Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. CHIMENO

    CHIMENO Novato

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer me hice el estudio y no salí muy contento ya q las cosas q debería haber cambiado en la bici ya me las intuía yo,pero bueno se toco alguna medida ya q estaba bastante bien posicionado.me he dado cuenta q hoy en día cualquier persona q se gaste el dinero en hacer un curso de biomecánico vale para hacerlo en cuanto se les plantea cualquier tipo de problema serio escurren el bulto ya q no suelen ser diplomados en fisioterapia q es realmente los q nos pueden ayudar en esas lesiones q nos produce la bici. No todos los docentes son iguales,en mi opinión he tirado120€ a la basura para q me digan q tengo q poner una potencia positiva( lo cual sabia) sin asegurarme si el dolor se me quitara.
     
  2. CHIMENO

    CHIMENO Novato

    Registrado:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu contestación y tiempo dedicado.
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Por desgracia así esta el patio, hasta que no se regule esto seguirá pasando.
    Para hacer estudios biomecánicos de cualquier tipo hay que tener una gran base de conocimientos anatómicos, biomecánicos y fisiológicos. Si además queremos ver dolencias, lesiones etc la vida se complica.
    Particularmente creo que los "biomecánicos de fin de semana" no tienen la culpa, a ellos les enseñan y les hacen creer que pueden realizar este trabajo.
    Si necesitas ayuda, mándame videos a ver que se puede hacer.
    Un saludo.
     
  4. jesusviena

    jesusviena Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    35
    Hola a todos.

    Desde hace unos 5 días tengo molestias en la pierna izquierda, por delante y como a medio palmo de altura desde el tobillo. En un vistazo rápido me han diagnosticado una sobrecarga muscular (es cierto que lo empecé a notar en una salida al día siguiente de una tirada larga -82 km- con la mtb), desde entonces he hecho un par de días de spining, y aunque la molestia había remitido ligeramente, sigue ahí.
    ¿Os ha pasado algo parecido? ¿Merece la pena hacer reposo total, o estirando bien y bajando un poco la intensidad podría seguir entrenando?

    Gracias.
     
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hello.
    Pues depende de la sobrecarga y del dolor.
    Si puedes no pares, baja ritmos y tiempo para no perder tono muscular.
    Revisa las calas porque probablemente la lleves un poco adelantada.
    Estiramiento y calor para relajar mas y si puedes ir a Fisio mejor.
    Un saludo.
     
  6. jesusviena

    jesusviena Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    35
    Gracias sofroco, probaré a bajar un poco el ritmo a ver que tal evoluciona. Si no mejora me plantearé lo del fisio. También revisaré las calas.

    Buen fin de semana.
     
  7. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola seria correcto o cercano a ello. con 82 de de entrepierna 1,73 de altura 47 de antebrazo 72,5 de altura de sillín y 51 de distancia sillin manillar.Asi lo llevo pero se me carga mucho el cuadriceps y me molesta un poco la rodilla parte frontal externa.externa. Tambien noto que hago mas fuerza con la pierna derecha si me concentro en apretar con la izquierda disminuye la sobrecarga en la derecha.Que opinas del sillin avatar gel? Me lo puse y adelante algo la posición y empezaron los problemas, gracias
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola!
    No puedo ayudarte mucho con esos datos ya que las medidas atropométricas no sirven para ajustar la bicicleta, puedes tomarlas como punto de partida pero casi nunca son las definitivas.
    En cuanto a la rodilla podría ser que va demasiado cerrada, dícese que el sillín es bajo, además el avatar es blando con lo que con el paso del tiempo va a perder un poco más de altura.
    Controla el retroceso y a partir de esa distancia, si sigue molestando, sube el sillín dos o tres mm.
    Un saludo.
     
  9. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    Muchas gracias probare y el tema de notar que hago mucha más fuerza con una pierna que con otra de donde puede venir?
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    De un desequilibrio de pelvis y abdomen o a una dismetría real
     
  11. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    Sofroco, me temo que voy a tener que hacerte una visita.
    El año pasado hice una biomecanica para la Mtb y ahora quiero hacerla de la flaca y y la Mtb.
    En los últimos meses he probado multitud de sillines, he tenido problemas en los metatarsos que más o menos he corregido con una plantillas de un especialista y alguna que otra vez tengo molestias en el perineo.
    Además, el que me hizo las plantillas me dijo que mi cuerpo está caído ligeramente hacia la izquierda.
    Me gustaría saber precios por las dos bicis.
     
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola.
    Mándame mail o privado y hablamos por ahí, prefiero dejar el hilo para dudas.
    Un saludo.
     
  13. Pedruscómano

    Pedruscómano Novato

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola, Sofroco. Te cuento mi caso a ver qué te parece:

    Comencé con la MTB en 2010 con 34 años a nivel bastante globero (1-2 salidas de 3 horas a la semana). Fui subiendo de kilometraje (con mtb y flaca) poco a poco, hasta unas 4 salidas semanales y nunca tuve ninguna molestia hasta que en 2012 empecé a correr a pie y me lesioné la pata de ganso. Desde entonces no he encontrado una posición en la bicicleta en la que no tenga dolor después de montar (en caliente no suelo notar nada).

