censo rockrider 9.2

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por landerstaffs, 6 Dic 2009.

  1. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    en unos post atras se pudo un enlace de donde comprarlos
     
  2. A13erto

    A13erto Novato

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Monte Venus
    Si no recuerdo mal, en chain reaction venden, poliméricos. En decathlon también hay, pero no los venden sueltos, los venden junto a la tija entera.
     
  3. A13erto

    A13erto Novato

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Monte Venus
    ¿Alguien sabe si el separador / abrazadera con tornillo que hay sobre la dirección sirve de sujeción de algún tipo?, o simplemente, ¿es un separador?
     
  4. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    si te refieres a la tapa de la dirección y su tornillo, sirve para evitar que hay holguras entre la horquilla y la dirección.
     
  5. A13erto

    A13erto Novato

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Monte Venus
    No, no me refiero a la tapa que va atornillada a la araña.

    Mi 9.2 venía con (de arriba abajo en el tubo de la horquilla): la tapa de la araña, la potencia, 2 separadores de metal sin sujeción, 1 abrazadera con tornillo y por último la dirección semi-integrada en la pipeta.

    Mi pregunta era sobre la abrazadera en cuestión, si era como un separador más o tenía algún tipo de función de sujeción (por lo del tornillo). Ya la he quitado (me he bajado la altura del manillar), y apretando araña y la potencia directamente sobre la dirección, no he tenido ningún problema, no hay juego. He puesto unos separadores de carbono en la parte sobrante superior del tubo, y a correr.
     
  6. kimikls

    kimikls Miembro

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Estepa
    La abrazadera, según creo, se la ponen los del deca para poder transportar la bici ya montada con el manillar/potencia doblados. Así no han de complicarse luego para volver a apretar el conjunto y dejarlo sin holguras. Se puede quitar sin problemas ya que entre tapa y potencia harán la misma función. Aunque tampoco esta de más dejarla, yo la transporto en el maletero del coche y es realmente util poder aflojar potencia sin más.
     
  7. A13erto

    A13erto Novato

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Monte Venus
    Eso tiene todo el sentido del mundo, la verdad. Pero ya lo he quitado, quiero llevar una posición menos incorporada a ver si se nota subiendo. He bajado unos 40 mm.

    Por cierto, ¿alguna recomendación sobre sillín?
     
  8. david t

    david t Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Calahorra, La Rioja
    A mi me empezo a hacer ruido al pedalear en una rr9.1 , pero era muy fuerte, y me cambiaron el eje del pedalier y persistia. al final me cambiaron los rodamientos del neuf y parece que se ha solucionado.

    para los que esteis pensando en poner un reductor, yo llevo uno de cain creek que compre en chain con una truvativ de 400 y de maravilla. tambien compre un use de termoplastico, que en la caja ponia que era de 29.8 y luego midiendolo me daba 29.6 por lo que tenia mucha olgura y me devolvieron el dinero de este, estaria confundido de caja.

    Para los que llevais una rr9.2 con el amortiguador x-fusion RLX que tal es este amortiguador? como lo veis para el sistema neuf?

    Saludos
     
  9. briboncarlos

    briboncarlos Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    los rodamientos del neuf entran en garantia del cuadro?,la mia es del 2009,pero tiene muy pocos kms
     
  10. david t

    david t Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Calahorra, La Rioja
    Yo creo que si pero si no creo que cuestan poco. pero llegate y que te la vean que igual simplemente le hace falte un poco de engrase.

    En este hilo http://www.foromtb.com/showthread.php/474135-Todo-sobre-nuestra-ROCKRIDER-9-1/page99 puse un video de como me sonaba a mi miralo haber si se parece.
     
    Última edición: 25 Oct 2012
  11. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    normalmente los rodamientos son material de desgaste, no suelen entrar en garantias, pero pregunta, lo mismo nos sorprenden
     
  12. PiLoR

    PiLoR Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Bueno, vengo de nuevo a pedir una respuesta de vuestra gran sabiduria.

