Pues por el carril-bici de Colmenar circula uno que debe zumbar (en bici) la ******, sguro que alguien de aqui lo conoce.
Gracias Octave, es Grégory Bauge a quien me refería del equipo francés, no me sabía el nombre. Aquí os dejo una foto suya. Un saludo.
Siento corregirte, en velocidad por equipos, Gregory Bauge no correr nunca persecución, es velocista. Hasta esta misma olimpiada poseia el record "virtual" vuelta salida parada con 17"21 en un velodromo de 250m.
En pista hay otro cilcista negro que ha sido una vez 3º y una vez 2º en los mundiales de keirin (2003 y 2005), es de Barbados, se llama Barry Forde y las 2 veces q sacó medalla luego pitó. En cuanto a lo de los asiaticos, el bronze en la olimpiada de keirin es japo. Allí el keirin (especialidad super espectacular de la pista) mueve más diero q aki las quinielas y el futbol. En chicas, Gran Bretaña tiene a una excampeona del mundo de BMX q ahora se ha metido tb a la pista, y la cubana Lizandra Guerra (campeona del mundo de 500m.) es mulata y anda muy bien. el mismo caso que Yoanka Gonzalez (otra cubana campeona del mundo de scratch). A parte de la china Yuo subcampeona del mundo y medallista olimpica en velocidad.
Pues para no darseles bien los deportes de alta resistencia a los africanos como Gbreselassie y el resto de keniatas y cercanos van bastante rapidillos dicen los blankitos...jejeje. El esprinter del Rock&Racing se llama Justin Williams y, si es capaz de llegar, esprinta muy muy rapido. (visto en directo!)
Hola, yo juraría que hace unos años vi un reportaje en televisión, en el que salía un negro que vino a España a entrenarse y tal, y luego iban a áfrica a verle correr en una carrera de su país. Me atrevería a decir que fue en la etb, pero esque hace taaanto... Saludos.
Yo creo que una de las razones es muy simple ¿cuáles son los países con tradición ciclistas? ¿Cuántos negros viven en ellos? Quiero decir que si en Bélgica, España, Italia, Francia, etc. hay pocos negros pues es lógico que haya pocos ciclistas. Precisamente habéis puesto uno de Francia donde hay más población de origen africano. Ahora es habitual pero hace unos años ¿cuántos estadounidenses había (corriendo en Europa)? Después de esto ya podríamos entrar en morfotipos (kenianos, musculados, etc.). Pero ahora mismo creo que es una cuestión de tradición. ¿Cuantas medallas consiguión India (más de ¡1.000 millones de habitantes!) en los últimos juegos olímpicos? Pues eso.
Sí, es posible que fuera en la ETB. Yo también leí algo. Era un chico que arrasaba en su país (no recuerdo cuál) y le trajeron aquí a prueba pero no daba las condiciones y luego creo que le ofrecieron quedarse de mecánico.
+1 Ser deportista de elite es muy complejo, hace falta que haya muchisimas licencias para que salga uno excepcional, lo que no quita que "donde menos lo esperes salte la libre", pero la excepcion lo que hace es confirmar la regla
Hamado Pafadnam es su nombre, creo que trabaja de mecanico en el cafe baqué Este enlace es interesante: A cola de pelotón: Comienza el Tour de la "tierra de gente honrada"
Me parece muy bien que haya un campeón de natación en 4x100, ¡Perfecto! Además yankee, es decir, en un país nada desarrollado y sin posibilidades....jejeje. Pero aparte de sacar punta al lapicero, (y de no querer entrar en un debate que no lleva a ninguna parte) me he querido referir a aquí estamos a nivel individual, como Michael Phelps, Ian Thorpe, Alexander Popov, y eso si no nos vamos a los Mark Spitz, Greg Louganis, o Johny Weissmuller, por ejemplo. Y personalmente te pregunto ¿a este tipo, o a otro de raza negra le recuerdas como un tipo que haya logrado varias medallas de oro en unos mundiales, o en una olimpiadas a nivel individual? Al tiempo lo habrá, pero queda mucho por recorrer, o eso me parece.
***** más caro es la formula 1 y hay negros, sino que se lo digan a hamilton. En cualquier caso negros hay en Inglaterra, en Francia, Portugal... La cuestión es que el ciclismo no es un deporte que tenga mucho arraigo entre la población de color. En EEUU por ejemplo la población de color se decanta más por el baloncesto. En Africa por el atletismo, Inglaterra por el futbol. En cualquier caso en los paises sub saharianos sí hay muchas bicicletas. Por ejemplo en china imaginaros las que hay y sin embargo no sale ningún ciclista chino. Y pienso yo que si tuvieran afición del mismo modo que vienen fondistas a Europa lo harian para competir en bici y no lo hacen. Y ¡¡hombre!! para dar pedales solo hace falta preparación fisica y en muchos casos coj.... MTB NAVALCARNERO
hola, he leído muchos de vuestros mensajes y la verdad es que todos tenéis mas o menos razón...pero los tiros no van por hay!!! la explicación es mas científica que por motivos económicos...es debido a que como muchos habéis dicho son muy buenos en deportes donde hay que tener mucha potencia y fuerza muscular "fibras rojas" pero tanto la natación como el ciclismo son deportes donde intervienen "fibras blancas" hablo de fibras musculares...los atletas de raza negra o mejor dicho la constitución de las personas de raza negra son menos ricas en este tipo de fibras por eso en deportes donde hay que tener un gran fondo aerobico no solo muscular sino mas aerobico que otra cosa como es el ciclismo o la natación son deportes donde no son capaces de destacar!!! no por falta de material si no por motivos mas bien de estructura genética...creo que los tiros van mas por ahi que por cualquier otro sitio...un saludo
Diselo a Bekele, Gebre y otros tantos fondistas que se meriendan cada fin de semana todas las carreras.
En los años 20 hubo un ciclista de color americano que arrasaba en pista, hizo un monton de dinero pero murio arruinado.... no recuerdo su nombre pero a ver si lo encuentro...
yo siempre he oido qeu en natacion no por qeu su piel no se desliza tan bien como una de una persona no de color