Censo Rockrider XC

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por rossiote, 10 Ene 2020.

  1. canseco

    canseco Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    El lejano oeste (de Madrid)
    A mi también me parece la xc 100 s mejorada. Y muy bien de precio, porque la horquilla Machete es bastante mas cara que la Markhor; y la tija teléscopica, lo mismo.

    Lo único, a ver si alguien nos explica la nomeclatura:

    XC100S - aluminio
    XC500S- carbono (triángulo de aluminio)
    XC700S - alumino
    XC900s - Carbono...

    sería más lógico que según fuera subiendo la numeración, fuesen de carbono, pero bueno, a ver si hay alguna explicación.
     
  2. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    571

    La explicación está en que haces la comparación con modelos de colecciones diferentes.

    Los modelos "XC" pertenecen a un momento en que la oferta se dividia por practica (Sport Trail - Cross Country - All Mountain) y tres niveles de intensidad para cada uno de estos segmentos (100 - 500 - 900)

    De ahí se pasó a una segmentación basada en la motivación de práctica (Explore - Feel - Race) adaptando los niveles de intensidad a cada practica (100/500 para las gamas explore y 700/900 para las gamas Feel y Race).

    Los ejemplos de esta evolucion son las bicis cross country de aluminio que pasaron de llamarse XC 100 a Race 700. En resumen en 2025 y 2026 habrá

    Expl 50
    ST 120 --> ????
    Expl 500

    ST 530 S --> ???
    ST 540 S
    ST 900 S --> ???

    Race 700
    Race 700 S
    Race 900
    Race 900 S
    Race 940 S

    AM 50
    AM 100 S --> ????
    Feel 700 LT
    Feel 900 S
    Feel 900 LT


    Por completar, la segmentación y la nomenclatura siguen en evolución y el objetivo en el futuro será simplificar aún más

    100 para la Gama Explore
    500 y 900 para la gama Feel y Race
     
  3. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.671
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    Corchos, creia que la ST 530 desaparecia (rigida trasera), o eso me digeron en la tienda, que el 27.5 desaparecia. O esque el ST530 S ¿es un modelo con suspension trasera?

    No se yo si la gente entenderá la gama Feel, así visto el listado no se aprecia bien para que uso están pensadas. Y las ST supongo que ¿son iniciación o algo asi?.

    Solo está clara la gama Race, porque la AM 50 y 100 no se si son gama baja, media o alta o solo son All Mountain baja y alta o media y alta? Hubiese sido mejor mantener los rangos de 100, 300, 500, 700 y 900 para escalar las gamas, pero no solo en Race, sino en todo. AM100 gama baja, AM500 gama media y AM 900 tope de gama dentro del rango All mountain.


    Lo digo porque a los que llevamos con decatlhon años nos suena. la 300 (sin suspension), 320 (con suspension) un poco mejor la 500 sin suspensión o 520 con suspensión (ahora seria 500S que tampoco esta mal) etc etc Y con apellidos que suenen como AM, o trail o enduro o down country o algo que sea conocido, feel ni idea de que es.
     
    Última edición: 22 May 2024
  4. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    571
    Uf, debate demasiado interesante :)

    La ST 530 S es el primer precio en doble suspensión. La S final se usa para diferencia los modelos full de semi.

    La dificultad con el All Mountain es que tiene un terreno de práctica, usuarios y diferencias entre países enormes. Veamos: Trail ligero, Trail, enduro light/play, al Mountain, enduro, downhill, freeride… todo eso son segmentaciones dentro de lo que podríamos llame globalmente « gravity »que utilizan muchas marcas y lo que es peor… en cada país significa diferente o puede que no existan.

    Nosotros, para tratar de simplificar, hemos decidido centrarnos en lo que comparten todos esos usuarios: su motivación de práctica, la búsqueda de sensaciones, el pilotaje. Y a partir de ahí, hemos decido trabajar una gama 700/900 S que se puede encasillar dentro del Trail o enduro ligero (130/140mm) y una gama 700/900 LT para un terreno o uso más agresivo (150/160mm).

    Como te decía, todo esto sigue en discusión y nuestro objetivo es poder simplificar al máximo para poder hacer comprensible la oferta y dar respuesta al mayor número de usuarios minimizando el número de modelos.

