Y tambien en teoria la geometria G2 con el puente mas ancho en 55mm creo que era y que el eje esta un poco mas inclinado, todo lo que es el sistema de geometria G2, se supone que es una ayuda a maniobar mejor a velocidades lenta, o al menos eso dice trek, yo como venia de una 26" no puedo corroborar si eso se nota para bien o para mal, aunque tengo que decir que naniobro igual que cuando llevava la 26", tambien hay que decir que como no tengo mucha tecnica en curvas dificiles o con terreno malo suelo entra despasito.
Pra nada meto a nadie en el saco de lo que e dicho, hay gente que coje una bicicleta de aluminio por que no le llega el dinero o por que sabe que no le va a dar mucho uso o por lo que sea, cada uno es libre de escojer el material que quiera y como lo quiera. Pero en mi opinio claro esta muy influenciada con los que salgo y lo que veo por el foro y este post, se ve que el carbono esta cada vez cojiendo mas y mas fuerza frente al aluminio, tambien que decir que para acer un estadistica justa, abria que aver el mismo numero de bicicleta de cada material, tambien puede ser que el porcetaje que di me equivocase, pero creo que hay un mayor numero de bicicletas en este censo de cuadro de carbono frente aluminio, y eso puede acer que alla mas rotura en carbono. Es como el futbolista de el equipo X es mas malo que arrancao el jo dio no marca ni un gol, pero seguro que si fuese yo el que jugase marcaria menos y seria mas malo. Pero bueno cada uno tiene su opinion y es tan valida como otra cualquiera, y como se suele decir para gusto colores y cada uno se gasta su dinero en lo que quiere, y si hay alguien que aun teniendo presupuesto le tiene algo de miedo al carbono, veo logico que se compre aluminio, asi va mas tranquilo, y como la gran mayoria no nos dedicamos a competir, si no a difrutar de la bici, que cada uno es libre. PD: Como se suele decir lo importante no es la flecha si no el indio......
Yo lo que no entiendo, es por que el carbono es para competir o para darle mucho a la bici. Este ano le he echo unos 1.000 km a mi 9.8 y cada uno de ellos he disfrutado del cuadro, frenos, horquilla, ruedas... de mas o menos calodad que me permitia mi bolsillo. En el futuro, si mi economia me lo permite, me comprare otra mejor y disfrutare de las mejoras que traiga con respecto a esta, haga los kilometros que haga.
hombre para ir al comprar el pan, no es una bicicleta de carbono, que la puedes comprar pero no es lo suyo, es igual que si cojes un panda para correr con un carrera de formula 1, poder puede pero no creo que el coche termine muy bien, una bicicleta de carbono o aluminio bueno o de un cierto nivel aguantara mas la mala vida que una bicicleta de carrefour.
Las.bicis de los pro se fisuran igual o mas que las.nuestras pero de eso nadie se entera... cogen otra de las 20 mas que llevan en la furgoneta y a tirar... Puede que haya mas bicis de carbono simplemente xq cada vez son mas asequibles al bolsillo en comparacion a hace años. El carbono tiene sus ventajas e inconvenientes como el alu y a.mi me encanta, pero si la diferencia de precio fuera como cuando empezo la moda, solo 4 llevarian carbono... y estariamos todos tan contentos con nuestras monturas de alu...igual de contentos que estabamos con las 26. Simplemente tenemos lo que la moda de los fabricantes quieren que tengamos, en el 95% de casos... triste pero real. Marketing
Pirate, tienes toda la razón, si no sacasen modas, 26' 27,5', 29', llegaría un momento que todo el mundo tendría bici y no la cambiaria, de esta forma, te entra el gusanillo y si puedes la cambias, marketing en definitiva. Cada uno le da el uso a la bici que quiere, yo me he comprado esta de carbono, porque estaba muy bien de precio y por cambiar a 29, sólo por capricho, no por necesidad, y si hubiese podido, pues habría comprado una superior. Lo cierto que estoy encantado, se nota el cambio de bici, respecto a la 26, mido 1,90 y va de fábula. Yo quiero pensar, que el carbono es mejor que el aluminio, ya que es un material más moderno y avanzado, pero no soy ingeniero para hacer valoraciones de cual es mejor o peor. Por supuesto que todas son susceptibles de romperse, pero si pensasemos sólo en eso, cogeriamos bicis de acero. Lo bueno que tiene esta marca y otras es la garantía de por vida que tienen. Yo no compito, soy bastante paquete, pero voy encantado con mi bici nueva, jejejeje de talla 21,5 que seguro que pesa más que otra de talla 17,5. Ya iré comentando sensaciones de mi "cachobici".....
