Pero no se me enojen hombre jejeeee....si yo solo digo que los ciclistas bajo mi punto de vista,tienen que respetar las normas de circulacion al igual que el resto de usuarios....
relajarse, ver algunos interesante, la forma de la función de evaluación de Apple Watch (aiwatch)? sus ideas? vamos a ver aquí: http://baseurl.de/uz
Hay que ver lo de las 49 denuncias de este hombre como un caso no habitual. Creo que lo ha hecho como modo de concienciación, para que se oiga la noticia y la gente se de cuenta de lo que pasa. Tampoco creo que se pase 7 dias a la semana denunciando a los que graba durante dos horas al dia. Si fuera así, el Estado recaudaría lo suficiente para acabar con la deuda pública, solucionar las pensiones, pagar subsidios... Respeto a las normas de tráfico por parte de todos ya. (TODOS nos incluye a ciclistas tambien)
No te esfuerces que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Parece que solamente tenemos derechos y ninguna obligación. Como somos ciclistas, la culpa siempre es de los demás. Si entras en algún foro tipo forocoches o alguno de motoristas, los ciclistas somos como el demonio. Y si entras en alguno de senderistas, ya ni te cuento... Va a ser una eterna lucha porque siempre hay algunos que no ven los derechos de los otros. Una pena...
El hombre pasa el tiempo como mejor le parece. Pero si espera que esas denuncias se tramiten lo lleva claro. Igual hasta le cae a él alguna denuncia por grabar en la vía pública. Espero que no, peeeeero...
“Tal y como marca la Instrucción, las imágenes se consideran un dato de carácter personal, en virtud de lo establecido en el artículo 3 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 1.4 del Real Decreto 1322/1994 de 20 de junio, que considera como dato de carácter personal la información gráfica o fotográfica. Se excluyen el tratamiento de imágenes en el ámbito personal y doméstico, entendiéndose por tal el realizado por una persona física en el marco de una actividad exclusivamente privada o familiar.” En España es perfectamente legal el uso de cámaras para estos fines (particulares y/o domésticos) -art. 2.2.a LOPD-. De tal modo que cualquier ciudadano puede tomar cuantas imágenes quiera de la vía pública siempre que sean para si mismo. El límite está precisamente en el uso que pueda hacer de dichas imágenes. De tal modo que si, por ejemplo, graba un incidente de tráfico o cualquier otro hecho, puede aportarlo ante la Autoridad competente (p.e.: accidente de tráfico) y/o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (p.e.: delito, desaparición de una persona) sin problema ni responsabilidad alguna, a modo de documento (videográfico), que seguro servirá para esclarecer el hecho en cuestión. Cuestión distinta es la difusión y/o cesión a terceros (que no sean que de ese “documento” con datos personales pueda hacerse. En conclusión, el uso de cámaras en los vehículos no solo resulta oportuno, sino que deberían incluirse de serie (me consta que en algunos países las propias aseguradoras bonifican el hecho de usarlas, e incluso llegan a regalarlas a sus clientes…por su propio interés). En resumen, puedo utilizar cámaras en mi vehículo, en mi casa, etc., sin necesidad de pedir permiso ni de ningún tipo de comunicación y/o autorización previa, siempre y cuando sea una “persona física” y esos datos (imágenes) solo los utilice en mi ámbito personal y doméstico. Y si en algún momento captara un hecho digno de ser investigado o que me sirva de prueba (en un accidente de tráfico, por ejemplo) y en el que puede ser identificada una persona concreta (por haber captado una cara, o una matrícula, etc), lo que procede es ceder/comunicar ese “dato” (captado en la imagen o vídeo) a la Autoridad (art. 11.d LOPD), y será esa Autoridad la que, si lo estima procedente, pueda admitir esa “imagen/vídeo” como prueba contra la persona que aparece identificada (pues se ha captado de forma legal en el ámbito de una actividad privada/domestica). Como se observa, de este modo queda salvaguardado el “mal uso” o “exhibición pública o a terceros” que de esa “imagen/vídeo” pudiera darse y donde aparece una persona que puede ser identificada, evitando cualquier perjuicio a la misma. Pues eso, que podemos seguir sacando fotos y vídeos en la calle y a todo el que esté en ella desde nuestra ventana, coche bici o desde la misma calle, y siempre y cuando se queden esas fotos/vídeos guardados en casa. FUENTE
Lo han puesto en las noticias de tele 5 y solo lo han enfocado como infracción de los coches. No parece que sea ningún problema haberlo grabado.
