Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. DownH

    DownH Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    16
    Buenas,

    Primero felicitar por este post que me parece esencial!

    Y segundo, llevo 3 meses con la bicicleta de carretera antes solo MTB, y nunca había tenido molestias en la rodilla ni nada parecido hasta el fin de semana pasado...

    En una salida a los 30-40km empecé a notar un dolor en la parte externa de la rodilla derecha, un poco por debajo de la altura de la rótula, en principio no le di importancia y seguí pedaleando, el problema fue que el dolor se iba agravando y casi no consigo llegar a casa, eso sí intentando hacer la fuerza con la otra pierna, al llegar me puse hielo pero el dolor era fuertísimo, casi no podía subir las escaleras de mi casa al doblar la rodilla... Hielo e ibuprofeno y el dolor desapareció al día siguiente.

    Deje descansar un par de días y me probé haciendo rodillo y mientras calentaba con poca potencia bien, pero en cuanto subía la potencia el dolor volvía a aparecer poco a poco, hasta que paré a tiempo y no me fue a mas, sin poder acabar el entrenamiento...

    La forma natural de mis piernas no es rqueada, pies rectos pero las rodillas mas juntas q tobillos, por si sirve de ayuda...

    No modifique nada en la bicicleta ni nada raro el día que empezó el dolor, llevo desde el primer día con unos pedales SPD de montaña y las Sidi duran de MTB que ya tenía antes de comprar unas nuevas para unos pedales Look Keo Classic que ya tengo. Estaba pendiente de comprar unas nuevas zapatillas solo para carretera con las calas look keo grises las de 4’5º

    Cual puede ser el problema?

    Un saludo y muchas gracias
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Pueden ser varios los problemas.
    Por lo que comentas tienes valgo de rodillas que normalmente se asocia a valgo de calcáneos también "pies planos" que habitualmente se asocia también con una rotación de cadera tensando el músculo tensor de la fascia lata. En carretera la posición apenas varía durante todo el rato que estamos pedaleando, no como en Mtb que tenemos obstáculos a salvar.
    Esto podría explicar un movimiento continuo que al final ha acabado por lesionarte.
    Te aconsejo un estudio de la pisada, plantillas para ciclismo y cuando pongas las calas de carretera asegúrate que llevas la altura adecuada.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Hola y enhorabuena por el post.
    Comento mi caso. Yo estoy biomecanizado desde hace unos 4 años. El motivo de ir fue porque me diagnosticaron un sindrome femoropatelar en la rodilla derecha y a pesar de cambiar algunas cosas de mi bici como platos y pedales para intentar detener el proceso, preferí ir a un profesional para que me posicionara correctamente en la bici. La verdad es que las sensaciones posteriores fueron muy buenas y la rodilla aunque de vez en cuando me molesta pero puedo seguir pedaleando y con intensidad. Pero a los meses comencé con dolor en el cuadrado lumbar izquierdo y region escapular y cuello izquierdo esto último cuando llevo más de 3 horas en la bici, se me carga mucho la zona del cuadriceps externo y fascia lata de la pierna izquierda y el gemelo de la pierna derecha. A simple vista tengo mas desarrollado el cuadriceps izquierdo y el gemelo derecho aunque hay que fijarse. Hasta ahora lo he ido sobrellevando mas o menos bien pero ultimamente el dolor en el cuadrado lumbar ya es constante aunque no esté en la bici, parece que es ya como cronico. A mi me da la sensacion que voy rotado en el sillin. En el estudio que me hicieron en los rangos de movimiento tengo en la maxima extension de la rodilla derecha 155º y en la izquierda 155,9º. En los rangos de movimiento la cadera derecha 50,2º y la izquierda 55º, el tobillo derecho 16,6º y el izquierdo 10,5º. Creo recordar que dijo que le parecia curioso que una cadera bajara más que la otra o algo asi. Tengo una Hipercifosis dorsal e Hiperlordosis lumbar con un indice cifotico elevado
    ¿Alguna recomendación?
    Gracias y un saludo
     
