Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    No entiendo...
    te hacen una resonancia de una rodilla que no te duele...pero no puedes correr o montar en bici tras un tiempo...
     
  2. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Me hacen dos resonancias en sanidad privada en el seguro adeslas que tengo.

    Rodilla derecha ningun dolor habitualmente,ni despues de hacer ejercicio, aparece condromalacia rotuliana de 3 grado.

    Rodilla izquierda : Tendinopatia cuadricipital , dolor habitual, y despues de hacer ejercicio mas dolor intenso, 2-3 dias.

    Hacen la resonancia despues de EPI, para quedarnos mas tranquilos todos, no por nada mas, el ecografo sigue apareciendo todo OK. pero hay dolor.

    Puedo correr, bici, hacer de todo, lo unico que dos o tres dias despues tengo dolor
     
    Última edición: 12 Jul 2014
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    esa resonancia demuestra lo que ya se sabe que las imágenes no se relacionan con los dolores que sufrimos en un porcentaje muy alto.
    si no te duele, no te duele, no hay que darle más vuelta.
    En la bicicleta debes subir el sillín, usar bielas cortas y cadencias altas.
    corriendo te recomiendo usar cadencias alrededor de los 180 pasos por minuto y acortar bastante las zancadas para liberar la rodilla.
    trabajo de excéntricos para cuádriceps, estiramientos de isquios y gemelos, fortalecimiento de glúteos, etc.
    Con todo ello y seguir con tratamiento de fisioterapia, epi, masaje etc deberías poder volver a la actividad.
    Ah! y estiramientos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola Pepe,
    Como ya te he dicho en otro post yo creo que ha sido un acierto el que te hayan hecho una reso de las rodillas. Con esto se descarta que no pueda haber algo más (e intraarticular) que en parte esté enmascarando o sumándose a la molestia de la tendinopatia. De hecho, por ejemplo, en la tendinopatia rotuliana cuando finalmente se toma la decisión de operar, se hace siempre aprovechando el acto quirúrgico (o esta es la forma adecuada de actuar) una artroscopia para ver que intraarticular está todo Ok y no haya algo más.

    Rodilla derecha: condro grado III. Importante es saber que está ahí, ya es un grado avanzado, fundamentalmente para evitar que vaya a más tomando medidas "protectoras"; evitar deportes de impacto y mucho fortalecimiento muscular (importante vasto interno) con ejercicios que no supongan un ángulo de rodilla muy cerrado e incluso higiene postural. Desde luego la bici, con sillín alto y retrasado, te debería ir bien.
    Que no te duela con este grado III. En esto de la condro hay mucha variabilidad individual y disociación clínico- radiológica; sujetos con grado I están incapacitados y otros con grado IV (que incluso conozco personalmente) hacen iroman y sin enterarse.

    La condro en la reso hay que verla en los cortes transversales de rodilla, y su relación con el condilo femoral; en esa foto que has puesto antes (no se sí es eso lo que nos querías enseñar) no se puede ver; si acaso yo intuyo la tendinopatia por esa hiper señal en el vasto (como te decía).

    Rodilla izquierda: es la que duele; es donde se sigue viendo tendinopatia en la reso. Si se ve con la reso seguro que con la eco también se deberían ver cambios, y si se buscan expresamente más.
    Yo creo que estás en proceso de recuperación; verdad que antes casi ni podías caminar, ni andar en bici, ni mucho menos correr ni 3 pasos?.

    Si la molestia es muy intensa después del ejercicio en cuestión (mayor de 4/10) yo creo que debes aflojar e ir un poco más despacio. Cada día esa molestia debería ir a menos y con más carga de ejercicio. Además luego ya sabes que las tendinopatias tienen ese típico comportamiento en "picos".
    Bueno en este apartado de fisio seguro que ahora el crack del hilo te puede aconsejar mucho mejor.

    Venga, saludos y ánimo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Como siempre un placer leerte y cantidad que se aprende con tus comentarios.
    Si me permites, dos preguntas.

    1. Por qué hacéis siempre tanto hincapié en el fortalecimiento de glúteo para la tendinopatia?. Es una pregunta de ignorante, ya, pero no lo alcanzo a ver la relación.

