Yo diría que es porque si hacéis mucha fuerza se puede terminar deformando el tubo horizontal. De todas formas yo sólo lo voy a usar para ajustar los cambios y por la tija agarra perfectamente, con no tener que sufrir cada ajuste para probar los pedales me vale, si pretendéis comparar las reparaciones que se pueden hacer con un caballete de 25€ con los que tienen en una tienda profesional pues...
Hola, hablo desde la ignorancia si co el caballete no se puede coger en el cuadro,entonces en los soportes para enganche del coche tampoco, hay que sugetar en la tija también ? Gracias Un saludo
"A mi bici se le cambió el pedalier subida en un caballete en la tienda donde la compré. Tuvieron que hacer bastante fueraza para cambiar el pedalier y la bici está sin ningún golpe. El caballete funcionó perfectamente. " Hola Gran Canaria, estás comparando un caballete profesional con uno del Lidl... no es comparable para nada. Uno profesional no te cuesta ni 50€ ni 100€ y puede que ni 200€. Yo me lo he pillado y estoy de acuerdo contigo de que objetivamente deja mucho que desear... pero teniendo en cuenta que son 25€.... a mí sí que me compensa pillarme este y cambiar las tuercas y arandelas de las roscas de plástico por un par de euros más. Lo mismo me pasó con una bomba de pié que pillé en Lidl hace un par de años: la boquilla que agarra la vávula de la camara me duró un asalto (eso lo sabía en cuanto la miré en la tienda), pero por 1,5€ en el Decathlon y una brida le puse una de metal y hasta hoy. Es cuestión de tener muy claro qué puedes hacer y que no podrías hacer con este caballete. Mira, por ejemplo ayer con él desmoté la horquilla, dirección y limpié y engrasé la pipa de la dirección en 5 minutos con la bici cogida por la tija; la bici "caia" hacia delante pero a mí no me molestó. El que la pinza sea de plástico no supone ningún problema... el problema es que las uniones de los tubos también lo son, por eso "baila" un poco y cuando la coges por la tija tiende a caer de delante. Si lo que tú buscas es un caballete que sea rígido y que al enganchar de la tija no se caiga de delante... no lo encontrarás en el Lidl; como tampoco encontrarás ropa técnica para MTB que sea ligera, que abrigue y que transpire de cine. Todo es cuestión de saber lo que te están vendiendo ahí por ese precio...
Como os va la bomba de pie de aluminio???? Yo la he estrenado hoy y me ha costado lo mio hacerla funcionar con las valvula presta sin utilizar adaptador. Ademas no se que tal funciona el manometro, porque a 2bar parecia que la rueda iba a reventar. Alguna ayuda??? Graciass
hola a todos, los que habeis comprado la chaqueta y las habeis probado ya, que tal es. sobre el caballete os puedo decir que yo le puesto un pasador en las dos piezas de plastico que son las que se giran y casi se queda horizontal, yo he visto uno profesional de una taller de bicis y la unica diferencia esta que este lleva plastico, por lo que no me preocupa ya que con un tubo metalico voy hacer la pinza metalica y unirla al tubo que tengo y se acabo el problema del plastico y tengo un caballete de 250 euros por 30 euros.
Porque los tubos del cuadro tienen poco grosor. Son muy frágiles si los apretas con la mordaza. A un forero le abollaron el cuadro de la bici cuando la dejó en el taller. Al iluminado de la tienda no se le ocurrió otra cosa que trincar la bici al caballete por uno de los tubos del cuadro. Si en el fondo estamos de acuerdo. Por supuesto que por 25 € es imposible tener un caballete semiprofesional. El de la tienda donde me cambiaron el pedalier tampoco es que sea súper pijo. Es un Wrench Force (la división de herramientas de Trek). Lo que pasa es que dadas la multitus de respuestas megaoptimistas se pone al caballete Crivit casi que a la altura de un Topeak o Park Tool cuando realmente no es así y ha habido gente que desde el primer día de tenerlo le ha ****** las roscas.
Bueno, en relación con el caballete yo creo que desde el principio por aquí no se ha dicho que sea la panacea, sólo que para hacer el mantenimiento básico de la bici venía genial. Está claro que tiene sus limitaciones, pero para sostener la burra y hacer ajustes en el cambio, limpiar la cadena, purgar unos frenos... está muy bien.
