Yo creo que hay de todo... al menos en nuestro grupo hay burras de casi 6.000 euros y otras que no legan a los 300. Al final todos van por el mismo sitio.. más o menos cómodos..per todos pasan... Creo que para cicloturismo tampoco hay que dejarse arrastrar tanto por las marcas, otra cosa es la competición.
Yo creo que hay de todo... al menos en nuestro grupo hay burras de casi 6.000 euros y otras que no legan a los 300. Al final todos van por el mismo sitio.. más o menos cómodos..per todos pasan... Creo que para cicloturismo tampoco hay que dejarse arrastrar tanto por las marcas, otra cosa es la competición.
Un ciclista no es un pijo, un ciclista es alguien que pedalea y ya está. Luego resulta que además de pedalear la mayoría de nosotros sufrimos la fiebre del marketing y el consumismo, y lo aplicamos a nuestra pasión, intentando justificarlo con rendimientos y blablablas, igual que podríamos gastarnos el dinero en otras cosas. Estoy de acuerdo con la pequeña disculpa que dice que lo gastamos en algo sano y hay otras maneras mucho peores de fundirse el dinero y de viciarse, pero no hay que confundir el vicio de la bici con el vicio del consumismo, aunque muchas veces los juntamos. Tengo como ejemplo a mi cuñado, sale solo un fin de semana de vez en cuando para acompañarme, tiene una bici que le costó 300 y la valora mucho, va con zapatillas de correr, la bici le viene pequeña, pero cada vez que salimos alucina con el monte, con los sitios por los que vamos, con el amibente, y encima va mejor que muchos de los que salen con nosotros!!!! Para mí él es un ciclista auténtico y no quiero perder de vista ese espíritu, aunque es casi imposible porque todos los estímulos que nos llegan no hablan de pedalear, hablan de necesidades creadas o inducidas relacionadas con pedalear. No somos lo que tenemos, somos lo que somos, eso hay que recordarlo muchas veces para no perder el norte. Conclusión: la mayoría de nosotros somos unos pijos, excéntricos y caprichosos, entre otras cosas estamos aquí dándole vueltas al tema en vez de estar pedaleando. Saludos.
El debate sobre el precio real del material ciclista es otro, pero las diferencias de calidad durabilidad y ligereza entre el material caro y el barato son evidentes y estan justificadas. Si tu aficion es seria y haces kilometraje y trazados exigentes no puedes andar con grupos de gama baja, horquillas de elastomeros, porque lo destrozas en 6 meses o a nivel de vestuario no puedes llevar culotes de 20 euros o maillots sin windstopper en invierno por no hablar de guantes zapatillas etc porque te mueres de frio y te destrozas el culo. Tienes que dejarte la pasta en material de calidad, es logico.
Eso lo afirmo yo, los mas pijos los triatletas! Yo salia algun dia con unos y no veas los trastos de gastaban, lo guapos que salian cada dia y el aspecto de pros que tenian. Eso si esos trastos me encantan, ojala pudiera yo con uno!
.....ya me estas mandando el rival ahora mismo!! :laserkill:laserkill:laserkill no en serio, seguro que no te molaria mandarme un sillincillo desos, con la ilusion que me hacia hombreeee....
al final es todo relativo....la mayoria de gente "normal" me ven con mi bici, y si les digo que cuesta 1300€ dicen "joe que pasada, como te cuidas" y cosas parecidas...sin embargo hablando entre ciclistas pues casi que es un "hierro"...coclusion para los primeros debo ser muy pijo, para los segundos...muy ...señor del "hierro"...juas, juas!!:biker:biker
claro, es que es asín..ni más ni menos...para los entendidos serás un globero, pk evidentemente siempre habrá algunos que tendrán más que tú (hablo por mi),y para los que ni les interesa el tema serás un obsesibo de la btt y un pijo...la gracia está en no darle importancia a eso, simplemente disfrutar del mountain bike, sin obsesionarse por lo material ni ser un pringado que va con chanclas en bici, eso tampoco. Es decir, que cadauno vaya como quiera y que disfrute a tope de lo que quiera....
di que si......de todos modos conste que mi Lithium no es ningun jierro....o si todo es cuestion de que me valla pillando esos componentes tan pijos que la dejaran en unos 13 kilillos.....pero mientras la disfruto igual...mira mi firma;-)
Pues eso, que cada uno gasta lo q quiere o puede en sus hobbies y tan contentos! Y claro está que el mtb o ciclismo del tipo q sea como hobbie es mas caro que el hobbie de leer o escribir poesia, pero... y si lo comparamos con el de: - tuning de coches - golf - eski .... En fin, q todo es relativo, creo yo! Salu2
yo creo que la mtb es de los deportes que mas baratos salen, requiere una inversion inicial importante y luego practicamente puedes vivir de rentas, eso si vale la pena comprar material bueno porque a la larga sale mas rentable:si compras ropa cara te dura toda la vida, si compras ropa baratilla pues al final te resulta mas cara. En fin que lo importante es disfrutar intensamente de lo que tienes........Salud
Cierto es lo de la relatividad, pero no menos es, ó deberia de serlo, que la consigna no deberia de ser "gastar cada uno lo que quiera ó pueda", sino más bien en gastar lo que realmente uno necesita, por mucho que uno sea propietario del dinero que se gasta, pero hasta incluso esto último habría que ponerlo en cuestión. Y no te vayas a pensar, que no sé no sé, si leer ó escribir poesía sea más exigente que montar en mtb. Un saludo !!
Yo siempre he dicho que la maquina es la que va encima de la bici, no por gastar mas dinero vas a ser la ***** subiendo o bajando si no tienes pierna o tecnica....pero cierto es que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera y disfrute de la bici como pueda. Un saludo.