Cereales para desayunar diariamente

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por charlyduc, 9 Jun 2010.

  1. charlyduc

    charlyduc Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Mañolandia
    Anoche cene un plato de ensalada de arroz (arroz, pimiento rojo, pimiento verde, huevo duro y olivas) y 2 salchicas con 2 dedos de pan y no tengo hambre XD
    Ire mirando algunas barritas de muestly, ahora mismo me voy a preparar un cafe solo con 2 galletas y zumo de 2 naranjas
    Saludossss
    PD: MUCHAS GRACIAS A TODOS POR DAR VUESTRA OPINION!
     
  2. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Sinceramente, creo que vuestra aversión a la leche, si no tenéis intolerancia a la lactosa, es desmesurada.

    Por cierto la leche, se está aconsejando como bebida ideal tras el ejercicio pos su beneficios proteicos y porque ayuda a la rehidratación mucho mejor que las bebidas comercializadas para ello, claramente es mejor la baja en grasas (aunque la desnatada se diferencia más bien poco de agua manchada de blanco).
     
  3. castellon_faci

    castellon_faci Novato

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Castellon de la Plana
    Si como cereales cuando salgo en bici me noto muy pesado ya que suelo salir por la mañana, procuro solo 1 yogurt y 1 cafe para que me de estimulo jajja
     
  4. HCB1984

    HCB1984 Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    2
    Totalmente de acuerdo contigo. La leche es un alimento muy completo que por alguna razon se ha puesto en el punto de mira con argumentaciones tan pobres como que ningun otro animal la toma durante su edad adulta.
    ****, tios, tampoco ningun animal cocina sus comidas. Ni viaja en bici.
    http://www.sportlife.es/front/nutricion/alimento/2c90b48b1271572801129aa56b76029d
    A mí la leche me encanta. La tomo desnatada cada día. La desayuno antes de ir a trabajar. Los fines de semana, despues de entrenar, un buen vasito de leche desnatada fria
     
  5. DaNieeL

    DaNieeL Novato

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
  6. charlyduc

    charlyduc Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Mañolandia
    Ya lo que me faltaba, contractura en la rodilla derecha por una jostia maja el sabado con la bici, y hasta final de semana nanai T_T
     
  7. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.134
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Eso es por no tomar leche, hombre!

    Saludos.
     
  8. charlyduc

    charlyduc Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Mañolandia
    Yo siempre tomo leche!! XD
     
  9. Capo.net

    Capo.net Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te equivocas mucho. NO cenar no es una solucion. La solucion es cenar comidas bajas en calorias. Yo ceno pesacado hervido o a la plancha y verdeura hervida o la plancha. Piensa que despues de cada comida, el cuerpo al hacer la digestion el cuerpo trabaja, y con ello puedes perder calorias. No cenes fritangas, embutidos y grasas, eso no es sano ademas.

    Mi consejo es, cena, no a las 22hrs, si no a una hora decente, las 20hrs, y ligero, por ejem lo que te he dicho arriba.

    Cereales, nunca para cenar, muchos clorhidratos, siempre proteínas para cenar. Como desayuno lo veo bien, pero sin pasarse que nos conocemos. Leche, 100ml de leche desnatada son 44 calorías aproximadamente, son cosas que no hacen daño a nadie.

    Saludos.
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Una Magdalena no pesa 100 gramos xd
     
  11. julianbandit

    julianbandit Invitado

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Estoy deacuerdo en que no se puede "no cenar" o cenar una pieza de fruta a mitad de noche estas complemente vacio y abandonas el proceso normal de anabolismo que se tiene al dormir y esntras en catabolismo logicamente.
    La fruta no sirve para cenar porque son hidratos muy rapidos y a la hora estas igual.
    Es un error de mucha gente
    Aqui explica que es anabolismo y catabolismo para el que no sepa de que va.
    http://es.wikipedia.org/wiki/Metabolismo

    Un saludo a todos.

     
  12. DaNieeL

    DaNieeL Novato

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Tarragona
    Dónde dice que yo haya dicho que una magdalena pesa 100 gramos? he dicho 100 gramos de magdalenas :p que pueden ser 5, las que tomaba el chico del post al principio
     
  13. kamikaze123

    kamikaze123 Campero

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    213
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algeciras (Cádiz)
    Hola,

    Lo mejor es que el desayuno sea lo más equilibrado posible, que contenga algo de cereales (pan), proteínas (pechuga de pavo, jamón york, atún, etc), algo de grasas (un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra en el pan está de lujo), algún lácteo y una pieza de fruta. Parece mucho, pero no es tanto cuando lo preparas. Ahora bien, si te decides por los cereales, yo te recomendaría un tazón de copos de avena (la venden en el Mercadona) con leche. A mucha gente esto le parece incomible pero el secreto está en la forma de prepararlo, hay por ahí recetas que se hace parecido al arroz con leche pero con avena, y está bueno.

    saludos
     
  14. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3


    Por fin alguien con sentido común. Yo a mis pacientes les quito los special K y les pongo fruta y frutos secos.
     
