:rasca:rasca Ok, no te cobro nada... pero con lo que ahorras, te quiero ver en la Fenasosa en Marzo :rocker:rocker
ok pues lo probare bien probao y a ver que pasa, por lo visto el dhx es bastante facil de tunear y jugando con el sae del aceite lo puedes hacer mas o menos progresivo, aunque no le he hecho nunca como digo me han dicho que no es complicao.
bueno chicos ya lo he probao jejeje pues subiendo una pasada no se mueve nada perfecto y bajando lo que he probao bufff ya se me habia olvidao la sensacion del muelle y eso que va muy bien el vivd air pero no es lo mismo ni de coña, bueno lo malo es que no he podido darle la cera que queria porque me he pegao la paliza subiendo con algunas bajaditas guapas pero cuando llegaba el turron se le hecho un agujero a la cubierta y a tomar por c... el tubeless le he mnetido la camara de repuesto y al rato a tomar por saco tambien y en unos 10 años que llevo practicando este deporte por primera vez he tenido que volver a casa empujando la bike y solo han sido unos 6 kms andando jejeje que bien lo he pasao cagoenlaputa de oros
por si hay interesados http://www.bikenosis.com/index.php?cPath=515_90&osCsid=dc6db0d486b688eb916d4e2bade2089a DHX5 por 250€ nuevo. Por cierto hellbeni tu horquilla es la talas??
Buenas tardes Torqueros, Hemos estado unos días en Alemania visitando la fábrica y en reuniones de trabajo para aportar nuestros puntos de vista sobre las bicis de 2013. El caso es que tenemos hasta final de mes para seguir aportando ideas sobre las bicicletas y quería hacer partícipe también a los Torqueros. ¿Qué se os ocurre que se podría mejorar de nuestras Torques? ¿Ángulos? ¿Recorridos? ¿Componentes? ¿Pesos? ¿Ruedas? ¿Colores? ¿Logos? También me gustaría preguntaros, si pudieras elegir líder de opinión, lo que llamamos nosotros Héroes que representara el modelo a nivel internacional tipo: Cameron Zink, Kyle Strait, Cedric Garcia, Nik Dommen , Hunter Morgan, Brandon Semenuk, Gee Atherton, Michal Marosi, Amir Kabbani , ¿Por quien os decidirías y por qué? Un saludo Manuel PD: Helbeni, ¡¡Tus últimas fotos son una pasada!!
Ufff, pues yo de recorridos, geometrías y demás no te puedo decir nada. Para lo que hago tengo lo que necesito, el peso si es un inconveniente pero para hacer el cabra prefiero sufrir un poco más subiendo y no preocuparme de lo que puede romper bajando y los colores.... que quieres que te diga, lo siento por los demás torqueros pero la Trailflow sin duda es la más chula, ese azulón no pasa desapercibido, jeje.... Y por lo de los Heroes a mi me gusta Cameron Zink, ese salto del Rampage fue inhumano pero elegiría a Gee Atherton para que se cambie de ropa que ya le vale con la misma equipación desde que lo conozco... :cuñao PD: Gracias por lo de las fotos.