Hombre los km que hago no son para ir a por el pan. No la uso mucho por que tengo la de carretera. Y si la usase para el pan, no pasaria nada. Vemos normal que alguien se compre una moto que alcanza los 300km/h, para ir a 120 a tomar cafe al pueblo de al lado. El que se compra un todo terreno, para no pisar nunca el campo. El que se compra un coche de siete plazas, porque acaba de tener su primer hijo. El que se compra una tele de 50 pulgadas, para verla a dos metros de distancia.... Por que no me puedo comprar una bici de 5.ooo€ para ir a comprar el pan. Cada uno que se compre lo que quiera y que lo disfrute como lo disfrute. Otra cosa es que a los demas del foro, nos parezca o no, una tonteria y lo digamos...
tajoloco hasta la de acero se rompen xD. Que se lo digan al titanic como acabo...... manu a eso me refiero, no esta claro que cada uno con su dinero que aga lo que quiera, pero no es logico gastarse 2.000€ en una bici para ir a comprar el "pan" Hay tambien mucha gente que solo coje la bicicleta 1 o 2 veces al mes, y le acen muy muy poco kilometros, a eso no le merece la pena gastase mas de 1.ooo€ o menos, lo logico es que se gaste poquito, como no veo logico que una personal que le aga 5.000 o 6.000 km a su bici se gaste 300€, que se puede, pero seria mas logico que se gastase 1.500€ para arriba, sobre todo por que en la tralla que se le mete, a una bicicleta barata le salen problema y holgura por todos lados. Yo por ejemplo tenia y tengo uan bici que me costo 150€ en el carrefour, y la usaba para ir a trabajo por las tarde, mi trabajo esta a menos 3km y con eso iva sobrado y bien, cuando empeze a aficionarme y a salir en bicicleta me compre una de 600€, la otra la pobre la estaba destrozando. Ahora despues de casi 5 años tengo una 9.7 que me costo 2.000€, pero claro le ago bastante mas kilometros en 5 meses ( desde 1 septiembre) tiene la bici mas de 3.000 km y sigue como nueva, eso seria impesable acerlo con la otra de 150€. Es como salir a correr con las chanclas de la playa.....
Hay una prueba muy sencilla para comparar aluminio y carbono, sin competir ni entrar en pesos: ruta de 5 horas y comparar sensaciones, durante ella y sobre todo, al final...
Una pregunta el cierre de la tija lo llevais a 5 newton? La he probado en la calle y se me ha girado el sillin a 5 newton, lo he apretado mas fuerte que no me fio
Si esta claro que el carbono es el material del futuro y se utilizara en coches , aviones, naves espaciales e incluso en bicis de montana, lo que pasa es que le falta evolucionar un poco mas , solucionar algunos problemillas y bajar a un precio mas asequible.
Hola en 1 lugar no podemos comparar un equipo profesional con los aficionados..se de muy buena tinta q por ejemplo en el antiguo equipo wild wolf trek( donde conozco a su dueño)mantecon y compañía cambiaban sus cuadros 9.9 sl cada 3 o 4 ccarreras máximo asi q no es comparable porq no les da tiempo a romperlos(aunq si q an roto muchos).. Carbono o aluminio... yo acabo de comprar mi sf9 q por cierto va de lujo y no e comprado la 9.8 porq no e qquerido,voy perfecto con el aluminio(le hacía a mi alma 29 h10 7 u 8.000 kms al año y nunca e tenido problemas) la mayoría de mis amigos van con carbono de buenas marcas y e visto muchis problema sobre todo de pintura y algunos fisuras...se los cambia la garantía y listo pero el problema esta en el tiempo q se pegan sin su cuadro mientras se lo dan y las existencias q hay luego...asi q aunq si tiene ciertas ventajas el carbono en cuanto a comodidad y conducción sigo reacio a el...es mi opinión luego cada uno compra lo q quiere y sobre todo lo q pueda pero lo q si está claro es q el aluminio hoy dia esta superconseguido en cuanto a peso,comodidad y eficiencia etc...
Yo me compre la dinamometrica de bontraguer, esa que es fija y es de 5Nm, y le doy a todo y al cierre de tija claro esta, y nunca semea movido.
Y las cubiertas bontrager a que presion le meteis para que talonen? Es que les he metido 3,5 kilos y no han hecho el pac, no se si han talonado o no, creia que si pero al probarla en la calle con 2 kilos me ha perdido todo el aire... le he vuel a dar a 3,5 y a dejarla a 2 y bien, pero me da miedo vaya y destalone mañana
Como consejo es muy importante que tras el inflado, le des un buen meneo, ondulandola, botandola, rodandola en varias posiciones, esta es la forma en que la rueda tubelizada sella cualquier tipo de fuga que pueda existir con el latex del interior... Se que parece basico, pero a veces se nos olvida dedicar un ratito mas a rodarla, girarla, botarla, removerla... Esto es fubdamental.
Si la he tenido toda la noche a 3,5 kilos las he puesto a 2 y 2,2 bares y al probarla en la calle la delantera se me ha desinflado ... y por eso me mosque, pero desinflado muy rapido como si hubiera destalonado.
Llevas la pasta especial para el carbono ? Aumenta la friccion y necesitas menos par de apriete Yo la llevo a 4 Nm y perfecto... pero claro yo peso 59 kilos
Muy buenas . Me presento por aquí porque es más que probable que en próximas fechas me agencie una superfly. En concreto tengo dudas entre la 6 y la 7. Merece la pena el paso a la 7? es que quizás por colores prefiero la 6. El naranja igual es demasiado atrevido para mí. Un saludo