Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Lo mejor es el foamroller, se utiliza para realizarse masajes y funciona muy bien. Puedes realizar baños de agua caliente y luego estiramientos suaves.
     
  2. puertarraco

    puertarraco Miembro activo

    Registrado:
    31 Ago 2015
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola, cuanto tiempo es recomendable dejar despues de un entrenamiento para hacerse un masaje? Entrenamiento Leve y duro ( o competición).
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Depende de lo que quieras conseguir.
    Se pueden realizar masaje postesfuerzo sin problema ya que se utilizan para drenar mejor, tipo circulatorios. Aunque en ciclismo se pueden realizar para relajar también postesfuerzo.
    Corriendo si que habría que dejar un par de días para relajar.
     
  4. JOSE VTE TIDO ALIAGA

    JOSE VTE TIDO ALIAGA Novato

    Registrado:
    2 Mar 2015
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    1
    algun biomecanico interesesante en la zona de valencia
     
  5. Surgeon

    Surgeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    1.491
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Xixón
    A ver, llevo con este problema casi un año, el caso es que al hacer alguna ruta, casi siempre me dan calambres en el cuádriceps izquierdo,justo encima de la rodilla,se me pone como una tabla, hasta el punto de casi caer varias veces de lado totalmente bloqueado, se soluciona momentáneamente estirando un poco, pero al rato otra vez. Antes de que me pasara esto no hice ninguna modificación en la bici, a raíz de esto he hecho de todo, cambiar sillín, posición del mismo, altura, inclinación, etc..... ,he adelantado calas, atrasado.... .
    Hoy he estrenado bici, y pedales(crankbrothers) y calas, el caso es que ahora me han pasado los calambres de la izquierda a la pierna derecha, siempre me salen en torno a los 20-25km, he realizado análisis de sangre por si pudiera ser déficit de algo y está todo perfecto, la verdad es que es bastante desesperante.....
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.

    Revisa altura y retroceso del sillín ya que es algo mecánico. Luego prueba a llevar cadencias elevadas y empezar suave la ruta a ver que tal te sienta
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. skodaoctaviarsro

    skodaoctaviarsro Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola,,,,pues yo resulta que después de un año de dolor a veces en las rodillas en la parte exterior,,,,una vez al mes y no siempre en la misma resulta que tengo el síndrome de cintilla iliotibial,,a todo hay que decir que fue después de hacerme el estudio biomecánico,,,,antes no tenía dolor,,,,ya baje,,,subí,___el sillín,,,puntas de pie hacia fuera,,,,,y ahora desconfió ya que me duele el dedo pequeño de los pies que haga fuerza con la parte exterior del pie ,,,,eso afectaría a la cintilla???si ld pongo media plantilla por la parte exterior para hacer más fuerza con la interior me ira peor al meter tobillo más hacia dentro?????perdón por el tocho
     
  8. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Quería comentarte una historia a ver si me podías echarme una mano.
    Me hecho un estudio con la de carretera y montaña y en las dos me ha alargado y bajado el manillar bastante.
    El caso es que tengo problemas de espalda con bastantes ciáticas yo creía que cuanto mas erguido mejor pero el me dijo que no que hay que llevar la espalda recta.
    Con la de carretera note molestias pero con la de montaña en las ultimas pruebas del año estoy teniendo problemas por que en las subidas me duele bastante las espalda por donde los riñones.
    Llevo 15 días con los cambios y no se cuando iba mas erguido no me dolía igual es que tiro de riñones al ir mas inclinado no se a ver que opinas del tema por que me tiene preocupado.
    Muchas gracias
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    La cintilla se irrita por que se estira demasiado la rodilla por sillín alto y/o retrasado o también por un valgo de rodillas (piernas así ( ) ) con presión en zona externa del pie.

    Lo normal que bajando un poco el sillín y o adelantándolo debería notar mejoría.

    No olvides realizar estiramientos y trabajo del core.

