Censo ORBEA Occam

Tema en 'Enduro' iniciado por Tobazix, 31 May 2008.

  1. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    El tornillo puede romper en este caso por 2 motivos.

    El primero: el apriete no es acorde, al no apretar bien y al trabajar la suspensión, el tornillo se estira y rompe.

    El segundo: si el tornillo no es de la calidad y dureza que corresponde, al apretar el tornillo este estira y con los impactos y tensiones provoca su rotura.

    Ese tornillo lo puedes sustituir por otro de más dureza. Yo recomiendo por experiencia darle algo más de apriete del que marca. En mi R5, ese Sprite le quedaba corto y producía ruidos de rozadura.
     
  2. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    5.857
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    48950 CREW
    Sísí, lo sé, me refiero a los del basculante que van al cuadro
     
  3. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    5.857
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    48950 CREW
  4. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    Hola!
    Llevo un tiempo sin entrar, hasta hora y he leído el problema de los tornillos.
    No he entendido bien por donde parte el tornillo. Pienso que por los filetes de la rosca. Si es ahí, en mi opinión, no es tanto la dureza del material como el diámetro del cilindro interno del tornillo que quizás quede justo para soportar las tensiones. Posible solución es cambiar de tipo de rosca: Mayor número de hilos, pero menor profundidad de surco. Pero la dificultad es cambiar todas las roscas donde aprieta el tornillo.
    Y al no producirse en todas, por lo menos a la mía no le ha pasado aún, imagino que influirá el tipo de conducción y alguna configuración de la bici que hace que las vibraciones se concentren en ese tornillo
     
  5. Keef22

    Keef22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2015
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    753
    Screenshot_20210110_182126.jpg
     
    Última edición: 10 Ene 2021
  6. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    Vale. Pienso que cambiando el tornillo a paso fino se gana. Pero cambiar la rosca hembra está complicado.
    Y me imagino que rompe porque está pensado para servir como eje del amorto y por algún motivo la pieza externa o la interna le hace trabajar en vibración o porque no están centrados los huecos donde se aloja el tornillo.
     
  7. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    Viendo la muesca que tiene el tornillo, el amorto lo tienes bien alineado?
     
  8. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    Cambiar el paso de rosca del tornillo no arregla nada, ya ves por donde rompe.

    Esa rotura es por estrés en el tornillo.

    Probar con 8 N.M, es el apriete que lleva la rallon en ese tornillo.
     
  9. Keef22

    Keef22 Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2015
    Mensajes:
    1.453
    Me Gusta recibidos:
    753
    No es mío, es de un foro inglés. Pero pueden ir por ahí los tiros, lo veo muy marcado
     
  10. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    Así, a ojo, es un M8 con lo cual le estás ganando 2mm de diámetro interno al cambio de paso. Que es mejor que cambiar dureza (5.6 a 8.8 p.e.) o material del tornillo.

    Ahora me es difícil explicar porque pienso que se rompe ese tornillo pero más o menos:
    El casquillo que está en la punta está realizando un trabajo oscilante y repetitivo. Ejemplo: Si es el tornillo de los tirantes sufrirá más haciendo derrapes que saltando. En saltos hace su trabajo como eje del amortiguador, en derrapes soporta la inercia en punta.
    Que el apriete ayude al centrar los diferentes ejes de los agujeros es bastante lógico.
    Espero que me entendais
     
  11. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    Dónde entra el amorto es una pieza que alinea perfectamente el alojamiento.
     
  12. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    Ya miro a ver la mia estos días. A ver cómo es el montaje.
    De todas formas, me estoy acordando que un par de conocidos compraban al peso (muchos) tornillos del basculante de sus bicis. Les preguntaré si se acuerdan de porque.
     
  13. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    En la R5 la bieleta no da margen a que el amortiguador entre torcido o desalineado, pienso que la ocamm lleva una bieleta similar. Y el tornillo es de acero, en cambio el de la parte superior ya es de otro material.
     
  14. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.583
    Me Gusta recibidos:
    993
    Ubicación:
    Lejos del monte...
    Segun parte, parece mas problema del tornillo que otra cosa. Igual poniendo uno de mayor dureza, se solventa y no afecta a la integridad del cuadro, si este se sigue usando para lo que se diseño.
     
  15. MerlitroN

    MerlitroN Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2013
    Mensajes:
    3.188
    Me Gusta recibidos:
    1.427
    Ubicación:
    Andalucia
    Una doble de 140 tiene que aguantar carros y carretas, Yo me dacanto más por fragilidad del material del tornillo ooo, fallo de diseño y que basculante bieleta y amortiguador no esten alineados y el tornillo trabaje con tensión, Que dudo que sea esto ultimo, peeeroooo,,,,,
     
  16. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    5.857
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    48950 CREW
    En la Rallon es 10nm no? Al menos en mi despiece :eek::eek::confused:
     
  17. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    En la nuestra pone 8 N.M
     
  18. bartmikel

    bartmikel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2010
    Mensajes:
    5.857
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    48950 CREW
    Hablamos de los mismo no? jajaaja
    Screenshot_2021-01-12-08-51-22-603_com.google.android.apps.docs.jpg
     
  19. ALongueira

    ALongueira Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    7.192
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    La Coruña
    Nop, yo hablo del de abajo, el nº 9.
     
  20. Aecanus

    Aecanus Miembro activo

    Registrado:
    8 Mar 2015
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    en la bici!
    En la Occam 2020 son 10NM los dos. Pero me sorprende que solo lleve 1 arandela...
    https://www.orbea.com/downloads/products/BLUEPAPER_OCCAM_2020_ES_0110.pdf

    ALongueira: Lo que no he visto es nada que sea auto centrarte en el sistema. Aparte del tornillo.

    Y volviendo a la rotura, hay otra posibilidad que es el golpe de ariete. Rarísimo, pero si el amorto está muy duro o fijo o un rebote muy rápido o mucha presión...
    Y aún así, pienso que se ganaría más aportando diámetro que no cambiando material.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página