    Harto del tema, hace poco me hice un estudio biomecánico con el sistema Retül y me subieron el sillín tres centímetros, aunque me aconsejaron que no los subiera de golpe, sino paulatinamente para acostumbrarme. Lo he ido haciendo poco a poco, y ahora llevo un par de semanas con el sillín dos centímetros más alto que como lo llevaba al principio, y parece que la pierna lesionada mejora bastante, pero la sana se me sobrecarga en la parte interior de la rodilla, donde nunca había tenido ningún tipo de molestia. Me da pánico pensar en una tendinitis de la pata de ganso de la pierna sana, pero también pienso que a lo mejor la musculatura no está acostumbrada a trabajar en los nuevos ángulos y por eso se resiente.

    La verdad es que durante el estudio, al subir el sillín tres centímetros me daba la sensación de pedalear casi de puntillas, aunque a lo mejor es que estaba acostumbrado a ir demasiado bajo. Durante el estudio no tuve ninguna molestia ni dolor, pero cuando las piernas se enfriaron estuve los isquiotibiales y las caras interiores de ambas rodillas cargadísimos durante 3 o 4 días.

    En todo el examen físico previo al estudio, lo único que me detectaron fue un ligero acortamiento del psoas ilíaco derecho (el de la pierna lesionada) respecto al izquierdo.

    En cuanto a flexibilidad, posiblemente no soy el tipo más flexible del mundo pero trabajo bastante los estiramientos y hago yoga de vez en cuando.

    En fin, que estoy hecho un lío y no sé muy bien si mantener el sillín unas semanas con estos dos centímetros de más a ver qué pasa, o bajarlo un poco por si me lesiono la pierna sana...

    Un saludo y gracias :)
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenos días.
    Lo primero es fiarnos del biomecánico, si te ha dicho 3 cms, a lo mejor se ha pasado y con dos vas genial (llevabas muy bajo el sillín!).
    Mantén esos 2 cm o baja 3 mm el sillín, salidas suaves, estiramientos y espera a ver que ocurre.
    Como norma general: Nunca pedalear con dolor.
    Los dolores en la cara interna de la rodilla suelen ir asociados a sobrecargas o a colocaciones de la cala desastrosas, si el bio miró las calas, podría ser la sobrecarga.
    y sobre todo no tires de los pedales ni hacia atrás ni hacia arriba!
    Un saludo
     
  15. Pedruscómano

    Pedruscómano Novato

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias por responder. Las calas me las dejaron como las tenía. Pedaleo bastante paralelo a la biela, sin meter el talón hacia el interior, que supongo que es lo que me podría causar dolor en la zona interna de las rodillas.

    Le daré unas semanitas a ver si la musculatura se acostumbra a la nueva posición...
     
  16. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Vigila lo que te recomienda Sofroco de no tirar de los pedales para atras y hacia arriba ,gesto mas que peligroso para esa zona ,justo donde me dio a mi la cara mi lesion (pata de ganso).
     
  17. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    Me ha surgido una duda, a ver que me dices.

    En la bici de carretera fui al biomecánico, todo bien y eso, ya 3meses y los dolores han desaparecido. La cosa es que también voy al velódromo de vez en cuando, son como mucho 1:30h-2h de entreno, y como mucho 1vez/semana. Como voy bastante poco pasé del tema de llevarla al biomecánico.

    Entonces, la geometría de las bicis no tiene nada que ver, la de carretera es (algo así) 73.5º/70.5º y la de pista es 75/75, bielas de 172.5 vs 165. Mi pregunta es si traslado las medidas tal cual o no. Es decir si pongo el mismo retroceso del sillín, distancia sillín manillar y pongo algo más de caída sillín/manillar (por eso de que los entrenos son mucho más cortos)
     
    Última edición: 18 Feb 2015
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenos días.
    Como bien describes, las gemometrías son diferentes con lo que en la bici de pista vas mucho más encima del eje del pedalier y del manillar.
    La altura del sillín te sirve para orientarte, debería ir un poco más alto.
    seguro que el biomecánico te haría buen precio por una segunda bici.
    un saludo.
     
  19. Pedruscómano

    Pedruscómano Novato

    Registrado:
    8 Ene 2015
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    3
    @LEONMUR @sofroco

    Tomo nota. Gracias! :)

    Edito para decir que el tema de pedalear a pistón intento cumplirlo a rajatabla desde que me lesioné ya hace 2 años, y que desde entonces hago estiramientos a diario (y no pocos). De hecho, así es como conseguí quitarme el dolor y hacer vida normal.

    Bueno, lo dicho. Probaré unas semanas con la nueva altura del sillín, a ver qué pasa. De momento, al menos puedo ir cogiendo la bici de vez en cuando sin mayores molestias, que ya es todo un triunfo...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 19 Feb 2015
  20. URBANOMORAL

    URBANOMORAL Urbanomoral

    Registrado:
    10 Oct 2013
    Mensajes:
    3.425
    Me Gusta recibidos:
    533
    Ubicación:
    Cordoba
    Hola Sofroco,gracias por la atención que nos prestas,es un gran gesto.
    Mi problema viene del isquión izqdo,he subido las horas de entrenamiento ultimamente y me ha empezado a doler cuando apoyo en el sillín,yo creo que es una tendinitis en el isquiotibial que sale de ahí,me han medido los isquiones(120mm) y llevo un toupe 143mm.Levo 71,5cm de altura para 81cm de entrepierna y 170cm de altura
    El dolor no se me quita,incluso despues de tomar varios dias antiinflamatorios,estirar a diario,llevo doble badana(y de calidad)solo me molesta cuando apoyo el isquión izqdo.
    Has tenido algún caso parecido por si me puedes aconsejar en el tratamiento.
    Gracias y un saludo.
     

Compartir esta página