    Siempre os recomiendo que contactéis con el biomecánico y le conteis el problema ya que ellos poseen el informe e historial y muchas veces se puede solucionar o mejorar sólo con consulta telefónica.

    Un saludo.
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola
    podria ser que al flexionar más cadera obligas a las lumbares a una flexión también tendiendo a invertir la curva fisiológica de la columna y si no estas acostumbrado te puede causar molestias.

    Puede ser que alguna interpretación de las pruebas que te realiza el biomecánico sea errónea (fallo humano)o en la medición del ángulo de cadera. Coméntaselo a ver a cuanto grados vas tanto en carretera como en mtb.

    Recuerda que lo primer es ir cómodo luego viene la aerodinámica.

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. skodaoctaviarsro

    skodaoctaviarsro Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2015
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias
     
  12. Emhero75

    Emhero75 Novato

    Registrado:
    5 Oct 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola muy buenas.,
    Soy nuevo en este foro, y primero agradecerte el crear este interesante hilo.
    Veras llevo alrededor de 3 años saliendo en mtb.
    Mi problema es que alrededor de los 30 km me dan unos tirones en los cuadriceps de ambas piernas que no puedo encoger las piernas por si solas.
    Me da tanto en la parte exterior como en la interior de los muslos.
    Tomo magnesio con colageno,he ido a un fisio que me hizo descargas, he ido a un biomecanico con lo cual la bici la tengo bien regulada a mi cuerpo y estoy un poco desanimado porque esta semana a los 15 km ya no podia.
    Hio una ruta durilla con bastantes bajadas por senderos,me di cuenta que iba algo tenso,pero durante el recorrido llano no me recupere.
    A que se puede deber?
    Gracias por adelantado
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Controla la cadencia, ve durante un tiempo con cadencia elevada para no machacar la musculatura.
    Hazte análisis a ver cómo estás.
    Descansa, estira, etc.
    Y al fisio pero para soltar y relajar musculatura con masaje y demás.

    Hubo un caso similar en el hilo y era por mala posición en la bici.

    Saludos.
     
  14. Emhero75

    Emhero75 Novato

    Registrado:
    5 Oct 2015
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok ,probaremos el fin de semana a ver que tal.
    Muchas gracias.
     
  15. magl1

    magl1 Miembro

    Registrado:
    1 May 2015
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola
    Te cuento un poco mi problema.Me compre una mtb después de casi 25 años sin pedalear,Hace 2 meses que la tengo y la disfruto pero últimamente cuando fuerzo tengo molestias justo encima de las rodillas,el asiento lo tengo bien regulado en altura(seguí consejos de la guía del foro)Puede que sea problema de avanzar o retrasar él asiento (no lo sé)tampoco uso calas en la bicicleta(crey oportuno rodar un poco antes de comprarlas)Las molestias son cuando hago trayectos de 2 horitas o más y fuerzo el ritmo,Tengo en mente hacerme un estudio biomecánico porque también se me duermen las manos bastante.Puedes aconsejarme algún estudio biomecánico en Barcelona???Que tengo mal en la bicicleta que provocan estos problemas?
    un saludo y gracias
     
  16. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Buenas tardes sofroco.

    Como recordarás ya conoces mi problema y después de hacer mil pruebas como ya he comentado por el foro, esta semana decidí comprar unas zapatillas (Bont Riot).

    Para los que no me conocen, sufro una braquimetatarsia en el pie izquierdo y además plano. Esta situación me provoca una metatarsalgia y el síndrome de los pies calientes (mucho más intenso en verano). Debido a los dolores, acabo llegando a casa con muchos dolores, en zona lumbar, rodillas, cadera izquierda y alguna contractura en cuello. Provocado por mi tendencia a ir caido hacia el lado izquierdo, que va acentuandose con el paso de los kms y los dolores.

    Pues hoy ha probado las Bont. Zapatillas con un acabado muy bueno, suela de carbono, zona delantera muy amplia y arco del pie para sujeción. Además, son termodeformables al horno por lo que entiendo que debería incluso mejorar la comodidad.

