Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. abeja

    abeja Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    495
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por tu respuesta sofroco,estoy intentando fortalecer todo lo que mi lesión me deja,las calas las llevo atras,incluso me las ajustarón en el estudio biomecanico,tal vez tengas razón de quitar por un tiempo los automaticos.
    La ultima vez que quite los automaticos,me cansaba mas y me dolian las rodillas,al llevar los automaticos fuerzas mas el Aquiles?

    Tambien ire al fisio,por el tema de los vendajes,las medias de Compresión me darian resultado,debo decir que tambien tengo unos bultitos en la pierna lesionada,segun la Ecografia me dijerón que son Hernias musculares,estoy a la espera de cita con traumatologo SS.

    Un saludo.
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Si llevas lo más retrasadas posible las calas no hay problema con los automáticos, decía quitar los automáticos para poder echar más hacia atrás el pie.
    Sigue saliendo aunque sea media horita ritmo muy suave combinalo con paseitos muy suaves. Si vas a estar mucho rato de pie puedes usar taloneras duras para acortar un poco el tendón y así descansa.
    Si después de físios y demás no hay gran mejoría habría que usar un alza en el talón incluso para la bici.
    Un saludo.
     
  3. davetherake

    davetherake Locomotive Dave

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    1.104
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Motril y Pinto
    Hola Sofroco,

    Primero de todo, mil gracias por ofrecerte con tus recomendaciones.

    Te cuento mi caso, que me tiene un poco desesperado aunque poco a poco y leyendo el hilo entero he ido mejorando. Tengo dos bicis de 100 de recorrido, rígida y doble, y nunca he conseguido trasladar las medidas de una a otra, pero hasta el año pasado siempre fui medio cómodo con ambas. Con la doble hacía maratones de 90 kms y todo bien. Tuve que cambiar el cuadro de la doble y como me quedaba muy alto el manillar empecé a bajarlo (esto lo menciono a modo de historia de los cambios que fui haciendo); al principio sin problema; le fui cogiendo gustillo a la posición más racing y acabé cortando el tubo de la horquilla en ambas. De repente, y por el motivo que sea, que lo desconozco, en la doble empecé a estar muy incómodo, pero sólo de piernas. Empecé a probar a ir moviendo el sillín y lo empecé a retrasar. Con la rígida iba bien pero con la doble nada, y ya llevaba el sillín a tope. He comprado un tija con retraso y nada. Acababa con los cuádriceps de las piernas tremendamente agarrotados a partir de la hora y poco (insisto en que hasta el 2012 hacía maratones, y en 2013 seguí compitiendo, así que descartamos mala forma, aunque es cierto que no alcancé mi punto el año pasado, en los entrenamientos me sentía menos fresco de piernas, lo cual achaqué al trabajo aunque a lo mejor en realidad no iba tan bien acoplado como creía).

    La sensación que tenía sobre la bici era ir tremendamente encogido. Y como si quisiera llevar los pies más adelante. Como sólo me pasaba en una bici y en la otra aparentemente no, lo que hacía era retrasar y elevar el sillín a ver si compensaba. Compré una tija con 25 de retraso y nada. Al final vi en tu blog la colocación de las calas. La semana pasada cambié las calas y efectivamente las atrasé, y efectivamente parece que siento las piernas mejor; ahora siento que trabajan los gluteos (incluso más de la cuenta). Sin embargo en la pierna derecha ha empezado a dolerme la zona del menisco externo. También siento esta pierna un poco sobrecargada, un poco lo que me pasaba antes de retrasar las calas, pero en menos medida. El sillín ahora lo tengo al contrario que antes, adelantado a tope (la tija es la de 25 de retraso). Si hice lo de la plomada bien, tendría que estar en esa medida o un poco más adelantado incluso (está a 64cms). Sigo sin encontrarme 100% cómodo, me da un poco la sensación de que no aprovecho toda la fuerza en la pedalada. Ya no sé si estoy demasiado adelantado o qué. Y sobre todo siento lo que te digo en la rodilla derecha, una punzada en el menisco externo y un poco de dolor en la parte de atrás de la rodilla. ¿Puedo tener el sillín bajo? Toqué la rotación y siento este pie un poco aprisionado con respecto al otro, ¿me puedo haber pasado al poner la cala mirando hacia afuera? la prueba de la misa y ver a dónde miran los pies me salió hacia fuera.

