cabeza de los tornillos a 8 mas largos, y todo esto amarrado a las X del cuadro diagonal.

    Resultado;

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y luego por el tubo vertical, puesto un par de bridas y las "chismas" esas de plástico para guiar el cavket y cuando doble que lo haga para adelante y que no moleste

    Creo k el resultado es mas k satisfactorio...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Last edited: Jul 1, 2014
  6. neils

    neils Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    521
    Likes Received:
    34
    ****, como te lo as currado!!!! Como te lo vea los de Orbea te las copian, patentalo jajaja.
    Planos de esas piezas, que mi compi del curro se le da de miedo el torno, para que me haga unas.
    Un saludo.
     
  7. DuFFman_EsP

    DuFFman_EsP Novato

    Joined:
    Jun 2, 2014
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Cada cuanto le cambias los aceites y juntas a la horquilla y amortiguador? 30horas? Creo que es lo que pone el manual, pero es que 30 horas de uso me parece muy poco, igual lo hago en dos semanas...
     
  8. moha1985

    moha1985 Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    5
    Las piezas son las originales que vienen para el tubo horizontal que son de rosca M ( métrica ) 4.
    Yo lo hice con la fresadora manual, es bastante fácil si alguna vez has usado una. Con el torno es bastante mas chungo hacerlo ya que la pieza no es redonda ( hay útiles o otras maneras mas engorrosas, no digo k es imposible pero muy chungo hacerlo ).
    En fresadora vertical, amarras la pieza con la mordaza y con una broca de 5,5mm centras a ojo ( si eres un tiquismiquis con un reloj o bailarina) sobre el cono que lleva ya hecho.
    Taladra la pieza y la haces pasante, ahora como ya esta la pieza centrada.
    Sacas la broca y metes una fresa de no mas de 8mm y si es posible sin radio, topea la broca contra el fondo del portapinzas. Todo esto sin mover la X y la Y de la máquina, para que te haga la cajera en el mismo centro k el agujero.
    Bajas en Z poco a poco hasta conseguir una profundidad sobre unos 2mm como mucho, si no corres el riesgo de que se partan las patillas, cuando ya tienes los 2 mm de cajera, marcas en el control k eso es Z0, para ir todas las cajeras con la misma profundidad.

    Y ahora repites los mismos pasos para las otras 2, y como ya tienes las Z de la cajera cogida solo es topear la fresa contra el portapinzas e irte hasta Z0.

    Tornillos se rebajan la cabeza en torno hasta el diámetro de la cajera, para que entren.

    Plano no hace falta, con esto vale y tu compi lo entenderá.

    Agujero pasante de 5,5mm con cajera de 8mm x 2mm y tornillos rebajados a 7.8mm aprox.

    Salu2 y espero ayudar a alguien..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. patineto

    patineto Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2007
    Messages:
    222
    Likes Received:
    8
    Muy buena idea, pero por que no (aun mas facil) usuar una de las guias dobles en el tubo superior, en vez de tres en el inferior..!?

    [​IMG]
     
  10. patineto

    patineto Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2007
    Messages:
    222
    Likes Received:
    8
    test, que pasa que no hay actividad hoy...!?
     
  11. Nyeri

    Nyeri Novato

    Joined:
    Jun 24, 2014
    Messages:
    11
    Likes Received:
    4
    Una duda! El tendero me comentó que tanto las llantas mt66 como las cubiertas son tubeless ready... merece la pena montarlas en tubeless? Y por cuanto puede salir la broma?
     
  12. patineto

    patineto Miembro

    Joined:
    Dec 27, 2007
    Messages:
    222
    Likes Received:
    8
    Es bien facil de hacer y no muy costoso (una botella de stan's y ya) y no mas pinchasos, bueno y la llanta se conforma mejor a las rocas => traccion, menos masa rotacional, menos peso, hombre si que vale la pena..
     
