y el zeñorito que está en la antartida llevaba en su ultima escursión por groenlandia una escopeta por si se le acercaba un oso polar...espero que sean con dardos tranquilizantes o para disparar al aire, no vaya a ser que el impresentable señorito por pedalear por groenlandia en vez de por el patio de su casa se cargue a unos cuantos osos polares en su irresponsable paseo...aparte que las leye de groenlandia prohiben hacer esos viajes en solitario, asi que tuvo que "reclutar" a dos personas mas y menos mal que ninguna de esas le pasó nada no vaya a ser que por culpa del señorito en cuestion un pobrecito acompañante muriera de frio o de hambre...
pues despues de ver su video sobre lo ocurrido yo tambien sigo opinando lo mismo y coincido con la mayoria. Vale que se le ha criticado, tal vez sin conocer toda la verdad, pero cada uno barre para casa, asi que dudo que lo que el comenta sea la verdad al 100% de lo ocurrido. Y aunque lo fuera, podria haberlo pensado antes por que sitios iba a pasar y la situacion en estos paises. Me parece genial que quiera dar la vuelta el mundo y ole por el que puede, pero hay cosas que hay que hacerlas con cabeza.
Yo sigo manteniéndome prudente, porque no sé la verdad... Sólo leo... y lo único que opino por ahora, es que es triste y no puedo comprender como un "ser" puede ser capaz de disfrutar haciendo tanto daño a otros sin sentido alguno...
En lo poco que he leído sobre este tipo de viajes, es cierto que los paises del centro y medio oriente siempre suelen hablar bien en el tema de hospitalidad y tal. No se como será la situación en la zona, por lo que han puesto, la provincia fronteriza con Afganistán es "zona de exclusión" o poco recomendable para turistas. Pero también es cierto, que la ruta más habitual de todos a los que he seguido por internet (principalmente motos), pasa por Turquia, Iran, Pakistan, India... Alomejor puedes pasar por otra zona desde Irán a Pakistán, no se, tampoco lo voy a buscar. Si casi todos tiran por esa zona, supongo que será, porque es más facil que ir por Kazastan, Uzbekistan, China, Mongolia, y más teniendo en cuenta la época del año que es y que el invierno en las estepas rusas, hace pocos dias estaban a -28ºC de mínima y una máxima bajo cero... Un viaje de estos, no se planifica como el que sale a dar una vuelta por la sierra, lleva mucho, pero mucho tiempo y mucho, pero mucho papeleo de visados y demás... Tampoco sabemos, cuanto ha tenido que pagar para que lo lleven en los coches, no lo comenta en el video... no nos olvidemos que pueden ser muy hospitalarios, pero tontos no creo... por poco que sea, algo habrá tenido que pagar... que no va con pasaporte diplomático para que lo paseen... Lo de los periodicos, pues en su linea, de todas maneras, la noticia, el primer día que la leí fue en un enlace que pusieron por aquí a la web de europapres, creo... Además de estar bastante mal redactada, era confusa y al día siguiente, o a las pocas horas ya la habían cambiado. Un saludo
no habia otro sitio mejor y mas seguro por el que pasar????????????????? anda que si , que por ahi iba a pasar yo , por cierto que pena de escoltas que de no ser por la estupidez de este ciclista estarian vivos .......................
Arriba Javier,continua adelante Es inhumano lo que sufren en estos paises la poblacion, cada dia atentados contra civiles, tiroteos en las carreteras, imaginaros salir de casa y que tuviesemos que pasar por esto cada dia, y todo por las religiones,intereses y por la ignorancia de la gente, algun dia todo esto se acabara """"En este reto estoy conociendo a mucha gente bondadosa, hospitalaria, generosa e interesante. Solo recordar que el deporte une culturas, traspasa barreras, y hace el mundo más "pequeño" y cercano de lo que las fronteras artificiales nos hacen creer. De todo corazón, muchas gracias a todos."""""" Enorme,sigue creciendo crack >Tambien he de decir que en esos paises,si eres europeo no te dejan viajar solo,por temas de embajadas y secuestros,ect... no se pueden arriesgar a que secuestren un ciudadano "blanco" y los porblemas que les puede acarrear despues, asique no se arriesgan y te escoltan mientras estes en su territorio
Ya... La misma estupidez que hacer comentarios de este tipo sin haberse mirado todos los enlaces y las últimas noticias... Anda que..
