Ciclismo urbano en otras latitudes.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por DIESEM, 25 Nov 2012.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Esta cámara emite en directo desde un cruce en el centro de Amsterdan (junto al Mercado de las Flores). Sin semáforos, sin prohibidos el paso, sin cascos, sin chalequitos reflectantes, sin carriles bici sobre las aceras. Bicis, peatones, motos y algún esporádico coche conviven perfectamente, nadie se tiene que parar por nadie, no hay atascos, ni pitadas, ni malos gestos, ni avasallamientos, ni normas rígidas, simplemente es CONVIVENCIA.

    http://www.terena.org/webcam/

    Nos llevan eones de ventaja.
     
  2. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Ojo! Ir con bici a diario por Amsterdam es una jungla... Yo he estado viviendo allí una buena temporada y hay casi el mismo "tiburonismo" con las bicis que por ejemplo con los coches en Madrid...

    Aunque sí es cierto que hay una mejor convivencia en la calle entre vehículos a motor, bicis y peatones.
     
  3. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    A mí ahí me llaman la atención dos cosas, Txeke:

    1. Que NO HAY COCHES. Para mí, el gran truco.
    2. Que las bicis tienen prioridad sobre los peatones. Y no lo digo en el buen sentido necesariamente, aunque tiene cierto sentido también.
    3. Que la gente no tiene prisa. Es una pena, cómo hemos perdido en ese sentido por aquí. Los de Madrid, Barna, Valencia y demás ya me entienden.

    Bonus track:

    [video=youtube;RjrEQaG5jPM]http://www.youtube.com/watch?v=RjrEQaG5jPM[/video]
     
  4. the_king

    the_king Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    1.553
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    vic
    fíjate que en el vídeo se entiende perfectamente una de las "leyes indias": lo grande manda; si os fijaos cuando pasa un camion o un bus le dejan pasar, aunque en alguna ocasión debe frenas un poco si ya hay alguien

    y una de las normas de circulación en la india es que el que va detrás, es quien debe vigilar

    supongo que aunque al resto del mundo nos parezca totalmente caótico, el hecho de hacerlo cada día, les hará ver esa circulación como normal
     
  5. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Dos videos que explican perfectamente algo de la realidad de montar en bici en Moscú:

    Típico ciclista urbano ruso: ni luz ni ******* por la noche. Este al menos no va contradirección (que es muy habitual)...

    [video=youtube;G8a2GVA_01k]http://www.youtube.com/watch?v=G8a2GVA_01k[/video]
     
  6. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    ... y el segundo vídeo (que tiene que ir en otro post por cuestiones del foro)


    Ayer haciendo mi escaneo habitual de ciclismo urbano en Rusia en youtube, me llevé una sorpresa al ver que me grabaron desde un coche cuando volvía de ensayar con mi grupo:

    [video=youtube;pT113hahuz4]http://www.youtube.com/watch?v=pT113hahuz4[/video]

    Soy un "ciclista ciborg" porque llevo luces en la bici y les parece tan sorprendente que me graban y lo suben a Youtube. Cuando indico el giro con el brazo les choca tanto que lo tienen que verbalizar: "Va a la izquierda".
     
  7. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    ¿Qué llevas en la cabeza, DIESEM?
     
  8. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Un casco azul...
    pero creo que te refieres a eso amarillo. Es una funda elástica impermeable y con reflectantes, para mochilas. Se lo pongo al bajo -que llevo en la espalda- en la punta... otra cosa no sé, pero se me ve. Con el aire se llena.
     
  9. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    A eso me refería. Parece que llevas una mochila encima de una mochila xd. La verdad es que se te tiene que ver de lejos con ese invento.
     
  10. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Un crack.
     
  11. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu

    Cada uno ve lo que quiere ver, he estado 5 minutos reales viendo el paso de cebra y no lo respeta nadie. Y el que lo respeta pasa rozando a los peatones. Sea bici o coche o moto. Y que pasan tranvias cada minuto tambien lo he visto, con bastante ruido por cierto. Y gente fuera de la acera mientras se acercan vehiculos, etc...etc.. no veo mucho paraiso ahi.
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Será eso, que cada uno ve lo que quiere.

    ¿Has visto un solo mal gesto? ¿Has visto algún accidente? ¿Has visto a alguien tener que detenerse más de un par de segundos? En hora punta pasan por ahí decenas de personas cada medio minuto, ¿has visto algún atasco, o alguna aglomeración?

    Yo lo que veo es un baile de personas en las que ninguna se tiene que parar para ceder el paso a otra porque, sencillamente, van adaptando su velocidad y trayectoria constantemente para poder compartir el espacio. El paso de peatones es anecdótico, podría no estar y el cruce funcionaría igual. Lo importante, precisamente, no es "nadie lo respeta" sino "la gente se respeta entre sí sin necesidad de una absurda pintura en el suelo". Cuando la gente se da cuenta de que circular (a pie o sobre ruedas) siguiendo unas líneas blancas o unas aceras es absurdo ocurre lo que se ve en esa cámara: que todo el mundo puede circular de forma respetuosa con los demás, sin obligar a nadie a ir por un sitio o a hacer una maniobra determinada.

    Porque cuando a la gente le das la libertad de autorregularse sin normas impuestas, la gente se autorregula para acercarse al bien común como ocurre en este cruce: todos se adaptan al movimiento que les rodea y así nadie tiene que detenerse del todo. El problema de los que vivimos en zonas hiperreguladas es que al ver una zona autorregulada nos parece el caos en lugar del paraíso.

    Para mi, sí, eso es el paraíso. Ojalá mi ciudad fuese así, sin aceras, sin carriles, sin pasos de peatones. Todo al mismo nivel y sin señalización. En poco tiempo, sería el paraíso.

