Bueno, yo desde mi experiencia propia, te puedo decir que el dhx5.0 air, no me va todo lo bien que querria. Si le meto aire para que tenga cierta sensibilidad hago topes en los saltos muy facilmente, (aun metiendole 200psi en el bottom). En cambio si le meto mas precarga de aire en la camara principal para no hacer topes, me encuentro que no es nada sensible. Al final opte por rellenar el interior de la camara externa del cuerpo principal con goma, ya que de esa manera tendria menos capacidad de aire, siendo asi mas progresivo, y de esa manera pude conseguir los resultados deseados. Respecto al muelle, t puedo decir que es otro mundo, eso si, si sueles pedalear mucho de subida(rutas de llaneo) no te lo recomiendo. En mi caso pedaleo lo necesario para llegar al punto alto (sufriendo) y bajar (gozandooooooooo!!!!!!). Un saludo. Por cierto aqui tienes las fotos.
Muy "chusla" la Slayer y muy buena idea la de reducir la cámara de aire exterior para hacer el amortiguador más progresivo. Supongo que con eso se ganará algo más de sensibilidad inicial. Claro que si tiene más sensibilidad también se mueve más al pedalear aunque lleves el propedal. Yo, que no pego esos saltos ni de coña, lo mío son rutas, muchas de ellas de 80 km o más, con más de 2200 m de subida, con el DHX 5 Air creo que tiene un compromiso bastante bueno lo mismo subiendo que bajando (bastante mejor que el RP23 que cambié a la primera semana). Está claro que para subir una bici de rally de 11 kg lo va a hacer mejor y una más especificamente bajadora, pues bajará mejor. En el punto intermedio está la Slayer, sobre todo con el 5 Air, te permite hacer de todo pero sin extremismos. Saludos, Juan E.
preciosa, chusslo, que medidas son las del amortiguador de muelle? gracias por tus consejos, en caso que decidiera cambiar a dhx air, que diametro es el adecuado 200x57,como el rp23 original que traia o otra medida de camara mas estrecha?
¿Y la geometría? El lanzamiento de la horquilla te cambiaría mucho más que con esos aparentes 6 mm de recorrido extra del émbolo. Realmente son 12, llegando hasta los 162 mm, por la desmultiplicación de las bieletas. Los grados de la dirección se cerrarían hasta los 70 grados casi (67'5 grados original) , y el de la tija/sillin (seat-tube) pasaría hasta casi los 74 (71'8 grados original). Resultado: Tendrías una bici que subiría muy bien, rápida en giros (se "caeria" hacia dentro en las curvas, como los scooters) pero muy nerviosa a alta velocidad (poco estable en bajadas, y si son pedregosas más), algo que todos los que tenemos una SXC valoramos enormemente. Tendrías mas SAG al aprovechar esos mm extras, con lo cual la sensibilidad inicial sería mayor (escasa en las SXC, de la que nos quejamos). En los saltos sería más inestable pero más juguetona, tipo slopstyle. No sé, si pudieras probarlo sin tener que hacer un desembolso tan grande por uno ... Yo no lo haría, tendría una mezcla muy rara de sensaciones encima de la bici, y más tú, que pilotas bastante. Pero esto lo dice uno que no tiene mucha idea, así que no me hagas mucho caso. :globero Pd. ¿Has probado el DHX Air 5 con cámara normal? Yo lo he vendido por ese motivo. En mi Norco Six el sistema trasero es un FSR, con lo cual la sensibilidad, de por si muy acusada, era enorme, balanceandose mucho al pedalear. Al poner un High Volume se ha solucionado. Un saludo. :bye
Impresionante explicacion......tienes mucha razon en todo lo que dices, solo discrepo en unos milimetros contigo, llegariamos a los 167,58mm exactamente, si realmente lo que nos venden es lo que saca, en mi anterior slayer medi el recorrido real y me dio 160mm, si en esta tambien es asi entonces estariamos en los 176,80mm. Respecto al cambio de geometrias ya lo he pensado yo, lo unico que compensaria un poco seria ese sag del 35% que le dejaria, aunque en las zonas reviradas y rapidas si que se notaria mucho ese cambio. En resumen, que si se presta la situacion lo probare pero no las tengo todas con ello. Ya que estamos en temas de recorridos, que piensas de montarle una 66 de 180mm delante, crees que seria demasiada horquilla???? Peso si desde luego, y teniendo en cuenta que la mia debe de estar entorno a los 17800, eso ya seria meterme en mas de 18. Un saludo.