    Última edición: 2 Jun 2014
  4. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.336
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Totalmente de acuerdo,....aunque mi opinión al lado de la de este señor es sólo testimonial.
    Tiene pinta de síndrome de fricción de cintilla iliotibial. Con rodillas en valgo y/o pronación del pie (algo que va bastante unido de la mano) es una situación que facilita este tipo de lesión.
    Quizás sea difícil de entender, pero con este video (que se entiende el mecanismo aunque el idioma sea inglés; ya lo he colgado otras veces) creo que ilustra bastante bien como se produce y cual es mejor remedio; además de un estudio las plantillas pueden ser necesarias.

    Saludos.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. DownH

    DownH Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2010
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    16
    Muchisimas gracias a los dos, muy bien explicado, tiene toda la pinta de ser eso, ya que pedaleo exactamente igual que el del video.

    Además hoy en el rodillo probandome al aparecer el dolor apretaba con la mano por encima de la rodilla y el dolor disminuía bastante, como si llevará una cinta de estas que justamente són para eso que me habéis dicho:

    [​IMG]

    Probando diferentes posturas, sacando las rodillas hacia afuera y girando el talón hacía dentro se me corregía mucho la postura y no me dolía.

    Tambien es raro que llevo 2 años en BTT y este haciendo maratones de 100km y nunca me había dolido lo mas minimo...
     
  6. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Bueno, hoy me he puesto un rato en el rodillo, no he notado nada raro. Pues esto que me voy a duchar y me noto el tobillo super hinchado, pero no me duele ni nada. Por como está la cosa, y según lo que he visto en google, parece una tendinitis del tendón de aquiles, ya que el hinchazón va desde debajo el gemelo hasta el tobillo.
    A parte de hielo, cremita anti-inflamatoria, ¿Alguna recomendación más? ¿Puedo entrenar? (en vez de series rodar tranquilo)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    Deberías ir al médico por sí valora hacer alguna prueba ya que no es normal tanta inflamación como comentas ya que las tendinopatías del Aquíleo no suelen ir acompañadas de tanto edema y un edema en tobillos si podría ser por problemas de líquidos, arterias, venas etc.
    Yo no haría entrenos de ningún tipo hasta que me diagnosticasen lo que me pasa.
    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Creo que esperaré al lunes a ver si me baja; parece que ha bajado algo esta noche, y si sigue hinchado pues al médico.
    La cosa es que tampoco me duele ni nada :confused:
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Por eso me extraña!!! Una tendinopatía duele al andar!!!
    Un saludo
     
  10. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Hola Sofroco!
    Lo edito otra vez a ver si me puedes dar algun consejo.
    Saludos
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    para que haya poca fricción en la articulación femoropatelar necesitas llevasr bielas cortas para que en el PMS la rodilla este lo más abierta posible.
    controlar el retraso del sillín, pecar ir un "poco" retrasado para abrir más las angulaciones.
    Luego llevar cadencias altas o platos ovalados para intentar disminuir el pico maximo de fuerza para tensionar lo mínimo posible el tendón rotuliano.
    un sillín de tu anchura para que la pelvis este estable y no sufran las rodillas o las lumbares.
    acorta la distancia sillín manillar para no tensar la espalda.
    radiografía de pie para valorar dismetrías y / o posible escoliosis.
    Un saludo
     
  12. JAVI70

    JAVI70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    75
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Hola Sofroco!
    Lo edito otra vez a ver si me puedes dar algun consejo.
    Saludos
    Muchas gracias por la respuesta.
    Me miraré el tema de la dismetría.
    Llevo platos q-rings, eso si las bielas son de 175 para una entrepierna de 88 y el retraso con respecto al centro del sillin es de 22cm. Llevo un sillin de 143 para unos isquios de 120. Lo que si creo es que voy rotado en el sillin porque se señala más un lado, como si apollara solo uno de los isquios.
    Estaba pensando recoger el sillin que han sacado de essax para corregir lo de ir rotado. ¿Crees que sería una solución buena?
    Saludos y muchas gracias
     
