Esta claro lo d los casquillos. Ademas me gusta mas esa opcion q la de la direccion. Me da q sera muy alta esa direccion
Una buena opción sería meter casquillo excentrico en el ojal superior, ya que apenas tiene giro, y dejar el rodamiento en el ojal de la bieleta, que da mas vueltas que Willy Fog. Otra forma de variar el ángulo de forma rápida, es meter cubierta de 2,35 detrás y 2,5 o 2,7 delante. Habría que medirlo con el móbil para ver lo que se gana, pero hay varios mílimetros de diferencia entre una y otra, y obviamente afecta a la geometría. Con un casquillo y distintos grosores de cubiertas fijo que ganas alrededor de 1,5º
Esa es buena idea, mantener el rodamiento en el ojal de abajo. Lo q tendria q mirar es un casquillo de teflon para recubrir el excentrico. Y la direccion tb me atrae pero creo q sera muy tocha
He tenido las 2 ultimas v10 y es verdad que a nivel de geometria la Carbon da un salto cuantitativo , la anterior para circuitos rapidos era un poco inestable . Las posibilidades de geometria y recorrido de la Carbon te permiten dejarla desde una maquina de WC a una bici agil y pedaleadora para circuitos mas sencillos
Pues acabo de medir los grados de la horquilla estando sentado, con un programa del movil y me da 60grados!!!!! de sag llevo 35%
Cierto, pero la V10 es un poco especial en ese sentido ya que tiene mas recorrido que la mayoria de cuadros de DH, es por eso que esos 67º son un poco engañosos (hablando de los modelos pre-carbono). También es correcto medirlo sentado como referencia si lo compruebas con el mismo metodo en todas tus bicis. De este método se ve claramente que cuando la V10 da su SAG no hay tanta diferencia de lanzamiento comparado con otros cuadros mas lanzados, yo lo comparé mediante el Linkage con el mismo % de SAG y comparándola con la Orange 223 que llevaba antes y pese a los 67º de la V10 vs. 64º de la Orange, una vez dado dicho SAG la diferencia se reduce entorno a 1º
Hombre! quiza sea mas efectivo medirlo siempre encima de la bici, en todas, ya q es el angulo efectivo en el q trabaja la bici.
el problem de eso es que no todas las bicis se comportan igual cuando te subes encima.....la v-10 al tener semejante diferencia de recorridos(254-200) al montar se hunde mas la parte de atras que la de delante, de ahi que se lance tanto la bici, en otras bicis con recorridos parecidos delante y atras al montar el lanzamiento se mantiene mas o menos
por eso me referia al angulo efectivo de trabajo de esta bici, q tampoco se queda recta una vez encima.
Hola, buenas. Estoy mirando como poner el guia (narrow, normal o wide) es un e13 lg1+ http://www.e13components.com/setup_instructions/lg1_plus_web.pdf ahi podeis verlo. ¿como lo teneis en vuestras bikes? Gracias.
Para que no interfiera el guia superior con el desplazamiento de la cadena al comprimirse la suspensión hay que ponerlo en WIDE, lo he comprobado con el amortiguador montado sin muelle y sin tope, y he realizado la prueba con Normal y Wide, y hay que ponerlo en Wide para que no interfiera y deje subir la cadena libremente sin que interfiera y produzca un efecto de kickback al pedal por tensarse la cadena.
Desde hace pocos dias tenemos nuevo concesionario Santa Cruz por tierras catalanas, a muy pocos kilómetros de donde estaba en anterior LTMRacing. Mas info.: http://www.santacruzbikeshop.es/ http://es-es.facebook.com/pages/SantaCruz-Bike-Shop/309734522371982?sk=info
parecere un delincuente, pero en lo primero que he pensado cuando he visto la primera foto es que espero que tengan un buen cierre para por las noches, porque parece una invitacion a los alunizajes (y no los de los astronautas)
Interesante debate, aunque el reparto de pesos en apoyos, peraltes etc... es bastante errático, y al final,eso de los ángulos, se viene bastante abajo. No solo es el ángulo lo que hace a la v10 "especial". El tubo horizontal tan cortito y el enorme recorrido+VPP son factores claramente diferenciadores. Lo importante ante todo, siempre son las sensaciones, y las que yo tenía eran de una bici manejable y divertida en circuitos "faciles". Entra en las curvas como ninguna otra bici de DH que haya probado (P.ej. Nunca he ido tan rápido en la 66 de Vallnord)pero bastante exigente en circuitos jodidos de pendiente. Todo lo contrario de la Demo. Sin duda es un bicicletón, pero un bicicletón "especial". Esperemos que Óscar y su Bikeshop tengan mas suerte que el anterior LTM en Sabadell. Eso sí, con lo ****** que está la cosa, los precios son,mas que nunca, determinantes a la hora de elegir, a ver si hay buenas ofertas.
buenos diassss!!! Preciosa esa tienda!!! Suerte con ella. A ver si cambia la cosa y la nomad se la pillamos alli arriba. Y respecto a los angulos y demas la verdad q cambia bastante la verdad, entre mi anterior demo y esta el cambio es importante. Eso si, cambie la talla una M por una L porque me quedaba pekeña para mis 182 y la verdad q con la L voy mas comodo pero la M en la Molina ibaaaa increible y agil. Ahora quiero meterle una potencia de 30 o 28mm para mantener una distancia mas cerrada para el pilotaje pero con la distancia entre ejes q tiene la L. Alguno tiene una potencia Straitline de 28 en negro por ahi???
Mírate la Race Face Atlas FR Sl, es una excelente opción para acortar o alargar la distancia de la potencia ya que es invertible. Es algo para pero ligera, con tornilleria de titanio y buenos acabados. Yo la pille de segundapata y estoy contentísimo con ella, normalmente la llevo a 50mm voy mas cómodo y la bici es menos nerviosa, pero en circuitos con mucha pendiente la he montado a 30mm (en realidad son 34-35mm), entonces quedas en una posición mas retrasada que se nota bastante, no como otras que solo permiten variar escasos mm. Además la dirección se vuelve mas rápida con la potencia mas corta. Al invertirla también te varia la elevación del manillar, pero esto siempre lo puedes ajustar a tu gusto con los espaciadores.