  13. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    3,051
    Likes Received:
    280
    Location:
    Eibar
    Puedes montar esas mismas cubiertas con líquido antipinchazos sin ningún problema. Yo uso X-Sauce (Antiguo sincamaras) y me va muy bien
     
  14. VERTICAL

    VERTICAL Seños de los Zarzales

    Joined:
    Oct 7, 2005
    Messages:
    576
    Likes Received:
    4
    Location:
    Cádiz
    Bueno, pues otro que se suma al censo Occam.
    Por lesión he tenido que dejar el enduro mas brutote (vendo mi cannondale moto) y me he tenido que agenciar algo mas light, y como no queria renunciar al potreo y la occam estéticamente me encantaba... sólo ha faltado una buena oferta para darme el empujoncito y esta ha llegado de la mano de buhobike en forma de una "Occam 26 M40 2014 Buho Aleza" que es una edición "especial" que ha sacado. Básicamente es una 2013 con algún pequeño matiz.
    Cuadro de Carbono C9 12
    Viene montada en XT (Desviadores) y SLX (pedalier y mandos) en 2x10
    Horquilla FOX Float CTD 2013 Remote con eje de 15
    Amortiguador FOX CTD 2013
    Frenos formula C1 180/160
    Llanatas Shimano XT 785

    En fin, mejorable pero mas que suficiente por el precio, 1699€ portes incluidos, en 24h en casa.. El peso está bastante contenido, declaran 11,3 sin pedales, sale algo mas pero está dentro de los límites de lo que buscaba.

    Por cierto, mido 1,70 y he pedido una S, sólo la he probado para ajustar por el garaje y aparentemente me va al pelo.

    Muy contento con la compra por ahora!

    Por cierto, alguien sabe si se le puede poner el remote al amortiguador trasero?
     
    Last edited: Jul 3, 2014
  15. moha1985

    moha1985 Miembro

    Joined:
    Nov 19, 2012
    Messages:
    40
    Likes Received:
    5
    El pasado sábado me saque yo la 2ª M40 de BUHOBIKE, la primera fue para el colega y fue cuando vi k por 1700€ es una auténtica pasada y por por un pelin más, mejoraría un montón.
    Meti unos frenos R1 con pinzas RX, amortiguador trasero con remoto ( ahora lleva maneta CTD que controla los 2 a la vez ) y las ruedas tubelizadas, todo esto solo por 80€.

    Después he pillado una Reverb de 2° mano, andará ahora por unos 1900€, pero ni de coña hay nada parecido por ese precio.

    Ayer hice una prueba por caminos muy bacheados y alguna bajada suave y no veáis k diferencia con mi antigua Xflow 312, y bloqueando las suspensiones al subir ya ni te digo.

    La verdad k es una bicicleta que la recomiendo encarecidamente, por que por 1700€ no se encuentra nada igual.

    Para poner el remite trasero, habría que cambiarle "la cabeza o tapa" del amortiguador (vale una pasta) o hacer un apaño como han hecho muchos con el FOX RP 23
    http://i1.ytimg.com/vi/CGg3WVtQOs0/maxresdefault.jpg

    Salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. neils

    neils Miembro activo

    Joined:
    Sep 25, 2013
    Messages:
    521
    Likes Received:
    34
    Hay instrucciones del apaño ese para el amortiguador trasero?
    Un saludo
     
  17. Birdys

    Birdys Novato

    Joined:
    Jun 8, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    2
    buenas,alguien me puede explicar para que es la palanquita que lleva el cambio trasero?
    veo que bloquea el muelle del cambio.
    en mi otra btt eso no estaba ;)
    un saludo
     
  18. Micky70

    Micky70 Occamero Total..

    Joined:
    Dec 15, 2011
    Messages:
    447
    Likes Received:
    10
    Location:
    Ponteareas
    Esa palanquita bloquea el recorrido de la patilla del cambio, evitando que la cadena bambolee demasiado, siempre debes llevarlo en "On", y ponerlo en "Off" cuando vayas a sacar la rueda, pero en marcha siempre en "On".. saludos
     
  19. jj.juanjo

    jj.juanjo Miembro activo

    Joined:
    Mar 4, 2013
    Messages:
    314
    Likes Received:
    33
    La posición on es como te ha dicho micky70 para q no se mueva la cadena y así evitas q se salga cuando el terreno se complica.
    Podrías circular en off, pero sería más para pista, a si que te recomiendo que vayas en on por lo que puedas encontrarte.
    Saludos
     
  20. Birdys

    Birdys Novato

    Joined:
    Jun 8, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    2
    Ok muchas gracias!!
     

Share This Page