    2. Creo que nunca te he leído nada al respecto, ¿qué te parece complementar la fisio con electroestimulacion y como la usarías tú para la tendinopatia?

    Un saludo y muchas gracias crack.
     
  6. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Bielas llevo de 170, deberia poner de 165 ? Le doy la vuelta a la tija, para retrasar mas el sillin ?

    Podrias poner imagenes o algun enlace algun sitio que explique estos ejercicios que comentas
    Gluteos, recto anterior, cuadriceps y isquiotibiales , todo en excentrico ?
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.

    Lo primero agradecer el punto médico a este hilo que nos aportas ya que a un fisio le escuchan pero a un médico le hacen caso!!! jejejeje.

    1. varias relaciones a nivel biomecánico la sinergia entre extensores de cadera, extensores de rodilla y flexores plantares tobillo) ya que todo lo que no trabaje el glúteo mayor en la extensión de la cadera, esta será realizada por los "isquios"(se acortan fácil, pueden generar rotaciones tibiales, flexo rodilla..). En clínica se puede observar en los casos de problemas de rodillas no traumáticos, una alteración en el ROM de la cadera y una disminución de fuerza y/o tono del glúteo (psoas y/o piramidales (RE cadera) suelen estar afectados).



    2. Si hablamos de EPI no me parece mal, creo que faltan estudios que avalen su utilidad aún pero siempre se agradece una herramienta más, siempre que sea ecoguiada.
    si hablamos de TENS, estos están demostrados que son muy válidos para dolores crónicos (neuropáticos sobre todo).
    en clinica siempre hemos usado la electroestimulación para fortalecer la musculatura ya que nos permite un trabajo muy bueno sin movimiento articular con lo que podemos trabajar la fibra muscular cuando esta contraindicado el movimiento(incluso cambiar el tipo de fibra) o queremos dar descando a la articulación y por ende al tendón. Un trabajo muy bueno es realizar los excéntricos cuando la electroestimulación esta estimulando la contracción concéntrica.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    A ver que te dice Sofroco,
    Sobre el retroceso del sillín no creo que sea para tanto de cambiar la tija, tampoco hay que pasarse, y seguro que tienes margen en los railes del sillín. Se trata de no ir muy adelantado para abrir un poco el ángulo de rodilla.

    Aprovecho tu post para también consultar una duda sobre esto de la longitud de bielas.

    Sofroco, biela más corta
    Bien, se trata de que en PMS el ángulo de rodilla sea más abierto, pero ¿biela más corta no implica entonces bajar el sillín pues te quedaría más lejos el pedal con lo cual lo que ganas por un lado lo contrarrestas al tener que bajar el sillín?.

    Saludos.
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Si tienes rodillo grábate y estudiamos las angulaciones.
    prueba a echar el sillín un poco para atrás pero no más de 2 mm cada cambio que realices!!!!
    En cuanto los ejercicios estoy preparando un canal en youtube con un montón de ejercicios, algunos serán públicos el resto no se yo jejeje.
    busca en internet excéntricos cuádripes y hay varios ejemplos.
    si haces el resto excéntricos, o en plataformas inestables para integrarlos en el control postural, será mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Al revés la biela corta en el PMI esta más cerca del eje del pedalier, puedes subir el sillín
    eso que comentas es lo que ocurre con la biela larga.
    Tened en cuenta que la potencia ejercida en los pedales no varía con la longitud de la biela, varía el pico de fuerza que sufre la rodilla, más larla más pico de fuerza, pero la potencia que puedes desarrollar no varía
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Muchas gracias, lo capto.
    Sabes, también los médicos solemos aconsejar lo que se debe hacer y luego no siempre cumplimos con el ejemplo jajaja.

    Ok, tema de glúteo comprendido.
    Electroestimulacion. Soy pesado, lo sé, pero me gusta aprender,....y como tú estás siempre tan al tanto, abuso de tu generosidad:
    Entonces, excéntricos con EEM sería buena opción.
    TENS: esta es pregunta, además de efecto analgésico ¿se sabe si el TENS (por el tipo de corriente que usa u otro mecanismo) produce algún tipo de denervacion que también contribuya a la disminución del dolor?.

    Ah,....y pendiente queda en otro tema de la longitud de bielas que tembien consulto.

