Correcto, es del 2012 , lleva deore 42-32-24 nuevos. pero con los mandos slx 2013 que lleva cuando cambie platos pondré 38-24 sin cambiar nada más, ya que puedes cambiar entre 2 y 3 platos con una palanca en el mando. Un saludo.
alguien sabe si en la talla 15,5 la horquilla tiene menos recorrido, yo tengo la pro y m viene con 80mm en vez de 100mm :???:
Normalmente es 80 en esa talla, mi HT es 15.5 y lleva 80. De todas maneras, lo suele indicar en la web.
La mía en talla M también es 80, aunque la mía al estar modificada no implica que todas las M estén a 80. Pero si llevas una Reba solo cambiando el tope la llevas a 80-100-120, al gusto. Ésta es la mía. Un saludo.
la mia es fox, es la de 2013 y en principio creo q sera asi, xq ni los de specialized m han sabido decir, en la web viene q es de 100mm, pero como ya digo en la mia viene 80mm, q para ser de rally mas q m sobra, el tema era salir de la duda o saber si es q venia la horquilla equivocada. X cierto en talla S, q medida de potencia llevais???
Hola hermanos Carvenianos! soy poseedor de una majestuosa Carve PRO del 2012 (prevalece el color blanco, tres platos y horquilla RECON con ajuste en el manillar). Llevo con ella desde junio del 2012 y le he debido hacer unos 2400km. Muy satisfactorios. Bicicleta ideal para comer kms, con técnica se defiende bien en todos los terrenos, quizá se quedé atrás en bajadas por trialeras con mucha roca. Es mi opinión. Tras haber leído todos los post me ha sorprendido que nadie haya comentado ciertos aspectos de la CARVE que no podemos dejarlos escapar! He visto que muchos preguntáis por la diferencia entre la CARVE y la STUMPJUMPER: básicamente, la CARVE tiene una geometría más cómoda y usa aluminio M4 en vez de M5. El M5 es más ligero. Aunque por todos es sabido que Ned Overend usa la Carve para ganar sus carreras. No sé cómo ni en qué, pero la CARVE 2013 (horquilla FOX y dos platos) pesa 1kg y poco menos que la CARVE 2012. Pesadas en báscula una tras de otra. Cuando la horquilla FOX es un poco más pesada. Por la geometría del cuadro de 29" no entran bien los botellines de 600ml, necesitamos portabotellines de entrada lateral o romper uno normal. Los puños de serie son los bodygeometry, al principio me resultaban estraños pero una vez que te acostumbras son muy cómodos. Cuando cambie creo que repetiré. Una cosa que he notado, y que nadie ha comentado, es sobre las ruedas que vienen de serie. Debe haber un material con aspecto de metal que no es metal ni es plástico, sino chicle duro, del cuál están echas nuestras ruedas. No había curva que entrase que no notase cómo flectaban las ruedas. Pero claro, siendo nuevas, no las iba a cambiar. Yo pensaba que era por ser de 29" hasta que un día me di un ostiazo y las tuve que cambiar. Os presento a Súper 8: Uploaded with ImageShack.us Con las nuevas ruedas estoy súper encantadísimo. Aproveché también para ponerle un disco de freno delantero XT, lo recomiendo. También os la muestro en todo su esplendor: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us
El desviador, cassette xt, el cambio, frenos shimano 596, manillar carbono 660, y unas cuantas cositas mas, jeje... Ahora toca sillin, cierres, discos ashima y más adelante ruedas y se quedará en poco más de 10 kg. Un saludo.
Edugsr600, impresionante la de nieve. ¿Y se puede rodar así? Con un par de c..., sí señor. SmileS, yo prefiero los colores del 2012 a los actuales. El ostiazo de la rueda habrás hecho un triple mortal con tirabuzón a lo Greg Louganis, jeje. En lo del peso me parece demasiada diferencia, no lo veo. Yo he aligerado por muchas partes y lo que me queda aún, pienso dejarla sobre 10. Las ruedas 2012 creo que pesaban más de 2kg y las 2013 he leído que eran Roval, por ahí puede haber diferencia porque en lo demás no hay grandes diferencias. Los cierres de las ruedas 2012 ya pesan casi 200g, 300 sillín, igual que tija y manillar. El cassette otro muerto, cadena, discos y frenos..Se pueden aligerar muchísimo, pero hay que cambiar toda la bici. ¿Sabéis alguno el peso del cuadro? Quizá el m4 sea mucho más pesado que el M5, ya que sí que hay un par de kilos entre la carve y la stumpy. También digo que he probado las 2 y es bastante más cómoda para mí la carve, en la stumpy vas muy en plan racing por su geometría. También he probado la xcaliber de trek, mas parecida a la carve, y me quedo con la nuestra entre todas. Un saludo.
Por fin la he estrenado!!! Ha sido una rutilla de 40km, pero tras muchos meses sin bici pues bien. La carve es rodadora, pero menos rápida que una stumpjumper, eso se nota. Pero es una bici que no se atraganta con nada, como si la bici pensara: si tu eres capaz yo te sigo donde haga falta, el límite lo pones tú. Y te das cuenta de que al final es 90% biker 10% bici, y normalmente nos sobra bici (a la mayoría, salvo algún animalejo de los que hay por éste foro, jeje). Y que con la carve tendremos una bici que lo hace todo bien. Forillos del estreno Un saludo.
Mañana si el tiempo lo permite nueva ruta y fotos. De lo que también me he dado cuenta es de que antes de obsesionarme con el peso de la bici, donde tengo que quitarlo es de mi cuerpo serrano, que tengo 5 kg de más (culpa del maldito pata nega de la cocina, jeje). Un saludo.