"Ci-clis-ta"! repetid conmigo: "Ci-clis-ta"!

Tema en 'General' iniciado por Amt0571, 27 Ago 2014.

  1. jordi1000

    jordi1000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2.618
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    Provincia de LLeida
    BICICLISTA

    OMG!
    digo.....
    ODM!
     
    Última edición: 27 Ago 2014
  2. Alvaro Ruiz Pena

    Alvaro Ruiz Pena Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    77
    por cierto esto es un post o un hilo, un tema, que pussy es?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    2.831
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Ubicación:
    Extremadura
    Strava:
    Está bien adaptar palabras para objetos y conceptos que no la tienen en nuestro idioma, así como para inventos procedentes de países anglófonos (televisión, láser...). Obviamente si están adaptados a la gramática española mejor (Guasap por WhatsApp). Lo que si veo una tontería es decir que tienes una plaza de parking en lugar de una plaza de aparcamiento...

    Y lo que ya me mata, es esos que van a hacer un “entreno". No, no van a hacer un entrenamiento ni un training, sino un entreno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Y la palabra FLOW? que a pasado con ella? con lo que me gustaba a mi.....se puso de moda y si no sentias el famoso Flow eras un ****** seca.

    Saludos
     
  5. chafo84

    chafo84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    286
    Tubeless, SAG, slooping, XC, rally, DH, all Mountain, culotte, maillot, Mtb, biker,... Son palabras muy españolas todas, y nadie las utiliza eh. Al menos yo nunca he oído pronunciarlas...
    Por cierto, yo no tengo una 29", tengo una 73,66cm, que el sistema métrico es más nuestro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Gabi1971

    Gabi1971 Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2014
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    Bilbao, Spain
    Vaya chorrada!!!
     
  7. X-CeNn-X

    X-CeNn-X Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Rubí (Barcelona)
    [​IMG]

    Nada más que añadir...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Ocap2010

    Ocap2010 Miembro activo

    Registrado:
    23 Sep 2013
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    61
    GRUPETA. No existe para la RAE. Ya se puede abrir un hilo para denunciar este atropello al Castellano.
     
  9. Barbaider

    Barbaider Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola
    Pues la verdad es que yo dejaría que cada uno hable/escriba como quiera, siempre que nos entendamos. Por cierto... que a mí me gusta mucho usar lo de bicicletero, motero, cuatrero (quad), ... aún no he encontrado una buena denominación para los que van en 4x4, porque todoterrenero me parece un poco largo y lioso, jojojojo
    Yo trato de practicar la tolerancia, y es lo que pediría también para mí, ¡porfa!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Pedro-raven

    Pedro-raven Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2013
    Mensajes:
    1.207
    Me Gusta recibidos:
    339
  11. apaygon

    apaygon Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2014
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    20
    No hay que tomárselo asi,es cierto que tenemos un idioma muy rico en palabras pero también es verdad que hay palabras inglesas ya españolizadas,claro ejemplo el de la señal de "stop" ¿por que no pone para?pues esta es la sociedad en la que vivimos y es lo que nos toca vivir,nos guste mas o menos.

    Saludos
     
  12. Monjas1

    Monjas1 Miembro

    Registrado:
    21 May 2014
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    30
    Pufff tema delicado. A mi personalmente no me disgusta el uso de anglicismos (o de cualquier otro idioma) porque, queramos o no, estamos rodeados de ellos y ejemplos se han puesto muchos en este hilo. Lo que me asusta un poco es su utilización por desconocimiento de la palabra en español equivalente. Habrá situaciones en la vida donde el uso de determinadas palabras no viene a cuento (una entrevista de trabajo, quizás) y si no dominamos nuestro idioma...vamos bien!!!. Hay veces que nos empeñamos en que nuestros hijos, por ejemplo, dominen el inglés para tener más oportunidades laborales en un futuro y no pensamos que antes de aprender otro idioma, tendremos que aprender el nuestro. En resumen, si sabemos decir la palabra ciclista en 20 idiomas o de 20 formas diferentes, pues perfecto. El dilema está en qué situaciones de la vida la hemos de utilizar.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Jajajjajajajajaj parece que se han ofendido unos cuantos, ¡¡¡¡¡me parto!!!!!!!
     