Sostenella y no enmendalla.. Señoritos son los que escriben en el foro còmodamente sentados y se permiten criticar a los que se atreven a realizar viajes tales como la vuelta al mundo, la travesìa de groenlandia o la conquista del polo sur a pedales . Luego, no permiten que la realidad les estropee una noticia y dicen que la culpa de todo la tiene el ciclista español y no los que han atacado un autobùs de civiles o los que lanzan una granada a un coche. Seguro que en el calorcito de su casa no sufren ni ataques ni adversidades ... pero criticar es gratis ... si la envidia fuera tiña.... saludos ceci
No tienes ni idea de como nos ganamos mas de uno de aqui la vida y el pan de cada dia, para decir esto del calorcito de sus casas... Un sueño de dar la vuelta al mundo es eso un sueño, y sarna con gusto no pica... Solo se ha dicho que deberia haber ido por otro lado para realizar su sueño, que no deja de ser eso un sueño. Lo que pasa que aqui en España hay muchos que van de liberales, aventureros o hippies o como quieras llamarlos... y cuando llegan a sus casas les espera un gran despacho calentito... Aventura es irse todos los dias a currar.
bass75 , lo que no sabes es lo que tuvo que trabajar el asturiano en noruega para costearse su viaje y estoy seguro que tù no lo haces asì, porque si lo hicieras lo respetarìas y tambièn estoy seguro que tus post no los escribes al aire libre y bajo cero no? Si una persona tiene lo que hay que tener para cumplir su sueño , quièn eres tù para criticarlo,.... los toros desde la barrera se ven muy fàcil.. "Las primeras noticias de Juan Menéndez Granados me llegaron a la Sociedad Geográfica Española a principios de Febrero en 2008. De esto ya hace casi seis años. Para entonces había recorrido en bicicleta, solo, el Camino de Santiago, la Transpirenaica, la vuelta a Escocia, el Gran Atlas en Marruecos, el desierto de Atacama, la cordillera de los Andes, parte de la Amazonía y los montes Urales. Un currículo de impresión para un chaval de 24 años. Nuestro primer contacto sucedió cuando él estaba saliendo de Helsinki en dirección al Cabo Norte. Dos meses y 2.300 km. pedaleando en solitario, con temperaturas que podían llegar a los -30ºC. Unos meses después, cuando ya era verano en el hemisferio sur, se atrevió a cruzar Australia de este a oeste.Juan llevaba un remolque en la bicicleta, y una carga limitada a 60 Kg.Cuatro meses de calor infernal y el triunfo de su llegada a Sidney, tras 5.000 km. Luego la Carretera de Hielo, en el norte de Canadá, construida sobre marismas heladas, única alternativa para que el tráfico rodado acceda a parajes aislados o explotaciones mineras y petrolíferas situadas en la tundra. En algo más de dos semanas, Juan hizo los 1.000 km de hielo, durmiendo a los lados de la carretera, con la ocasional compañía de un alce o la vertiginosa estela de un enorme camión de los que aparecen en algunos documentales de televisión. TRABAJO EN NORUEGA A pesar del encomiable ejemplo de este hombre, nadie, en un país entrando en crisis, parecía dispuesto a ofrecer un soporte económico a cambio de utilizar su imagen. En una, supongo dura, decisión, probó una vez más su valentía al afrontar la situación de cara. A principios de verano marchó a Noruega y se empleó en uno de los puestos de pescado del puerto de Bergen, y por la noche, en un restaurante. Luego a cruzar a lo largo el lago Baikal helado. 