Yo, personalmente, en tema componentes, no montar frenos avid, a mi me a dejado mucho que desear, y no se escuchan buenas opiniones sobre ellos, y a mi me dieron problemas... problemas que tambien repercutieron a Canyon, haciendose cargo de la garantia, mensajero para arriba... mensajero para abajo... y seguro que os an entrado varios... creo que shimano, no se disparan de precio y son mucho mas fiables. Despues hay otra cosa, los rodamientos, creo que deberian de ser de mayor calidad, es una cosa que dice mucho de la bici, ya que te aporta toda la suavidad, y si hay marcas que estan dando 5 años de garantia, es porque sus rodamientos los llegan a aguantar si holguras... Tambien hay otra cosa, la rueda trasera tiene poco espacio entre ella y el basculante, la mia a veces se traga la cadena entre estos al llevar el hammer, se soluciono en las de 2011 poniendo como una pestaña con un tornillo pero creo que lo suyo seria que tuviera el espacio, en el grupo hay muchos con hammer, y solo tengo ese problema en la mia. Por el tema de geometrias, no entiendo mucho, pero estoy muy contento con ella, tanto en posicion cuando subo, como bajando que eso ya no hay ni que mencionar... creo que la horquilla tiene un angulo perfecto ya que incluso en bajada y llevando una totem de muelle se hace facil el tirar de manillar De colores, yo lo siento mas Hellbeni, pero el gris y naranja mola es el mas guapo!!!! :lol::canta jajajaja es broma, el azulito esta que se sale, pero mi naranjita me mola mucho... Quizas un negro mate con el naranjo vivo, no el color que esta saliendo este año, que no se ni si es mas tirando a color oro o naranja... o el blanco nieve con naranja tambien me gustaria verlo... De corredores la verdad que no conozco mucho a los grandes cracks, asi que no puedo ayudaros
Hola Manuel, Se agradeceria que dieras alguna pista de que orientación queréis darle a la torque. El año pasado se podía elegir entre algunas más freeride u otras más enduro, en cambio este año se han mantenido como torque los modelos más enduro y las frx como freeride y DH. Si queréis mantener esta política yo en la torque optaría por el mismo sistema de la frx con cambio de recorrido y ángulo entre 180mm y 165mm, ya que si se hace enduro no siempre se utilizan esos 180mm. Y el poder dar un angulo que favorezca la escalada, yo no bajaría de 66 grados incluso con las horquillas de 180mm. Es decir poder tener una bici en la que hacer rutas no sea morirte y si algún día vas a un bikepark poder disfrutar como cualquiera. Para mi en esta bici imprescindible horquilla con cambio de recorrido, que hallan modelos con horquilla de muelle y aire para poder elegir y el amortiguador me parece más correcto que sea aire. Sobre el peso que sean contenidos pero sin dejar de dar fiabilidad. Los colores y diseños si van orientados como los de las frx son bastante acertados (pondría alguna con rojo, ya sea negro y rojo,blanco y rojo o blanco, negro y rojo). El raw de los cuadros es precioso (menos mal que lo compre) y los detalles azules, naranja y verde muy acertados. El dorado a día de hoy lo veo un poco desfasado, dentro de un par de años mejor. Equipamiento en general es fantástico, los frenos en todos los modelos tienen que ser potentes, ya que creo que en alguno flaqueaba, y los avid hacen bastante ruido. Las ruedas añadiría las easton havoc en algún modelo por que son preciosas, las deemax, Ck sage también estéticamente se salen. Y seguid manteniendo el hammerschmidt en algún modelo, porque es la leche, eso si montaría el Am un poco mas ligero. Bueno creo que no me dejo nada, si se me ocurre algo más ya lo pondré. PD: Manuel la semana que viene estaré en Alemania cerca de Koblenz y me pasaré por la fabrica (por verla), ¿sabes si se puede visitar?