    Pero vivimos en un país en el que si no hay una norma "que le jodan al de al lado", así que seguiré soñando con un país donde los ciudadanos son capaces de vivir sin una cantidad absurda de normas y eso no les parece malo.
     
  13. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Hora punta en Moscú este viernes pasado...


    [video=youtube;1nzZu-CEYrI]http://www.youtube.com/watch?v=1nzZu-CEYrI[/video]
     
  14. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    ...Vs la impresionante infraestructura ciclista en Brisbane, Australia (puentes, carreteras solo para bicis... futurista).

    [video=youtube;fXIAu2b_rHw]http://www.youtube.com/watch?v=fXIAu2b_rHw[/video]

    Al loro con la pira que alcanza el cacharrín de marras...
     
  15. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Hombre, infraestructura... Ahí han cogido un paseo peatonal y simplemente lo han pintado como carril bici. Y sinceramente, si fuese uno de los peatones que salen en el video no me haría ni **** gracia que me pasase a medio metro ese supositorio a más de 40 kph.

    Edit: Genial el vídeo frames, sobre todo la parte del cruce y en adelante. Me recuerda mucho a las zonas más soviéticas de Praga.
     
    Última edición: 29 Sep 2013
  16. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu

    Uisss no me acordaba de haber intervenido en este hilo.:oops:

    Bueno vamos a ver...no conozco Holanda pero creo que el amor que le tienen a las normas por ahi es mucho mayor que el de por aqui, por eso me parece algo bastante normal nada de lo que sorprenderse. Tambien es verdad que lo estuve mirando en domingo a lo mejor es por eso y que coinciden cosas en el tiempo inhabituales, casualidades etc.
    Eso que dices de autorregularse pues no lo entiendo, si un peaton pasa con el semaforo rojo es una infraccion, si un ciclista pasa justo detras o delante de un peaton en un paso cebra es una infraccion y una imprudencia y lo mismo si es un vehiculo. Donde se autorregulan es en la India y cosas asi y creo que eso ya lo hemos superado.
    ¿Que Holanda es mas educada que España?
    Pues claro, nos ha jodio, tambien tienen mejores escuelas, y los padres mejores horarios a lo mejor no es porque ellos son mejores, solo mas ricos y desde hace mas tiempo.
     
  17. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    Pues no se como estaran las normas en Australia, pero a los peatones que van por donde no deben que les den. Lo mismo que a cualquiera que vaya jugando con la seguridad de los demas. Pero reconozco que ir a mas de 40 km/h por un carril bici me parece excesivo.
    Otro video mas donde se demuestra la superioridad tecnica de las reclinadas y sus derivados.
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    bikebuilder, creo que tienes un grave problema de falta de autocontrol, es lo único que se me ocurre para justificar tu fobia irracional hacia un mundo con menos normas... en serio, el sentirse seguro sólo en un mundo excesivamente reglamentado no puede ser nada bueno para ti como individuo.

    Sí, existen ciudades occidentales sin normas de tráfico; investiga un poco, apenas un par de minutos de googleo, y verás que hay varias ciudades en Europa, nada de India ni Egipto ni Indonesia, donde no hay semáforos, ni pasos de peatones, ni señales, ¡ni aceras! y la vida es más pausada, más agradable... mejor. Si investigas un poco más verás que hay docenas de estudios de urbanismo y de antropología que concluyen lo mismo: a más peatones en libertad de tránsito, más segura y viva es una zona.

    Una población debería ser zona peatonal íntegramente, ya que es el entorno del peatón. El peatón debería tener la máxima prioridad en TODA la ciudad o pueblo. Entiendo que en vías interurbanas tengan prioridad los vehículos más rápidos, por lógica y por necesidad de nuestra sociedad actual. Pero dentro de una población me parece una auténtica aberración que se obligue a un peatón a tener que circular por una vía delimitada y en su mayor parte demasiado estrecha, con escalones y obligándole a dar rodeos para un acto como es caminar; por no hablar de tener que pararse cada 100 metros porque hay que regular un tráfico rodado deshumanizado... ¡aunque no exista tráfico en ese momento!
     
  19. Notarino

    Notarino Miembro

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Aragorn
    A mi lo que me da envidia es ver el poco tráfico que hay por Brisbane. Aunque también habría que ver si está grabado en festivo.

    Por cierto Diesem, me sigue pareciendo que los tienes cuadrados . Meterse con la bici en tráfico denso es ya ******. Si además lo haces en Moscú donde conducen como cabras del caúcaso y tragando veneno de motores que no han visto una ITV ni en sueños me parece digno de un desafío extremo de Calleja :p

    Salu2 y cuidadín por ahí
     
  20. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Estoy totalmente convencido de que muchos de los foreros pedalean en situaciones cotidianas que yo no me atrevería... He visto pirulas más gordas en algunos vídeos de gente de Bilbao que las que he sufrido por esta ciudad. Quiero decir que no es especialmente valiente meterse en atascos como los del vídeo, precisamente por la magnitud de los mismos: ni dios se mueve ni pueden hacer pirulas por falta de espacio. De todos modos, esa no es mi realidad cotidiana: he conseguido hacer mi vida en apenas 5 km a la redonda y fuera de las horas punta... no son el pan de cada día esas aglomeraciones... de las que de momento, lo peor -sobre todo por inevitable- es la enorme cantidad de ****** que tragas, aunque lleves la Resprocity. Principalmente por lo que apuntas, que aquí ni ITV ni ******, además de que las gasolinas tienen unos estándares ambientales nulos. Moscú huele a motor viejo y cascao, esto es así.
     

Compartir esta página