o tengo un R3 y en mi opinión el problema es la suma de los siguientes factores: asfalto roto (la bici rebota, más cuanto más rígida es) tubular con bastante presión (aumenta el rebote), con llanta de carbono, que cuando frenas hace el "efecto abs" y aumenta más el rebote. Si esas circunstancias se producen en bajada, a fuerte velocidad, la parte delantera va cogiendo vibraciones y al final se hace ingobernable: te asustas, frenas más y empeoras la situación... Solución (la que yo empleo): frenar a golpes (dejando "respirar" a la bici entre frenada y frenada) y poner las eurus en las marchas que sé que hay bajadas en mal estado. O, alternativamente, bajar más tranquilamente que luego se recupera enseguida. En definitiva, el cuadro es estable y baja bien, pero como todos los cuadros muy rígidos (lo que siempre preferimos -revistas incluidas-) tiene esta contrapartida pero solo en las bajadas con firme en mal estado: si el asfalto es bueno (como en la QH) te puedes lanzar sin ningún tipo de miramientos, porque la bici en sí misma sí es estable. De hecho, le comenté ésto a un profesional que había llevado una SLC (la SL2 de antes) y me dijo que problemas en bajada 0.
Tu pon un Mercedes CLK DTM en un asfalto en mal estado y veras si es inestable.... No se si me explico.
Te doy una pequeña parte de razon en lo expuesto, pues a mi con la Lightweight si es cierto que la bici se tornaba un poco rebotona en las bajadas, pero la culpa la tenia la excesiva presion que llevaba en los neumaticos 12kg en ambas ruedas, con le tiempo he ido tanteando la presion de aire que le metia a las ruedas, y di con la justa, 10kilos en la delantera y 10 a 11 kilos en la trasera segun el peso de cada uno claro. Aunque tambien en la delantera con 9kg va muy bien. El exceso de presion con un cuadro tan rigido como estos, unido a ruedas de perfil que aumentan aun mas si cabe esa sensacion, y si encima el asfalto se haya en malas condiciones ni te lo cuento. Lo cierto en es que yo con las presiones de 10del y 10 a 11kg en la trasera la bicicleta mejoro de forma considerable su comportamiento y sobretodo en comodidad.
Buenas he tenido dos cervelos R3sl y actualmente una S1 y una S3, no se de donde sacan que son malas bajadoras, despues de hablar con varios profesionales, entre ellos Joan Llaneras, en la vuelta a mallorca la unica preferencia entre la R3 y la S1 es que la primera es un pelin mas comoda pero nunca se han referido ni a nerviosa ni mala bajadora Creo que es cuestion de gustos, despues de tener una Tarmac Pro, me la cambie por que la notaba muy nerviosa bajando asi que para gustos colores pero descalificar por que si tampoco le veo la gracia saludos
Esto es como todo ,hay prefesionales como el que ha criticado a la Cervelo seguro por lo que se oye en el peloton porque el no la ha probado seguro y otros que hablan maravillas de ellas ,pues para ser "malas"bajando hay que ver la cantidad de carreras que ha ganado en los ultimos años el Csc,Cervelo ,Garmin .Me rio yo de esos cometarios y mas de gente que esas bicis no las han probado sino que hablan de oidos como puedo puedo hablar yo bien es decir positivamente despues de oir los comenratios de este foro.
Hay quien, fijándose únicamente en lo cortas que tiene las vainas esta bici, concluye que, necesariamente, ha de ser mala bajadora. Y, efectivamente, no tiene el aplomo de otras con más distancia entre ejes, por eso a la cervélo (soloist y sus primas) se las tilda de "nerviosas". Pero, en mi opinión, son de lo mejor para bajar: 1. Primero, por su reducido coeficiente aerodinámico, que te permite alcanzar velocidades por encima del máximo de cadencia eficaz de pedaleo, con más facilidad que con otras bicis. 2. Después, por la extrema rigidez de su pipa de dirección. que unido a la estupenda horquilla 3t, hacen que la frenada te permita "clavar" la bici en la entrada en curva. 3. Además, por lo menos así es mi experiencia con la SLC-SL, en el paso por curva no se queda, para nada, atrás. Aunque aquí las cualidades bajadoras a tener en cuenta son las del piloto... Para mí, con todo el respeto a opiniones diferentes a la mía, es la mejor bici construida hasta la fecha: 1. Buena bajadora. 2. De lo mejor en el llano. 3. Gran escalara: ligera y corta de vainas.
Esta claro que el primero es una gozada ver andar a Cancellara, que fuerza transmite, puse que me gustaba este porque ya que estabamos hablando de bajar y las cervelo, a este le da igual la bici que lleve cervelo o specialized, baja que da gusto y miedo verle.
Yo lo sigo manteniendo.. bajando un mismo puerto, con Cervelo+zipp404 no iba seguro y con la Giant o la Scott voy sobre railes.
David si eso esta claro que puede pasar y tu has puesto tu ejemplo pero tambien hay gente que ha tenido Mercedes ,Bmw y Audi y a lo mejor te dice que la conducion del Mercedes no le gusta y no por ello tiene que ser malo sino que a esa persona no le gusta mas ese tipo de coche ,es mi opinion aunque lo de ser corta de ejes la hace mas nerviosa eso esta claro.
A ver, no os monteis tantas pajas mentales jejeje. Esta claro que por ejemplo davidvvid no se viera muy agusto con la Cervelo, o que alguien no le guste las sensaciones que da, pero lo que está claro es que INESTABLE NO ES. Y las Zipp le van al pelo, y no solo estéticamente, pero puede que alguien tampoco le guste la sensación que dan.
+1 Miguelon, mejor no lo hubiera dicho ni yo. Dejarse de hacer pajasmentales......., pues la bici va francamente bien, ahora eso no quita que haya otras personas que le guste otra marca de bici, y con eso no significa que vaya mejor una que otra, simplemente en gustos........
Un buen ejemplo de primera mano: Cuando puse por primera vez las 404 tubular en mi Soloist Carbon, pensé: "madre mia, esto no hay quien lo aguante", pero por el tema de la rigidez. Se notaban todos los baches que habia en la carretera. Pero en realidad, en asfalto bueno, que creo es mas del 80-90% del que existe, la bici va sobre railes como un tiro!!! Lo mismo me pasaba con una GSXR 600. Cuando estaba el asfalto malo era un infierno montar en esa moto. Pero cuando pillabas una buena carretera.... :rocker Pues lo mismo con la bici. Cuando llevan los pros la R3?? Pues en las etapas de pavés y alta montaña, que puede ser como mucho el 10% de las carreras. Para todo lo demas.... AERO ROAD, Y A RRASSSS!!!!!!
Buenas Perfectamente explicado y no esperaba menos jeje, yo seguire siendo fiel a mi cervelo y espero queen la proxima quedada pueda aisitir y ver en directo como bajan de lujo SAludos