650 km. sobre una superficie con frecuencia cubierta de nieve, resistiendo cualquier tentación de acercarse a una orilla en busca de calor o comida. Como siempre, en autosuficiencia. La primera travesía de Groenlandia que inició el año pasado, hubo de abortarla cuando el equipo de filmación, y el guía al que el gobierno le obligaba tener de acompañante, fallaron en la subida inicial a la meseta y sus medios mecánicos no fueron capaces de salvar lo que él y su bicicleta podían con facilidad. Volvió a Bergen a trabajar, y no permitió que estos fracasos tomaran una pizca de su entusiasmo. Dos turnos de trabajo y ahora, además, entrenamiento, arrastrando una rueda de automóvil tumbada, o dos, por carreteras secas o heladas, para fortalecer sus piernas. Día tras día, hasta el punto de dormir pocas horas. Acabado el verano, una gran oportunidad: cruzar Groenlandia con un grupo de conocidos especialistas noruegos. Un esfuerzo enorme pero rentable: adquirió no solo amigos que le apoyan desde el país que mejor conoce el ambiente polar, sino el consejo y las técnicas más expertas. Y recobró la confianza en sí mismo, si es que en algún momento le faltó. HIPOTECADO POR UN SUEÑO Juan ha sido el primero en pedalear al polo sur en la Antártida. Ha obtenido material de varios patrocinadores, pero el grueso de su gasto lo paga él mismo tras hipotecarse, http://ceciliobenito.blogspot.com.es/2013/12/juan-sin-miedo-su-historia-juan-y-dan.html
No mezclemos el culo con las témporas. A nadie de aquí (estoy seguro de ello) nos molesta que alguien tenga "el sueño" de realizar un viaje épico en bici,es más,es algo admirable.Lo que no es admirable de ninguna manera es la idiotez de meterse en un país en guerra,un país que la autoridades recomiendan que no se pase por él,bajo ningún concepto.Eso no es admirable de ninguna manera.Por culpa de personajes tan "aventureros" como este se ha pagado anteriormenete (en mi opinión no se deberia haber hecho) mucho dinero en rescates,dinero que luego han empleado los terroristas en armarse y matar más gente,por lo tanto,es muy criticable lo que ha hecho ese irresponsable.Que hubiese planificado su "sueño" por otro sitio (si sera por planeta),y seriamos muchos los que admirariamos su gesta.
Yo lo unico que he criticado es que escoja ese camino que sabia que era muy peligroso para ir...no que cumpla su sueño ni que tiene que trabajar para cumplirlo. Y no me hables de trabajo duro, que he trabajado desde los -20º c como militar (en mision humanitaria) en Bosnia, hasta los 48º c que actualmente soporto todos los años trabajando en el campo aqui en Cordoba en el mes de julio o agosto, por ejemplo... Asi que a ver si te has enterado ya mi comentario, que no critico su forma de cumplir el sueño, sino del sitio que eligio para cumplirlo. Y no quiero entrar en discusiones tontas de a ver quien tiene el cipote mas gordo, que ya tenemos muchos pelos... Este muchacho sera un maquina en todo lo que quieras, pero si te dicen que una zona no es segura, que es muy peligrosa, te buscas otra y no te pones en peligro, vamos digo yo.
Aquì ha habido varias crìticas , unas a javier colorado, que es el que dando la vuelta al mundo, ha atravesado el paìs en guerra y otras a juan sin miedo, juan menèndez que es el que ha llegado al polo sur en bici . Sin saber, a javier se le ha acusado de irresponsable y de ser el causante de las muertes de 7 escoltas, lo que se ha demostrado que es falso , pero hay muchos que a pesar de ver el video y conocer la versiòn de primera mano , de javier , no han querido reconocer que han metido la pata . Se siguen confundiendo con el tema de los secuestros, si se tira una granada a un coche no se quiere secuestrar a nadie, se quiere matar a todos. Si escogiò el pasar el paìs en guerra en tren o en coche, es su decisiòn y el que se arriesga es èl. Respecto a lo que dice el gobierno de no ir a determinados paìses , en colombia, donde por cierto han secuestrado no hace mucho a una pareja asturiana ya liberada y hace menos a un vasco fotògrafo en el cabo de la vela,que sigue secuestrado y donde yo estuve montando en bici hace unos años .. Lo que si dicen en todas las recomendaciones de paìses es que "Asimismo, se recuerda que en estos momentos ninguna región del mundo y ningún país están a salvo de posibles actos terroristas. " recuerdo por ejemplo el atentado en la maratòn de Boston.... y en españa los 100 muertos de los trenes de atocha Tambièn se le ha tildado a javier de señorito y se ha aprovechado para meter en el mismo