Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenas.
    El factor q no suele ser causa de dolor de rodilla a no ser que se junten varios factores como por ejemplo un pie plano, una lesión en rodilla tipo literalidad de rotula y una debilidad en ciertos músculos de la pelvis.
    La diferencia entre montaña y carretera esta en el torque, en la fuerza que soporta la rodilla al pedalear, ya que se va mas atrancado si no se entrena.

    La cala puedes ir acortando ese movimiento lateral, siempre teniendo en cuenta que lo normal es llevar una ligera rotación, con el talón hacia adentro. Aunque lo mejor es que hagas estiramientos y trabajo del core para mejorar esas rotaciones.

    Un saludo.
     
  2. carnicero1

    carnicero1 Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola sofroco primero darte las gracias por tu labor en este foro y lo segundo hacerte una consulta sobre un problema que sufro desde hace meses .
    El problema es en el cuello me an diagnósticado pérdida de la lordosis cervical (cuello recto) y tengo una gran contractura durisima al tacto en la base del cuello con el trapecio. Los brazos se me queda sin fuerzas y al terminar empiezan los mareillos.
    E ido a fisio osteopatas y quiropracticos y nada sigo ogual sin tocar la bici llevo dos meses y no tengo ninguna mejoria.
    Mi pregunta es aver si conoces algun tratamiento o que especialista debería de buscar , estoy un tanto desesperado y aburrido gracias de antemano
     
  3. Mr_Specialized

    Mr_Specialized Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Fuerteventura
    Strava:
    Hola sofroco, mi problema es que sufro de las lumbares mucho a partir de una hora de rodaje fuerte.
    En este caso, qué es lo mejor hacer para aliviar este dolor? Adelantar el sillín, potencia más corta, elevar la potencia?
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Pues esos profesionales que comentas son los cualificados para tratar esas dolencias. Ten en cuenta que la rectificación cervical viene por un traumatismo,con lo que pueden quedar secuelas, o por una alteración postural que puede cursas con una contractura muy grande del músculo largo del cuello entre otros. Esta rectificación de la curvatura fisiológica cervical va a causar un aumento de presión en las vértebras y discos intervertebrales.
    Es fundamental encontrar a un buen profesional para que lo trate y paute ejercicios para casa, que funcionan muy bien.
    En la bicicleta debes llevar una postura muy cómoda, nada racing, las suspensiones reguladas a la perfección, y no meterte rutas técnicamente muy exigentes hasta que vayas sintiendo mejoría.
    Un saludo
     
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Fundamental ir bien sentado, no caído a algún lado ni echado hacia delante sin apoyar bien los isquiones.
    Una posición muy racing exige más a la musculatura lumbar.
    Los grandes desniveles exigen mucho a las lumbares.
    LLevar grandes desarrollos también solicitan mucho a esa zona de la espalda.
    Puedes realizar varios ajustes: adelantar un poco el sillín, acercar un poco el manillar, etc.
    Un saludo
     
    • Útil Útil x 1
  6. carnicero1

    carnicero1 Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2012
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entonces me reconiendas fisio o quiropractico ya que la conractura ya esta echa y es molesta
     
  7. dmimbre

    dmimbre Novato

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos dias:

    Lo primero darte las gracias por ayudarnos en estos temas que son de mucha importancia para evitar lesiones y o molestias cuando practicamos este deporte.

    Escribo para ver si me podrias ayudar. Mi problema es, en la zona superior de la espalda, zona de los hombros-homoplatos, cuando llevo un rato sobre la bicicleta, esta zona se me empieza a cargar, y hay dias que tengo que bajarme de la bicicleta por el dolor que se acumula, cuando mis piernas aun darian mas de si.

    Puede ser un problema con la potencia demasiado larga?? o el sillin demasiado retrasado??
    He mirado medidas de la bicicleta, respecto a mi longitud de antebrazo (47cm), y de parte interior de la pierna (80cm) y todo parece estar en orden.

