censo rockrider 6.3

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por bikemaster, 6 Feb 2007.

  1. douglashall

    douglashall Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Entre hoces ...
    Hola, ayer dando una vuelta me di cuenta que me va rozando el freno de atras con el disco, hay alguna manera de regularlo con algun tornillo que tenga o algo? o hay que ir probando con el acople de sacar la rueda?

    Saludos
     
  2. Jarobaina

    Jarobaina FatigaBiker

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Yo tengo el mismo problema pero con la rueda delantera, pero en mi caso el disco está un poco torcido, tienes que comprobar si aflijando los tornillos de la pinza puedes corregir la posición de la misma y que no te roce, si no, ponla lo mas centrada posible y regula la pastilla que mueves al frenar, si no lo consigues así, en la parte mas hacia la rueda hay un tornillo hexagonal 5 que ajusta la pastilla interna que no mueve la leva de freno pero hazlo muy poquito porque con muy poco que gires el tornillo ya la pastilla camina bastante, un saludo.
     
  3. calema9

    calema9 Novato

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Benas a todos. No se si es una pregunta estupida pero mi rockrider tiene un mes mas o menos y resulta que me ha dado por mirar la horquilla y justo encima de los retenes, en la zona mas baja de la amortiguacion tengo como unas pequeñas manchas grises. Es normal? gracias
     
  4. carlitosf1

    carlitosf1 Miembro

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    hombre seria normal si tuviera mas tiempo , tan nueva no creo ke sea normal, yo iria al decatlon y haber ke te dicen ( no te creas todo lo que te digan que te lo pintaran muy bonito lo mas probable, lo tipico de los servicios tecnicos) yo la miaa les estan empezando a salirr pero ya la tengo casi cuatro años. fijate en si pierde aceite por las barras si es asi eso es simbolo de que los retenes estan gastados. lo que me fije yo es que esta orquilla tiene un poquito de orgura en las barras de ahii el rozamientoo peroo no seas conformista y ve a reclamar.
     
  5. calema9

    calema9 Novato

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad es que ahora que lo dices siempre que miro la horquilla esta muy aceitosa. Si es por eso ya iré a reclamar muchas gracias.
     
  6. douglashall

    douglashall Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    737
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Entre hoces ...
    Hola a todos de nuevo, bueno, despues de este fin de semana definitivamente es necesario cambiar de amortiguación. Subiendo por una tramo bastante pronunciado ( 5 % de media, tramos mayores y obviamente mas suaves ) de unos 2 km en un pueblo de Cuenca me era imposible ponerme de pie en la bicicileta, no era capaz de avanzar sino rebotar arriba y abajo, y eso sin contar que debido a lo mal que estaba el camino ademas no hacia nada mas que derrapar la rueda trasera. Un infeeeernoo .... :D.

    Bueno, a lo que iba, mi pregunta es si alguno de los que usais amortiguador con bloqueo, este realmente lo usais, lo poneis alguna vez, o simplemente subis puntos al regulador de rebote? lo digo porque si te encuentras con un camino asi, quizá aun subiendo necesites que se coma piedras y demas antes que ir bloqueado totalmente. Y leo en el foro que la mayoria de los que tienen amortiguador con bloqueo, casi nunca lo usan. La diferencia de precio es ostensible entre unos y otros.

    Por cierto, los frenos no son la panacea, pero tampoco son una castaña, al bajar en ningun momento dejaron de frenar bien. Un saludo
     
  7. darkfrius

    darkfrius Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    sobre lo de dabusan si tienes razon que es sentimental i te lo curraras un huevo pero mientras freno caro mas frenada mas frenada acavaras jodiendo el cuadro (pipa de direccion ect) la horquillai mas cosas tirate por algo mas normalillo sobre lo de cambiar horquilla amortiguador o frenos el amortiguador siempre ara su funcion aunque este roto la horquilla tambien pero unos frenos mal ajustados o de mala calidad nunca te fies te lanzas por una bajada que te la conozes a la perfeccion pero los ultimos dias a llovido i a hecho viento a avido un desprendimiento con una horquilla de 200mm i una de 60 (es por decir algo) parar el depsrendimiento no lo pararas la suspension lo mismo pero los frenos la ***** no te la quita nadie decantate por aglo mas normalillo o ponte los avid elixir 5 los lleva un bicicleton de enduro de 3000 eurazos i ya te digo ninguna queja

    douglashall sobre lo tuyo si tienes razon es mortal pero tambien si es verdad la gente no lo usa yo lo que aria es parar i apretar el muelle (para endurecer) i poner menos rebote que tardaras 1 minuto? i luego cuando tes arriva de la subida pos lo aflojas de nuevo diras puff es perder el tiempo si tal vez pero de la otra forma es perder 150 euros que los podras invertir en un juego de neumaticos cuando se te gasten pastillas ect decantate por lo economico i mas en estos tiempos
    un saludo a todos !!
     