saco a juan menèndez . Yo lo que digo es que señoritos son los que no hacen nada màs que protestar de lo que hacen los que si se atreven a hacer algo.. Los sitios que elige juan menèndez son precisamente a los que nadie quiere ir , y menos pedaleando , desiertos de hielo a -40º o de arena a màs de 50 º . Conociendo su historia està claro que lo ùnico que se nos puede reprochar es que no se le haya apoyado màs . Respecto a la peligrosidad de los sitios en guerra , cada dos o tres dìas muere un ciclista en èste paìs ( españa) atropellado por un@ descerebrad@ borrach@, drogad@ o distraìd@ que en 2 ó 3 dìas està en la calle y aquì nadie dice nada , ni se critica , ni se cambian las leyes , ni se protege al ciclista... y no estamos en guerra , por ahora D.M. saludos ceci
Yo tampoco se la historia real, pero que gayan muerto 6 personas por un capricho del chico este que se quierr marcar una vacilada dando la vuelta al mundo y a pesar de lo sucedido sifa adelante... ya solo por eso no se merece ni nuestro respeto como deportista, ni nada que pueda elogiar su heroicidad. Solo se merece el olvido y el desprecio de todos nosotros. En mi umilde opinión...
Te recomiendo que leas bien la página 4 de este post, en la que sale un vídeo que ha puesto el protagonista, porque me da que has metido la pata hasta el cazo con este comentario citado. Aunque el vídeo no muestre la realidad, eso no lo sabe nadie, te podrá dar otro punto de vista diferente para poder opinar.
Pues revisar mis mensajes... en ningun momento he criticado lo que tu has dicho, solo el sitio para ir a coger la bici, y extrapolar las muertes aqui en España a causa del trafico, borrachos etc, me parece que es un poquito de demagogia... Chao, saludos...
Que ganas de vender periódicos con títulos y noticias sensacionalistas y sesgadas, y que panda de metemierdas estamos hechos por estos lares. El tal Javier asume los riesgos de su gran viaje y no implicó para nada la muerte de nadie. Iba a ir en tren para evitar todo esto pero se le escapó por poco y al terminar su visado tuvo que tomar el camino por carretera escoltado por militares que saben que su pan de cada día es ese: jugarse el pellejo por los civiles (extranjeros o no) y que tarde o temprano les puede tocar la china. Y de hecho les tocó y al propio Javier por poco. Nosotros también salimos a menudo en bicicleta por ciudad, carretera o monte y asumimos con ellos unos riesgos. Y sí, serán menores que cruzar Pakistán o Afganistan o zonas de conflicto, pero es que el tipo en cuestión no fue un temerario ni nadie murió por su culpa, a ver si leemos un poco. Yo mismamente he pedaleado por zonas donde a veces han aparecido cadáveres de ajustes entre clanes del narco, y soy muy consciente de que aunque pequeño, existe este peligro donde vivo. Tomo mis precauciones (no ir más por esas zonas de noche) y cruzo los dedos porque no me toque la china. Pero es que si te pones a pensar así en todo, al final terminas por no salir de casa y del trabajo y que quéreis que os diga, la vida está para disfrutarla aunque esto implique riesgos. Si soy un temerario por pedalear en un país sumido en un conflicto muy grave de seguridad... pues será que lo somos todos los de aquí que hacemos vida normal (o casi).
Para mi que nos estamos liando... Un chico, por cierto, no señorito, sino currante de toda la vida, se gasta lo que se gana, más un crédito que se pide en lo que le da la gana, dar la vuelta al mundo en bicicleta. Tiene 3 opciones de paso, dos imposibles, Rusia e Irán y una "complicadilla" Pakistán. ¿Porqué hace esto? No le deis vueltas: Porque le sale de las pelotas. Pierde un tren y se tiene que ir en un coche por un sitio complejo donde unos tios malos malísimos le tiran una granada. No a él, sino a todo lo que se mueve. A partir de ahí, los foreros de MTB con la ayuda de los profesionalísimos profesionales que en España hay y que dan noticias a su **** bola le estamos liando una del quince. Ejem...