Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Para casa puedes realizar masajes de los isquios con el foamroller, puedes hacer ejercicios excéntricos y movilización de la pelvis en todos los movimientos.
    Si existe esa tendinopatía diagnosticada por la clínica e imagen ya sea resonancia o ecografía, la EPI está dando buenos resultados también.

    Un saludo.
     
  2. Jonzaba

    Jonzaba Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2015
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    Buenas tardes y muchas gracias por este hilo Sofroco.
    Te cuento mi caso. Tengo artrosis en las lumbares (L2-L3) y retrolistosis de L2 sobre L3 (se sale hacia atrás) con estenosis del canal medular ( vamos que aprieta el nervio) y protrusiones varias en el resto de las lumbares. Tanto en la vida normal cuando paso muchas horas sentado en oficina o conduciendo como en la bici ( a los 45 minutos) se me insensibiliza la pierna, se duerme y enfría. Hace un año con el biomecánico cambiamos de bici y me reposicionó mejorando mucho los dolores en bici y la fisioterapeuta me recolocó la vértebra en su sitio. He estado casi 8 meses muy bien sin dolores pero hace dos meses que me volvieron, volví a pasar por la fisioterapeuta pero esta vez no he notado mejoría. Hago ejercicios de fortalecimiento de músculos abdominales sólo en el sentido adelante-atrás puesto que me desaconsejaron tanto rotar como los de izquierda-derecha. No sé si me puedes aconsejar algún cambio en la bici ó se trata sólo de recolocar la vértebra por la fisioterapeuta (que también es osteópata).
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hello

    Lo de recolocar la vértebra lo dejamos en el cajón de los imposibles!!!
    Una retrolistesis es una rotura del arco posterior de la vértebra con lo que no Se puede tocar, prohibido, es una contraindicación para la terapia manual y osteopatía.
    Dicho esto, debes evitar bicicletas con stack muy bajo, dícese posturas muy racing. Ideales para carretera las gran fondo y en casos extremos geometría tipo ciclocross. Para montaña igual, bicicletas tipo Trail, que sean altas de dirección.
    Importante el sillín para tener una sedestación estable y no pecar de ir muy atrancado.

    Y como terapia lo que funcionan son los ejercicios de control postural y tipo Pilates para fortalecer el core.

    Un saludo.
     
  4. Jonzaba

    Jonzaba Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2015
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    29
    Strava:
    Muchísimas gracias.
    Lo de la bici creo que lo tengo bien. Revisaré el tema del sillín que sí que me cuesta ir bien asentado.
    Seguiré con los ejercicios para fortalecer abdomen.

    Gracias otra vez.
     
  5. Ricarpm

    Ricarpm Cicloturista de alforjas

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, lo primero muchas gracias por tu tiempo y poner en tus conocimientos en nuestras manos desinteresadamente.
    En mi caso hace un mes tuve unos dolores intensos en hombro y parestesia en brazo izquierdo, en la RM se indica "Tenue hiperintensidad difusa en T2 afectando al tendon supraespinoso en todo su trayecto, acompañada de pequeño osteofito acromial inferior que lo impronta en su cara posterior. Estos hallazgos sugieren la presencia de una tendinopatia aguda secundaria a compromiso subacromial..."
    La verdad es que no han sabido explicar muy bien y cita para el traumatologo hasta abril (seguramente se adelante).El dolor ha ido cediendo y me aplicaron una infiltracion..
    Mi consulta sería, hago bici de carretera, por lo que la lesion no deberia venir de la bici... de todas formas, en tu opinion podría seguir con la bici de carretera? Hacer algún ajuste quizas... Como ves este tipo de lesión.
    Muchas gracias de nuevo.
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    En principio no debería impedirte montar en bicicleta.
    Si sería lógico que pudiese molestar si pecas de ir de pie demasiado y en tiradas muy largas.
    Un buen ajuste de pesos es fundamental en estos casos, con lo que si notas que cargas demasiado peso en las manos debes llevar más peso al sillín con lo que podrías realizar varios ajustes: retrasar sillín, bajarlo, subir manillar, etc.
    Para el tratamiento lo mejor a largo plazo son los ejercicios, asi que un buen fisio podría enseñártelos.

