Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid

    Si compites tiene que existir un minimo de 5 cms de retraso de sillín con el eje del pedalier.
    Si no es tu caso, es un poco indiferente si te acercas más o menos al pedalier. Efectivamente adelantalo un poco, haz primero 3mm de subida y dos de adelanto y a ver como te sienta.
    SI te pasas de adelanto notarás que cargas más peso en las manos.
    Verifica que vayas sentado bien y que las calas estén bien puestas.
    Saludos
     
  2. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Voy a realizar una encuesta para ciclistas ya biomecanizados por si alguno quiere colaborar.
    No se piden datos personales ni de los profesionales a los que fuisteis
    Saludos
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    muchas gracias a todos por colaborar en la encuesta!
    sigue abierta!!!
     
  4. sir_fender

    sir_fender Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2013
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    157
    Ubicación:
    Alcoy-Alicante
    lo siento amigo no tengo euros para hacerme la prueba, pero cuando la haga si aún te hace falta, encantado te haré la encuesta
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.335
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Hola de nuevo Jorge.

    He estado recolocando y nuevas medidas según tus indicaciones; otra vez más jeje.

    1. Calas. Efectivamente puede que las llevase un pelín adelantadas. Siguiendo los consejos de tu web las he retrasado para que el el centro entre las metatarso falangicas 1° y 5º dedo caiga sobre el eje del pedal.
    Con la libertad angular que dan los Time no hay problema de mala orientación.

    2. Altura del sillín. Para 84 cm de entrepierna lo he dejado en 75.3 cm.

    3. Avance-retroceso del sillín. Lo he adelantado un poco para que la plomada desde la tuberosidad tibial caiga en esa misma línea del centro de las calas sobre el eje del pedal. Si la tiro desde la parte anterior de la rótula efectivamente cae muy cerca del borde de la biela.
    En ese punto he tirado una plomada desde la punta del sillín y al centro del pedalier hay 7 cm. Me ha parecido mucho, qué opinas?

    Bueno, ahora toca la prueba de fuego en la carretera a ver como se comporta el rotuliano.

    Un saludo y muchas gracias por tus aportes.
     
  6. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    No te preocupes por el retroceso ya que depende dela geometria de la bici o de tu longitud de fémures.
    Yo aún así subiría un cm más el sillín, mejor que vayas buscando el tope hacia arriba ya que la lesión se ha producido por llevar el sillín y quizá por otros factores.
    Vete contándonos la evolución!
    saludos
     
  7. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    133
    Hola,
    ¿podrías ayudarme? últimamente se me duerme la parte externa del pié derecho, los dós últimos dedos más pequeños.
    He cambiado de zapatillas y calcetines y nada de mejoría. Monto pedales Time de mtb.
    Gracias
     
  8. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.335
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Ok, muchas gracias de nuevo.
    Mañana, si el clima no lo impide, a ver que sensaciones traigo.
    Tendré en cuenta lo de la altura del sillín y, aunque ya me parece bastante alto, saldré con la allen para ir probando.

    Saludos.
     
  9. mangotero

    mangotero Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola:

    He leido en unos de tus mensajes que cuanto más cerca llevas el sillin del manillar más peso cargas sobre los brazos. ¿Eso es así?. Te pregunto porque hace ya unos años tuve una fractura de codo con explosión de la cabeza del radio e inserción de una prótesis. He perdido unos 15-20º grados de extensión. Desde hace un año y medio, no se por qué ya que antes no me pasaba, voy torcido hacia la izquierda. He ido a un biomecánico (varias veces) y me ha colocado, según él, perfecto. Desde entonces voy a un fisio y osteopata y me "cruje" caderas y espalda. Bueno, lo cierto es que cuanto más cerca llevo el sillin del manillar, más torcido voy y conforme más lo alejo más derecho.

    Para tu información, he llevado un año y medio bastante malo con sobrecarga del piramidal (sobre todo el derecho) y la zona sacro-lumbar. Tengo una hernia en la l5-s1, aunque según el trauma eso no ha influido en el dolor ni en la postura de la bici. Practico triatlon y, después de darle mil vueltas a todo, fui a un podologo deportivo y me puso plantillas correctoras para corregir una hiper-pronación en la pierna derecha. En la izquierda no me ha puesto corrección aunque tengo algo de pronación. Las plantillas son solo para correr. Desde entonces voy mejor, pero tampoco bien del todo.

    He visto en tu blog un artículo y un video sobre "Inestabilidad en el tobillo por alteración en cuboides-escafoides, con hipotonía peroneo lateral largo y tibial posterior. Sin rotación de tibia...por ahora... Ortesis plantares también para ciclismo". Eso es exactamente lo que veo que me pasa en la pierna izquierda.