    Hace dos semanas lleve la bici por un problema de holgura, la semana pasada me llaman y me dicen que ya esta, pues bien voy y me encuentro que la holgura esta igual o mas, asi que se lo digo y la vuelven a enviar a Pamplona.
    Pues bien, hoy me llaman por la mañana y me dicen que ya tengo la bicicleta pero que no entraba en garantia y que me cobran 70 euros por cambiar los rodamientos del NEUF, que era lo que producia la holgura, aqui es donde yo me cabreo.

    Cogen y diciendome que entra en garantia me cambian unos rodamientos, pero ahora la segunda vez que la envio directamente me cambian los rodamientos del neuf y me quieren robar 70 euros, sin avisar si me los cambiaban ni nada, directamente me encuentro de que debo 70 euros por unos rodamientos nuevos que segun ellos me solucionaron la holgura, cosa que yo no creo... he de decir que todavia no fuy al deca.

    Asi que viendo la historia no se que hacer, por que no me parece muy normal que me cambien una pieza sin preguntar ni decirme que era, cuando la anteior vez que la envie, la semana pasada para cambiarme algo en garantia me llamaron 2 veces de Pamplona y otras 2 o 3 del deca de turno.

    ¿Vosotros que hariais?

    Decir que la bici no tiene ni 1500 km, por que la verdad si cada 1500 km tengo que gastar 70 euros en esos rodamientos menuda hipoteca de bici.
     
  13. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    haber cuando tu entregas la bici al deca, firmas alguna autorización para su reparación, si es que si, lo tienes todo perdido, si es que no, pues hay es donde te puedes agarrar, de todas formas, comentas que tienen 1500km y que ya se te han ido los rodamientos, pero no comentas que tipo de uso has tenido, como si la lavas con pistola a presión, que hace tanto daño a los rodamientos. Otra cosa, normalmente en una bici de este tipo se suele hacer mas de esos km en un año, si estos rodamientos estuvieran mal de fabrica, en el primer año te lo hubieran cambiado, pero como no es así, que las garantías están para estas cosas, para cuando se montan piezas defectuosas, se pueden cambiar.

    La mia tiene muchos mas de esos km y ni un problemas con el neuf y mira que le doy caña a la bici y me tiro por cada sitio que ni te cuento, pues nada, es cierto que el rodamiento lo protejo con un poco de grasa por el exterior, que de vez en cuando la retiro y pongo nueva, por lo que toda la ****** se queda hay y no entra en el interior, que cuando le hago el mantenimiento a toda las partes móviles de la bici, los rodamientos no los sacos, como he dicho mas de una vez, es ganas de que cojan holguras los asientos de los rodamientos, en fin que es verdad que no son km para que unos rodamientos se vallan, pero hay casos y a ti te a tocado
     
  14. PiLoR

    PiLoR Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Asturias
    Buenas, acabo de llegar a casa.

    Al final me libre de la factura precisamente por lo que me mosqueaba, QUE NO ME AVISARON Y LA ARREGLARON POR QUE LES SALIO DE LOS *******.

    La cosa que llegue al deca y el chico me dijo que ya habia llamado el por que no le parecia normal y volvio a llamar delante mio, me dijo que como me los cambiaron sin preguntar y sin nada me lo dejaban gratis, sino 61 euros, 15 por los rodamientos y 45 de mano de obra.
    Tambien me comento que ultimamente estan dejando de meter cosas en la garantia gracias a todos aquellos que le metian cara, asi que ya sabeis si llevais y no os cubre ya sabeis a quien agradecerselo.

    El uso de la bici es minimo, es mas digo 1500 km por decir una cantidad, pero fijo que no llego a los 1000 km. Cierto es que la bici no la cojo mucho por ejemplo este verano no la cogi ni 5 veces y en el total del año si pasan de 15-20 veces es un milagro... y bueno yo no soy el tipico que va haciendo el cafre con la bici ya que me costo un riñon y si la maltrato puede que a los 3 años de comprarla tire 1500 euros y no estoy por la labor.

