Como este video se difunda todos los hipsters empezarán a seguir su ejemplo. Bueno, ahora en serio, en enero me voy unos días a Copenhague y tengo una bici esperándome allí, así que espero poder compartir mis impresiones del paraíso del ciclismo urbano :grin:
Buenas!Pues por aqui un habitante por el momento de los países de los tulipanes,en concreto vivo en Eindhoven,y la verdad,que como dicen por ahí,la ciudad parece que está diseñada para la bicicleta,es mas,hay sitios que hay carriles bicis,pero no aceras para ir andando....y ay de ti como se te ocurra ir andando por ahí...jajaja. Y eso,la verdad que aquí todo el mundo va en bici, desde los niños para ir a la escuela hasta profesores de universidad, banqueros en traje, y abuelas que hasta dudarías si pueden andar bien y las ves en sus bicis yendo a comprar y haciendo todo normal. Y la verdad que algo que aqui me ha sorprendido es que el tiempo no detiene el uso de la bici, yo en España, si llovía, dejaba la bici aparcada, por aquello de no mojarme, de no pasar frío, vamos, excusas de ''señorito''...pero aqui ya me da igual todo,y mientras no haya hielo en la calle, en la bici que voy. Y despues algo muy gracioso tambien es ir a la zona de marcha, yo creo que es el sitio mas dificil para aparcar, porque casi todo el mundo va con su bici alli...con las consecuentes risas posteriores cuando ves a los tipicos mamados hacer eses con la bici hasta estamparse con alguna farola o similar...xD,pero pese a todo eso, no se ven accidentes ni nada grave mas allá de un revolcón y a seguir pedaleando. Y como anécdotas y cosas curiosas miles,asi que si teneis alguna duda o quereis saber algo no dudeis en preguntar!y de paso os dejo una fotillo de mi urbana holandesa...
Mi padre también me lo contaba a mí y creo que él llegó a pedalear así alguna vez, es porque la bici le queda un poco grande y a lo mejor no llega a los pedales, en aquella época, y hasta cuando yo era pequeño, una bici pasaba de primos y hermanos grandes a los más pequeños.
Jajaja O pedaleaba así hasta pegar el estirón, o nunca llegaría a ser padre. Nada de sillín anti-prostático, una pierna por el medio del cuadro y a pedalear de lado.
Ya que sacas el tema... Viví un tiempo en Delft, pueblecito pequeño, con canales... :alloreto Una vez volviendo de fiesta con mis compañeros de piso, con el típico subidón Anquetílico (igual no es lo que estáis pensando... o sí...), el cabeza de carrera giro el cuello para controlar al grupo perseguidor y... :toilet. Chapuzón nocturno en los canales de Delft... y claro, como buenos amigos, no íbamos a dejarlo sólo... pues todos para dentro. Para los que no habéis estado en Holanda, os puedo asegurar, que por muy bucólicos que parezcan los canales, son una auténtica porquería. El resultado fue, varios móviles muertos, algunas ronchas en la piel (no quiero saber lo que sería), tendedero lleno de billetes (de 5, claro!), perdimos la bici del cabeza de carrera que ni nos molestamos en sacar del canal y exaltación de la amistad hasta que llegamos a la casa. :rasta
Hola. Yo tambien vivi en holanda un par de años y coincido de lleno con kaikology y baadrin. Concretamente yo vivia en La Haya y trabajaba en Delft (que no es un pueblo tan pequeño, tiene como 100000 habitantes), y me hacia los 8 km de ida y los 8 de vuelta todos los dias. Alli la bici esta tan implantada que ves de todo. A mi me han tocado incluso atascos de bicis (literal, parados esperando que los de delante crucen un puente estrecho sobre un canal, por ejemplo). Tambien coincido en que el orden y la seguridad vial vienen dados por el estricto seguimiento de las normas y no por el sentido comun. De hecho, a veces parece que carecen totalmente de el. A mi una vez un abuelo me empujo hacia la calzada porque circulaba por la acera (tenia que girar hacia la izquierda y no tenia otra opcion porque la calzada era de direccion unica contraria a mi marcha). Me la pegue contra dos ciclistas que venian por la calzada y estos me acusaron de circular por direccion contraria... en fin, un show. Ahora vivo en Parma, Italia, donde, sin llegar al nivel de los Paises Bajos, la bici tambien esta super extendida. Circular en bici "a la italiana" tambien tiene lo suyo, luego os lo cuento. Saludos.
Yo he estado dos veces en Amsterdam y por el clima las bicis estan super estropeadas, amén también de que allí las casas son muy chiquitillas por norma general o el acceso a las casas es muy reducido por lo que duermen todas las bicis en la calle. Apenas vi dos o tres bicis fixed cuidadas, el resto de bicis oxidadas y demás. Otra cosa es también que allí ni megacandados ni nada... Una cosa que me pareció muy curiosa fue el ver aparcamiento para bicis en la puerta de los supermercados, no aparcamiento de ammarrar la bici a un poste, sino aparcamiento marcado en el suelo, como si dejases aparcado un coche, dejando la bici con la pata de cabra y nada más. Enviado desde mi movil usando Tapatalk 2
Es que eso es, aqui para aparcar para un momento como en el super o algo asi,con el candado de herradura de la rueda trasera ya es suficiente,pero yo por ejemplo mi fija si la dejo siempre con sus dos candados correspondientes...