    Muchas Gracias.
    Saludos.
     
  8. Miquelangel

    Miquelangel Miembro activo

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Girona
    Strava:
    Boneeeeeessssssss!!! Queria consultaros, tengo alguna vez, como un pinzamiento entre las costillas, por la parte de la espalda, debajo del homoplato, depende del giro del tronco, combinandolo con el homoplato, y veo las estrellas. Alguna idea?????????
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Fisio siempre que para eso es el experto universitario en esos temas
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenas.
    La razón principal es que vas demasiado "largo".
    Una vez más, os recuerdo que las medidas antropométricas no sirven para cuadrar la bici, lo normal es que no nos funcionen, aunque hay a gente que sí.
    Debes acortar dicha distancia ya sea adelantando un poco el sillí si puedes y/o acortando la potencia.
    Un saludo.
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Es dificil de diagnosticar por internet.
    Lo que te puedo recomendar sin examinarte son ejercicios de movilidad radicular http://whynotpilates.net/2014/10/17...-espalda-iii-multifidos-activos-espalda-sana/ por ejmplo.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. roma_yo

    roma_yo Miembro activo

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    MADRILES
    hola 1º muchas gracias por la ayuda prestada y paso a mi caso
    Desde hace 2 años o asi cuando salgo con mi MTB tengo dolores en los muslos en la parte superior en subidas al forzar un poco,en la pierna derecha sobre todo mas dolor muchas veces teniendo que parar ,me paso a raiz de un dia que me empezo el dolor y segui y segui y me dio un tiron y no era capaz de estirar la pierna y estuve un rato sentado en el suelo con mucho dolor hasta que con dolor pude seguir y volver a casa .
    No he ido al medico ni fiso pero siempre que salgo me duele casi para darme el tiro otra vez y tengo que aflojar o hacer una parada .
    muchas gracias de ante mano .
     
  13. rondallas

    rondallas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    2.394
    Me Gusta recibidos:
    699
    Ubicación:
    vigo
    Hola de nuevo Sofroco
    Tengo un problema,el dedo meñique de la mano derecha se me queda dormido.
    Decir que e cambiado los puños hace poco,son ergonomicos lo que pasa que son más rigidos que los anteriores que tenia.
    Hace años ya tuve este problema haciendo el camino se Santiago, perdiendo la sensibilidad de ese dedo por un mes y medio.No era capaz ni de cortar un bistec.
    A que puede ser debido ?
    Gracias
     
  14. Agrobur

    Agrobur Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    158
    Me Gusta recibidos:
    31
    Hola buenos días Sofroco,

    En primer lugar agradecer la labor que ejerces en el foro.

    Te cuento mi caso; el domingo corrí la primera carrera de la temporada y al final tuve calambres en los gemelos (ambos) pero seguí hasta el final ya que me quedabansolo 3-4 km. Ya el lunes me levante con bastante dolor en el gemelo izquierdo el derecho me respetaba (pensé que podían ser agujetas)… hoy martes el dolor queda solo en el izquierdo y estoy preocupado ya que así veo yo que no puedo entrenar. Me gustaría saber qué debo hacer ya que me pilla a un mes de alcanzar mi pico de forma y no me gustaría parar en seco.

    Edito; en 2014 me paso exactamente lo mismo despues de la primera carrera. Lo pase con antiinflamatorios+hielo

    Pero pq sera?? que puedo hacer para que no me pase?
    Muchas gracias
     
    Última edición: 14 Abr 2015
  15. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola Sofroco.
    Tras una lesion/fractura que padeci hace ya un año y medio,el acromiomclavicular ( valorado grado 2-3) se me ha quedado en posicion tecla de piano.Viendo que la rehabilitacion total ya es una quimera ( o eso me parece) y no sabiendo muy bien que hacer,me aconsejarias cirugia a fin de restablecer la posicion ??? U otra posibilidad...
    Temo que con el paso de los años,esta lesion NO resuelta pueda penalizar mi vida cotidiana ..Actualmente tengo 53 años,y mi voluntad es seguir practicando deportes tanto el enduro en bici como el esqui..
    Gracias por tu atencion.
    R
     
