Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Pepe,
    Esta figura que pones parece el territorio del nervio tibial posterior y rama medial del plantar, con las típicas zonas de afectación/molestia de un sindrome del túnel tarsiano.

    Bueno, a ver que te dice el "profesor"
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Pues podria ser que fuera el tarsiano porque tengo los dedos en garra, aunque eso ha sido desde siempre
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Por lo que me contó el compañero, uso de pedales con punteras y zapatillas de andar/correr y por los dolores tanto en esa ozono como bien dice nene37 podría ser un sd. Del túnel tarsiano más las molestias generalizadas en distintas articulaciones del pie y tendones largos del mismo que nos indican una sobrecarga generalizada desde tobillo a metatarso.
    Imprescindible corregir los pedales y zapatillas.
    Deben valorar sí hay un sd. Del túnel tarsiano y tratarlo si fuese el caso.
    Los excéntricos están demostrados para cuadriceps y tríceps sural con lo que para el resto de musculatura hay que tener cuidado porque no son posturas fáciles ni cómodas, lo mejor trabajo con elásticos y propiocepcion, hielo y reposo relativo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    No te rayes eh !!!, sólo te cuento.
    Si es un sindrome del túnel tarsiano es por compresión del nervio tibial posterior en la zona del maléolo tibial (ese hueso que te sale en la parte interna del tobillo), que puede ser compresión intrínseca o extrínseca; desde una variz a ese nivel, una deformidad de un hueso, fractura o esguince previo, o una disposición del pie en plano y valgo.

    Los síntomas suelen ser desde dolor a ese nivel a parestesias (hormigueos) que se notan en el dedo gordo y los dos siguientes (territorio de ese nervio) e incluso pueden ascender por la cara interna del gemelo.
    Normalmente los síntomas aparecen con el apoyo, mejoran con el reposo y se reproducen golpeando con un dedo justo en esa zona por detrás del maléolo (signo de Tinel). Vamos, es similar a un sindrome del carpo pero con estos matices.

    Este rollo es a modo informativo eh, repito, no te vayas a rayar con el,asunto.
    Saludos crack
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Da gusto que foreros expliquen así de bien las cosas!
    Gracias por ayudar!
     
  6. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ya te digo, he aprendido un monton de Nene37 y de ti Sofroco
    No tengo ni he tenido, ninguno de esos sintomas

    La sensacion es como de " molestia " fatiga o cansancio muscular, no obstante todo parece correcto demanera exterior, por dentro excepto lo comentado anteriormente ok.

    Especialmente en el extensor comun de dedos i el perone
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Faltaría más, para eso estamos en lo que se pueda ayudar,...yo si que aprendo un montón de tus comentarios.
    Saludos
     
  8. bagenc

    bagenc Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    30
    Hola.
    Antes que nada , agadecer un hilo como este para todo el que tenga algún problema, poder ser aconsejado.
    Mi pregunta , es que despues de 20 años practicando ciclismo, me acaban de diagnosticar hace un mes principio de atrosis de cadera.
    Practico 9 meses carretera y los otros 3meses mtb y cuando puedo, senderismo. Para conservar al maximo la cadera y alargar el tiempo en el que me tengan que colocar la inevitable protesis, he tomado la decision de abandonar el mtb y el senderismo y practicar exclusivamente carretera con moderación.
    Para esta enfemedad me podeis dar algún consejo que me pueda beneficiar, he leido que es mejor bajar un poco el sillin ( curiosamente 2 meses antes de saber lo de la artrosis, fuí a un biomecanico que me ajustó la bici, y una de las modificaciones, fué subir 5mm el sillin) por eso no sé si es conveniente bajarlo ó no.
    Tambien me dijo el medico que no cojiera peso. Actualmente tengo 47 años y creo que mi mayor problema para la artrosis es que trabajo todo el dia de pie.
    Algún consejo que me ayude a conservar la cadera?

    Gracias .
     
  9. Frankips

    Frankips Novato

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola sofroco,

    últimamente cuando salgo a correr noto que a los pocos minutos de rodar, a partir de los 15-20 min, se me cargan ambos psoas (creo, diría que es el psoas) y tengo molestias durante toda la carrera. Intento calentar y estirar bien pero siempre me pasa.

    A raíz de una tendinosis rotuliana hace 2-3 mese que empecé a cambiar la manera de correr para reducir el impacto de la pisada pero es ahora cuando más se me cargan.
    Una vez finalizado el entreno y al día siguiente no tengo ningún tipo de molestia así que no sé si debo preocuparme más de le necesario.

    Una vez más gracias por tu ayuda!
     
  10. buhopenumbras

    buhopenumbras Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2013
    Mensajes:
    1.358
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Bueno pues despues de mi calvario con la cintilla parece que empiezo a ver la luz,si bien la Epi me permitio empezar a rodar la visita a un masajista en Valencia que me recomendaron en este foro empiezo a hacer salidas dignas de 2h finalizando sin molestias. Y esto con solo una visita esperemos que me vaya bien.

    Y la verdad mas que en la pierna donde mas me trato fue en la zona lumbar y gluteo donde salvo algun masaje suave por instancia mia nadie me trato.En ningun momento se adjudico todo el merito dandole mucho relevancia al buen trabajo de regeneracion que hizo la Epi.

    Donde sigo notando algo de molestia es al estar tirado en el sofa con la rodilla flexionada a tope,imagino que todavia no estaré al 100%.
    Gracias por todo la info sofroco ,tienes unos de los estudios biomecanicos(y ademas fisio!!!) mas completos que he visto,lastima que estes en Madrid.

