Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Hola sofroco, en esta ocasion queria preguntarte sobre pedales.

    Deberian cambiar los ajustes de una bici, si se pasara de usar calas a pedales de plataforma con calapies ?

    Que componente de una bici tiene que estar mal colocado para crear una tendinitis cuadricipital ?
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Pues depende, deberías ajustar la altura del sillín sin cambias de pedales. Si usas pedales de plataforma además puede variar la altura según el tipo de zapatilla que uses bastante.
    Para una tendinitis cuadricipital la causa general es llevar un sillín bajo o muy adelantado y abusar del desarrollo.
    Saludos
     
  3. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    Sofroco, una consulta rapida, para molestias en la cintilla (debido a correr) recomiendas bajar un pelin altura de sillín? o al reves?

    gracias y un saludo
     
  4. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    Si es por correr no tocaría la bici... La teoría dice que bajar el sillín.
    Verifica la pisada o las zapatillas de running para que no vuelva a pasar
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Hola de nuevo sofroco, en esta ocasion queria preguntarte dos cosas mas

    1. ¿ En que tipo de bici hay menos lesion por cuestiones biomecanicas, mtb o carretera ?
    Despues de haber estado mas de 6 meses con una lesion por cuestiones biomecanicas, tengo miedo a volver a montar en bici, ya no me fio ni de tallas ni de tenderos, que puedo hacer ? No tengo bici, ya que la vendi por manias de tallas y/o medidas

    2. Que programas de electro-estimulacion podria utilizar para potenciar musculos que ha perdido su fuerza por no usarse durante una lesion?
    El electro estimulador que tengo tiene estos programas EMS y no se que hace cada cosa

    Lipolisis de extremidades inferiores/superiores/abdominal
    Estiramiento de extremidades inferiores/superiores/abdominal
    Tonificacion de extremidades inferiores/superiores/abdominal
    Modelizacion y esculpido de extremidades inferiores/superiores/abdominal
    Aumento de masa muscular de extremidades inferiores/superiores/abdominal
    ----
    Fuerza maxima de extremidades inferiores/superiores
    Fuerza de resistencia de extremidades inferiores/superiores
    Fuerza explosiva de extremidades inferiores/superiores
     
    Última edición: 11 Ene 2014
  6. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    gracias sofoco, la verdad es que no tengo claro todavía el origen….

    debido a una tendinitis rotuliana en la otra pierna cargaba mas la derecha. Empece a notar mas cargado el vasto interno, pero donde me molestaba al final era en el exterior de la rodilla (cintilla). Baje sillín para aliviar el tema de la cintilla pero no se yo si fue buena idea ya que se me sigue cargando bastante el vasto interno… y la cintilla igual
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Las lesiones biomecánicas dependen de la posición en la bici, el tipo de bici y el terreno. Si vas mal posicionado al final saldrán las lesiones. Me resulta más fácil argumentar que sí haces mtb es posible que haya menos lesiones biomecánicas ya que tienes que ir corrigiendo la postura en función del terreno que encuentres. Los clientes que han venido lesionados con bicicletas, sólo un 5% eran de mtb.
    Pero si esa mtb la usas para paseos y vas mal posicionado al final puedes lesionarte.
    En cuanto al electroestimulador yo empezaría por la tonificación y el aumento de masa luego pasaría a la fuerza. Si has estado lesionado depende de lo que te haya pasado. Mejor que tu Fisio de confianza te aconseje, llévale el aparato y te puede aconsejar.
    Saludos
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Es posible que hayas mezclado una condromalacia y una tendinitis de inserción de la cinta iliotibial, lo que podría venir de una dismetría... Porque que te duela vasto interno y fascia lata es muy raro....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Sofroco,

    siento ser pesado, pero sigo dándole vueltas a mi asunto de tendinosis rotuliana.

    Lo cierto es que tras 14 meses de lesión, con momentos un poco mejores y otros realmente jo***, la molestia persiste; no es invalidante, pero ahí está. Ya no te cuento por todas las terapias que he pasado y ejercicios, porque ya los conoces, los habituales.

    En las 2 resonancias que tengo hechas en este tiempo sólo se observa (y se argumenta que como "hallazgo casual", pues la clínica no es compatible, a mi me duele infrarrotuliano sobre el tendón) un síndrome de fricción de cintilla ilitibial; vamos la imagen de RNM es típica.