    Es un trabajo difícil… pero es un trabajo muy guay ;-)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 23 May 2024
  5. electro_deathroll

    electro_deathroll Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2011
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    429
    @rossiote crees que merece la pena invertir en una Manitou Machete teniendo la Markhor en una xc100S? La he visto en la web de Decathlon y no sé si merece la pena o no.

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  6. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    571
    Hay una diferencia significativa de rigidez derivada del diametro de las barras. Igualmente, el rebote es más dulce y se siente menos ese efecto "muelle" de las horquillas de aire entrada de gama

    No obstante, yo ahorraría para dar el salto a un modelo en el que mejorar el global del conjunto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. canseco

    canseco Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    El lejano oeste (de Madrid)
    Tengo esa misma duda, ya llevo dos horquillas markhor, que, ojo, están muy bien para lo que son, pero van cogiendo holgura y el mantenimiento que tocaría, haciéndolo uno mismo, sale por 35 euros en retenes y guardapolvos + 50 eu en aceite, y no creo que quede fina, mientras la machete nueva la venden por 230 en alguna web…
     
  8. electro_deathroll

    electro_deathroll Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2011
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    429
    Gracias!

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  9. canseco

    canseco Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    El lejano oeste (de Madrid)
    Buena reflexión. En mi caso tengo la bici con bastantes mejoras ya, solo mejoraría geometría, porque ya tengo tija telescópica, frenos shimano xt8100, ruedas medio decentes , cambio AXS , todo eso montado en la xc100s, lo que me gustaría es mejorar la horquilla…. Mejorar el conjunto a algo realmente diferencial, se me iría a 3500, a lo mejor con la horquilla se puede ir tirando? También echo de menos más anchura de neumático atrás, pero se puede sobrevivir con 2,20. Pero sí, la bici empieza a estar ya un poco viejita también, con 35.000 km a sus espaldas. Vaya disyuntiva…
     
  10. electro_deathroll

    electro_deathroll Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2011
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    429
    Claro, esa era mi duda, si coger la machete o esperar y buscar algo más bueno. Yo con 2.25 detrás voy bien, no necesito más, por lo que el cuadro puede aguantar mucho aún. El tema es que me gusta el bloqueo remoto que lleva la bici y claro, pues la machete es compatible con él, por eso preguntaba.

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  11. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.671
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    Pues entonces busca un buen descuento en una buena horquilla, como una Reba en rcz etc porque la diferencia de peso y funcionamiento si que va a darle un toque a la bicicleta. O incluso darte el pegote con una SID SL de 120 como esta ... https://www.rczbikeshop.com/es/rock...t-15x110mm-tapered-black-00-4020-210-012.html La quedaria genial y das un buen salto. 340 euros es un precio muy bueno.
     
  12. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Registrado:
    11 Abr 2005
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    59
    Yo también tengo la xc 100s mejorada. Horquilla fox performance 34 mm step cast y mejora mucho a la markhor.
    Tengo frenos xt, heredado de mi bici anterior, unos m785.

    Cambios shimano slx, piñonera shimano xt platos y bielas shimano xt..... y ya.
    Esos cambios mejoran mucho respecto a los sram nx.
    Lo único que me queda son ruedas... que le cambie el núcleo, pero el.tema de los.rodamientos están muy mal protegidos del agua y se joden a la mínima. El núcleo también es de poca calidad.

    El amortiguador ya no bloquea como antes.

    Saludos

    Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk
     
  13. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Registrado:
    11 Abr 2005
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    59
    Yo creo que ese no es. En un shimano es este
    [​IMG]

    Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. pacodoohan

    pacodoohan globerisimo

    Registrado:
    11 Abr 2005
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    59
    La xc race 700s pesa un poco más que la xc100s, que es a la que viene a sustituir. Será por la tija.
    La horquilla será mejor, pero el.amortiguador ese que marca es?

    Extraído de la web Francesa
    14,25kg vs 13.5kg qué pesaba la xc100s cuando la compre.

