a tal peña? a ver, tanto poner session 88 q me habeis picado jajaja. hombre, mi intencion era pillarme una 88 dh y viendo las fotos asi sin mas pues mas ganas me entran, lo habeis conseguido. ahora mis dudas. no recuerdo quien fue, lo siento tio, pero alguien hablo en las primeras pags q la fox 40 rc2 o le hacia topes y le cargaban los brazos... pregunto, 1).-topes por poca precrga, poca progresividad de la forka...?; 2).-Sigo con los topes, la suspension trasera es progresiva? cuanto? o sea, si le puedes tirar cortados gordos sin llevar la precarga a tope o sin tener q recurri a un muelle mas duro. es la ganadora del rampage si, pero no soy mas fino que semenuk o mc caul (q descubrimiento xdd) y alli montan muelles muchos mas duros, es decir, que si puedo ir por un shore con un feeling cojonudo y de golpe y porrazo tirarle un cortado de 3 metros con una recepcion no muy buena, ya sea por fallo mio o porq sea no muy buena, no se si me explico; 3).-el cuadro parece resistente en las fotos, pero realmente lo es? no rigido, pues un jarron de ceramica es rigido (se deforma muy poco) pero tb fragil, me refiero a que si es rigido pero ademas resistente? perdornar el tocho tios, pienso que mejor aclararlo todo aqui que luego a cada uno que pregunte. venga que tengo ganas de 88 dh. realmente lo que mas me importa es el tema topes y resistencia, no me gustan los topes (un cortado con caida rapida haciendo tope es un asco... y sales fatal, te vas a un pino y/o no enganchas con el peralte o siguiente cortado... lo digo por experiencia) y tampoco me gusta ir botando por mucha precarga. venga q como no tope, en breves me uno al censo, ya mismito xdd. y pondre fotos muuuuuuuuuy guarras y muuuuuuuuuuuy bestias jejejej. saludos a todos y espero q la disfruteis muchisimo
La horquilla Fox 2009 para mi opinión es líneal, pero si quieres no hace topes, si te pasas con la compresion en alta y la precarga si carga los brazos, pero si no te pasas no. La trasera es muy progresiva y si llevas las regulaciones especificadas por Trek no haras topes. Pero es una bici de DH pura i dura, eficiente, no una bici para hacer redbull rampages !!! La bicicleta es muy, muy rígida, pero en la parte inferior del pedalier yo la protegeria, puesto que es factible abollarla, aunque Tambien he visto abollar 2 veces un kona Stab y pesa 20.5 kilitos !!! Salu2
fotos de Treks en la world Cup de Vallnord. las 3 primeras las top oficiales 23 degrees y la última una privada.
Joanma, tengo un par de preguntillas ¿Para proteger la bici, qué le has puesto en las vainas y en el tubo de abajo? Estoy buscando por chain porque se que existen unas protecciones específicas pero no las encuentro. A una mala, como ya te dije por mensaje privado buscaré un trozo de cubierta y se la pondré abajo. La otra pregunta es ¿Qué regulaciones llevas en el amortiguador de atrás? ¿Lo llevas tal como pone en las instrucciones de Trek y Fox o has cambiado algo? Ya he ajustado mejor los frenos acercándolos y tirándolos más hacia el centro del manillas para poder frenar con 1 dedo, pero todavía me queda ajustar mil cosas.
La protección inferior del tubo diagonal y de la caja del pedalier son trozos de un sensor de aparcamiento de esos que se pegaban al parachoques con un protector de goma, y sus correspondientes cantos para que no haga feo. Eran autoadhesivos.. coste 0 y protege mucho de los golpes, ya que en la parte más gruesa hace unos 6-7mm de goma, mucho más que una cubierta de bici. Osea que te aconsejo que te vayas al norauto o alguna tienda de repuestos de coche, te compres banda protectora de goma que tenga el ancho del tubo de la trek.. Respecto al cierre (cambiamos el tornillo por uno de inox más corto, comprado en la ferretería), quitamos el cierre rápido que era feo y grande de co#ones.. y le metimos unos bulones cilíndricos con rosca que me sobraron de unos muebles del ikea.. coste 0, y prácticamente igual de ligero que otro...
errr cuñauuuu Urihal ya te ha contestado a una parte, de las preguntas, respecto a las suspensiones hay cosas que hay que respectar de las indicaciones de Trek y Fox, por ejemplo: en el Fox trasero el volumen de la camara de aire a la mitad, 175psi rebote, precarga al gusto, yo suelo llevar rebotes lentos.Propedal abierto del todo menos 4 cliks y si hay que pedalear entoces lo voy cerrando más. La fox delantera: precarga al mínimo, rebote lento, compresion en alta del todo cerrada menos 6 cliks si aguantan tus brazos puedes llegar a 4. la compresion en baja casi toda abierta para que sea sensible todo y que unos pocos cliks cerrada para evitar el vaiven en las frenadas. la Fox RC4 hay que ajustarla en marcha todas las ideas que saques en parado, no suelen servir despues. Por ejemplo en parado parece lenta de rebote, pero no lo es y sino un poco + de precarga. Yo de ti dejaria las regulaciones estandar e iria regulando a tus gustos y a tu peso ... pero sólo variando una regulación cada vez, para saber como afecta. ah y baja el manillar de altura todo lo que puedas, aros separadores por encima de la potencia.