Bueno, por partes. 1º Los mm de diferencia creo que es debido a que en unos sitios son 150 y en otros 152 mm. Yo no lo he medido personalmente. Me he basado en la primera medida (varias revistas). Estoy hablando de la sxc. La slayer a secas creo que "troncha" más. 2º Poner una 66 implicaría levantar la bici de morro, y a la primera cuesta vas a ir con la rueda levantada. Además, las Marzocchi tienen bastante puente y normalmente dan 5 mm más de recorrido. Si lo mezclas con un amortiguador más largo, la bici va a medir más de batalla y mucho más de altura, con unos ángulos bastantes extraños, mezclando un tubo superior bastante largo (62'1 cm en la mía, talla XL) con un lanzamiento de horquilla muy abierto (imagínate, exagerando el ejemplo, una chopper). Bajar, vas a bajar, pero cuando subas, en el primer escalón ... rueda al aire. Para que te hagas una idea: cualquier bici de rallye tiene un tubo superior más largo comparado con los nuestros (en la misma talla), mezclado con una potencia larga (90/120 mm), con lo cual el cuerpo lo llevas encima de la rueda delantera, facilitando el pedaleo y las pendientes positivas, en una posición claramente "al ataque". Pero cuando llega una bajada, ese peso extra en la rueda delantera, más la potencia larga, hace bastante complicado el control de la bici, todo lo contrario a una All Mountain /Enduro, y ya no digamos respecto a una de descenso, donde llevas el peso atrás del todo (lanzamiento, potencia cortísima, manillar doble altura, tubo superior corto, ángulo de sillín "tumbado", etc). Si yo estuviera en tu lugar, dejaría la SXC para rutas, devolviendola a su filosofía principal: el all mountain con posibilidades de enduro más que satisfactorias, y la Slayer la acercaba al lado oscuro, aunque no sea su terreno favorito (pero más que la SXC). Hazte con un cuadro de 200 mm cuando puedas y así podrás pasarte del todo. Pd. Si compras la 66 ATA, no pesa mucho y subiendo la puedes dejar en 140 mm, pasando a 180 en tus cuestas y saltos preferidos. Esa si es una buena opcíon (bastante cara, por cierto) . Tenneco Marzocchi Suspension - Progettazione e produzione di sospensioni, forcelle ed ammortizzatori per mountain bike e moto dal 1949 Un saludo. :globero
Lo primero que interesaría saber para ver si es conveniente o no poner un amortiguador más largo es si la suspensión trasera se estira al frenar. Si es así, hay que olvidarse, porque entonces esa sensación será mucho más acusada y amorrará aún más la horquilla y cerrará el ángulo de dirección con lo cual para qué queremos más recorrido atrás si esto implica un menor ángulo de dirección. Por lo demás, supongo que habrás comprobado que entra el amortiguador más largo ¿no?. Me encanta esa Slayer verde y blanca. Alguien que maneje el photoshop podría "fabricar" una versión cambiando el verde por el naranja, que también debe quedar bien... Saludos cordiales...
Me da la impresion que no se le puede meter un 216x63 en la sxc, me explico, yo ya hace tiempo baraje esa posibilidad, pero esos 6 mm extra harian que la bieleta chocara contra el cuadro, lo del angulo de direccion es lo de menos, ya que estos de rocky han pensado en todo y el anclaje delantero del amortiguador se podría cambiar mecanizando uno en el tornero que sirviera a nuestro objetivo, ya que son dos planchas sin apenas complicacion, de todas formas ya digo que el rp23 sin aire dejaba a duras penas 5 mm antes de que la bieleta chocara contra el cuadro
Por ahora yo he sacado en claro que los pasadores de las bieletas se parten que da gusto....el otro dia en un salto oigo.....clakk, y pense que habia hecho tope, y esta tarde cuando repaso la bici me doy cuenta que un pasador esta partido....... Intentare resolverlo antes de la enduraid.......
chusslo ya sabes.... Juan44.. yo ya tengo los mios, eso sí, en la cajita para cuando me pase ese clack...tener solucion.
Ya te lo dije. Ponte en contacto con Juan44 y pídele un juego completo. Van de lujo. Peso 100 kg. y ya no los parto. Por ahorrar unos gramos, la cagan donde más hacen falta. Mira las fotos. TE MANDO UN MP CON MI TELÉFONO
Tubo de inoxidable, 12x10mm (1m), tornillos inox de 10mm, y problema resuelto. Todo por solo 8,50€. Esta tarde lo mecanizo y os paso fotos. Un saludo. Por cierto deepersound, te acabo de llamar y salta el contestador, luego hablamos.
Bastante????????? Tres salidas y cuatro saltos..........por lo demas he sido bueno :angelito:angelito:angelito Bueno aqui os dejo las fotos de los elementos utilizados, de acuerdo que estetico no es que sea mucho, pero fiable un rato largo.