Buenos días Torqueros!! Gracias una vez más por vuestras aportaciones!!! El preguntar a los usuarios es lo que hace que se puedan ajustar los productos a los que los usan. Recuerdo como cambio el tema del Ski cuando dejaron de hacer los esquies preguntando a los corredores de copa del mundo para venderlos a los que íbamos un par de semanas al año. Eran gigantes y el conseguir girar sobre ellos en hielo… Un día salío el Snowboard y bajaron las ventas de skis, la gente disfrutaba más deslizando de lado, era más sencillo y se disfrutaba mucho más. Reaccionaron a tiempo y modificaron la diferencia entre cotas, los acortaron y nació el conocido ski de “Carving”. La gente volvió a plantearse el ski porque, se podía disfrutar a muerte!! Que es de lo que se trata, no?? Con respecto a nuestro juguetito preferido, que es lo que nos ocupa en esté post… Lo de los rodamientos, es algo que comentamos en nuestra visita porque ya lo habíamos hablado entre nosotros aquí. Nuestra opinión coincide con la de los Alemanes, los casquillos y los rodamientos son considerados elementos de fricción/desgaste y aunque siempre se busca el mejorar la calidad de todo, si miramos los números que podemos manejar nosotros aquí, de los verdaderos ususarios, los que montamos todo el invierno en condiciones de barro infernal, agua, etc. Es normal que los tengamos que cambiar antes de los 6 años de garantía que tienen nuestros cuadros. Yo en mis bicis de enduro, los he cambiado siempre una vez al año. De todas formas, anotado queda y será comunicado. Y sobre este tema, le voy a pedir a nuestro Edu “Amachete” Cuesta que cuando tenga un poco de tiempo nos de su opinión sobre el tema… ¿Qué pensarías de los Formula, Magura y Shimano para estas bicicletas? ¿Y cuáles recomendarías? Lo del espacio en la vaina, interesante comentario, por cierto, en mi opinión se subsana con la “Aleta de tiburón” esa que le han puesto. También insisto que es mi opinión como Torquero. Eduardo Cuesta corrió el año pasado la Maxi con la Dropzone 2011 que iba con el Hammer y esta aleta y no tuvo ese problema. Se aportará de todas formas!! ¿Orientación que me gustaría como Torquero para el modelo? Para la Torque: - Caja de pedalier un pelín más bajo. - Un grado más en el ángulo de ataque del tubo de la horquilla. - La posibilidad de guiar el cable de la tija telescópica por el tubo. Para la FRX - Mantener el Trackflip y diferenciar dentro del modelo la DH 200 y FR 180 dejando en las opciones de compra 2 FRs y 3DHs - Y un montaje en la 5.0 que sea económicamente más accesible para los Junior que empiezan. Sobre la visita a la Fábrica, creo que no te dejarán pasar a la cadena de montaje, son muy celosos de su trabajo y suele haber prototipos y ese tipo de cosas que no gusta enseñar hasta que funcionan al 100%. Podrás ver el Showroom, que es muy interesante, hay una especie de exposición de la historia de Canyon, videos sobre la tecnología, moldes de carbono de ejemplo, el famoso remolque con el que empezó Roman Arnold, algo de ropa Canyon, una cafetería restaurante y la primera Torque… Bueno, voy a seguir trabajando, que tengo que cerrar todos los detalles de los eventos para poder anunciarlos y poder ir haciendo planes. ¡Gracias de nuevo por todas vuestras opiniones! Un saludo Manuel
Una cuestión Manuel, lei por aqui, que algún Torquero pidio la aleta de tiburon y se la mandaron, pero claro, el modelo 2010 no lleva en ese sitio la rosca para poder engancharla a mi basculante, conoces alguna forma de solicionar mi problema para que deje de trabar la cadena?? A dia de hoy llevo unas bridas de plastico para que hagan un poco mas de grueso a la baina de tal forma que la cadena no cabe entre la rueda y el basculante, es un poco chapu,porque al estar tan cerca de la cubierta esta roza a veces, a ver si conoces algo mejor que poder hacer...
