Ciclismo urbano en otras latitudes.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por DIESEM, 25 Nov 2012.

  1. bmxero_retirado

    bmxero_retirado Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Asturias
    Hombre, si tienes una buena cuesta abajo, con mucha pendiente, yo creo que puedes superarlo pasándote todos los semáforos por el arco de triunfo y perdiendo las ganas de vivir
     
  2. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    A tope con bmxero y RobotElvis.
    Me parece una locura ir a 35... pero allá cada uno con su salud y su habilidad... el respeto por otros usuarios de la vía y el código ya no es opción personal, sino una obligación. Desde luego yo en Moscú paso mucho, muchísimo de correr, lo mío es estrategia y anticipación constante. Además que ni de coña tengo una forma física para mantener esas velocidades con una bici contrapedal de paseo y 14 kilos...

    avamensch, mil gracias por el informe, muy interesante. En Ciudad de México TIENES que usar mascarilla antipolución. Es la diferencia entre toser cada noche y acabar con asma en un año y no. No quita todo, pero realmente marca una diferencia. Moscú está ultracontaminada, y si no fuera por las lluvias yo creo que superaría al DF en niveles de polución ambiental. Mascarilla obligatoria.
     
    Última edición: 2 Dic 2012
  3. RobotElvis

    RobotElvis Giant Reign

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Africalacant
    Estoy de acuerdo con lo que leo por aquí, hay que respetar, y lo hago! Y hay que andar con cuidado, y tambien lo hago!
    Pero eso no quita que mis ganas de superarme, y el jodid* Strava, no te empujen a más y a más... por eso digo que lo podría superar facil, pero claro ya tomando unos riesgos personales y para con el resto de viandantes no admisibles y que en definitiva lo hacen dificil... :rocker

    Salut!
     
  4. avamensch

    avamensch Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Ciudad de México.
    El respeto a los demás entes de la ciudad y al reglamento de tránsito siempre lo he tenido, mi bicicleta es de ruta y si, he hecho esos km de media tomando vías rápidas como periférico o ejes viales(eje 3, 5 o 6). Pero como comenté antes tus tiempos varían dependiendo de tu ruta, obras viales, manifestaciones, semáforos, condicion del asfalto, mercados ambulantes, tráfico, alineación de los planetas, ciclo lunar... y obviamente de tu condición física :S. Por cierto, aquí en la ciudad de México no hay cuestas al ser todo una meseta(planicie elevada), las únicas bajadas son las de los puentes lol. Al rato subo fotos, saludos.
     
    Última edición: 2 Dic 2012
  5. bmxero_retirado

    bmxero_retirado Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Asturias
    Como en los dibujos animados, de repente te ves sin bici debajo y sigues corriendo por la inercia con la misma postura. Prefiero que me la roben estando aparcada.

    En cuanto a la contaminación, pon todos los filtros que puedas entre ésta y tus pulmones. :rasta
     
  6. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Madre mía, otra vez tormentón de nieve en Moscú y las máquinas que no pasan, ni para echar sal, ni para retirar la nieve ni para aplastarla. Creo que mañana no podré coger los pedales de nuevo.

    Posteo tres vídeos, tres culturas (o inculturas) de la bici:

    Cómo entiende y a qué llama un ruso "commuting"... Festival de contradirección, acoso de peatones en aceras, conducir sin manos mientras vas mandando mensajitos con el móvil, los cascos puestos... en un día de fiesta para hacer el cabra por la ciudad.

    [video=youtube;SUA8Z4pnMvc]http://www.youtube.com/watch?v=SUA8Z4pnMvc[/video]
     
    Última edición: 4 Dic 2012
  7. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    La delicia de ir en bicicleta en una ciudad muy nevada, pero civilizada, como Oslo:

    [video=youtube;IoICzgo2c3s]http://www.youtube.com/watch?v=IoICzgo2c3s[/video]
     
  8. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    ...y siguiendo la veta abierta por krzysiu, el canal de un ciclista urbano de Minsk:

    http://www.youtube.com/user/kievcyclist

    Donde se aprecian que allí los conductores también tienen tela... pero creo que no es comparable a la psicopatía de los rusos.

    En este vídeo, una maniobra garrula de un motorizado despierta la ira bocinera del ciclista... pero este tipo de jugarretas son las habituales en Rusia y todo el mundo está acostumbrado a ellas y entienden la circulación de ese modo...
    [video=youtube;9fBcALGMQcU]http://www.youtube.com/watch?v=9fBcALGMQcU[/video]
     
  9. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    Edito para aclarar que Minsk no es Rusia, sino Bielorusia y que la gente allí es mucho más respetuosa en todos los aspectos que los rusos.