    Un saludo
     
  7. Ricarpm

    Ricarpm Cicloturista de alforjas

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias, en principio saldre con la mtb por carretera suave, luego seguire el consejo de subir manillar en la de carretera y no ir de pie mucho tiempo y tus recomendaciones de ejercicios.... y haber como va evolucionando todo.
    Gracias de nuevo.
     
  8. trakatanga

    trakatanga Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola sofroco, gracias por tu ayuda cn el hilo.
    Suelo tener problemas cn la dichosa periostitis y por mas q estiro y masajeo la zonad los soleos y tibiales, cada poco tiempo me anda dando guerra. Tambien he pasado por el biomecanico. Hay algunas pautas tanto d ejercicios como d postura en la bici q me podrias aconsejar? Algun cambio en altura d sillin, calas...?
    Gracias por tu ayuda y un saludo
     
  9. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.343
    Me Gusta recibidos:
    263
    Hola, sabéis si hay alguna forma casera de saber la distancia sillin-manillar en la bici de carretera, esq a partir de las 2 horas me empieza a doler el cuello y cervicales, mido 1,79 y 84 de entrepierna, actualmente llevó 55,5 de distancia.
     
  10. paula-buff

    paula-buff Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2011
    Mensajes:
    5.505
    Me Gusta recibidos:
    1.193
    Ubicación:
    Toledo
    No es la más idónea porque luego cada uno es de aquella manera.
    Codo en la punta del sillin, y con las puntas de los dedos deberías quedar sobre los 2 o 3 cm para llegar al manillar
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hello
    Periostitis provocada por la bicicleta?
     
  12. trakatanga

    trakatanga Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola, llevo sin correr dsd q empecé cn la bici, hace ya tres años, asi q en principio parece q si se debe al ciclismo aunq puede ser herencia dl running...
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Es muy poco común en el ciclismo.

    Relación con contracturas en soleo/gemelos, tibial posterior, etc y pie plano con gran pronación del retro pie.
     
  14. trakatanga

    trakatanga Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2013
    Mensajes:
    791
    Me Gusta recibidos:
    32
    Normalmente se me cargan mucho los soleos...tendre q pasar por el biomecanico a ver si ajusto algo.
    Muchas gracias por tu ayuda
     
  15. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Hola Sofroco no se si me podrás ayudar, he comprado una bici de ciclocros como adapto las medidas de mi bici de carretera a la de ciclocros supongo que no habrá que poner la bici de ciclocros como la de carretera, un saludo y gracias
     
  16. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Eres el del privado no.
    Disculpad pero entre el curro y preparar cursos de biomecánica para físios no me da la vida.
    Siempre podéis enviarme mail sin problema alguno.
    Feliz año
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    Si soy el del privado gracias por el consejo, un saludo
     
  18. soto97

    soto97 Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    45
    Buenas tardes Sofroco, antes de nada darte las gracias por que en los tiempos que corren la ayuda desinteresada no está de moda, y tú que la practicas es de agradecer. Comentarte que sufro de adormecimiento del miembro cuando llevo un cierto tiempo con la misma postura y también dolor en las manos, llegando a ser bastante incómodo. La colocación que llevo encima de la bici es la recomendada tras un estudio biomecánica.

    Gracias de antemano y un saludo
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.

    Dos causas principales hay de adormecimiento de nuestras partes: sillín estrecho o posición demasiado racing con gran diferencia de natura entre sillín y manillar o manillar demasiado lejos.



    Deberías comentar con el que te hizo ese estudio a ver qué opina.

    Un saludo.
     
  20. soto97

    soto97 Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    45
    Así haré. Gracias por todo.
    Un saludo
     

Compartir esta página