    De momento lo que la probe que fue por el parking flipe, no se si es que los rodamiento me venian de casa jodidos pero las sensaciones que tube al frenar y al pasar un bordillo fueron totalmente nuevas, de hecho se lo dije al chaval, desde luego que mi 9.2 nunca, pero nunca me funciono de esa manera.
    No obstante me queda probarla dando una vueltuca y ya os comentare.
     
  15. alvaro-iss

    alvaro-iss Miembro

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos compañeros!!!
    briboncarlos y pilor veo que es comun esto de las holguras k es una putada la verdad
    fijaos que yo ya me estaba planteando vender la bici y comprarme una rigida de 29, por que si una bici me da estos problemas ya vamos mal
    la trek tiene muchos mas rodamientos por lo que la fuerza se reparte entre ellos en vez de en uno muy grande como la nuestra
    a mi me paso lo que comente y veo que a PiLoR
    yo le doy uso a la bici, pero no tendra mas de 1000-1500 km
    yo creo que crujir crujia desde el principio
    yo es verdad que la uso por terrenos complicados, con cortafuegos y mucha piedra, aunque las rutas largas son por pista y decir que casi no lavo la bici ya que no la ensucio, pero no la lavo a presión nunca y la hago mantenimiento casi semanal ademas la mayoria del tiempo la uso para moverme, ir a dar una vuelta, a hacer un recado... todo por carretera
    PiLoR lo que comentas del freno es una putada y raro que no me halla pasado a mi por que yo por ejemplo en la 5.3 engrase la suspensión (las barras)
    y no quite lo que sobraba con un trapo y deslizo la grasa hasta el freno y no frenaba una ******
    con toda la grasa que traia la mia raro que no la pasara eso
    yo la verdad es que me estoy empezando a cabrear
    la bici la trato genial, y ni siquiera la meto por barro por el tema este de rodamientos, y ademas no toco nada si no falla y nunca lo dejo peor que como estaba.Ademas uso grasa de teflon en cambios suspensiones y grasa dura en los rodamientos del neuf y los del amortuguador no me imagino ya si me da por tratarla como trata la gente la bici de montañan metiendola por barro hasta las trancas y saltando y montando con barro que lo descojona todo, pero que es lo divertido
    nose igual me toco la mala
    y no se si esto os pasara a vosotros pero os comento aunque estos problemas me dan igual, pero no deberian ocurrirme
    1º la magura si la pongo a mi presion no bloquea
    2º el amortiguador a maximo rebote es como la mitad en cualquier otra bici
    3º cada vez que tengo un prolema la llevo al deca y tardan una semana minimo, aunque siempre son dos y es una putada por que muchas veces no te lo solucionan o te lo empeoran

    en fin ya os comentare cuando llegue por lo pronto me dijeron que esta semana llegaba y hoy me dicen que la siguiente
    de todas formas aunque falllen los mecanicos la grantia es mejor que en los demas sitios eso es indudable
    saludos!!!!!!
     
  16. briboncarlos

    briboncarlos Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2011
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    tienes mas razon que un santo,la mia tiene no llega a 500 kms y la horquilla (revelation ) no bloquea como si no existiera el pop looc, luego el dichoso ruido y ya le he cambiado los rodamientos de la llanta delantera (los 6001) ,la mia en cuestion se la obtube por el cambio que le hice a un chaval por una mondraker rigida, la mia es del 2009 pero es que esta nueva de todo,hasta el plato pequeño del pedalier estaba por la parte interior con todos los dientes pintados,no estaba gastado !!!!! por eso te digo que estos del deca tienen una buena y tres malas o los que hacen el montage son unos fenomenos, un dia en un deca vi una 9.1 expuesta con la horquilla al reves (disco a la derecha) y el manillar bien,flipe ,se lo dije al chaval y flipo,en fin yo creo que es como todo en la vida ....suerte
     