    En fin, disculpa el rollo. El problema de esto es que la bici doble era digamos "la buena", y me he tirado 6 meses sin poder tocarla. Ahora ya te digo que mejor, aunque tengo estos flecos por pulir. Habrá que ver la otra, que no he probado las nuevas medidas aún, pero de momento la prioridad es poder volver a tirarme horas sobre la doble.

    Muchísimas gracias

    Edito: flexibilidad tengo menos que una secuoya gigante y hace unos años tuve una lesión muscular en el cuádriceps de la pierna derecha, un hachazo con una barrita energética que llevaba puesta en el culotte a esa altura cuando tuve una caída durilla. Siempre he notado menos flexibilidad a la hora de estirar, pero nunca había notado gran cosa sobre la bici
     
    Última edición: 13 Feb 2014
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Efectivamente puede ser que te hayas pasado con la rotación de las calas. Cuando hagas la prueba para ver la rotación con poner tres grados suele ser suficiente. Si nos fiamos de las sensaciones no debes sentir nada en el tobillo o pie, Así que quita un poco de rotación.
    Ese dolor puede ser por las calas, también podría ser por el sillín. Toma la altura de la entrepierna con las zapatillas puestas y multiplicas por 0,885. en esa altura ajustas avance retroceso para tener una refferencia y vas subiendo de poco en poco el sillín hasta que te encuentres cómodo, siempre que movemos la altura tenemos que verificar el avance retroceso del sillín.

    Como norma general decirte que la parte BIO de la biomecánica esta abandonada, y un buen biomecánico debe saber del cuerpo humano para poder entender que ocurre y que ejercicios pueden ayudar al ciclista ya que se ajusta la bici al ciclista pero también hay que ajustar el ciclista a la bici dentro de los parámetros apropiados. Con esto quiero decir que no puedes llevar posición racing si no tienes flexibilidad ni elasticidad porque tarde o temprano vendrán las lesiones ya que pones en un estado de stress a la musculatura y a las articulaciones.

    Un saludo sigue contándonos!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. OCCAM_BIKER

    OCCAM_BIKER Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2013
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    6
    Strava:
    Hola chicos alguien sabría decirme cuanto es lo normal en el precio de un estudio biomecánico? gracias :D
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Pues depende de muchos factores, desde la inversión económica, a los estudios realizados, a la manera de trabajar...

    Para que te hagas una idea en mi caso que suele venir la gente lesionada se nos pueden ir fácil cuatro horas ya que hay que sacar la lesión a la luz y poder tratarla.

    Los precios en el mercado de la gente buena van desde los 140-150 a los 200 y algún caso hay más caro.

    Un saludo.
     
  7. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    y en madrid, que biomecanico podrias recomendar....porque tu de donde eres?
     
  8. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
  9. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    tienes alguna referencia de heladio ambite??
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    No tengo el placer de conocerle.
     
  12. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    No, no... sólo era una manera de agradecer la labor q prestas en el foro. Hoy en día, donde muchos valores están en peligro de extinción, ver gestos como el tuyo q hipotecan gratuitamente su tiempo para ayudar a los demás es de agradecer.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  13. EDUHES

    EDUHES Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    1.851
    Me Gusta recibidos:
    203
    Ubicación:
    VISTALEGRE
    supongo entonces, que ese link enlaza con sofroco???
     
  14. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro, es su blog que tiene en su firma, muy interesante por cierto.
     
  15. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Hola Sofroco,
    una pregunta rápida: me pegué una buena toña hace un mes y me hice una pequeña fisurita en el acromium y una capsulitis en el pulgar de la mano derecha. Ya estoy mejor de ambos, pero no tanto como esperaba pues ya ha pasado un mes, y todavía veo lejos todavía el montar en bici, ya que ambas lesiones no me duelen mucho en vida doméstica pero en cuanto hago un poquito de fuerza para algo, veo que siguen mal y que estoy completamente impedido para empezar con el deporte. Entonces:
    ¿qué me recomiendas para acelerar la recuperación? quizás un poco de ejercicio para la capsulitis del pulgar? o lo único que puedo hacer es esperar usándolos lo menos posible hasta que curen del todo por si mismos? me desespera un poco ver lo lento que avanza la curación (tengo 30 años), ya que no consideraba que fuesen a durarme con el problema tanto.

    gracias por adelantado!
     
  16. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    jajajaja
    muchas gracias
    aunque lo hago para mantenerme al día y no parar de estudiar!
    asì que gracias a vosotros también!!!
     