    Después de 3 horas, 80 km y 1200 m de desnivel he llegado a casa sin ningún tipo de molestia. Me he notado muy centrado, sin molestias en rodillas y lo más importante sin dolor en el pie.
    Cuando llegaba a casa empece a notar dolor en el metatarso, pero están muy doloridos del verano. Ese mismo dolor me venía apareciendo a los 30 min.

    Otra mejora, ha sido la de mover más desarrollo, pero he llegado a casa muy sobrecargado. Después de 4 horas, tengo que decir que estoy perfecto.

    Que te parece Sofroco?

    Puede ser la novedad? O por el contrario unas zapatillas pueden tener estos beneficios.
    Seria bueno meterlas en el horno?

    Mañana probaré en el rodillo. Es donde más se nota que tiendo a caer hace el lado izquierdo.
     
    Última edición: 10 Oct 2015
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas

    Claro que pueden tener ese beneficio, es más cuanto más anchas sean mejor te irán.
    Hay que tener en cuenta que cuando pensamos que la zapatilla es ancha, sigue siendo estrecha para nosotros.

    Mírate en el blog lo que escribí acerca de como elegir las zapatillas de ciclismo

    Un saludo
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.

    No se aconsejan biomecánicos por aquí para no contaminar el tema, seguro que si pones un post te contestan rápido.

    Por lo que comentas estás pidiendo un estudio biomecánico a gritos ya que si hay molestias en rodillas y manos es que la posición es muy pobre, teniendo que realizar un ajuste total en cuanto a medidas y posición. Un saludo.
     
  19. daviddela

    daviddela Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Torredelcampo
    Buenas sofroco, te comento un poco la historia:

    El 16 de agosto sufrí una 2 luxaciones posteriores con reducción espontanea.
    Tras radiografías y una resonancia el diagnostico es el siguiente; Rectificación del aspecto posterior de la cabeza humeral con edemas oseo asociado, y probable lesión de bankart del labrum de una antigua luxaxcion anterior del hombro.

    Llevo desde las semana 2 haciendo rehabilitación, hoy 2 meses después ( sigo en rehabilitación) aunque ha mejorado muchísimo tengo problemas de movilidad ( rotación exterior y apertura latera, no mas de 100 grados aprox). Y aun persisten "los latigazos ".
    En cuanto actividades ando y cojo la de carretera no mas de 1 hora y de manera discontinua (un par de salidas a la semana). Aun no he probado a nadar y a coger la de montaña ( por recomendaciones del fisio).

    Solo quería preguntarte si estoy dentro del proceso normal de recuperación (en cuanto tiempo y dolor), y si podria hacer algo mas para avanzar algo mas rápido.?

    Un saludo y gracias de antemano.
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.

    No te podría decir si estas en tiempos, ya que es muy relativo. Si te puedo orientar un poco.
    El tiempo de recuperación lo marca la clínica, dícese la sintomatoligía que presente el hombro, movimientos, etc.
    Este tipo de lesiones suelen acabar en cirugía por artroscopia con resultados muy buenos.

    La rehabilitación se basa en dos objetivos: ganar fuerza y movilidad intentando provocar el menor dolor posible.
    Si transcurre el tiempo y ves que no evoluciona, ahí es donde podríamos empezar a sospechar que algo falla, ya sea el propio tratamiento conservador o que no estén realizando las técnicas apropiadas (no suele pasar) y habría que pensar en el tratamiento quirùrgico.

    Como deportista siempre nos parece que todo es demasiado lento.
    Como fisio te puedo decir que mejor lento y bien que no una chapuza, salgas en bici y te vuelvas a lesionar ocasionando mayor destrozo.

    Habla con el fisio y poneros objetivos pequeños para comprobar evolución y una tabla de ejercicios para casa/gimnasio y así vas viendo como va la recuperación.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página