  8. darkfrius

    darkfrius Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    sobre los frenos de los avid son los mios i no son carillos eno depende del punto de vista a mi man ssalio por 103 cada uno discos incluidos
     
  9. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos dias compañeros.
    Yo tengo una RR 6.3, no se de que año es, pero diria que de las primeras, aunque esta impecable, apenas se ha utilizado.
    Tiene un par de cambios, como son, el amortiguador trasero de aire y unos frenos Avid Juicy 3, hidraulicos, delantero y trasero con discos de 185.
    Realmente, he empezado este año a darle uso a la bici, aunque lo mio no es hacer muchos Km,a mi me gusta mas endurear un poquillo y los bike parks.
    Para los bikeparks, tengo una demo que compre de segunda mano, pero, para endurear,..., pues, creo que la Demo no es la mas adecuada.
    Ahora me ha salido la oportunidad de salir con un amigo (y un grupo de gente del foro) a hacer enduro pero,...., no se yo si la 6.3, sera suficiente...
    La cuestion es, hasta donde se puede llegar con la 6.3?,..., hasta donde habeis llegado vosotros con la 6.3 de serie, sin tocar amortiguacion.
    Os dejo un enlace de un video para que veais el tipo de enduro que quiero practicar con la 6.3, http://vimeo.com/16052336
    http://vimeo.com/16052336
    Gracias y un saludo.
     
  10. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, la idea es intentar pasar por todas partes, subido a la bici,jejeje, con la bici a cuestas ya se que me puedo meter por donde sea,..,jejeje.
    Hasta ahora.
     
  11. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nadie por aqui?....,
     
  12. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si que está esto apagadillo, no?,..., vamos compañeros,..., TOC-TOC, alguien por aqui?.
     
  13. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seguro que muchos de vosotros me podeis orientar sobre mis dudas,....
     
  14. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que paradito, paradito, esta este rincon de la 6.3, no?
     
  15. <SSN>

    <SSN> Novato

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    La RR 6.3 no está diseñada para hacer lo que se ve en el video, lo cual no quiere decir que no puedas hacerlo.

    El recorrido trasero es sólo de 50mm por lo que tendrías que limitar mucho la amortiguación y el cuadro absorbería demasiada energía del salto, lo puedes partir. Sólo tienes que ver como absorbe la amortiguación en los saltos del vídeo. La RR 6.3 no está hecha para eso.

    Salvo los saltos, yo hago habitualmente todo lo que aparece en el video (trialeras y demás) y de momento responde. Mientras que no saltes no tienes por qué tener problemas.

    Ah!, la mia es una RR 6.3 de serie (el modelo anterior al actual).

    [​IMG]
     
  16. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la respuesta SSN,...
    Sobre los saltos, ya tenia claro que tendria que prescindir de ellos.., pero lo que me preocuba de verdad es si podria bajar por trialeras como las que aparecen en el video.
    Tu crees que esas trialeras son factibles con cierta seguridad para la bici y para mi?.
     
  17. <SSN>

    <SSN> Novato

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las trialeras que aparecen al principio y final del video son factibles para la RR 6.3. Ya te digo, yo las hago habitualmente, todas mis rutas incluyen un par de trialeras/descensos técnicos y la bici responde bien. Intenta suplir con técnica de conducción las carencias de la bici y no tendrás problemas.
     
    Última edición: 26 Oct 2010
  18. Boirateam

    Boirateam Novato

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues como dicen que lo prometido es deuda,.., aqui os dejo alguna foto de mi RR 6.3.
    Tiene ya unos años, pero la conservo lo mejor que puedo.
    Sigo teniendo dudas en cuanto al amortiguador, es decir, el de esta bici es de 165 de ojo a ojo,..., pero parece que queda algo de hueco entre el "basculante" y el cuadro,.., es decir, que puede que uno un poquito mas largo, si que entrara, no se,...
    Lo que pasa es que, como soy un poco pardillo en estos temas, primero, no se cual es la siguiente medida disponible, despues del 165 y segundo, no se si , aunque entrara sin que el basculante y el cuadro se tocaran, eso perjudicaria seriamente a la bici,....
    Como lo veis?.
     
  19. Aitor__menta

    Aitor__menta Novato

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues lo tienes un poco complicado... la mayoría de los fabricantes pasan de 165 a 190... son 25 mm que dudo que te dejen ponerlo.. seria cuestión de probarlo... como?? muy sencillo... coges un listón de madera.. le haces dos agujeros a 190 mm de distancia, quitas el amortiguador y pones la madera... veras si te entra o no.. y aparte podras ver como te queda de altura... yo.. sinceramente no lo veo muy viable.. pero por probar...
    saludos
     
  20. carlitosf1

    carlitosf1 Miembro

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    quedaria mi alta la postura, adema que del rebote del amortiguador acabaria rozando con el cuadro por la barra del sillin. esta bici con estos recorridos es para lo ke es. cross country y enduro muy liegerito. lo ke si puedes cambiar es la horquilla. por ejemplo ponersela de 120 o 140 max entonces si podrias arriesgar un poco mas, pero ya sabes que en estos tiempos una horquilla de esas medidas vale que esta bici entera (a menos que consigas una buena orquilla de segunda mano)
     

Compartir esta página