Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.340
    Me Gusta recibidos:
    262
    Hola sofroco, mi buen amigo y compañero de salidas ha tenido q parar xq le ha salido un bulto y le duele el tendon de aquiles, sabes de q puede ser?, haber si le ayudas, porq estoy huerfano para las salidas, gracias.
     
  2. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Hola sofroco
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    LO más común es una tendinopatía del aquiles.
    que realiza masajes del músculo, ejercicios excéntricos, que corrija la posición de la cala, verifica la altura y retroceso del sillín.
    Un saludo
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.340
    Me Gusta recibidos:
    262
    Gracias, lo de la altura del sillín, bajarlo o subirlo?
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    ese es el quizt de la cuestión
    llevarlo a la altura correcta que no obligue ni a pedalear de puntillas ni que bajes demasiado el talón.
     
  7. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Si mido 79 de entrepierna, llevarlo a que altura estaria bien ?
     
  8. Darkbirder

    Darkbirder Novato

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, tuve una caída bajando y lo primero que tocó suelo fué mi mano derecha. Fui a urgencias porque no podía moverla, me hicieron unas placas y me dijeron que no había fractura. Me inmovilizaron hasta el codo con vendaje compresivo y me dijeron que en una semana debería estar mejor. De esto hace ya un mes, he recuperado la movilidad de la mano casi al completo, aunque con molestias en ciertos movimientos, pero no puedo hacer mucha fuerza y al apoyar la palma me duele bastante, de hecho no puedo coger la bici porque no puedo sujetar el manillar con esa mano. Tampoco puedo abrir el tapón de una botella, girar la manivela de una puerta, etc.

    Hace un par de días fuí a un fisio, me hizo una ecografía y me dijo que tenía un edema óseo en el ganchoso, y que la única solución era no hacer nada con esa mano que me doliera y que con el tiempo se curaría.

    La pregunta es, ¿de cuánto tiempo estamos hablando? Porque antes de la caída iba al gimnasio, mtb, spinning... y ahora no puedo hacer nada y estoy que me subo por las paredes. También he notado que en la última semana prácticamente no he mejorado nada, debería ir al traumatólogo para que me hicieran alguna prueba más?
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hay que ver como se mueve la pierna desde la cadera hasta el pie cuando pedaleas, hay que conseguir que la rodilla este entre 145-150 grados em el pmi y unos 70-75 en el pms.
    no hay fórmulas para calcular eso.
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola
    el edema óseo si se ha producido por ese traumatismo puede tardar mucho en recuperarse.
    hay que hacer un buen estudio por imágenes para descartar un fractura oculta o algún problema vascular.
    si se descartan esas complicaciones intentar movilizar y fortalecer los movimientos no dolorosos para no perder funcionalidad en esa mano intentando que ese edema óseo se reabsorba, pero ya te digo que es complicado y lento.
    trata de nadar para no perder físico, intenta spinning con un gran acolchamiento en esa mano, etc etc.
    La magnetoterapia ayuda en estos casos.
    un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Sofroco, que deportes alternativos a la bici me recomendarias en mi caso a ser posible aerobico, ya sabes, no pain no gain.
    Aparte de natacion o caminata deportiva ( parece que no pero a 7km/h durante 2 horas ) quemas un monton de calorias

    Tendinopatia cuadricipital cronica ( 1año y 1 mes de evolucion ) ( pierna izquierda )
    Condromalacia rotuliana grado 3 ( pierna derecha )
    Protusiones en L4-L5 y L5-S1
     
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    La natación con muy buena técnica es muy buena por el trabajo cardiovascular que exige.
    Si al caminar no molestan las rodillas deberías poder correr suave con buena técnica.
    En la bici lo dicho, sillín alto y bielas cortas, zapatillas con suela muy fina, pedales con drop muy bajo...
    Cualquier deporte utilizamos las rodillas con lo que deberías probar, a mucha gente le van muy bien los patines tanto de carretera como de campo por la falta de impactos.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Qué es el drop en unos pedales?.
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Sería la distancia desce el centro del eje del pedal a la superficie de apoyo. Cuanto menos mejor. Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Jose E.

    Jose E. Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    44
    Hola Sofroco, pues ya tengo resultado de la radiografia, me la dieron el 2 de Julio.
    [​IMG]

    El de cabecera me comento varias cosas, a parte de hacerme varios ejercicios en la rodilla, flexionar, movimientos laterales pero no habia dolor. Me comento que podía ser la enfermedad de Osgood..... pero como no me dolia, descartado, que podria ser una rotura de una fibra pero me tendría que doler. Asi que ante la duda, me derivó al traumatologo.
    A dia de hoy, estoy esperando que me llamen.
    Asi pues, me fui a un físio y parece que me lo está solucionando, a base de friegas de calor con una maquina y masajes. Llevo dos sesiones y ha bajado un 60%. Esta seguro que fue una microrotura debido a los giros bruscos del tobillo al querer sacar la cala. A parte en casa he de ponerme hielo y la pierna elevada.
    Hoy me ha puesto esto también,
     
    Última edición: 23 Jul 2014
  16. Jose E.

    Jose E. Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2013
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    44
    [​IMG]
    Mañana me voy a cambiar las calas, las compraré en otra tienda, las sh51 por las sh56 y que me las pongan.
    Bueno parece que ya veo la luz, al menos el bulto de liquido sinovial está bajando.
    ¿Qué te parece sofroco?
    Saludos
     
  17. Utip91

    Utip91 Miembro

    Registrado:
    22 May 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    22
    Buenos dias.

    Hace alrededor de un mes tuve una fractura de perone externo maleolo ( vamos que me rompí el tobillo) sin desplazamiento, ayer me quitaron el yeso, en total han sido 26 dias escayolado y ahora a esperar que me llamen pronto para empezar rehabilitación.

    Mi pregunta es si me puedes decir de media cuando tardaré en poder volver a andar en bicicleta. Buscando un poco por internet te encuentras de todo al respecto, informaciones muy esperanzadoras y otras de muy catastroficas.

    Por lo que he ido leyendo me da la sensación que lo normal para poder empezar a practicar deportes donde no hay impacto articular ( como el ciclismo) pueden ser alrededor de las 6 semanas tras la fractura, ¿ es correcto?

    Gracias y un saludo!
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas
    Me alegró que vaya mejorando
    Un saludo
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    En cuanto ganes un poco de movilidad puedes subirte a un rodillo y comenzar a dar pedales muy suave para ir ganando movilidad.
    Realiza ejercicios de movilidad y después fortalecimiento.
    Puedes usar desde superficies inestables hasta piscina etc.
    No te pongas plazos porque la evolución es lo que manda. Ten paciencia para que recupere bien.
    Un saludo.
     
  20. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Sabes por casualidad que distancias hace la gente patinando ? por tener una idea 10 - 20km ? supongo que sera como correr cansandote menos , aunque una vez cojes incercia ?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página