censo rockrider 6.3

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por bikemaster, 6 Feb 2007.

  1. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    Por mala suerte ahroa mismo no se puede conseguir, hay que esperar aque haga otro pedido y para apuntarte tienes que registrarte en el foro rockriders
     
  2. koste301

    koste301 RETARD

    Registrado:
    22 Jul 2012
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Barcelona
    SaluDHos! Siguen gustandome (y mucho) las Rockriders 6.3, hay cada forero que lleva cada máquina...!
    Removiendo fotos del invierno pasado encontré estas de un colega que le deje mi Ex Rockrider para ir a hacer un poquillo de DH a Collse jeje ahí van las fotillos.
    Es el segundo al que le dejo esta bike y los dos encantados con ella, es más, al primero se la deje para probar el DH y ahora el ****** no veas como le pega con su Big Hit!
    Ah, por cierto, el otro día vi un vídeo de un chaval que llevaba una Rockrider 6.3 con horquilla de doble pletina haciendo DH, ya se que es cambiar la geometría pero si no vas muy fuerte, es decir, si tampoco vas saltando Drops, cortados ni semejantes, ¿creéis que aguantaría la bici? ¿Y cuando empieza a peligrar el cambio de geometría en el cuadro al aumentar el recorrido de la horquilla? La 6.3 lleva 100, y he visto gente que va con 140 tranquilamente, a partir de esta medida peligra ¿no?

    http://www.youtube.com/watch?v=NNwgLQJ5FyQ
    Este es el vídeo dónde la vi. Y en su FB se confirma que es una RR 6.3
    Un saludo!

    toni salta.jpg

    toni derrape.jpg
     
    Última edición: 25 Jun 2013
  3. ivan blanco

    ivan blanco Intento ser freerider

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    gamonal republica independiente
    Hombre,yo no tengo una 6.3,pero,¿Para que quieres tanto recorrido?¿Cuanto tiene,170mm,no?Nose,yo creo que con 140 tienes de sobra,incluso con 120,y tu lo has dicho,preguntas que si aguantara,o sea que no estas seguro,y yo no estando seguro de si aguanta,no disfruto de la bici,si tengo que pensar "Ese salto no le des,que partes la bici" o cosas por el estilo.Haz lo que quieras,pero yo creo que con una horquilla de 120-140 vas sobrado,y a parte iras más seguro y podrás disfrutar más de la bici.
     
  4. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    140 maximo
     
  5. Torvic - RR 6.3

    Torvic - RR 6.3 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    sinceramente si no conoces ala persona.. no se puede opinar si va de sobrado o no....... que no es aconsejable ahi estoy contigo... pero decirle si le sobra o no creo que ahi te equivocas, eso solo lo sabe el si tiene de sobra 140 o no, OJO no estoy defendiendo a nadie solo que ya e leido varios comentarios de gente indicando " con tanto te sobra" y la verdad que siempre que lo leo me quema, no soy de opinar sin conocer ala persona
     
  6. fernan_ci

    fernan_ci Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    28
    Estoy con Torvic, yo llevo una horquilla de 150 (rock shox sektor) y eje de 20mm y hay recorridos que hago que llego casi al final de todo el recorrido. Aparte del recorrido hay otra cosa que creo que la mayoría desconoce y son los ángulos de dirección, ayer medí la mía y tiene 67º con la de 150 y la de mi mujer 69º con la epicon de 140, y tengo que decir que ella quiere una como la mía porque esos 67º dan mucha confianza al bajar y a mi me encantan, que igual a otros no.
     
  7. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    Podéis ir mejor o peor pero a partir de 140 que es el limite y ya peligramos con partir la bicicleta, da igual si saltas poco o no saltas, si se quiere partir lo va hacer con un bordillo o lo que sea, Acordaros que nuestras bicis es una bicicleta de montaña simple no una DH, FREERIDER o ENDURO, yo le meto bien a la bici hago enduro de vez en cuando pero se que no es para eso, pero llevo al horquilla original, y cuando pueda la cambiare y sera un 130 si la encuentro si no pues 140.