    Luego, en las múltiples ecos del tendón que tengo hechas, no te exagero si por lo menos 10 (vamos, que incluso ya me las hago yo mismo), el tendón aparece estrictamente normal, ningún signo ecográfico compatible con tendinosis rotuliana (ni engrosamiento, ni desestructuración del patrón fibrilar tendinoso, ni imágenes hipoecoicas, ni calcificaciones, ni neoformación de vasos,....) normal.

    Me pregunto, te pregunto, a ver que te parece:

    1. Es posible que en una tendinosis rotuliana de más de 1 año de evolución el tendón en la eco sea completamente normal? (bueno, la respuesta a esto creo que la intuyo jeje).
    1.¿Puede que una lesión de la cintilla ilitibial (pues es lo objetivo de la reso), sobre todo si es a nivel insercional distal (en la tibia) simule una clínica de tendinosis rotuliana?; y que la clínica persista pues no se ha tratado específicamente la cintilla?

    De verdad que esto de la tendinosis es un martirio que parece no tener salida; le cambia a uno la vida de forma radical. Desesperante !!!!!

    Un saludo y de nuevo muchas gracias por atender nuestras consultas.
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola Nene37!
    ya veo que sigues renqueante...
    te contesto rápido y te expongo una teoría que tengo para que me des tu opinón.
    Bien sabes que casos excepcionales siempre hay en medicina pero lo normal sería que el tendón estuviese afectado de alguna manera si fuese una tendinosis rotuliana.
    La inflamación de la inserción de la cintilla iliotibial cursa con dolor exquisito en esa zona, la verdad, no he visto que irradiase hacia el tendón rotuliano, pudiera ser si se viese afectado el alerón externo de la rótula....
    Mi teoría que le decía al forero Pachanga: alteración postural que cursa con rotación interna de cadera, valgo de rodilla, rotación interna de tibia,inestabilidad del tobillo y hundimiento del arco plantar. En esta alteración postural se suele encontrar un Tensor de la fascia lata hipertónico provocando dolor e inflamación en la inserción. Al existir ese valgo de rodilla se produce un choque articular de la cara externa de la faceta rotuliana con la homóloga de la tróclea del fémur produciendo un dolor anterior de rodilla. En casos más severos llega a haber lesión condral.
    Normalmente encontramos los aductores tensos y dolorosos a la palpación, como el bíceps femoral, el tfl, el vasto externo del cuádripes, pudiendo también el gemelo externo.
    Mención especial al recto anterior del cuádriceps que al ser biarticular su tono se va a ver afectado también produciendo en este caso que la rótula se eleve y se adhiera más al fémur.
    Esta teoría esta avalada por la evidencia clínica, tendría que ser validada bajo artroscopia para estudiar el cartílago articular.
    Esto para el que no entienda mucho de anatomía viene explicado en el hilo de condromalacia rotuliana.
    Resumiendo: dismetría de mmii. más horas sentado más mala elasticidad más mal gesto deportivo.
    vaaaaya rollazo! perdón a los no frikis! jejej
    saludos
     
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    En primer lugar agradecer públicamente tu atención y un placer atender a tus explicaciones.
    Creo que me voy a extender un poco y lo hago así, y no por MP, por si a alguien también le puede servir de ayuda.

    Primero. Sobre la tendinosis, efectivamente en esto de la medicina siempre hay excepciones, pero coincido y no deja de resultarme extraño que la molestia (aunque he estado mucho peor) persista y las pruebas de imagen sean estrictamente normales.

    Sobre tu teoría, la entiendo tal y como la planteas e incluso puede que no vayas desencaminado. Me explico y aquí entramos en el "tocho".

    Dismetrias: no se observan en la telerradiografía de extremidades, cosa distinta es funcionales.

    Anatómicamente mi morfología es efectivamente en valgo, dentro de los rangos normales (por ángulo Q), pero valgo.
    En el estudio podológico (pues también en esto habíamos pensado) se observó que mi pisada con la pierna "mala" es pronadora, nada exagerado, pero si pronador. Se vió tanto en estático como en dinámico, sobre todo al correr, como la tendencia compensadora era ir con el pie en supinación, pero al apoyar el pie durante la carrera probaba y el valgo de la rodilla se acentuaba. Y es aquí entonces donde cobra fuerza tu teoría.