  13. samuelongui

    samuelongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    El mundo
    Lo mismo me pasa a mi y llevo completamente parado desde el 27 de abril. Ahora estoy con un fisio porque no es normal casi mes y medio parado y aun sentir molestias
     
  14. Pedro_ja

    Pedro_ja Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    450
    Ubicación:
    Villamayor de Campos
    Strava:
    Hola
    Tengo una duda.
    El año pasado en la marcha de lagos, me di mucha caña y al llegar a la rotonda para subir los lagos, como que se me subía la bola cerca del culo en el isquio izquierdo y me daban como calambres.
    Lo achaqué a la velocidad del principio y a una mala hidratacion.

    Este año, bebí muchisimo. Llevaba dias tomando magnesio, pues nada, al llegar de nuevo a la rotonda, me dio otra vez!
    no tanto como el año pasado, pero ya tenia otra vez molestias

    que puede ser?
    Como digo, llevaba dias tomando magnesio e hidratandome bien. Durante la marcha bebí en las 3h y media hasta llegar alli, 1 bidon de sales,1 bidon de agua y 1 botella normal de agua. 4 geles,1 barrita y 2 platanos...
    Durante la subida, bebí otro bidon de sales y otro de agua...

    no se...

    un saludo!
     
  15. Ferran_p_g

    Ferran_p_g Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, soy un chico de 25 años y hago mucha bici de montaña, mi problema es que hace 7 años pe operaron del LCA y del menisco, y durante muchos años ha ido todo genial. Cuando camino con zapatillas planas me resiento bastante de la rodilla ( puede ser del menisco ). Ahora paso muchas horas encima de la bici y en principio no me duele, pero cuando hago grandes esfuerzos en un corto tiempo ( subidas muy duras ) a veces me duele. Tengo miedo de que pueda traerme problemas a la larga. Que recomendariais ? un abrazo
     
  16. memphis_ESP

    memphis_ESP Orbea Sate 2012

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Tengo un problema. Nunca me he encontrado cómodo en la bicicleta de carretera y había pensado que era del cambio monte-carretera. Como cada vez hay más información, me he encontrado con que según la tabla que circula por el foro, me es imposible respetar las medidas adaptado a mi.

    Os muestro las tablas y como tengo la bici:

    MEDIDAS DE LA BICI
    [​IMG]

    MEDIDAS COMO LA TENGO AHORA
    [​IMG]



    MEDIDAS DE LA TABLA:

    [​IMG]

    ¿Pensais que con una potencia de 130mm solucionaría el problema y la adaptaría un poco a mis medidas? ¿O quedaría muy descompensada?

    Os dejo también un video que hice:
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    el sillín de essax lo "prescriben" y ponen los biomecánicos afines a ese método.
    las únicas bonanzas que conozco de ese sillín son por un forero que lo utiliza. puede ser una herramienta interesante.
    un saludo
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    te recomiendo bielas cortas para disminuir el punto de fuerza que sufre la rodilla y llevar cadencias muy elevadas.
    no dejes de ejercitar esa rodilla fuera del ciclismo, estiramientos y potenciación desde tobillo hasta espalda!
    un saludo
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    el problema de estas tablas es que no tienen en cuenta tu biomecanica, flexibilidad, postura etc
    en el video se intuye una debilidad abdominal y del core, un acortamiento de la cadena muscular posterior,,,
    cuando pones las manos en los escaladores los codos quedan en hiperextensión pudoendo provocar una tensión excesiva en cervicales bajas y dorsales altas...
    cuéntanos tus molestias a ver si podemos afinar más.
    un saludo
     
  20. pittutti11

    pittutti11 Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2014
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenas gracias por poner este post es de mucha ayuda tengo una pregunta en caso de tener que variar alguna medida de la bici que se fuera de los margenes de las tablas cual seria las mas importantes a respetar para tener el minimo perjuicio posible??muchas gracias de antemanooo!!
     

Compartir esta página