  15. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3

    Que no hay estudios?? Será que algunos no quieres ver la realidad. Algo de lógico tendrá que solo nos amamantamos con leche humana hasta que salen los dientes no??? Al igual que tomamos leche de vaca podriamos tomar de perro, o de jirafa.

    Si quieres te paso algunos publicados en la literatura científica más prestigiosa, tengo de todo desde la ya conocida lactosa, hasta caseína, hormonas, betacelulina, osteoporosis...etc Que casualidad que donde más leche se bebe es donde más problemas de huesos hay.

    Después de hacer ejercicio va de conya para tener una sangre bien ácida y tardar un poco más en recuperarse.
     
  16. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    El ciclo de conferencias divulgativas Vive la Ciencia, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), acoge el tema La leche: nutrición y salud. La investigadora del CSIC Mercedes Ramos plantea la importancia de la leche como alimento básico "de un valor nutritivo indiscutible".

    En los últimos años investigadores de distintas disciplinas han demostrado científicamente como distintos componentes lácteos (de naturaleza proteica, lípida o glúcidica) pueden ejercer distintas actividades biológicas en el organismo dando lugar a efectos beneficiosos para la salud, bien mejorando el estado del individuo o previniendo ciertas enfermedades.

    Ramos concluye que "estudios realizados sobre el ácido linoleico conjugado (CLA) han demostrado que puede ser beneficioso en la prevención de enfermedades como el cáncer, la arteriosclerosis y la diabetes".

    http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/2004/11/18/15341.php

    3.LA LECHE ES UN ALIMENTO INDIGESTO

    ¿Es cierto? No. El origen de esta leyenda surgió con la tendencia a la dietética naturista que considera que la leche es un alimento que se debe tomar solamente en la infancia porque en muchas culturas orientales los adultos no toman leche.

    ¿Por qué hay que tomar leche? La leche nos define como animales mamíferos y es

    el primer alimento que tomamos al nacer. Como es un alimento rico en grasas puede

    ser indigesto en grandes dosis. También el azúcar de la leche, la lactosa, puede causar problemas cuando dejamos de tomar leche cada día, ya que la enzima que digiere la lactosa, la lactasa desaparece del sistema digestivo cuando no la utilizamos. Si tomas leche cada día y no abusas, especialmente, si nunca te ha sentado mal y no tienes alergia o intolerancia diagnosticada por un especialista, ganarás salud. ¿Por qué dejar de tomar un alimento completo? Es rica en proteínas, aporta todos los aminoácidos esenciales, vitaminas B y A, y minerales tan importantes como el calcio y el fósforo.

    CONSEJO: Escoge leches de pasto natural y si tienes problemas de peso, desnatadas o semi-desnatadas. Si te vuelves muy especial antes de las competiciones, no tomes leche ese día, para no echarle la culpa de tus nervios y problemas estomacales.

    http://personaltrainers-es.blogspot.com/2010/06/fitness-las-5-leyendas-de-la-nutricion.html

    Ha habido un interés creciente acerca del potencial uso de leche bovina como bebida deportiva, especialmente para ser consumida durante la recuperación luego de la realización de entrenamiento de fuerza y deportes de resistencia.

    Sobre la base de las investigaciones disponibles, la leche sería una bebida efectiva para el período posterior a los ejercicios de fuerza y produciría alteraciones agudas favorables en el metabolismo de las proteínas.

    El consumo de leche incrementa marcadamente la síntesis de proteínas en el músculo, lo que produce un mejor balance neto de proteínas musculares.

    http://personaltrainers-es.blogspot.com/2010/06/nutricion-leche-una-nueva-bebida.html
     
  17. rpellicer69

    rpellicer69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    1.885
    Me Gusta recibidos:
    637
    A ver qué os parece mi desayuno recomendado por ciclistas "veteranos":
    Dos cucharadas grandes de germen de trigo o avena, dos cucharadas grandes de leticina de soja, una cucharada de levadura de cerveza y una última de polen granulado. Se liga con zumo o soja.
     
  18. correcto

    correcto Si yo tuviera una escoba!

    Registrado:
    6 Jun 2008
    Mensajes:
    839
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo uso de eso jeje pero luego unos cereales también claro está...
     
  19. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    1.028
    Me Gusta recibidos:
    133
    Todo esto lo podemos encontrar en "mercadona"?

    Se podría añadir una fruta al final?
     
  20. charlyduc

    charlyduc Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Mañolandia
    El medico ha aprovechado que he ido a que me de la baja-alta y me ha pedido un analisis para ver como tengo la tiroides y to la ****** para hacerme un regimen segun tenga el cuerpo de leucocitos y tal, ya os contare, el viernes a las 8:30 tengo los analisis y hasta inicios de julio no tendre el medico otra vez de vuelta...
     

Compartir esta página