  16. mhbeyle

    mhbeyle Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola, Sofroco. Muchas gracias antes de nada por tu ofrecimiento para con los sufridos ciclistas .. :)

    Mi duda es la siguiente: llevo quince días con una inflamación en la rodilla de, más o menos, el diámetro de la misma. El médico de cabecera diagnosticó derrame articular, sin especificar causas. Si que es cierto que me dijo que, a su juicio, podía ser una microrrotura o alguna reacción a algún movimiento por repetición, pero no me supo decir más y me derivó al traumatólogo. La cita con este último es muy alejada en el tiempo, así que creo que me iré a urgencias a que lo miren.
    La zona no está dolorida ni inflamada más allá de esa bolsa de líquido, que se abulta cuando flexiono la pierna y se expande cuando la estiro. Al tacto no me duele nada y haciendo movimientos y giros básicos tampoco noto dolor alguno. Ando normalmente y monto en bici sin que note absolutamente nada. Examino la zona después de montar y está siempre igual. He hecho reposo unos días, sin apenas moverme, y tampoco se aprecia que eso se reduzca lo más mínimo.

    ¿Es normal que después de tanto tiempo el líquido siga sin desaparecer?
    ¿Es recomendable sacarlo de ahí (un médico, claro) si no hay dolor? Lo digo por si eso con el tiempo tiende a enquistarse o algo, aunque el doctor de cabecera me dijo que no tendría que haber problema.

    Me he estado poniendo Feparil y una rodillera compresiva, pero nada. Eso sigue ahí sin moverse. No sé si hay algún ejercicio que yo pueda hacer o si en fisioterapia existe alguna técnica para bajar una inflamación de este tipo.

    Muchas gracias por todo y saludos.
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Lo de diagnosticar por internet es muy complejo ya que sin la anamnesis y la exploración es suerte acertar.
    Lo que si habría que descartar es que sufrieses una rotura muscular que muchas veces va asociada a una contractura que no permite que cicatrice bien esa rotura o pone demasiada tensión en ese punto.
    Ten en cuenta que un músculo por donde rompe, siempre será más débil.
    Ve a medico o por lo menos a Fisio, ideal seria una ecografía.
    Y asegúrate que llevas el sillín a tu altura
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Lo normal es que sea debido a un exceso de presión en ese punto, aunque a veces lo causa el "doble crash syndrome" dícese, dos atrapamientos en el recorrido del nervio que provocan sintomatología distal.
    En muchos casos en consulta con esta sintomatología me encuentro con una distancia sillín-manillar excesiva, lo que provoca una flexión dorsal de la muñeca, favoreciendo así los puntos de presión.
    Otras veces unido a esto anterior habitualmente, me encuentro con que la angulación del manillar esta puesta hacia arriba y es hacia atrás.
    Si usas mochila, no descartes el peso o lo apretado que puedas llevarla porque comprime cerca del desfiladero glenohumeral.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Habría que analizar tus entrenamientos para valorar que se pudiera hacer.
    Si esto es puntual y ocurre sólo tras la primera carrera se puede deber a una sobrecarga que en el lado izquierdo puede haberse convertido en contractura.
    Fisio y masaje te lo deberían solucionar en una o dos sesiones, luego ejercicios excéntricos para fortalecer y estirar y si fuese necesario, echa las calas unos mm
    Un saludo.
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Normalmente valoramos estabilidad de la articulación, rangos articulares y fuerza.
    Si ha quedado algún dolor o molestia que te impide practicar esos deportes, si puede ser interesante la cirugía, pero es algo que debes valorar mucho ya que a veces la cirugía falla también.
    Un saludo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página