    PDO: torvic estas desaparecido jejeje
     
  8. fernan_ci

    fernan_ci Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    28
    No soy ingeniero, pero ¿Quien dice o donde viene que 140 es el límite? he visto partir bicis muy buenas de enduro a gente que se dedicaba a dar paseos domingueros y tambien he visto bicis que pensaba que se romperían a la primera de cambio y es alucinante lo que aguantan, y creo que depende mucho más de como esté hecha que de si pone una marca en concreto.
    Y te lo digo yo que he partido una mondraker de enduro por la mitad sin llegar a dar un salto de más de un metro de altura, parecía que estaba hecha de plastilina.
     
  9. ivan blanco

    ivan blanco Intento ser freerider

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    2.313
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    gamonal republica independiente
    Hombre,tiene que dar saltos muy grandes para que la de 140 se le quede corta,yo llevo 130 en una rigida y mira:

    [video=youtube;HHxlkltTuyI]http://www.youtube.com/watch?v=HHxlkltTuyI&feature=youtu.be[/video]

    P.D:Tambien entiendo tu postura,pero yo lo he dicho por algo.
     
  10. Torvic - RR 6.3

    Torvic - RR 6.3 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja esta calor me mata!! bici piscinita y lo mejor.... estar ala sombra de un pino ajajajajajjaa esa es mi ausencia :mrgreen:
     
  11. Torvic - RR 6.3

    Torvic - RR 6.3 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    jaja menudo salto, me alegra saber que con 130 te aguanta eso, tambien ahi que entender la zona de recepcion y el biker si sabe caer o no.... por k puedes tener una 160 saltar un bordillo y ser un tarugo y sacar todo el recorrido jajajajaa, pero yo es lo que digo al menos desde mi punto de vista se puede decir lo maximo que aguanta la "bici" que en este caso se ve k van los tiros por 140 150, pero eso de decir con tanto te sobra.... eso ya depeden de cada biker el manejo y el estilo que tenga pilotando

    PD: no quiero meter baza, tan solo doy mi opinion :D
     
  12. Myst007

    Myst007 Novato

    Registrado:
    28 Jun 2013
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos. Otro mas para el club.
    Os comento que la mia la compre hace unos meses y estoy encantado. Quisiera dar mi opinion sobre muchos post que he leido sin liarme mucho.
    Lo primero yo me pille esta bici por mi presupuesto. La vedad es que pague el equivalente a 250€. Por las opiniones que habia leido en varios paises de europa, por el disenio y por la talla tambien.
    Nunca pense que le cambiaria ningun pieza pero ha dia de hoy ya le he cambiado los neumaticos por unos hibridos, schuwalbe hurricane 26x2.0, y ya estoy mirando el amortiguador trasero y frenos.
    Sobre las polemicas comparando fabricantes, resistencias del cuadro etc. Yo os digo que desde los 11 hasta los 18 en la decada de los 90, rode en una BH muy basica de cuadro de acero con amigos y hay siguen al menos la mia. El cuadro esta igualito excepto un poco de oxido, y esto depsues de hacerle cantidad de perrerias monte arriba monte abajo e infinidad de kilometro por carretera. El anio pasado le engrase y ajuste los bujes porque estaban supr duros. Los ejes torcidos, las tuercas bastante corridas. Hubo una epoca que le tube que soldar mas de tres veces el manillar porque era una patata y partio una y otra vez pero aun con el partido me permitia saltar, freeride downhill de entry level etc etc. Lo que quiero decir teniendo en cuanta mi experiencia, es que los cuadros dependen del material, de las soldaduras y de las circunstancias en las que se soldo mas tensiones bla bla bla. el otro dia vi un video de una commercal con la soldadura completamente agrietada en el tubo vertical debajo del sillin. Este es un fabricante con el que he visto ganar almenos una competicion. Tambien he visto grietas en Scott. En ebay se pueden encontrar algunas ventas de cuadros agrietados.
    LA 6.3 esta fabricada en alumino 6061, no se si t6 o no, igual que su hermana mayor RR er1 que cuesta como minimo el doble y dudo que las soldaduras esten hechas peor a posta porque la ER1 sea de gama superior. El siguiente aluminio es 7015 y se encuentra sin duda en gamas superiores. Sin duda es mas resistente. No recuerdo bien pero al menos un 25% mas reistente a la tension auqnue me podria equivocar. Las soldaduras de la 6.3 son enormes y poco les veo que tengan que envidiar a ninguan de gama superiror por lo queda tener fe en que se hayan hecho en las circunstancias y con material adecuado. hasta lo que yo se el 6061 se utiliza en aeronoutica. Tal vez en aeronoutica de aviacion ligera solo pero no lo tengo claro.
    Teniendo en cuanta la experiencia de mi BH, de la 6.3 no espero ni de broma que le suceda nada al cuadro y menos si este viene amortiguado para absorver impactos y caidas no solo para nuestro cuerpo.
    Espero cambiar el amortiguador trasero en estos dias y espero que sea con un amortiguador al que le tengo echado el ojo pero tengo una duda. He medido de pasador a pasador y me da 190 mm mas o menos y al que le tengo echado el ojo es de 190mm. Significa esto que me valdra? Alguien lo sabe?
     