Pues muchas gracias a los 2 máquinas!! Lo de la potencia fué lo primero que hice. A ver si pido a chain y meto una sunline integrada y cojo la sierra y corto la tija de sillín que viene larga y un trozo de tubo de la horquilla que con la integrada va a sobrar demasiado. Me anoto vuestros comentarios para probarlos este fin de semana. Saludos
muchas gracias joanma, siento no haber contestado antes pero fue imposible, me has aclarado muy bien las dudas, lei q el remedy era bastante progresivo e imaginaba q igual seria el session 88 aunq esto ultimo solo lo se porq me lo has dicho, q eran suposiciones mias solo. Respecto a los bollos que dices, te refieres a q se abolla mas facilmente ante golpes con piedras por el diseño del cuadro (es muy bajo y ademas con la curva del tubo diagonal en el pedalier... aun mas expuesto) o quizas a q las paredes de los tubos son tan finas para que sea el cuadro ligero q no soporta bien las sobrecargas tipo cortado estructuralmente hablando. He visto fotos q subio alguien en otro post de foro-mtb de session 88 con "bollos" y en reralidad son fallos estructurales, es decir que el tubo se arruga (no fisurado, arrugado) y se abolla, pero no por una piedra sino por alguna sobrecarga. Claro, ahora hay q ver q han hecho con ese cuadro para abollarlo asi. no quiero ser pesado, q ya lo soy, pero 4300 pavos y luego se abolla por un fallo estructural... no se. sabeis algo al respecto? he leido en un post de pinkbike gente q dice q quizas trek solucione estos problemas (el tio lo llama problemas xdd) de cara a 2010 y q quienes quieran un session 88 quizas deberian esperar a ver q hacen desde trek, aunq ni idea de quien es este tio q dice eso, puede ser desde el dueño de un trek store enchufadisimo con las novedades de la marca para 2010 o alguien q solo supone cosas.
Los bollos no entran en garantía. Y yo todo lo que he visto han sido "dents" a consecuencia de pedradas no por hacer el bestia (exceptuando el de la rampage, pero era un proto y encima es un marco en el que yo jamás estaré). Si antes de comprarla ya estás pensando en fallos estructurales, lo mejor es que mires otros modelos que vayan mejor con tu forma de montar y para tus pretensiones. Yo di más vueltas que una peonza para comprar la bici, pero tenía claro cómo y dónde la iba a usar. La trek cumple con todo lo que pedía y entra en mi presupuesto así que me la compré y por el momento estoy muy satisfecho. Antes de comprarla sabía que ni me voy a tirar por cortados en plano de 4 metros, ni voy a hacer vuelos de 15 metros ni voy a ir a subir el tourmalet con ella. Buscaba algo ligero, con geometrías apropiadas, buen funcionamiento y buena estética y la trek cumple con esas condiciones. Si hubiera tenido 18 años y estuviera todas las tardes empalmando escaleras y saltando las terrazas de los fosos, hubiera buscado otra cosa. El día que estuve estrenándola me asombró lo bien que lee el terreno, lo bien que entra en curvas y sale pedaleando y en general lo rápido y con confianza que baja. Saludos
Guardian, yo a los bollos, que me refiero no son fallos estructurales por somerterla a carga brutales (como la del Rampage) o empuntadas asesinas, si no caer encima de una piedra con todo el peso apoyado y que se abolle como consecuencia del impacto directo.Debido a los espesores que usan en determinadas zonas. Eso no quiere decir que otra bici con el mismo impacto no se abollara. El tubo diagonal en la parte del pedalier está muy expuesto, pero con una buena protección tema resuelto. tienes que estar tranquilo como lo estan casi todos los propietarios, ahora eso no quita que algun dia no se parta alguna... como parten todas las marcas...
He salido de un exámen de la uni (un test de Java, manda huevos que viva de programar en Java y en la uni no sea capaz de sacar un 5 en ese maldito test) y me he dedicado a ajustar las suspensiones. Joanma tiene razón en lo de la mancha de aire del dhx 5. Me regularon la bike en la tienda pero yo la notaba un poco floja de atrás, así que he mirado la presión y estaba muy por debajo de los 175 psi que tengo que llevar para mi peso. Así que para poner esa presión en realidad hay que meter algo más de 200 psi (unos 230-240). Con eso cambiado, he cambiado la precarga (ahora el muelle trabaja menos comprimido) y a ver si el finde pruebo las nuevas regulaciones por los circuitillos que hay por aquí. Por otra parte ya he pedido la sunline integrada (bajo ciento y pico gramos) y supongo que lo siguiente que cambie sean los puños (no agarran nada) y después el conjunto tija-sillín por algo más ligero, pero para eso esperaré un tiempecillo, como para las cubiertas y los pedales. El sábado me pasaré a por las protecciones plásticas que me habéis comentado y cuando tenga todo montado pondré fotos de la bicha. Saludos
si metes 175 de aire y sacas la bomba ,cuando la vuelves a poner coge presion al vaciarse la camara del amortiguador por eso te marca menos..... el aire que sale al sacar la bomba es el que queda en la bomba