  17. alvaro-iss

    alvaro-iss Miembro

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    briboncarlos eso que dices me deja pasmao!!! jajaj la horquilla al revés!!!!
    mira esto es lo que yo pienso:
    yo en principio no tenia presupuesto para esta nueva y pensaba en una 9.1, pero a finales de temporada tenían la 9.2 a 899, la última, y no lo iba a desaprovechar, pero lo que yo pienso:
    es verdad que no me puedo quejar por el precio que la compre pero es que esa bici yo no la he estrenado, estoy seguro.
    la cosa es que ya había leído post en los que dicen que puedes probar la bici lavarla y devolverla
    VALLA CHOLLLOOO!!!... para el que la devuelve
    yo en particular compre la mia con todo bien, menos unos juici 3 de ****** con un disco magura y uno avid, y unos frenos que parecia que llevaban aceite, y algun rayon particular en la bici, eso sin contar qu de vez en cuando crujia es decir, que es una loteria comprar una bici en deca
    y ahora que lo pienso si te apasiona la bici como a mi es mejor pillar una decente, no muy cara pero que sepas que la has estrenado tu
    por ejemplo una bici muy guapa por 1200 euros es la mondraker finalist pro 29
    a mi me encanta y te viene con sram x9 que me encanta, shimano lo odio, viene con frenos avid elixir1, que no estan nada mal, pesa 12,5 kg, y la horquilla no es tan buena como la magura pero es de aire, de marca conocida y con los mismos ajustes, rock shock recon http://www.mondraker.com/13/esp/bikes/FINALIST-PRO-29er/304
    y ademas esto es lo mas cojonudo y por lo que yo compraria una bici de marca:
    1º cuando mi padre fue a comprar la trek LE MIDIERON LAS PIERNAS, LA CADERA, LA ENTREPIERNA.... En fin, que cuando llego la bici (DE FABRICA) nueva, con embalaje y todo y la abrieron, tenia el sillin subido a su medida!!! y un espectáculo lo bien que iba, y eso te lo hacen tanto con una de 300 como una de 5000 y a mi me parece una pasada la verdad
    2º el servicio postventa tarda mas que en decathlon (o no) no lo se pero te la traen seguro arreglada aunque es verdad que te cubren muchas menos cosas que el decathlon
    3º por que LA ESTRENAS TU que es lo importante, no te llevas una bici en la que ha montado alguien que la descojona cada vez que cambia y que la deja en el suelo por el lado del cambio
    4º por que todo funciona a la perfeccion y si prubas un componente peor pero que funcione, y otro mejor ****** seguro que te quedas con el peor
    pues bueno esas son mis razones, y desde luego seguro que por ejemplo la bici que digo no necesita apaños en el basculante, o por ejemplo la trek o otra bici doble que estan mucho mejor pensadas y probadas que laas rr

    es verdad que el decathlon tiene una grantia en los componentes inmejorable, y es muy generoso, asi como sus precios por componentes, pero si aprenden a mejorar lo que les queda que es lo mas facil, y dejan probar solo una o ninguna de las que tienen alli en vez de comprar la que ha probado el pavo anterior, o asesorarte cuando compras una bici(yo me compre una rr 5.3 talla xl que ahora me queda bien, pero me quedaba enorme antes y me dolian los riñones, y no me habia asesorado yo a mi mismo antes de pillarla, y cuando llegue al deca me la lleve y el tio ni mu, yo midiendo igual 169 o por ahi con una bici de un tio para 1.85 95) quizá tendría muchas mayores ventas en ciclismo, por que va a acabar reducido a bicis para niños
    bueno es un buen tocho pero es una idea
    aver si me llega la mia y me decido si venderla (o intentarlo) o quedarmela y disfrutar de ella
    saludos!!!!
     
  18. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Estáis comparando churros con merinas, y lo digo sin ánimo de ofender. El deca tiene unas bicis con una relación calidad-precio impresionante y una garantía muy buena y que cuida el cliente en general, pero si esperáis tener un buen servicio mecánico olvidaos del tema. Yo es la principal falla a la marca que encuentro. Si cuidara más ese aspecto y pusiera en todas sus tiendas gente competente contratada decentemente, o al menos su servicio técnico centralizado en Pamplona y demás sitios, otro gallo le cantaría.