    Edito 2: he duplicado mensajes, pero no encuentro el botón de "borrar".
     
    Última edición: 4 Dic 2012
  10. bmxero_retirado

    bmxero_retirado Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Asturias
    Lo que más me fascina de Rusia, es la normalidad o el estoicismo con que se toman los peatones todo tipo de abusos, no sólo en este vídeo del ciclista loco, en el otro donde un colgao conduce por la acera los peatones ni se giraban. Si haces eso en Madrid, la grabación estaría llena de gritos, insultos y gente saltando.

    En el vídeo de Oslo me encanta el comentario que hace sobre el sonido de la nieve, las pocas veces que he montado con nieve se oye el crujido de la nieve al compactarse, un ruido muy gracioso y particular.
     
  11. krzysiu

    krzysiu Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    253
    Ubicación:
    Barcelona
    Aprovecho el vídeo de Diesem para escribir un poco sobre mis observaciones acerca de Bielorusia, país que conozco bastante bien. Como bien dice él, este país no es Rusia, aunque en su momento fue una república de la URSS y tiene mucha relación con Rusia, por cultura, idioma, historia común e intercambios comerciales. De todas formas, como bien dice él, en cuestión de civismo no se parecen mucho, los bielorusos son bastante mas tranquilos y tienen otra manera de comportarse, eso se ve bastante bien en la manera de conducir, aunque Minsk es una ciudad grande (2 millones de habitantes) y con un tráfico intenso, ya que la ciudad es extensa y la red de metro es muy pequeña, así que la mayor parte del transporte es por coche, bus, trolebús o tranvía. De todas formas no se ven las escenas de Moscú, la gente suele respetar los límites de velocidad, señales, semáforos, señala sus maniobras y en general el tráfico es bastante fluido. Por poner un ejemplo conocido, es bastante mejor que el tráfico de Madrid.

    De cara a los ciclistas, cualquier ciudad del país es bastante adecuada para rodar, ciudades llanas, con grandes avenidas rectas y calles secundarias también bastante anchas de poca velocidad. Aparte las aceras suelen ser enormes, para aquellos que no se atrevan a circular por la calzada y quieran ir por la acera, allí es posible hacerlo sin molestar mucho a los peatones, ya que espacio hay de sobra. Hay un carril bici que atraviesa la ciudad siguiendo mas o menos el curso del río.

    Hay dos grandes problemas, a pesar de que los conductores son bastante civilizados, no están acostumbrados a los ciclistas y los consideran imprevisibles y peligrosos, se ponen nerviosos si ven un ciclista cerca. El segundo es el clima, 9 meses al año hace entre mucho frío y frío extremo (yo allí he llegado a estar a 27 grados bajo cero), mucha lluvia todo el año (no es un gran problema con material adecuado) y mucha nieve, lo cual si que veo complicado cuando se acumula, y sobretodo cuando entre el paso de coches y peatones la funden convirtiéndola en una papilla asquerosa y resbaladiza que parece peligrosa para las dos ruedas (ver fotos de Diesem). Un pequeño problema más, de noche la iluminación es escasa, supongo que por ahorro, las luces de las calles suelen ser bastante tenues y de color amarillo, con lo cual circular de noche es algo mas peligroso, hay que llevar luces y reflectantes, cuanto mas mejor, todas los ciclistas que he visto de noche llevaban luces, pero ningún chaleco o prenda reflectante.

    Ciclistas los hay, pocos pero los hay, al menos hasta que llegan las nieves. Muchos se desplazan por las aceras, aunque algunos son mas decididos y van por la calzada. Bastantes mountain bikes baratuchas con guardabarros feos, y alguna mas urbana como la de la foto que puse. Aún no he visto a nadie con casco.

    PD: Edito para aclaración, que me he dado cuenta ahora. Diesem, ese ciclista del video no es de Minsk, sino de Kiev.
     
    Última edición: 4 Dic 2012
  12. bmxero_retirado

    bmxero_retirado Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2008
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    74
    Ubicación:
    Asturias
    Krzysiu, lo de que nos consideren imprevisibles y peligrosos es el gran problema, a mi padre le oía decir eso muy a menudo, que los ciclistas le daban miedo porque "a la mínima se te meten debajo del coche y no te enteras." Pero el problema es que al conducir un coche te cambia la perspectiva y hay gente que no comprende el concepto de distancia de seguridad, ni la aceleración del motor, adelantan a los ciclistas de cualquier manera en vez de esperar unos segundos para adelantar en un tramo más seguro.

    El coche te pide hacerlo todo en segundos, en la bici el tiempo se alarga como en un paseo, aunque en tiempo total tardes menos en llegar. :globero (menuda paja mental que me he hecho).
     