    Tengo claro que en su día me lesioné por sobreuso, desde luego no fue traumático, pues mi actividad física era importante (running, pádel, bici y lo que se pusiese por delante) quizás con poco descanso, malas recuperaciones, cero estiramientos y cero conciencia de lesión, porque nunca lo había estado, no sabía lo que era un fisio hasta entonces. Y no soy precisamente un practicante iniciado, desde que tengo uso de razón mi vida ha estado relacionada con el deporte.

    No se si la lesión fue una tendinitis rotuliana o la cintilla iliotibial, pero puede, insisto puede (aquí cobraría de nuevo fuerza tu teoría) que tras la lesión y la inactividad esas descompensaciones se perpetuasen, más la atrofia, por la inactividad física y/o inadecuada corrección, y ahora sea el motivo de que la molestia persista.
    Además coincides con mi fisio en la casi persistente tensión del tensor de la fascia lata y un desproporcionado fortalecimiento y tonificación del vasto externo con respecto al interno. Eso lo noto yo claramente, un buen vasto externo con muy poco interno,....y vamos, en comparación con la pierna "buena" incluso es más evidente. Y fíjate, en esos momentos de especial molestia, también se me sobrecarga el gemelo externo e isquios (y yo creía que por mecanismo "compensador" o protector de la musculatura anterior.
    El fisio la hipertonía de los add no la ha observado, si sobrecarga de posas.

    Con respecto al tobillo, de nuevo buena apreciación. Siempre he creído que sería por la falta de propiocepción en la pierna lesionada, pero lo cierto es que el tobillo de la pierna lesionada es mucho más inestable que el otro. Al estirar cuadriceps en unipodal sobre el tobillo en cuestión claramente es mucho más inestable.

    Al lío, atendiendo a la evidencia, tu teoría y lo que SI tenemos claro,.....como intentar mejorar esta situación, corrígeme por favor, que tú estás más facultado, si voy desencaminado:

    1. Cadera: trabajar y potenciar los abd.
    2. Cuadriceps: mejorar y potenciar ese vasto interno.
    3. Pie: ortesis (de hecho se me propuso plantillas, aunque era poca la pronacion) y muscularmente quizás trabajar el tibial posterior. Aquí, pensando en la bici, cuñas para corregir la pronacion, aunque quizás ya puestos usar las mismas plantillas pues creo que podrían sujetar más el arco plantar, también importante.

    Bueno, que anatómicamente así he sido toda mi vida, haciendo deporte con intensidad, y sea tras 42 años cuando me haya caído esta losa encima. Esto también me llama la atención, aunque siempre hay una primera vez.

    Lo que también he "descubierto" es lo difícil que es topar con un profesional que sea capaz de valorar todo esto como un conjunto y no sólo atendiendo a lo que se vea en una eco o resonancia. Bueno, francamente, estando dentro del sector en cuestión, esto es algo que me sorprende bastante menos.

    No se sí es muy descabellado lo que propongo, pensando en tu teoría y los datos objetivos que tenemos, pero lo que no dejo es de agradecer tus consejos y explicaciones, es todo un placer.
    Cualquier otro consejo desde luego será muy bien recibido.

    Saludos y de nuevo muchas gracias.
     
    Última edición: 12 Ene 2014
  12. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    C
    Creo que vas bien encaminado y lo que dices tiene toda su lógica, en agosto a traves de una reso y gammografia por otro asunto vieron en esta rodilla, principios de condro!!, Nunca me molesto la verdad, y menos en el momento de la reso. Lo que me extraña es que nunca me han detectado dismetrias, ni los fisios ni traumas que he visitado, así como los biomecanicos.

    De momento las molestias son soportables, no me impiden seguir, pero hoy ya empezó mas fuerte el tema del vasto interno...

    Con el post que le explicas a sofroco me queda algo mas clara tu teoría, temas posturales, malos gestos, etc

    En caso de que sea así como dices, me recomiendas alguna rutina para mejorar? Porque tocar la bici ya me has dicho que no eras partidario…

    Por cierto, un lujo que alguien con los conocimientos que has demostrado en este tiempo, nos ayude por aquí!

    Muchas gracias!
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Trabajo de potenciación: glúteo mayor, abds y vasto interno
    Estirar adds, tfl, vasto externo y recto anterior del cuádriceps, isquitibiales y bíceps femoral y gemelos.
    Las plantillas seguro que te ayudan.
    Saludos.
     