    En fin, que me estoy volviendo loco.

    Muchísimas gracias y saludos
     
    Última edición: 28 Nov 2013
  10. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    Puede alguien explicarme como colocar bien las calas, lo del punto en el pie lo entiendo, lo que no entiendo es como trasladarlo a las zapatillas, dice que con ellas puestas pero entonces como veo donde esta el punto, alguien que me de un poco de luz
     
  11. Trapagaran

    Trapagaran Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    1.082
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    en las nubes como siempre


    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Primero comprueba que la pierna esta alineada, tiene pinta que deberias colocar la cala un poco hacia adentro para que la zapatilla saliese hacia el lado y así repartieses la presión por todo el metatarso.
    Lo siguiente sería valorar si necesitas plantillas.
    Suerte!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    mira aquí
    http://osteopatia-jorge.blogspot.com.es/2013/02/colocacion-de-las-calas.html
    un poco de autopublicidad al blog...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
  15. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    con la zapatilla puesta tocate la articulacion del primer dedo y marcas la zona y luego la del quinto. Ya tienes la línea, a mitad pones la cala.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.335
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Yo lo he hecho de esta manera.

    Te pones las zapas. Te palpas con el dedo y marcas en ellas (con un lápiz o similar) la articulación del metatarso-falangica del primer y quinto dedo. Con estas marcas, en la parte interna y externa de la zapa, tiras un trozo de hilo o cordel uniendo ambos puntos y lo sujetas en los extremos con un trocito de cinta aislante o cinta de carrocero para que no se suelte.
    Este hilo, en la parte media de la zapa, es la que debes ver cae sobre el eje del pedal.

    La parte más "subjetiva" del proceso es palparse el lugar exacto de la articulación de los dedos, pero yo creo que se aproxima bastante bien para colocar las calas correctamente en "modo usuario".

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Precisamente estoy investigando sobre plantillas en el ciclismo, si usarlas siempre o si tienen indicación según patología del pie o inestabilidad de tobillo.
    Para ciclismo son especiales las plantillas, las estamos desarrollando, pero para empezar si caben las de correr en las zapas de la bici ponlas y a ver que pasa.En cuanto a las rotaciones de cadera o desequiibrios laterales, la primera causa es un sillín mal ajustado o que te sientes mal. Un buen biomecánico debe siempre preguntarse ¿por que? y así muchas veces encontramos la solución.
    El otro día un cliente que vino desesperado tras estudio biomecánico con unò de los que tiene mucha fama... le quité el alza y dos cuñas de correción de 10 grados y en el otro pie de 15 y su problema básicamente era una contractura en el piramidal.
    Si colocamos perfectos a los clientes ciclistas deben desaparecer o mejorar muchísmo los dolores.
    A grandes rasgos debes ir sentado simétrico en el sillín sobre los huesos isquiones, la rodilla a 150 grados dependiendo de patologías +/-5 grados, el ángulo del torso dependiendo del uso entre unos 3' grados para racing hasta 50 0 60 para paseo o necesidad, y codos semiflexionados a unos 160 grados para que sean capacces de aguantar el peso sin problema y a la vez resistir y difuminar las vibraciones de la carretera. El peso corporal debe repartirse en tre 60-55 en el sillín y 40-45 en el manillar. Eso es una postura correcta.
    Me dijiste por privado que mandas video, si es posible manda uno que se vea por detrás, por delante y por un lateral si tienes rodillo claro.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. sasamasen

    sasamasen Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    133
    Gracias por contestar,
    Pero dudo cuando te refieres hacia a dentro. Dedos hacia a dentro o talones hacia adentro?
    Para la calle uno unas plantillas correctoras de cuero porque tengo los pies valgos, ¿las debo de usar para la mtb y carretera también?
    Gracias
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Me refiero a todo el pie dedos y talón hacia afuera, no a rotaciones donde el talón va a un lado y los dedos al contrario. Este movimiento de usa para ajustar el factor Q
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    Te comento hoy he subido la altura de sillin para a ver si asi se corrige un poco los dolores de rodilla, pero cuando me he montado me ha dado la sensacion de que iba alto. Pero aun asi he salido a probrar. Me daba la sensacion de que echaba el cuerpo a la derecha como si con esa pierna fuera demasiado estirada, y notaba una pequeña molestia en el biceps femoral de la pierna derecha y cuando he llegado a casa en la parte delantera de la cadera derecha. Y el apoyo en el sillin como se me queda marcado estaba mucho mas hundido en la parte izq que en la drcha
     

Compartir esta página