Este hilo es una fuente única de conocimiento para un servidor. Porque la óptica es 100% ibérica, no es lo mismo leer esto en foros de nativos, que han crecido con esa determinada manera de entender la bici y la movilidad. Para nosotros la nieve es un desconocido, aunque llevemos viviendo 4 años en países nórdicos (o muy sureños). Una pregunta para los habituales de la nieve en ciudad. ¿Cogéis la bici en días así? ¿La nieve adquiere esa consistencia por vuestros lares? Yo es que alucino con la nieve de Moscú. Parece arena húmeda de playa, tanto en textura como en color y comportamiento... de hecho es grasienta! Nieve grasienta que en pocas horas se pone totalmente negra. Por supuesto por la brutal contaminación de la ciudad (va justo después de Ciudad de México en el ránking mundial de ciudades insalubres). Lo del coche aquí es alucinante, qué obsesión más paleta.
Para los inviernos moscovitas creo que una Pugsley sería perfecta. Además, al ser un tanque de bicicleta seguro que causarías cierta empatía entre los nuevos ricos rusos y sus Cayennes, Touaregs , X5 y demás SUVs.
Muy bonito el video de Barcelona, aunque tengo la impresión de que la gente flipa un poco con la cámara que va montada en el frente del tranvía y por eso se cruzan tanto amplificando la sensación de anarquía al conducir.
Caminar encima de eso da bastante asco, al menos los días que nieva se renueva la nieve y queda otra vez blanquita y limpia, pero después de un día o dos sin nevar y ya presenta ese aspecto otra vez. Y aún puede ser peor, hace un año había esa cantidad de nieve sucia por las calles de Minsk, un día de súbito la temperatura subió ligeramente por encima de 0ºC, la nieve empezó a derretirse y licuarse, entonces la temperatura bajó de nuevo, con lo cual todo eso se convirtió en una capa de hielo gruesa, dura y lisa que cubría tanto calzada como aceras en todas partes. Entre algo de sal que echaron y el tráfico de coches en la calzada consiguieron quitar parte de ese hielo, pero las aceras eran una trampa, había que ir con muchísimo cuidado y los resbalones y caídas eran muy frecuentes.
Ya te digo! Esquí de fondo, menudo vicio! Esta semana me estreno, que ya está el parque a tope. Hey, pues quedamos a la espera de tu testimonio " 2ruedas Vs. nieve urbana".
También me parece un hilo muuuuuy interesante. Pone de manifiesto como cada país/cultura ve y utiliza la bici de maneras distintas. Ciudad+nieve=guarrería absoluta. Eso es impepinable!. No obstante, Oslo es una ciudad bastante más limpia y menos contaminada que Moscú, así que la guarrería no es tan grande. Aquí una foto de hace 5 minutos desde mi balcón donde se puede apreciar la roña en la zona de vehículos. Desgraciadamente en Oslo aún no ha nevado suficiente, pero creo que esta semana finalmente ya llega nieve como toca!. Esta calle es bastante céntrica y sólo está a unos 35-40msnm, pero Oslo, está encajonado en un fiordo. La ciudad, muy dispersa, se extiende por los valles del fiordo, por tanto hay bastante desnivel (no en el centro-centro), y gran parte de la ciudad tiene un entorno bastante natural. Otra característica es que la naturaleza, en forma de bosques, se mete dentro de la ciudad. Mejor, la ciudad se mete dentro de la naturaleza, que estaba primero que empezasen a construir . Esto explica que puedas coger el tranvía o el metro cargando tus esquís de fondo (magnífico sustituto invernal para el ciclismo y el footing) y en unas cuantas paradas estás en un entorno natural precioso. Hay zonas de la ciudad que están a 400-450msnm, y muchísima la gente trabaja en el centro (1-5msnm) o por los alrededores del centro. Las tiendas, bares, conciertos, el ocio en definitiva, también se encuentra mayoritariamente en el centro de la ciudad. Os cuento esto, para que os hagáis una idea de como es la ciudad y comprendáis el carácter de los desplazamientos diarios: sube que te sube y baja que te baja (buenos %). Si a esto le añadimos hielo negro (que no se ve) o hielo cubierto por un poco de nieve, os podéis hacer una idea. Circular sobre nieve en pendientes, si llevas las ruedas claveteadas (y unos buenos guardabarros!), no es demasiado problema, el problema es la combinación hielo+pendientes (especialmente de bajada). En conclusión, en invierno, sólo los muuuuy valientes o los que viven en el mismo centro y no tiene excesivos desniveles que superar, cogen la bici a diario. Tanto es así, que muchas tiendas de bicicletas cierran en invierno o son tiendas de bici+ski de fondo. Personalmente, mis dos opciones para ir al trabajo, son: a. 1km por avenida "tocha" (no os creáis que es la Diagonal o la Castellana que Oslo tiene 500.000 habitantes) con una buena pendiente y to-recto. En verano si pilas semáforos en verde y te dejas llevar puedes llegar a los 40kmh sin sudar demasiado. b. calle secundaria, relativamente estrecha, trazado sinuoso, con un carril por sentido compartido por coches y tranvía. En verano es bonito circular por esta calle. Conclusión: en invierno puro, no puedo utilizarla a diario. A veces la cojo para cosas puntuales si sé que el recorrido va a ser relativamente llano. Tal como se ve en la foto que adjunto pillo la bici sin relativamente demasiados problemas.