    Como ya he comentado en el hilo, me dieron hace unos meses en garantía un cuadro 9.1 por uno 9.2 fisurado, además del 2010; pero encima le sacaron la cazoleta de la dirección superior a martillazos con un destornillador por fuera, dejando abollado el zócalo del cuadro para esa cazoleta. Vamos, que si llego a vivir en España los pongo de vuelta y media hasta que me dieran un 9.2 nuevo con amortiguador y todo, porque eso es un insulto a cualquier usuario de bicis.

    Yo seguiría comprando bicis al deca, pero huiría de su servicio mecánico como de la ******, pues eso es al fin y al cabo, con el debido respeto a las contadísimas excepciones que se han comentado en el foro.

    Si no sabéis como dar el mantenimiento completo a una bici, encontrad un taller de confianza o poneros la pilas, pero pasad del Deca a menos que queráis cambiar algo (o la bici entera) en garantía. Y esto es algo que todos lo sabemos al comprar en una gran superficie comercial. Y sino, pues haberos comprado una Trek, Spec o Giant o Scott, haber soltado entre 300-500 ñapos por algo igual o peor montado que la RR, pero al menos tendríais un servicio técnico en condiciones (o así debería ser...) para arreglaros casi cualquier problemas, excepto para garantías, que ahí os volvían a poner el culo como la bandera de Japón.




    Respecto a los rodamientos: ¿son bicis del 2010 en adelante? Porque si es así, es probable que lo que os cruja no sea el rodamiento grande o el mediano del basculante, sino la unión de ambos.

    El rodamiento del basculante desde el 2010 tiene un anillo interno más largo que entra en el ojo del NEUF. Si entra agua, polvo o la meada de un perro ahí, termina crujiendo e incluso se gripa si no se engrasa a menudo. Yo sinceramente pasaría de ese sistema, así que os recomiendo compraros unos rodamientos normales en una tienda de rodamientos industriales, que sean totalmente planos (los del deca con el anillo interno alargado no se encuentran, son rarísimos y una mala idea del fabricante galo). Hay muchas marcas, desde las caras pero indestructibles como SKF a otras más chinas que os pueden dar un buen resultado. Cambiáis esos rodamientos y luego el tornillo que une basculante con cuadro rígido por el ojo del NEUF tenéis que cambiarlo por otro igual de tamaño y cabeza, pero con medio centímetro más de rosca para que asiente todo bien sin holguras. Si no encontráis el tornillo de marras en una ferretería especializada, vais a un tornero a que os haga la rosca más larga o una réplica. Y con eso A LO MEJOR se acaban vuestros problemas de crujidos (ojalá).

    Yo he salido con mi 9.2 durante casi cinco años y he tenido crujiditos, lo he solucionado siempre con limpieza cada tres o cuatro meses y luego el truco del cordón de bota para poder hacerlo cada más tiempo. Y aunque donde vivo no abunda el barro, sobra el polvo que también se cuela por todas partes y he logrado una bici sin crujidos por esa zona. Luego cuando no cruje por una parte lo hace por otra, pero es algo común a todas las bicis y más las dobles de cualquier marca.

    Ale, suerte, valor y al toro. Y si no son capaces esos incompetentes de arreglaros algo tan sencillo, que os devuelvan el dinero y os compráis algo de marca en un taller que hagan de todo.
     