  14. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola

    A mi no me gusta usar anglicismos, pero es un poco como las meigas... alguno inevitablemente cae, sobre todo en mi trabajo.

    Igualmente creo que no deberíamos abusar de ellos, máxime en aquellos casos en los que existe una palabra equivalente en castellano que no suena a "abusador de menores", como en el caso expuesto por NUQUETE de la Balompédica Conquense (muy bien traído, me he reído mucho con el comentario).

    Por tanto, yo digo ciclista, y si bien no me gusta la expresión biker vaya por delante mi respeto al modo de expresarse de cada uno.

    Te cito porque me sorprende de tu intervención, que por cierto me parece muy ingeniosa y acertada, que incluyas "medicación" como un anglicismo, pues o mucho me equivoco o es una palabra que procede del latín.

    En cuanto a otros ejemplos que pones, creo que debemos distinguir entre palabras que tiene su origen en otros idiomas (la mayoría) y que han sido adoptadas por nuestro idioma (y por tanto forman parte del mismo), de palabras que pertenecen a otro idioma, y que por tanto "no tienen significado en nuestro idioma". Por ejemplo, STOP en castellano es el nombre de una señal de tráfico, BIKER en castellano no significa nada.

    Curiosamente, en Andalucía la gente no mete el coche en un garaje, lo guardan en la cochera.

    Ojo, que a mi ni me va ni me viene, sólo expreso mi opinión, no quiero polémicas. Y estoy de acuerdo en que el idioma es un ser vivo, y lo que hoy no está admitido mañana puede estarlo.

    Un saludo
     
    Última edición: 28 Ago 2014
  15. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Pues en Alicante también guardamos el coche en la cochera de toda la vida y en sudamerica no hacen STOP hacen ALTO o PARE, así que no se porque aquí no se podría adaptar.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Señal_de_alto
     
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Tienes toda la razón, se podría adoptar el "ALTO" o "PARE", no hay nada que lo impida, pero el hecho es que "STOP" está reconocido por la RAE. Probablemente en tiempos pretéritos algún dirigente se sintió más "cool" empleando esa expresión en vez de la de raíz castellana (jejeje). En todo caso, no veo mal que las señales de tráfico tengan un mismo idioma en todos los países (aunque si lo pienso no me acuerdo de ninguna otra que contenga palabras).

    Lo de cochera lo comenté porque en Galicia se dice garaje, y al llegar a Andalucía y oír de lo cochera me sorprendió bastante, imagino que se usará en más sitios. De hecho vacilaba un poco a mis amigos por decirlo y ellos trataban de callarme la boca diciéndome que yo empleaba un galicismo y ellos usaban un idioma más "puro", a lo cual yo les contestaba que mi forma de hablar estaba más evolucionada y lo suyo era arcaico... como ves lo importante es echarse una risas con la mayor de las chorradas, que para cosas serias ya tenemos la vida misma.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. txomin.gonzalez.9

    txomin.gonzalez.9 Novato

    Registrado:
    28 Ago 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    He visto un producto en la web que puede ser de mucho interés para la seguridad y tranquilidad de los nuestro, echarle un vistazo en www.icecover.com
     
  18. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    Lo del "STOP", según creo, es porque si te vas a cualquier parte del mundo civilizado, y ves un stop, lo reconozcas. Si solo conoces la señal "pare", cuando veas un stop en alemania, no sabrás lo que es, y te estamparás.

    Sobre lo del biker... pues vale, que cada uno se llame como quiera. Yo soy (intento) bicicletero de campo, o biciclista de montaña :D
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Si y no: el idioma "universal" de las señales tiene ese sentido que tu indicas, pero al mismo tiempo la señal de STOP es la única exagonal que existe, por lo que en Andorra o en Japón debería ser identificable esté en el idioma que esté.

    Un saludo
     
  20. gullate

    gullate Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    3.050
    Me Gusta recibidos:
    1.132

    Eso que dices de que el STOP sea reconocible en cualquier parte del mundo tendría algún sentido si se hiciera en todo el mundo, pero como puedes comprobar en el enlace que he puesto de la wikipedia, cada uno tira para donde quiere, por no coincidir no lo hacen ni en forma.
     

Compartir esta página