De momento ya ha conseguido algo, hoy en el telediario de la cinco del mediodía dieron la noticia e informaron del metro y medio. Al final el objetivo de la comunicación está conseguido, ¿cuantos conductores se habrán enterado por el telediario de que para adelantar a un ciclista tienes que dejar 1,5 metros? seguro que muchos, pues entonces el fin justifica los medios en este caso. Por lo demás estoy de acuerdo que los ciclistas "mayoritariamente" somos los primeros en incumplir las normas de trafico básicas. No hay más que ponerse en un semáforo o en un stop, nadie para ni en rojo.
He visto la noticia en los informativos de Antena 3,y cosa llamativa,las matriculas de todos ,sin excepción alguna, los coches que se veian en la imagen estaban pixeladas.Y aunque las imágenes sean entregadas a la autoridades,si no están esas grabaciones autorizadas por un juez,no creo que sirvan absolutamente de nada,salvo que a quién las grave le caiga un puro si las difunde públicamente y se ve información de terceros,como por ejemplo las matriculas.
Pero que parte de lo que he puesto antes no entendéis ,???? ¿O acaso no lo habéis leído porque era un tocho.??? OS pongo la legislación y todavía venís con "me parece" y "creo"
A mi me pasan bastantes coches a menos de 1.5m, pero no lo suficientemente cerca como para que me tiren de la bici XD Lo que si he notado es que nadie sabe que si viene un ciclista de frente no puedes adelantar a otro ciclista aunque haya linea discontinua...
He visto algún video sobre el asunto, (concretamente este http://www.antena3.com/noticias/soc...s-sola-vez-respetar-normas_2015031600300.html ) además de alguno mas por la tele sobre este tema y creo que siendo justa y necesaria la causa que subyace en todo el, se estan cometiendo dos errores; el victimismo y en algunos casos la provocación de la infraccion. Me explico... en el video que he puesto ponen una flecha que supuestamente marca la distancia de metro y medio pero... ¿estamos de coña o alguien a tomado a todo el mundo por imbécil? Esa flecha ocupa la practica totalidad del carril, de un carril por el que a un tráiler le sobra anchura y un tráiler mide de ancho mas de 2,5 metros, de modo que el carril medira en torno a los tres metros o algo mas... esa flecha que ponen ocupando el 80 ó 90 por ciento del carril no debería pasar de su eje. Lo que hacen es tergiversar y eso resta autoridad a la demanda. No se puede pedir justicia mintiendo. Lo otro, lo de la provocación de la infraccion consiste en lo que muchos habéis visto pero parece que nadie se atreve a comentar... y es que en muchos de los adelantamientos incorrectos que denuncia este hombre, acontecen existiendo arcen DE SOBRA y estando limpio y perfectamente transitable, no lo usa en absoluto... Circula casi de forma sistematica por el carril, ocupando innecesaria y conscientemente un espacio que no le corresponde, dificultando los adelantamientos correctos y obligando al resto de usuarios de la via a invadir descarada y exageradamente el carril destinado al sentido contrario. ¿Justifica esto el adelantamiento sin distancia suficiente...? No, para nada, pero como de con un juez poco comprometido con la causa ciclista, se va a encontrar con que igual es el cazador cazado porque el esta siendo el primero que incumple una norma y usa el video que lo demuestra, para acusar a otros de hacer lo propio. Ya se que me caera la del pulpo por este comentario, pero mirad el video que he colgado y ved el video que están dando por la tele sobre este asunto y quien pueda que me discuta lo que he dicho. Hasta luego.
Aqui se ve claramente sus denuncias... http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/peligros-practicar-ciclismo/3046598/
Pues mira esto. Algo no cuadra aquí: https://www.meneame.net/m/actualidad/guardia-civil-avisa-1-500-euros-retirada-camara-grabar-moto http://www.todocircuito.com/foro/to...r-video-onboard-con-camaras-tipo-gopro-42267/
Eso lo hace la television, no el ciclista. Igual tu con esa calidad de imagen, puedes determinar si el arcén esta transitable o no, si esta o no esta limpio... muy bien lo ves... Yo no digo ni que si ni que no. Por otro lado, será tráfico quien determine si procede denunciar o no. De momento, yo lo que veo, es que que aunque pueda ser un poco exagerado (cosa de la prensa); para mi este ciclista nos ha hecho un favor, pues al salir esto en prensa y televisión, hace que los conductores se vayan enterando de que hay que dejar metro y medio.
No he dicho que ese error lo este cometiendo el demandante... he dicho que se esta cometiendo ese error. No se quien, pero nos hace un flaco favor con su evidente falsedad. Acerca de si veo o no transitable ese arcen... pues no veo piedras ni troncos ni rollos de alambre... habra arenilla como en todos y todos los carreteros nos hemos jartao a circular por arcenes asi cuando lo de ir por autovia era de lo mas normal. Defender que ese arcen tal y como se ve podria no ser transitable es una mala excusa. Hasta luego.