  19. alvaro-iss

    alvaro-iss Miembro

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    0
    saludos krakkreel
    haber en parte secundo tu respuesta, pero es que yo conozco a gente con todotipo de bicis de todas las gamas, y la inmensa mayoria no tiene ningun problema en el basculante
    la rockrider es una bici inigualable en componentes pero vamos a ver no merece la pena si tienes que limpiarla entera cada 4 meses y hacer continuamente apaños es que no lo veo
    primero si desmontas el basculante cada 4 meses cada vez los tornillos, piezas.... iran cogiendo mas y mas holgura y te ves comprando cada año y medio aparte de los rodamientos del neuf unos 20 € en el tornillo, mas la pieza sombrero mas los tornillos que sujetan el amortiguador
    mismamente ayer hable con un tio que tiene una trek que compro en segundamano y que tiene año y medio (coo la mia) que le costo lo mismo y claramente es mejor y jamas se ha dejao un duro en reparaciones, y la mete caña por que anda hasta por los 2000 m en estaciones de esqui
    es una trek ex fuel 8 o 7
    y ***** es que tener una bici (si eres como yo que piensa que una bici buena es para disfrutar de ella, no del barro) pues que minimo que una bicicleta de 1300 euros valla correctamente
    por que dime una cosa, tu con el trato que le doy que no habré pasado mas de 5 o 6 veces por terrenos complicados de menos de 100 o 200 km en total todos, que no he tenido caídas con ella, que la mayoría del tiempo ha sido usada para ir por carriles y por carretera, que la hago mantenimiento y la tengo in-voluta (menos ahora que esta en el taller llena de grasa hasta en el nombre pero por que llegue y me dijo el tio: te la han engrasado pero no han visto nada)(jajajajajajaja), que no toco en ella nada del basculante hasta que falla por que pienso que si un rodamiento lo toco luego va peor, ya que mancharlo jamas lo mancho y los tornillos comprobado que están siempre a la misma fuerza atornillados es que mi bici va perfecta (en lo que yo toco) los cambios es que no he probado unos xtr o xt o slx o sram x5 .... que vallan mejor que mi x9
    que mi rueda con un microscopio no encuentras desviación, que los bujes van precisos sin holguras pero sin esfuerzo, pero en la horquilla y amortiguador, que es lo que no toco, es lo que va mal (pero desde nueva), pero es que he ido tantas veces al deca que ya me da igual que mi magura no bloquee, que el ario no tenga ajuste de rebote... Si lo que quiero es montar en ella sin necesidad de llevar cascos para no oir lo que cruje. pd y los frenos que van como la seda los mios, que no son como los magura pero no necesito mas, van perfectos
    bueno que me enrollo, tu igual lo ves pero yo no veo factible tener que estar revisando la bici cada 4 meses ni cada semana con el trato que yo la doy,
    eso unicamente.
    y una cosa, yo sueño que el deca me de la bici nueva, pero no puedes pretender comprar un coche y como te da problemas al año y medio te den el modelo nuevo, es imposible cosa que a mi me encantaria que me dieran el cuadro nuevo o la bici entera
    pd y no digo que este mal, que a mi me parece genial, pero si le preguntas a alguien que monte en bici doble que le parece acudir a un tornero para que la bici no de esos problemas alucinara, por que yo le pregunte a un tio entre varios eso y me dijo que eso era una estupidez.
    eso si si en algo se merece una alabanza el deca es en su grantia en componentes, que te lo dan nuevo, de todas formas si supieran ajustarlos seguro que mucha gente no lo romperia
    un saludo!!! no lo digo con animo de ofender a nadie ni mucho menos esta respuesta va dirigida a ti krakkreel que en este foro eres creo el que mas soluciones aportas en esta bici, que yo no hubira sabido tocar si no me lo hubieras dicho.
     
  20. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    esto no es para que te consueles, pero si quieres pasa te por el post de scott Genius y mira lo que valen entas bicis y todos los que hemos sufridos averias en el amortiguador trasero , te sorprenderias y cada año hay que hacerle un mantenimiento en la casa, que te deja sobre un mes sin bici y te cuesta solo el amortiguador sobre 100€ solo mantenimiento, mas si tiene algo averiado, por que son piezas de desgaste, asi que ...

    De todas formas, per problema tuyo es que no has encontrado un mecanico en condiciones
     

Compartir esta página