La verdad es que si, seria en este caso mas rentable comprase una 9,8 asi al menos tiene X1 y mejores componentes xD
Todavia tengo frenos xt, tija manillar y potencia KCNC, ruedas Progress EVO, cuadro blanco inmaculado... y por 567 euros me pongo el x1 y no me gasto nada. Y si me pongo tonto ni vendo el 2x10 por si acaso... mecago en la ma... por 300 gramos y la pijada del carbono...
Yo no me lo pensaría: pondría el 1x11 en el cuadro de aluminio y a jamar millas. Los 300g, qué son, por la diferencia de peso del cuadro?, porque ni de coña un cuadro de carbono pesa 300g menos que uno de aluminio
Pos yo sabes que te digo que si tubiera esa bicicleta me la quedaba si ya la tienes casi completa, si te gusta el 1x11 se lo metes por 567€ y no son casi 2.000€ que sera lo que te salga una 9,7
499 eñ x1 en divaloca bikes El cuadro normal d carbono son 200 g menos vs aluminio, el sl 500 menos. Yo sigo esceptico con el 1x11 para mover un 30 hay q estar muy fuerte, equivale casi a un 26/36, ojo con esto eh!!!, lo del 32..... Querria yo ver quien y COMO lo llevan. Yo este año low cost, cuadro sl, ruedas rl y full xt, el año q viene mi idea es el 2x11 xtr, frenos xtr trail, y ruedas ryde +dt240+ radio cx ray, q queden sub 1400g. Veo q os tiran mucho las crest, pero las ryde, frm y bor tienen ojales y son asimetricas, estan un paso por encima d las no tubes, mas tension en radios y mas limite d peso
Cierto, yo cuando cambie ruedas también montare los aros frm. Los veo muy por encima de los crest. Una corrección, supongo que habrá sido por despiste, pero esas si tienen ojales, por eso se le puede meter más tensión a los radios. Respecto a lo del 1x11 también estoy contigo. En subidas por trialeras con más del 25% mi desarrollo mínimo, un 22/36 me ayuda mucho a subir sin ir atascado, cosa que se agradece mucho en caso de que sea una ruta de 100km o mas. Yo quiero montar también un grupo de 1x11, pero te limita mucho, y para competir lo veo genial, pero a mi me gusta hacer rutas muy largas en las que te encueras de todo, y el 1x11 seguramente se quede corto y largo en función del terreno. Tampoco puedo hablar mucho por que. O lo he probado, pero de momento el 2x10 seguirá conmigo.
Por desgracia si, el cuadro de aluminio de trek es muy ligero, y el de carbono no lo es. Hay muy poca diferencia de peso, 200-300gr en función de la talla, pero no solo es peso. Yo desde que probé el carbono no quiero otra cosa, la flexión de la parte trasera se agradece muchísimo. La bici es extremadamente comoda, eso también hay que valorarlo.
Si alguien tiene dudas sobre las ruedas frm...que no lo haga! Llevo ya unos meses con ellas, peso alrededor de 85 kg, le doy bastante caña a la bici y muy contento con ellas. A ver si la llevo a pesar, de momento las mejoras que le he metido son: -puños ultraligeros de 17gr el par -ruedas frm evo -tubeless -pedales cb candy 3 -manillar carbono fsa slk -tija kcnc pro lite -discos ultraligeros ashima -roldanas kcnc
Las propiedades (ventajas e inconvenientes) de uno y otro material han sido expuestas en profundidad y resultan ya conocidas por todos; en cuanto al peso, los únicos datos serios que he visto en éste hilo, están en la página 150 y en ella así como en las anteriores y posteriores, queda claro que un cuadro de carbono talla 17.5", pesa 115g menos que uno de aluminio en la misma talla. Comparto la opinión de otros compañeros sobre la transmisiones 1x: no están hechas para todas las orografías ni para todos los bikers; se lee a gente hablar de poner un 32 ó 34 como plato para todo y me parece o que no sabe lo que supone, o que todas sus rutas son practicamente llanas o que directamente son fenómenos; también comparto la opinión del compañero CEÑAL sobre los aros con ojales asimétricos frente a los que no los llevan
Yo soy uno de esos que utiliza 34 porque el 32 se quedaba corto. Y el 32 lo usaré para rutas con más pendientes. Y no es una locura arrastrar estos desarrollos. Con el 32/42 equivale a lo que llevaba en en el 2x10, ósea 26/36 Saludos
Lo suyo desde luego es tener ambas y poder combinar siempre que se pueda... es la leche. Dos bicis en una
Tanto el 3x10 como el 2x10 tienen 14 velocidades realmente útiles, el resto son o redundantes o se deben evitar por cruce de cadena. El 1x11 tiene...11 velocidades. 36/26 = 1,38 42/32 = 1,31
No creo que nadie te ayude en lo del peso de la talla 15.5" en 27.5", creo que no hay nadie por estos lares con superfly 27.5, a no se que no se alla presentado ^_^, tambien te diria que por lo general son 200 gramos menos, la diferencia entre tallas pero eso le pasa a las que llevan rueda de 29", la diferencia de 29 a 27.5 casi seguro que sea mas grande. Despues te diria que la superfly 8 esa es modelo 2014 no 2013, y tambien te diria que no te fijase mucho de el peso de bicicletas gonzalo, ya son varia persona las cuales an desmentido esos pesos, en distintos modelos que sean puesto, suelen pesar bastante a la baja
Que yo sepa la 2x10 se usan todas las marchas vamos que tiene 20 marchas, en el 3x10 no te lo discuto que no se usen algunas, pero en 2x10 la cadena va perfecta la ponga en el piñon y plato que sea. Y lo mas avitual montar en 2x10 seria el platos 38/24 o 36/22 con el 36/11 claro esta. plato 22 piñon 36 = 1,414 Plato 24 piñon 36 = 1,543 Y la monoplato 32 piñon 42 = 1,763 No se donde teas sacado esos desarrollos tan bajos......
Si el 2x10 tiene 14 velocidades útiles, por la misma explicación de la línea de cadena, el 1x11 tiene 7...
El 2x10 se queda en 14 velocidades porque 7 son redundantes, no por cruce de cadena. Como poderse usar, se pueden usar todas, aunque en la práctica no suele ser así. En cuanto a la relación piñón/plato, es matemática básica.