    Y gracias a ti tambien Pepemtb!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    En principio esa artrosis de cadera te podría venir de tu trabajo, bípedestacion mantenida. Un bien estudio de postura y pisada es fundamental para descartar dismetrías y alteraciones articulares, óseas y posturales.
    En principio sí te has hecho un bikefitting debería irte bien.
    Puntos a vigilar en la bici: dolor cadera, ingle, rodilla, lumbar, etc.
    Sillín de tu talla, bielas cortas.
    Mucho estiramiento y trabajo del "core abdominal"
     
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Técnica de carrera?
    Ideal acortar zancadas, 180 pasos por minuto.
    Sí has cambiado la técnica puede ser debido a esto
    Date unos días a ver que ocurre.
     
  13. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Hola @sofroco y @Nene37

    Siguiendo sobre el tema de mis pies , arrojo una cosa muy interesante.
    Me hicieron resonancias de pies y tobillos. ( a las compañias privadas les gusta mucho facturarle al seguro )

    Y aqui copio y pego

    Realizamos estudio de RM de tobillo izquierdo mediante secuencais sagitales, axiales y coronales potenciadas en T1, T2, EG-T2 y STIR apreciandose :

    Informe :

    Estructuras oseas visualizadas con morfologia e intensidad de señal normales, no observamos alteraciones morfologicas en el cartilago, Articulacion Tibioperonoastragalina de amplitud normal. No se aprecian alteraciones en las articulacions subastragalinas o intertarsianas

    Los ligamentos presentan una normal morfologia y señal

    Los tendones presentan un normal hiposeñal manteniendo un normal espesor y sin apreciarse derrame en sus vainas

    El examen de los planos musculares y tejidos subcutaneos es normal

    Conclusion

    Exploracion por RNM de tobillo sin evidencia de hallazgos patologicos significativos.
    El informe del otro lado es exactamente igual

    Parece que no tengo nada, aparte de dolor, el traumatologo me dice que vaya asi como ahora, y me da un vale para ''reabilitacion de tendinitis de perone''

    Que opinais vosotros mas expertos ? Que debo evitar hacer en un principio ? Pongo EMS para fortalecer ? Estiramientos de perone y tibial ?
     
    Última edición: 1 Sep 2014
  14. pacomicro2

    pacomicro2 Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2013
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Xixon
    Buenas tardes.
    Tengo condromalacia rotuliana pero por el momento no me molesta al andar en bici.
    El caso es que quiero cambiar las bielas y he leido que, segun los ultimos estudios y para mi medida de entrepierna ,74 cm descalzo y 165 cm altura total, mi medida ideal de bielas de carretera,seria de 165 mm.
    Esto ,dicen,que aumentaria la cadencia y sería beneficioso para las rodillas.
    Tu,¿que opinas?

    Muchas gracias por tu tiempo.
     
  15. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.368
    Me Gusta recibidos:
    2.168
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Pepe, en esto seguro que Sofroco te puede ayudar mucho más y mejor.
    Yo sólo puedo aportar:

    1. Partimos de la base que la tendinitis no está relacionada con un trauma o esguince previo de tobillo (que es muy habitual), inestabilidad de la articulación del tobillo o propia anatomía del pie (esto último ya hubiese dado la cara antes). Además no parece si ya han estudiado y descartado estas posibilidades.

    2. Si lo relacionamos exclusivamente con la la práctica del ciclismo, a ver que le parece al crack de hilo, a mi poco más que se me ocurre que pudieses estar pedaleando "talonando", es decir, bajando el talón en cada pedalada lo que provoca un estiramiento no recomendable de los peroneos. Si no usas automáticos más raro me parece que fuese consecuencia de inversión y tirando del pie hacia arriba.

    Bueno, eso a ver que le parece a Sofroco y en la recuperación él te dará las pautas adecuadas.

    Saludos fiera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    La biela corta disminuirá el pico de fuerza que sufre la rodilla y el ángulo en el que trabajará será más abierto con lo que el roce articular debería ser menor; además la entrega de potencia no se ve comprometida, serás capaz de mover los mismos watios.
    Un saludo.
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    ya le comentaba al compañero que al meterse km con zapatillas blandas puede ocasionar muchos dolores tanto del pie como de la musculatura larga pudiendo producir un deslizmiento de los peroneos dentro del canal de los mismos retromaleolar con lo que si o si ha y que cambiar a automáticos y a zapatillas con suela rígida para poder ajustarlas y al mismo tiempo evitar el hundimiento.
    Un saludo
     
  18. luisv01

    luisv01 Miembro

    Registrado:
    15 May 2014
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola sofroco, recuerdas mi caso? Pues bien aun no he podido montar en bici y hacer mas de 12km, en el dia a dia no tngl muxa molestias, pero en cuanto subo a la bici m empieza a doler, tengo molestias cuando llevo muxas horas de pie (mis turnos de trabajo son de 12h) y por ejemplo cuando voy sentado en la parte de atras del coche me molesta la parte exterior de la rodilla, y haciendo otros movimientos tb m.molesta, es un dolor raro no se como describirlo, pero el caso es que aun no he podido subir en bici en condiciones, aun debo hacer reposo? Es normal que aun m moleste?
    Gracias
     
  19. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Correcto, pero como tratar la recuperacion de dicha lesion ?
     
  20. bagenc

    bagenc Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    30
    Si, yo tambien pienso que el problema puede venir del trabajo, ya son 30 años de curro y siempre toda la jornada de pie. Me diagnosticaron una dismetria hace unos 10 años y llevo un poco de grueso en el talon de la bota, como me indicó el traumatologo.
    Volveré a revisar esto de la dismetria con el medico que voy por lo de la artrosis, para intentar que esto avance lo mas lento posible. Haré mas estiramientos y abdominales.

    Muchas gracias por la información Sofroco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página