  17. davetherake

    davetherake Locomotive Dave

    Registrado:
    28 Mar 2007
    Mensajes:
    1.104
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Motril y Pinto

    ¡Hola Jorge!

    Te cuento cómo va el tema después de tres salidas. Lo primero que hice fue modificar la rotación como me dijiste. Mucho mejor, aunque parece que volví a sentir un poco de tensión extraña en la pierna izquierda. Roté también otro poco la de esta pierna; como nota, al rotar se me fueron un pelín de nada más atrás las calas.
    Lo siguiente que hice fue medir la entepierna y tal. El resultado de la multiplicación fue casi dos cms más bajo de como llevaba el sillín. Lo bajé y bueno, directamente sentía que llevaba las rodillas por las orejas, me sentía muy encogido. Levanté unos dos mms la tija y el resultado fue mejor, fui bastante más cómodo. El problema es que salí a una ruta en la que se subía de nivel del mar a 800 metros casi sin respiro, entonces no sé del todo si las sensaciones serán válidas: por un lado noté mucho más trabajo de los cuádriceps, lo cual supongo que será normal porque iba todo el rato para arriba; por otro lado noté cierto dolor en el tendón rotuliano y puntualmente en la rodilla izquierda por la parte delantera interna, justo debajo de la zona en la que estaría el menisco (¿donde se une el tendón rotuliano con el hueso?). Lo que sí noté claramente fue que acabé con los gemelos más sobrecargados, sobre todo el izquierdo. Por último, pese a todo esto, te diré que pese a que seguía sintiéndome encogido, la ruta fue de tres horas y acabé bien.

    Hoy sin retocar nada vuelvo a salir, para algo más llano. De primeras, en llano siento que estoy muy encogido y que las piernas quieren "adelantarse" sobre el pedal. El sentimiento que tengo es querer levantar la tija. Conforma pasan los minutos me siento más cómodo, según voy calentando, pero siento algo de tensión en los tendones rotulianos, y vuelve la punzada en la parte de la rodilla izquierda que he comentado en el párrafo anterior. Como voy con bastante cadencia tampoco es que me duela nada, pero si que me siento un pelín encogido. También hoy he sentido por la parte trasera del muslo izquierdo tirando hacia la parte exterior (no sé qué músculo será, lo siento) cierto... no dolor, sino que el músculo me dice que está presente. Lo achaco también a que el viernes estuve patinando, que estoy aprendiendo, y supongo que usaré músculos que con la bici no uso.

    En fin, supongo que esto es un embrollo. En general si que me siento mejor, pero es como si faltase algo para ir realmente bien. Es fácil que la medición de la plomada no la hiciese bien y puede que tenga que rectificar un poco más el avance del sillín. Aquí tengo una duda, supongo que si el avance está mal no siempre habría que modificar la altura de la tija, ¿no? Es decir, supongo que el resultado es avance + altura, pero podría darse que sólo uno de los dos conceptos fuese el que hay que corregir, ¿verdad? En mi caso, creo que la hay que modificar ambos, pero a lo mejor uno habría que modificarlo en mayor o menor suma respecto al otro.

    Por último, si todavía no te has pegado un tiro, matizar lo que dije de la posicción racing; tampoco es que vaya como Hermida; llevo potencia de 90 en ambas bicis con 6º positivos, el tema es que previamente venía de tener el manillar muy alto. Para que te hagas una idea, ahora mismo en la doble tengo sillín a 102 cms del suelo y manillar a 101; antes es que iba que parecía que iba en una chopper. En todo caso tendré en cuenta lo que dices, la posibilidad de que vaya forzándo.

    Chico, muchísimas gracias. De momento el sentimiento es de que voy mejor, desde luego mucho mejor que antes, y ya estoy deseando probar también las modificaciones en la otra bici. Mil gracias
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    para el hombro moverlo en la piscina te iría genial ya que ganas movilidad y fortaleces o en su defecto ejercicios con gomas para movilizar y fortalecer.
    Para la capsulitis movilizar muy suave para que no pierdas movimiento, pero no forzar porque te va a doler.
    Un saludo
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid

    Hello!

    siempre que subimos o bajamos el sillín hay que verificar el avance retroceso del mismo.
    Si molesta algo la rodilla y tus sensaciones te dicen que te notas bajo, sube otro par de mm el sillín para que liberes esos tendones rotulianos.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Gracias!
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página