    Un saludo y un placer seguir aprendiendo contigo.
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    ****, cierto, que lerdo soy jajaja,....madre mía que apajarotado ando jajaja
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Recuerdo de la carrera(Hace más de 15 años) que efectivamente había un efecto a nivel nervioso pero no te puedo decir más ya que en el campo deportivo no los huso para el dolor ya que para una recuperación exitosa el dolor es un indicativo necesario...
    Se que en último congreso de dolor y control de movimiento hubo una charla interesante sobre el tens y un compañero enlazó un paper pero no lo encuentro...
    Un saludo
     
  14. ciprianojuan71

    ciprianojuan71 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jerez cros.
    Hola sofroco, por un casual he dado con este foro, y me parece muy interesante la labor que estas haciendo. Me gustaría comentarte mi caso, tengo dolor lateral en la rodilla derecha desde hace 5 meses, no me duele al montar en mtb, puedo hacer rutas de 50 km sin problemas, pero al tercer día da haber salido me empieza a doler detrás de la rodilla, como si me apretasen la parte alta de los gemelos, esto me dura dos o tres días, y después me queda un dolor como si me pinchen en el laterar de la rodilla y como quemazón y sensación de roce, y me cuesta enderezar la pierna, sintiendo hormiguero en el tobillo. Esto hace que este en el dique seco dos semanas, y si dalgo vuelta a empezar, aunque últimamente, son más prolongadas las paradas.Que opinas que tengo que hacer
     
  15. alpes

    alpes Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2014
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    132
    Hola,creo que este puede ser el sitio mas indicado para comentar mi problemilla,salgo en bici de carretera y el culote me roza en la ingle derecha, de tal manera, que me deja bien escocido,resulta incomodo porque no puedo pedalear agusto y a veces tengo que pasar varios dias sin montar echandome pomadas para aliviar la zona.He probado distintos sillines y culotes y nada de nada sigo igual,¿puede que el apoyo de los isquiniones no sea el adecuado dependiendo del sillin?no se si a alguien mas le habra ocurrido y cual podria ser la solucion.

    Un saludo y gracias!
     
  16. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Entonces aver si mis conclusiones son correctas :

    En caso de correr/trotar mejor dicho ( Evitarlo en la medida de lo posible ) : Cadencia de 180 pasos ( zancadas cortas y muchas )
    En caso de bici : subir el sillín y atrasarlo, usar bielas cortas y cadencias altas.

    Trabajo excentrico y propiocepcion de cuadriceps
    Estirar isquios y gemelos ( estiramientos normales bien hechos )
    Trabajo fortalecimiento de gluteos
    Trabajo de ''core'' siempre ayuda

    Todo esto ultimo con que frecuencia ? Debo complementarlo usando electroestimulacion ?
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    pues es un poco complejo tu caso porque si montando enbici no molesta ni al día siguiente y siocurre a los tres días, no veo la relacion entre mtb y tu dolor.
    podría ser una contractura no curada, una sobrecarga, falta de elasticidad...
    un saludo
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola
    podría ser que vas rotado en el sillín, una rotación de cadera.
    debes ser consciente del apoyo en el sillín. analiza si los dos huesos isquiones apoyan y si no es que llevas sillín pequeño o vas rotado.
    si has probado con diferentes tallas y no apoyas ambos lados deberías hacerte un estudio biomecánico a ver si te pueden descubrir la causa
    un saludo
     
  19. alpes

    alpes Miembro activo

    Registrado:
    23 Mar 2014
    Mensajes:
    386
    Me Gusta recibidos:
    132
    Analizare lo que tu dices de ir rotado, porque puede ser que lo haga sin darme cuenta y mirare el apoyo de los isquiones,para cerciorarme de que
    fuese el correcto.
    Muchas gracias por tu atencion Sofroco.
    Un saludo!
     
  20. ciprianojuan71

    ciprianojuan71 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2014
    Mensajes:
    107
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Jerez cros.
    Gracias sofroco, pedí cita para el traumatologo y me la dieron para octubre, he ido ha un fisio y un osteopata y los dos coinciden en que puede ser condromalacia, pero tendre que esperarar a que me hagan una resonancia, que ha este paso será....... Gracias y ya os contaré.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página