Ciclistas y senderistas

Tema en 'General' iniciado por ignacio-, 12 Jun 2018.

  1. Pilar Beltz

    Pilar Beltz Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jul 2017
    Mensajes:
    187
    Me Gusta recibidos:
    325
    Ubicación:
    Vitoria
    Así es. Para mí esa es la base. Sentido común. No cuesta nada ser precavido y respetuoso con los que comparten contigo el monte. Hay sitio para todos!.

    Enviado desde mi LG-K350 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. melco8902

    melco8902 Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente deacuerdo. Y además, es algo que no sólo se ve cuando sales en bici por el monte, yendo en bici por Barcelona también te puedes tirar de los pelos con lo que ves hacer a todos los que hacen uso de la vía pública; con lo cual, si se es así en la vía pública, en el monte no se cambia.
     
  3. moxonin

    moxonin Miembro activo

    Registrado:
    21 May 2015
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    25
    Hola, partiendo de la base, de que hago las dos cosas.

    Estoy de acuerdio con tigo.

    Cuando voy en bici, toco el timbre, raro es que no se asuntes, pero yo, ya voy a su velocidad, se les pasa y un gracias.

    El timbre, aunque no muy extendido, en muy valido.

    Con lo que no puedo es con los auriculares, me parece una falta de respeto hacia todos.

    Un saludo.
     
    Última edición: 25 Jun 2018
  4. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Lo de los auriculares absurdo total. No por el peligro. Que también. Sobre todo por no escuchar los ruidos del bosque. El viento en las hojas. Los pajaros y otros animalitos en su entorno. Y tambien aunque menos. Los saludos de otros senderistas y ciclistas.

    Enviado desde mi LG-H525n mediante Tapatalk
     
  5. el teniente blueberry

    el teniente blueberry Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    centro NE
    precaucion y ante la duda con un viandante, desacelerar, frenar o parar.
    En este caso somo el pez grande y no debe comerse al chico, esto no es la selva .
    Aunque la incorrección la haya hecho el que va a pie, …. nos la envainamos, como mucho una miradita de desaprovacion o un ligero aspaviento y a seguir la ruta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Alguna vez he estado tentado de llevar música (para rutas largas o monótonas, por ejemplo de viajes con alforjas) pero me echo para atrás rápidamente porque yo escuchándo música me abstraigo muy rápido y supondría un peligro. No entiendo como la gente puede hacerlo, para mí ir escuchando es fundamental con la bicicleta.

    Ya, hablando de todo un poco, y perdón por salirme del tema (y por meterme donde nadie me llama), no entiendo la gente que no lleva casco. Vale que para pasear por el carril bici igual lo puedes obviar (aunque yo creo que no), pero he visto a gente perfectamente equipada, con buenas bicis y haciendo rutas más o menos técnicas, sin casco. Vale que es su problema, pero francamente, no lo entiendo.
     
    Última edición: 26 Jun 2018
  7. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.012
    Me Gusta recibidos:
    1.774
    Ubicación:
    Here
    Letroncio, antes yo era de esos que para ir a la playa o a por el pan no se ponía el casco... ahora soy radicalmente opuesto, el casco siempre, imagino que los que no se lo ponen es pq les falta aún unas horas en bici para valorar el riesgo, todo llega, como me pasó a mi.

    Los auriculares o casquitos... en mi opinión... solo siendo transportado (en tren, bus, coche...) o en el sofá de casa... Es un peligro para todos que haya gente privada de algún sentido donde hay mas gente en movimiento, ya me he visto en algunas situaciones y por cautela he reducido el ritmo al de persona a pié... salvándome de una buena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Yo reconozco que he cogido la bici sin casco, por ejemplo yendo a llevar la bici al taller o circunstancias parecidas, pero no me cabe en la cabeza que alguien pueda hacer una ruta por senderos y a cierta velocidad, sin el casco puesto. De hecho parece gente que ha cogido mucho la bici, no sé, serán costumbres. A mí me ha salvado de alguna gorda, y las caídas están donde menos te las esperas.
     
  9. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.012
    Me Gusta recibidos:
    1.774
    Ubicación:
    Here
    Hace 2-3 semanas me caí... el ruido que sentí en la cabeza no lo olvido... y eso que caí en setos que amortiguaron el golpe. Casco siempre.
     
  10. javidulantzi

    javidulantzi Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2011
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    entre el llano y el monte
    Has dado en el clavo. Yo también considero que esa es la actitud. Siempre, cuando voy montado en la bici en un camino estrecho, considero que tengo que parar si hace falta para dejar pasar a quien va andando en sentido contrario. Y lo más habitual es que, aunque llegues a parar, quien vaya andando se aparte educadamente, pero primero siempre habré hecho el gesto de parar yo. Y al alcanzar a quien va andando en tu mismo sentido, ponerte primero a su misma velocidad ANTES de hacerte notar, sea con el timbre o con un saludo. Y si hay mucha gente andando por mi mismo camino, lo siento pero soy yo el que se ha equivocado de hora, de día o de sendero, y me tendré que j... por ello y no pretender que los demás se vayan apartando para que yo disfrute más rápido y con más adrenalina de la bajada...
    Pero es suficiente con una pequeña minoría que sobre la bici actúe imponiéndose a los demás usuarios (senderistas o lo que sea), para que a todo el colectivo se nos prejuzgue negativamente. Y de ahí a las prohibiciones, un pequeñísimo paso. Y lamentablememte he oído decir a más de un ciclista que el que debe apartarse es el que camina, que lo tiene más fácil... En fin, esta es la actitud que debemos combatir para tener el respeto de quien no anda en bici por el monte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Y lo que tiene más huevos es que ese es el mismo argumento que muchos conductores emplean para no respetar a los ciclistas de carretera: la ley del más fuerte. Justo como muchos cazadores o moteros cuando podían ir por el monte. Culpabilizar o responsabilizar total o parcialmente a la víctima. Definitivamente hay mucho idiota por ahí fuera y no somos la excepción.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. Dusted

    Dusted Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2016
    Mensajes:
    5.012
    Me Gusta recibidos:
    1.774
    Ubicación:
    Here
    Esa debería ser la clave para que todos podamos usar el monte sin problemas. La cortesía y la educación, si es que no cuesta tanto j0er... cabemos todos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. loki68

    loki68 Miembro activo

    Registrado:
    1 Nov 2014
    Mensajes:
    644
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Aquí mismo.
    Eso es, así lo veo yo también. Igual que en una acera estrecha nos apartamos y cedemos el paso al que venga de frente, y cuando bajamos con la bici por una pendiente jodidilla dejamos la mejor trazada para el que sube. Empatía y respeto, ni hay otra ni es tan complicado.
     

Compartir esta página