    Por otro lado ese nuevo cuadro me parece bastante feo, y podría entenderlo si cupiera otra botella pero no.
    Al menos tiene cableado interno.[​IMG]

    Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk
     
  15. electro_deathroll

    electro_deathroll Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2011
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    429
    X-Fusion no sé ahora, pero antes hacía buenos amortiguadores. También probé alguna horquilla suya con muy buen funcionamiento.

    Amortiguador yo tuve el O2 RLX en mi anterior Rockrider 9.1 (ese amortiguador venía de serie en la 9.2) y funcionaba muy bien.

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  16. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.671
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    Pues vaya pesos, para mi mas de 14kg me parece mucho para disfrutarla. Llevo la RR500 st que pesa eso y es un lastre muy importante. 14 para XC es excesivo. Y ojo con los pesos, que suelen ser sin pedales. La mia eran 13,9kg sin pedales ... un yunque.

    El amortiguador es un X fushion M2 RL enlace
    Las ruedas son 2kg, eso es bastante peso, y en general todo está equilibrado pero hacia el lado de un poco mas de sobre peso. Osea que no hay una cosa de la que puedas decir: Aqui bajo 1kg. Quizas en las ruedas, aunque lo logico es irse a unas de 1500-1600gr para no romper la cartilla. Otra cosa que pesa lo suyo es el conjunto tija y sillin, la tranz x son 600gr y el sillin no es un Kom Vor precisamente. Andará todo sobre los 800-900gr.

    Me encanta que sea de aluminio PERO un detalle muy feo del cuadro es que lleva press fit. Eso es un error en mi opinion. En aluminio si yo lo escojo es precisamente porque no lleva press fit. Por ese motivo yo la descartaría para mi.

    Si el precio es el que es, pero hay cosas que faltarian por saber como el peso del cuadro CON amortiguador para ver como podria quedar si se hacen mejoras según se desgaste. Pero con ese peso ... mucho hay que cambiar y si el cuadro no está por debajo de 3kg, nunca va a estar en un peso decente para dar candela a buen nivel. Y si, siempre ha habido cuadros de aluminio cercanos a 2.5kg, lo que pasa que ahora Easton y otros fabricantes ya no sacan esas aleaciones tan ligeras como la Ultralite FS o la de scandio etc.
     
  17. electro_deathroll

    electro_deathroll Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2011
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    429
    Solo cambiando ruedas y tija te vas a 1 kg menos fácil. Y el plato también pesa un quital, recuerdo que en la xc100s mía cambiando el plato por un GX ya bajó 100g.

    Yo tengo la xc100s montada entera en XT M8100 salvo bielas, tija reverb y ruedas mavic xa elite. En sí el peso a mí me da un poco igual, ya que yo peso en mis mejores momentos 82-85 kg, ya que soy alto.

    Lo único que la horquilla se me ha metido ya entre ceja y ceja alguna que tenga barras de 32 como mínimo. Pero quiero bloqueo remoto y que sea compatible con el mando combolock.

    Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
     
  18. rossiote

    rossiote Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    1.459
    Me Gusta recibidos:
    571
    Muy de acuerdo contigo. Viendo el nivel de componentes que ya tiene esa XC 100S, yo me iría a por algo mejor que una Machete
     
  19. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.671
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    Pues si no es ese, que por cierto está duro y me da que no es, hay que quitar la chapa de los dos tornillos y mirar si está debajo. Porque no veo mas tornillos y en algun lado tiene que haber regulación. Este finde voy a casa, cojo la caja de las llaves torx y el lunes o martes lo miro de nuevo por si acaso. Sin duda el shimano es mas sencillo de regular.
     
  20. taladrador

    taladrador Miembro activo

    Registrado:
    18 Feb 2013
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    68
    Considerando que lleva tija telescópica, la RACE 700S tiene muy buen peso. Ese cuadro debe de estar entre los 2,7-2,8 kg. Y por ese precio no hay nada similar en el mercado, las única la ground control de Rose Bikes (para mí tiene el inconveniente de que el cuadro no lleva patilla UDH). En cualquier otra marca las dobles de aluminio tienen cuadros que sobrepasan los 3 kg. A mi lo que me echa para atrás es el color; es una chorrada pero a mí para comprarla una bici me tiene que gustar...
     

Compartir esta página