  14. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Pues aquí uno que lleva sin correr desde principio de diciembre, con lesión que aparece entrenando para las San Silvestres...

    Después de trauma, Eco y Resonancia: esguince del ligamento lateral externo de la rodilla izquierda.

    La próxima semana visita a rehabilitación, a ver qué me cuentan o qué me hacen. Prohibido correr por ahora (normal) y a hacer ejercicios de fortalecimiento y bici moderada para no perder musculatura...

    Aaaaains.
     
  15. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Que pena! A recuperar bien, hielo, potenciación muscular en isométrico siempre que no sea dolorosa y todo el movimiento que puedas cumpliendo siempre el no dolor.
    Como ocurrió?
    Saludos
     
  16. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Pues empecé a notar molestias un día al terminar un entrenamiento de intervalos en cuesta, no le di mucha importancia, pero al salir a los dos días a rodar, a los 10-15minutos empezó la molestia en la rodilla: dolor/molestia en la parte lateral externa tras el apoyo del pie cuando tiras de la pierna hacia atrás...

    Paré algo mas de una semana, solo un poco de bici para manterner, y las molestias seguían cuando probé a salir a correr, asi que al traumatólogo.
    Primera impresión del traumatólogo era sobrecarga en la inserción del bíceps femoral o bien esguince de ligamento lateral externo. Ecografía y resonancia al canto y se ve la inflamación del ligamento, sin rotura ni nada, asi que prohibido correr y a hacer fortalecimiento y rehabilitación, y bici moderada sin forzar la rodilla.
    Según él puede ser por haberme pasado de rosca o por haber hecho algún mal gesto corriendo y ha provocado el esguince...

    Estoy buscando alguna tabla de ejercicios isométricos para potenciación de piernas y demás, ¿teneis algún enlace por ahí?
     
  17. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Hola sofroco, ya estoy otra vez aqui :

    Aver si me puedes ayudar o dar luz

    Te hago un resumen

    Tendinitis cuadricipital de mas de 6 meses de evolucion

    10 Sesiones fisioterapia ( electroestimulacion, magnetoterapia, ultrasonidos )

    3 Infiltracions ( un mes entre cada infiltracion )

    4 Epis + excentricos

    Ecograficamente tiene un aspecto bueno y normal, no obstante tengo dolor y gran molestia

    Ya no se que hacer, me pueden operar y a tomar por culo todo ? Estoy desesperado ya, no pido montar en bici, solo no tener dolor
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Por desgracia el diagnóstico es erróneo. Ya te pueden hacer mil técnicas que no vas a mejorar mientras no sepan que es lo que ocurre.
    Faltaría ver dismetrías de piernas y pisada amén de una fisioterapia como dios manda, nada de maquinistas y más masaje, estiramientos, potenciación etc.

    A ver si repasó tu caso y te cuento algo más que estoy muy liado con problemas personales. Disculpa.
    Saludos
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Pues si es así, eres el segundo caso que veo de lesión ligamentosa mecánica.
    En cuanto a los isometricos si buscan en Google te salen un montón de ejercicios, en concreto en el blog de Francisco gilo hay muchos explicados.
    Teta la inflamación con hielo y fortalece todos los movimientos no dolorosos y en el movimiento dolorosos busca el rango de movimiento que no duela por pequeño que sea y fortalece.

    Un saludo.
     
  20. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.151
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Y hablando de diagnósticos erróneos, o al menos poco acertados.

    Jorge,
    ¿Contemplas una tendinosis de más de un año de evolución con pruebas de imagen (eco y reso) normales?. Si la contemplas que explicación le das?. Por ejemplo en el rotuliano,

    Se dice, se escribe, que una tendinosis cuando duele "es la punta del iceberg" y al menos ya el 20-30 % del tendón está degenerado (y eso se ve con una simple eco).
    Incluso se sabe, y se ha visto (en estudios sobre autopsias), que en sujetos asintomáticos pueden verse degeneraciones tendinosas con eco aunque todavía no les duela.

    Aunque lo que debe primar siempre es la clínica, mala tendencia la medicina actual de basarlo casi todo en la imagen, con lo cual luego no se sabe interpretar lo que se ve si no cuadra con lo que buscas, pero no alcanzo a contemplar una tendinosis de larga evolución sin la mínima imagen radiológica de lesión/ degeneración.

    Saludos.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página