A este ayuntamiento como al de Mogán, mientras no les pidas dinero ayudan dentro de lo que puedan. O por lo menos con esta prueba es así. Ellos están apostando por nuestro deporte y con buenos proyectos siempre ayudarán. En cuanto a la bajada, recuerda que se baja por Los Vicentes y no Vicentillos que es mucho antes. Supongo que ya la semana que viene estará perfecto. Sobre la segunda etapa, se coge asfalto desde la entrada al Sioux City hasta el enlace del Veril, es decir, 3 kms. Una vez en el Veril el regreso hasta Holiday World será el mismo del año pasado.
El sabado como hacia mucho calor hicimos el tramo Aldea Blanca,Maspalomas y vuelta,de noche,a ver si te plateas para el año que viene hacer algo asi porque nos divertimos como crios.
Para la Challenge no lo creo porque sería muy complicado pero si necesitas que te eche una mano para organizar una nocturna, no dudes en pedírmelo que estoy seguro que habrá muchos majaretas como tú que se apunten, jejeje.
Marrero,de la bajada a los Vicentes justo donde comienza hay dos variantes,la que tu marcas es la mas corta,la otra es que que yo hago,es mas larga y divertida,y te ahorras un tramo del barranco.
https://www.facebook.com/ChallengeMtbGranCanaria Aqui en la primera curva,en vez de bajar al barranco seria mejor seguir de frente para bajar mas adelante,el domingo me doy una vuelta.
Serini, cuenta, hiciste el tramo de Los Vicentes el domingo? Yo lo hice el sábado y casi muero en el intento. Dios mío que calor. Hoy he vuelto a pasar por allí y faltan poco mas de dos kilómetros para terminar los trabajos del tractor. Supongo que en dos o tres días ya se podrá ciclar todo.
****!!!!!!ya decia yo que algun loco paso antes que yo,jajaja,hice la bajada que tu dices,el domingo que viene la vuelvo a hacer pero por la bajada que digo yo y las comparo,las dos terminan en el fondo del barranco pero a unos 200mts una de la otra,la vuelta la hare por asfalto,no repito el fondo del barranco hasta que este terminado.
Serini, ya te puedo decir a ti y a todos que ya el barranco es 100% ciclable. Al final, siguiendo tu sugerencia y que en caso de emergencia, por la ruta inicialmente prevista con un vehículo podría ser muy complicado bajar. Y tambien que el tractor vio muy fácil y rápido la reparación del descenso, se optó por escoger bajar al barranco por la ruta larga. Así que sé de los primeros en rutear la zona y contar tu experiencia.
Primero dale las gracias al tractorista por dejar el emblema de la bajada(el ford fiesta)no me imagino cuanto habra costado meter esa maquina para hacer unos 7km de pista que un dia desaparecieron pero nunca habia visto semejante curro para una carrera,la bajada esta "golosa"pero no peligrosa,y el fondo del barranco es llano pero muy tecnico,yo que no soy bueno rodando ni esquivando piedras la hice a un promedio de 12kmph pero lo mejor es que tienes que ir totalmente concentrado,o te quedas clavado,solo queda por saber que vas a hacer con el corral de gallinas del final,que el gallo tiene mala leche.
con el gallo sería bueno hacer una sopa , suele haber un mercedes marrón y viejo ahí a veces aparcado , para el día de la carrera sería bueno abrir el candado de unelco que hay allí al lado de esa gallenía
La Organización tiene la llave de ese candado. Descuiden que ese día no habrá cadena. En cuanto al gallo, dejénlo tranquilo que está allí para animar a las gallinas y a los corredores.
Mírate este enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5337366 Aquí tienes el recorrido de la segunda etapa.
Durante la segunda y tercera etapa de la Challenge se celebrará el "1er Mercadillo de la Bici y el Deporte", así que si estás buscando alguna pieza o bici, o quieres vender otra que ya no usas, aprovecha y pásate por allí. Estará ubicado en el Holyday World de Maspalomas. Lo va a llevar la tienda Briel Bikes, representante de Giant y GT en la zona sur de la isla. Este es el enlace en Facebook de la tienda. Los interesados en vender algo deben ponerse en contacto con ellos y le explicarán como funciona. https://www.facebook.com/pages/Briel-Bike-sports/283618391707165?fref=ts
Los corredores de tres días tienen dorsal propio. El resto llevará el federativo de la temporada y quien no tenga, se le cederá por la Federación bajo fianza de 5. Al entregar el dorsal se le devolverá los 5. Es la manera de diferenciar a unos corredores de otros. La bolsa del corredor y control de firmas se hará desde dos horas antes del inicio de cada etapa.