Mi consejo es: píllate un gps. Si no quieres que lleve pulsómetro, con un garmin edge 200 vas sobrado. He tenido cuentakilómetros inalámbricos Sigma, Polar, Cateye.. al final todos fallan en comunicación con el sensor y te tiras la ruta ajustando y probando..
El peso que he puesto es de la xr1 2.2 que lleva de origen la Superfly 9.7 del 2015 la del 2014 lleva cubiertas de 2.0 eso es en parte del aumento de peso de la Superfly de este año. A mi el cassete XT me costó 50 euros puesto. El plástico que protege la llanta por si se sale la cadena pesa unos 30 gramos y del caseste de origen hg 50 al XT se llevan otros 80 y pico gramos
Por lo que se ha visto por aquí, algunas venían con 2.0 y otras con 2.2, no depende de año ni modelo. Pero 740 gr para la 2.2 me parece excesivo. Entre el cassete hg50 y el XT la diferencia de peso es de 140 gr, pesados por mí que tengo ambos y confirmados en web. (478 gr vs 338 gr)
Para "atope22" . Yo peso 90 kg.i las llantas de serie son poca cosa para mi peso ,como he dicho tres radios rotos i no encuentran recambio en ningun sitio ni en la propia marca. En cuanto pueda me pillo unas mavic crosmax st 29" .que seguro que me aguantan ,un par de compañeros las llevan i son mas pesados que yo i nunca les ha pasado nada.
Pues es que no acabo de encontrar las ventajas de un gps normalillo con un cuentaquilometros , que siempre va a ser mas exacto pues cuenta el paso de rueda, mientras el gps lo que hace es simplificar curvas, ademas el garmin 200 creo que no almacena rutas, soli da posicion , y para que incluya cartografia hay que subir a midelos mucho mas caros ....
Por supuesto que graba rutas, incluso puedes seguirlas pero sin cartografía, a modo de seguir una línea o waypoints, y luego puedes subirlas a Strava, runtastic, wikiloc... El de rueda es más preciso siempre que le metas el diámetro de rueda clavado, pero la diferencia entre ambos es mínima. Yo he terminado harto de cuentakilómetros inalámbricos, fallan mucho. Ahora sólo llevo el móvil con Strava en el bolsillo hasta que me llegue el Garmin 500 que me he pillado.
Esa es otra solucion que no veo mala colocar un adaptador al telefono para la potencia o el manillar y funcionar con el estrava o el endomondo directamente.
Yo es k el gps es lo mejor, t da mas datos y a mi eso me gusta, me gusta saber todo lo k ago en la bicicleta, después el cuentakilómetros, si es de cable bien, dura mucho la pila y cuesta que el sensor se mueva por que es mas chico. Los cuentakilómetros inalambricos, no me gustan nada de nada, e tenido 2, los sensores son mas grande y se mueven mas y es otra pila mas a tener en cuenta. Yo desde que cambie al gps encantado, asta tengo 2 gps, los reyes me han traido uno para correr xD. Mirate la gama garmin etrex, yo tengo el 30, pero existe el 20 y el 10, gama mas baja pero mas barato, aunque la gama etrex, no es para bicicleta es de senderismo, pero hay un soporte para el manillar, llevo 2 años con el y encantado.
Comprobare el peso de cocina digital que tengo. A mi tambien me parecia poca la diferencia entre los dos cassetes y que conste que los pese los dos. A ver si puedo comprobarlo mañana y os digo pero en varias paginas ponen el peso del xt y es el 11 34.
11-34 llevas, o quiziste decir el 11-36, que es el que trae de casa la superfly. Si las puesto un 11-34, deveria pesar menos y la diferencia entre el 11-36 de casa, seia mayor
Buenas, Os pregunto aquí ya que sé que varios de aquí los tenéis de hace poco... Los Magos de Oriente me han traído un foco delantero para mi Superfly, y todo perfecto. Sin embargo, viene sin instrucciones. Y al no haberlo comprado yo, pues me surgen varias dudas... Cómo se si el foco está cargado, descargado, vacío, a tope, etc...? Hay alguna manera de saberlo? Es recomendable hacer algo antes de usarlo? Descargar la batería a tope y después cargarla? Cargarla a tope según viene? Da igual? El foco en cuestión es como este: http://www.amazon.es/Linterna-Lámpa...qid=1420661696&sr=8-9&keywords=foco+bicicleta Gracias y un saludo!
Yo tengo el Sigma Rox 10.0 y la verdad es que va perfecto. No falla nunca y tiene gps, pulsometro, software para PC y Mac, firmware actualizable etc...
Ese es como el mio. Creo recordar que el cargador lleva un led que cuando esta cargando se pone en rojo y cuando esta la pila cargada se pone en verde.
Para saullag. el foco aveces viene con carga pero no completa ponla a cargar i cuando cambia el color del led es que esta cargada .i no pasa nada . luego es mejor agotarla antes de cargarla ,tambien puedes comprobar la duracion de la bateria el dia que salgas . Yo depende de la salida que haga no la cargo i hago una segunda salida i entonces la cargo a tope
He mirado los etrex , no estan muy mal de precio y hay que adaptarlos a la bici pues no estan contemplados para elli, la duda es si tsnto mapa, color , diales y datos no distrern demasiado y para ciclismo que los tiempos de reccion poco tienen que ver con elvsederismo, no sera mejor algo mas sencillo y con la informacion , necesaria y suficiente ?
No ay que adaptar nada, solo comprar el soporte que vale poca cosa, yo llevo 2 años y perfecto, se ve muy bien con sol y cuando le da la sombra, ademas otra cosa k tiene buena es que no es tactil, asi se puede manejar sin tener que quitarte los guantes, para mi la mejor inversion que ice
Esque para la bicicleta están mas pensados los de la serie edge, que se puede seguir una ruta por el trazado, sin tener que tener un mapa superpuesto.
Quiero decir que muchas veces el peso que pone en muchas paginas de internet de la piñonera xt es la 11 34 y no la 11 36 que es la que llevamos nosotros en las superflys. El peso que puse de la diferencia de la piñonera xt con la deore me salio al restar el peso de la rueda completa antes y despues de cambiarla con la rueda tubelizada. 2655 gr y con la xt 2571 gr diferencia 84 gr. Comprobare la bascula mañana.