  13. fernan_ci

    fernan_ci Miembro activo

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    28
    La medida del amortiguador es 190x50. 190 el la distancia entre ejes y 50 la carrera del bástago, tienen que coincidir las dos.
     
  14. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
  15. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    Aqui os dejo uan fotillo de mi burra, con su traje de domingo bien limpito IMG_20130630_194351.jpg IMG_20130630_194512.jpg
     
  16. Torvic - RR 6.3

    Torvic - RR 6.3 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
  17. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    Torvic, si se nota, no hace apenas ruido salir, no se sale pero si baja de plato, es uan polea que tenia por casa, pero si quieres algo mas economico y ligero que quizas lo cambie y lo pruebe , auqneu no sea tan estéctico como la polea ponte esto : http://img202.imageshack.us/img202/6969/guiacadena.jpg un manguito va muy bien :p
     
  18. Torvic - RR 6.3

    Torvic - RR 6.3 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    0
    ostras que buen invento!! habra k probarlo a ver si se reduce los latigazos k pega y sobre todo el cambio de plato, que ya me e llevado un par de sustos al querer pedalear y notar que se bajo de plato y empizas con el molinillo jajajajajajaja
     
  19. Efete

    Efete Novato

    Registrado:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas!

    Otro nuevo en esta página con esta burra...

    La verdad es que la tengo hace un par de años y bueno... según está de casa si le aprietas un poco más de lo normal... se suele quejar... sobre todo en los tres pilares básicos: horquilla, amortiguador trasero y frenos...

    Pero viendo las maravillas que habéis hecho con ella cambiando esos tres pilares por otros de mejor calidad... dan ganas de darle otra oportunidad y no cambiarla por otro modelo más alto...

    Y ahí viene mi consulta para los que han desembolsado el precio de esta bici nueva más las mejoras...

    ¿Creéis que merece la pena invertir unos 500EUR entre horquilla, amortiguador y frenos hidráulicos para este modelo en concreto?

    ¿Las dimensiones que tendría si se cambian componentes serían adecuadas para ir "cómodo" en la bici?? Y me refiero a cómodo por el hecho de que nunca he estado perfectamente acoplado en esta Bici como SI lo estuve con mi Kona anterior o mi Orbea de hace más de 10 años...

    Saludos y gracias :-D
    Eft
     
  20. Bro86

    Bro86 Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2012
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Alicante-Levante
    Si tienes dinero y no te importa si , e incluso por menos te puedes cambiar todo horquilla, amortiguador y frenos ya nos cuentas tu desicion
     

Compartir esta página