Al caballete si se coje de la tija y se le pone la barrita pequeña para sujeta las rueda o la horquilla no se mueve, nose a que viene tanta critica
Pues a mi me parece que el caballete tiene una relación calidad-precio inmejorable. Aunque digáis lo contrario he visto caballetes de 100€ que no son mejores que este (traen tienen la mordaza y abrazaderas de plástico, por ejemplo la bici baila en ellos mas que con este). Si lo comparamos con uno profesional o semiprofesional... pues claro, pero seamos realistas... SON 25€!!! para 25 pavos está DE P&% A MADRE!!! aprendiendo a sujetar bien tu bici (cada una es un mundo, reparto de pesos...) para según que quieras hacerle el caballete este sirve para TODO.
Alguien puede subir una foto en la que se vea el caballete con la barra esa estabilizadora que va a la rueda delantera???
A mí me costó un poco cogerle el truco a la boquilla, no debes de introducirla hasta el final, sino dejarla a la mitad porque sino pierde aire mientras la estás hinchando y así es imposible...en cuanto al barómetro me funciona correctamente hasta 4 bares. Salu2
Con el tema del caballete.... por 25 euros yo lo tengo en casa y lo primero que hicimos fue lo que ha comentado algún forero, lo montamos y estudiamos las posibles mejoras,...lo primero la pinza, la hemos recubierto de una goma de 8mm blanda para no rallar además de esta forma coge mejor a la tija del sillín, ya que a una bici solo la podemos coger por ahí, a mi Cannondale la sujetamos por el tubo horizontal y no hay problemas con cables etc, si es cierto que para eliminar el problema de que bici se incline cuando se la coloca en la tija le vamos a hacer un agujero con un tornillo y sus correspondientes arandelas , justo en la pinza para que no gire, además esto mismo se puede hacer en la parte final de la pinza. Si es cierto que no es como el que tiene mi tendero pero cierto que la diferencia es que el suyo vale 200 eurazos y este solo 25, además tengo otro del Decathlon de los que se apoya en el pedalier y la verdad me quedo con este, pero completamente tuneado. En cuanto a estabilidad yo este fin de semana pasado subieron una Orbea rígida, una Trek, una Lapierre y mi Cannondale y chico sin problemas. Si hay operaciones delicadas como la de desmontar pedalier pero bueno siempre te queda la opción de que tu bici este segura en el taller….no sé hay mil maneras de arreglárselas y hacer estable el asunto, seguro que muchos lo habréis hecho de mil maneras peores que con el soporte este.
Totalmente de acuerdo, te agradecería que una vez hagas el apaño del tornillo en la pinza, pongas unas foticos( o me las mandas por privado). Gracias por adelantado... Salu2
eso,eso como dice el compañero pon unas fotillos para ver como queda la bici recta y como as hecho el apaño.te lo agradeceria. UN SALU2.
vaya la que hay montada con el jodío caballete.... que son 25 pavos!!! PD: en la mayoría de talleres, la pinza se "autogira" para equilibrar pesos y no provocar flexiones o puntos de presión en el cuadro/tija/pedalier, raro es si en un taller tienen la bicicleta en paralelo con el suelo.... PD2: yo he utilizado durante años un soporte de bici para el techo del coche, al que le quité el carril y que anclé en la pared como soporte de taller, y ninguna de mis bicicletas ha tenido ningun problema ni marca en el cuadro, aun siendo de aluminio triconificado (osea, que estoy contradiciendo mi primera PD). más maña, y más buscarse la vida con soluciones sencillas....yo por lo pronto, le he montado 2 bridas metálicas en las medidas en las que me vienen bien por mi altura, y así evitar que con el tiempo, los tubos se metan o escurran por las piezas de apriete.-1 brida en altura, la otra en profundidad del tubo que queda horizontal-
Va al manillar, no a la rueda. Aqui dejo la foto, aunque esta puesta la barra del lado de atras, se ve claramente (pincha para ampliar).
Que alguno pague varios euros por un tornillo de titanio que le ahorra la friolera del peso de un cuarto de tornillo, y que luego critique el caballete de 25 pavos... Yo ya lo he usado para ajustar cambios, engrasar, limpiar la bici... la mejor compra que he hecho en mucho tiempo.
Es que realmente yo creo que para ajustar cambios, frenos, limpiar la bicicleta, etc, va de p.... madre. Para cambiar Pedalier y cualquier otra cosa que haya que hacer fuerza, es mejor llevarlo a tu tendero, vamos creo yo. Haber si dejamos de decir que si patatin que si patatan que son 25 €, y el que este descontento con el ¿para que lo compro?