Hola Manuel, Este sistema de "pregunta al usuario" debería adoptarlo mas de una compañía, la verdad es que se agradece. Sobre los rodamientos no puedo decir nada ya que de momento no tengo problemas ( si que tuve una holgura pero fué debido a que el núcleo del buje trasero no venia de fabrica lo suficiente apretado). En los frenos por experiencia personal los que no dan problemas son los shimano, tanto saint, xtr trail o xt son muy buenos frenos.Los magura no puedo comentar ya que no los he catado. Y los formula tienen buenas cualidades pero también dan bastantes problemas, a ver los nuevos oval que podrían ser buena opción también. Sobre el problema de la cadena yo tengo la dropzone también y no me ha pasado nada de nada (si que es cierto que llevo la aleta). En los puntos que enumeras de la torque solo no me gusta el de bajar la caja de pedalier, ya que sí posiblemente dé mas estabilidad bajando pero también tienes más espacio cuando pasas, tanto subiendo como bajando, por zonas con muchas piedras grandes. Yo vengo de una giant reing y toqué varias veces en la caja al pasa por encima de piedras comprometidas. La frx para dar opinion debería probarla y de momento no tengo la posibilidad :-( , pero me parece un pepino del 15, bonita, con montajes alucinantes, pero lo de un modelo más económico estaría muy bien para la gente que se inicia. Por cierto ¿que posibilidades hay de sacar una bicicleta de canyon para gente federada que la quiera como patrocinio y le cueste a precio de coste?? Gracias por tus respuestas y tu interés en comunicarte con el usuario y participar con nosotros como biker. Un saludo
Buenas tardes Torqueros, Alex, no tengo mi bici aquí para bajar a verlo, pero tuve la Playzone del año pasado y recuerdo que tenía una tapita plástica en la vaina donde se roscaría la aleta… Míralo, de todas formas voy a ver si lo encuentro en los Explorer Views del 2010 y si no es así te digo algo. Xino, las posibilidades de sponsorización de este tipo, que ya se dan en carretera, todavía no se dan en montaña. Pero como comprenderás estamos detrás de los coordinadores de los “Young Heroes” para tener un Junior Team, un Junior Camp y alguna cosa más para ayudar a los chavales que empiezan en esto de montar en bici rápido cuesta abajo. Llegará, solo hay que seguir trabajando duro para que confíen en nosotros y nos ayuden más. Lo de participar en el foro, es algo que empecé a hacer hace poco y que mientras el volumen de trabajo aquí en Canyon me lo permita, será siempre un placer seguir haciéndolo. Lo de poder hablar de la FRX después de haberla probado tiene fácil solución. Se llamará algo así como “1º Canyon Torque Test” y será en la Fenasosa el 10 de Marzo… Un saludo y como dijo aquel “No brakes on the rocks” Manuel
Ok Manuel, te agradezco las molestias, la mia, Dropzone modelo 2010 no trae el tapon este en la parte derecha de la baina, en cambio, si que trae 2 en la parte izquierda, que entiendo que es para pasar el latiguillo de freno por la baina horizontal... lo que me vengo a referir es si tienen alguna solución a los usuarios que estamos en esta situación, Hammer con la baina sin ese agujero donde poder enganchar la aleta de aluminio... Saludos
manuel feliz navidad primero que todo, aqui somos todos testigos del mal de alex con la cadena y yo fui al que me mandaron la aleta de tiburon, y lo ****** es que mi bici siendo una trailflow del 2011 no tubiera la rosca hembra para enroscarla al basculante,pero yo por desespero y por no molestar a todos los chicos de madrid,dany y israel que son chabales cojonudos,cometi la burrada y perfore el basculante con una broca de 5mm y el agujero fue limpio y pasante, la pieza quedo al pelo,solucionado el problema,asta ahora,en nombre de todos los canyoneros de este post te pedimos porfi de regalo para reyes un basculante con las roscas completas pal embajador informantec y compañero el famosicimo:banda alex naez, que te soy sincero al pricipio yo pensaba asta q era algo asi como un delegado o representante de canyon en plan infiltrado ,***** que tio para hablar bien de las canyon,porfien estos reyes:qmeparto basculante pa alex
Esta es la forma de fidelizar a los clientes, además de una buena atención con el tema de las garantías. Lo de la aleta a mi me parecía curioso que la llevase y no sabía muy bién porqué. Ahora ya se para que es. La fecha definitiva del Torque Test es entonces el 10 de marzo 2012 no?
:qmeparto:qmeparto Como eres Bikerblack, jajajajaja es buena esa!!!! :sofa No lo digas muy alto, que se van a enterar que soy un infiltrado de Canyon en un foro de usuarios :qmeparto!!!!
Hola compañeros, una pregunta técnica: ¿que muelle debo poner a un amortiguador van rc si peso 85 vestido de romano? lo querría solo para ir al bikepark y los días de hacer mucho el bruto. Tened en cuenta que el dhx 5 air que tengo me lo quedo para uso habitual así que no miréis que me valga para enduro, si no más bien para DH. La bici es una vertride de este año Gracias!