Tienes razón David, llegué demasiado tarde a esto del internes!!!! de todas formas por si alguno lo necesita 902.100.554.
A ver si me podeis echar una mano. Queria dejar la bici como el excel de boiomecanica que hay en el foro, Tuve que pedir una potencia de 75 y invertirla por lo que quedo el manillar 3cm mas bajo que el sillin, el problema es que me cai el domingo y me di cuenta, por que se rallo entero que pegaban los cambios con la barra del cuadro. Mis compis de ruta me dicen que ponga la potencia bien que no hace falta que vaya mas alto que es por la geometria de la bici, . Que opinais vosotros? yo a ellos les veo ir bien pero si que es verdad que alguna lo llevan mas alto que el sillin y otros no. Como lo soleis llevar?. Un saldudo
¡uy Rodriguin! Cuidado con esto de las medidas, que cada cuerpo es un mundo, no solo influye la altura y la medida de entrepierna, lo mejor es un estudio biomecanico, en su defecto un bikecycling, y si no prueba tus sensaciones, lo notaras en tus cervicales, si se te cargan o no.
A ver si me podeis echar una mano con el cambio x9. se me rompio la patilla ayer y no consigo quitar el tornillo que agarra la patilla con el cambio . es un tornillo allen interior no? sale para afuera o para adentro? Un saludo y gracias por la ayuda
Para quien lo quiera saber. El kit mantenimiento fox float despues de tener los sellos y toricas en lo mano confirmo que no son los mismos que el del amortiguador de specialized. El kit fox float no vale para el specialized brain de 2009. Me parece que el fabricante de los sellos si es el mismo porque pone NOK en todos. Solo se puede aprovechar un sello y dos juntas de plástico (aunque no son iguales) y el aceite fox. Si alguien sabe donde obtener un kit "rebuild" de mantenimiento del amortiguador specialized 2009 se lo agradecería. Si vuelvo a desmontar el amortiguador y me acuerdo cuelgo unas fotos y jugamos a las " 7 diferencias" fox/specialized. Au.
Valiosisima informacion... ¿donde se puede conseguir un manual para hacer el mantenimiento? Segun tengo entendido, cuando envias el amortiguador a Specialized para hacer el mantenimiento, lo unico que te hacen es cambiar los retenes, juntas toricas y comprobar presiones... ¿Sabes si comprueban algo mas? ¿Cambian el aceite del amortiguador? ¿Cuanto cuesta la revision de Specializad? Perdon por el interrogatorio jejejej
No encontraras este kit a la venta y si lo encontraras dudo mucho que puedas cambiarlos ya que hay que soltar el latiguillon del brain y pierde la carga de nitrogeno. Estos amortiguadores se les hace el servicio en el servicio tecnico y es un mantenimiento completo, camara de aire y hidraulico.
He enviado varios mail a distintas tiendas y a specialized españa (la cual no me ha contestado todavía) y todas dicen lo mismo: "no encontrarás ese kit, tienes que llevarlo a la revisón anual del servicio técnico"... Perdonen señores pero yo no estoy dispuesto a gastarme cada año 120 euros en el mantenimiento del amortiguador cuando se lo puedo hacer yo. Como comenté, del kit FOX se pueden utilizar el sello que separa las dos camaras de aire del amortiguador y las dos juntas de plástico que van a cada lado de este, además del aceite fox. Hay que recalcar que las juntas de plástico son de diferente color, cosa que no tiene mayor importancia, sin embargo el sello de fox tiene una forma concava en el lado que vemos una vez montado y en el sello de specialized este es convexo. No he cambiado nada todavía porque tal hecho me hace dudar y no quisiera cargarme el amortiguador. Sólo he engrasado y aceitado donde indican los manules. El amortiguador funciona como nuevo. En los dos sellos hay numeraciones distintas y si tienen en común que pone NOK, que tras buscar en internet "parece" que es una marca de sellos de goma, aunque podría ser un tipo de calidad, una norma o algo similar. Hay varias páginas de NOK o-rings (sellos y juntas tóricas). Aquí pongo unos videos uno es del fox float rp23. Los que teneis la Epic a partir del 2010 en adelante el amortiguador es un fox float IV, similar a este: http://www.youtube.com/watch?v=vb8BNsFcINQ Y aquí se ve al forero chango haciendo lo mismo: http://vimeo.com/29865375 Esto es lo que hacen en el servicio técnico si no hemos perdido el aceite. Posiblemente nos cambian el aceite también y nos carguen el nitrogeno. Es muy sencillo. Si lo hacéis os recomiendo abrir el amortiguador y cerrarlo (una vez que no tiene presión) colocado en la bici. Es mas fácil para cerrar, sobre todo si no tienes un tornillo de banco en casa. Si tenéis garantía en el amortiguador es mejor no tocar nada.
hola, tengo una epic del 2010, y me gustaria cambiar la suspension delantera por algo de mas calidad. Ahora llevo la rock sid race, y la verdad es q no me gusta mucho. Q me recomendais? el recorrido no quiero q pase de 100 o 110. Gracias¡¡¡
Hola a todos, me estoy montando un cuadro epic de carbono 2012 en talla L, alguien que tenga la misma talla podria decirme la longitud del latiguillo trasero de freno? Gracias anticipadas. Sent from my iPad using Tapatalk HD
Creo que se te escapa algo, prueba a medir el diametro del embolo del amortiguador epic y despues mide el de un rp23 o el de un float, te daras cuenta que ese kit que tu comentas no es valido.
Yo cada vez que se estropea. Paso de gastarme 140 o 150€ al año en la revision. Se supone que no deberia dar problemas, pero aconsejan una vez al año.
yo reviso el brain cada vez q se estropea, me parece un abuso q te cobren un dineral por la revision. Enviado desde mi GT-I9103 usando Tapatalk
Pues yo la he cagado, ya la he dejado, y eso que me va bien, pero hace un año y medio, que la tengo y en la tienda me aconsejaron cada año. Y eso 140 o 150€. Mas la cadena nueva, el plato mediano rotor, pastillas de freno. Pastizal. Y además he encargado las zapatillas sworks, antes de saber lo del brain y todo lo demás. ¿Alguien tiene una habitación para mi? Porque me echan de casa fijo!
Hola. El sello que se utiliza en el amortiguador specialized futureshock del kit fox es el que iría en la carcasa del amortiguador fox float. Ese si tiene el mismo diametro. En el futureshock iría separando las camaras de aire y en el fox float iría en la carcasa donde también se pone el guardapolvos y otras dos juntas de plastico. Los amortiguadores son similares que no iguales como dije anteriormente. Los embolos son diferentes, pero aún así se puede aprovechar un sello, dos juntas y el aceite fox. Recalco de nuevo que en el futureshock el sello es convexo y en el fox float es concavo y que tienen diferentes nomenclaturas grabadas. Aun así vale porque es la misma medida. A mi después de engrasar todo me va de perlas el amortiguador. Todavía no he cambiado nada porque mis sellos y juntas estaban bien. Me lo cambiaron todo el año pasado en garantía sin pagar. En mi opinión sólo llevaré el amortiguador a la casa si me pierde el aceite. Creo que se puede utilizar el sello de este kit o incluso conseguirlos en alguna tienda de hidraulica o si algun forero sabe de estos temas de sellos y tóricas podría vender kits para amortiguadores y horquillas y se forraba. Espero haber ayudado. Un saludo!