  13. 1000km

    1000km Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.716
    Me Gusta recibidos:
    524
    Es una maniobra indebida pero tiene pinta de hacerla dejando bastante espacio respecto al ciclista aunque no le hubiera tocado la bocina. Vamos que está mal pero yo habiendo lo que he visto ni me alteraría por eso.
     
  14. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
  15. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Muy bueno el artículo. Me quedo con esta frase:
    Cycling in Japan really is a polite form of anarchy. People ignoring the rules, cycling and parking wherever they like, yet doing their best to impact as little on others as they can.

    Me ha recordado a la actitud que tiene la gente aquí en Oslo, salvando las enormes diferencias entre una ciudad nipona y una noruega. La gente hace un poco lo que quiere (aunque en el sur pensemos que son muy estrictos) pero sin molestar a nadie.
     
  16. DIESEM

    DIESEM Miembro activo

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    193
    100% de acuerdo.
    Es que ese es el rollo... Es como esas ciudades-experimento donde no hay señalización y tiene que imperar el sentido del común tanto para volantes como para manillares o suelas.
    Hay un vídeo estupendo en youtube, Barcelona en 1908, que voy a pegar:

    [video=youtube;kJdwzY1o7k8]http://www.youtube.com/watch?v=kJdwzY1o7k8[/video]

    Se aprecia un hervidero de gente, bicicletas, algún que otro coche, carruajes a gogó... No hay normas, la peña se cruza frente al tranvía aparentemente a lo loco... a nosotros se nos hace un poco incómodo de ver, acostumbrados a mil corsés derivados del imperio del motor sobre la ciudad, y todo el condicionamiento de la vida que ha traído, y no precisamente para bien. Pero esa normalidad frente al aparente caos es lo lógico. Echad un ojo a los vídeos de encrucijadas tochas en Saigón, auténticos hormigueros con vespinos, coches y bicicletas. Nadie respeta los pasos de cebra, pero no hay accidentes. Cruzas andando los pasos de cebra tranquilo pero sin pausa.
    El secreto parece ser el mismo de los noruegos: no molestar y sentido común.
     
  17. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    El vídeo parece un lipdub de esos modelnos.
    Pero sí, es una magnífica muestra para apreciar a la perfección la convivencia entre todos los usuarios de la calle.

    Llegué a Noruega con los clichés y las ideas preconcebidas que tenemos de los europeos del norte. Pero enseguida me sorprendió el aparente caos y el "salvese-quién-pueda". Los coches van rápido por dentro de la ciudad (incluso con nieve/hielo, que generalmente no afecta demasiado a las vías principales y secundarias de comunicación), acelerones para salir de los semáforos, prisas, etc.
    Cuando llevas un tiempo conviviendo con ellos, te das cuenta que todo viene del sentido común y de la polite form of anarchy.

    También he vivido un tiempo en Holanda, y creo que este es el motivo por el que aún me sorprendió más el tráfico en Noruega.
    Ir con bicicleta es comodísimo, rápido y muuuuy seguro, las ciudades están diseñadas y pensadas para la bici -en España para los coches. No obstante creo que en Holanda no hay una buena convivencia entre los usuarios de la calzada. Y digo esto, porque en Holanda la gente se cierne y respeta unas normas (bastante rígidas) de circulación, por tanto no se aplica el sentido común de cada usuario, se impone una normativa.
    Para aclarar a lo que me refiero, cuando aplicas el sentido común puedes ganar tiempo haciendo una "infracción", estando 100% que no hay riesgo en la maniobra: en Holanda te calzan un semáforo en rojo y la gente espera hasta que se ponga en verde aún sabiendo que si cruzan no hay peligro alguno porque la visibilidad es buena, etc... En Noruega ese semáforo sería ámbar o directamente no habría nada.

    Por el for he leído alguna vez a gente que vive o ha vivido en Holanda. A ver si leen esto y dan su opinión.
     
    Última edición: 6 Dic 2012
  18. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    2.662
    Me Gusta recibidos:
    937
    Ubicación:
    Alcobendas
    El piñón fijo ya no estaba de moda en BCN... Segundo 48", el chiquillo pedaleando con la pierna derecha dentro del cuadro...siempre se lo he oído a mi padre pero nunca lo había visto.
     
    Última edición: 6 Dic 2012
  19. RobotElvis

    RobotElvis Giant Reign

    Registrado:
    15 Sep 2012
    Mensajes:
    1.675
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Africalacant
    Sip, no termino de entender... con que sentido, por que va así?

    Salut!
     
  20. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Era un visionario.
    O le dolían los huevos... :platano
     

Compartir esta página