Boadilla ha sido el circuito más completo de lo que llevamos, lo más parecido a una prueba de la Copa de España, incluso una prueba internacional así que no vas mal encaminado ; )
Diego si que han dado una bolsa con refresco, barrita y platano. A lo mejor a los elite no ha llegado. Encambio en Boadilla el domingo no hubo para ninguno.
bajadas bestias da igual, pateo salvaje da igual, zona de tablones como mínimo, mil curvas de 180 grados da igual, pero que cumplan con la normativa y dejen los tres metros de ancho en toda su totalidad del circuito, creo que cuesta lo mismo 3metro que 1metro.
Bueno, la Copa de Madrid de Cx son 9 pruebas y cada una es diferente, Boadilla tenía largas rectas y Coslada tiene mil curvas de 180º. No todas las carreras van a ser iguales y el organizador (los dos hermanos) piensan que el Ciclocross es así, giros y giros, y son ellos los que organizan (y pagan los 3000 euros que vale una carrera). Y de tacaños no tienen nada, por mi trato se portan muy bien, pero vamos, que yo entiendo que haya gente que no le guste y gente que si. Para mi es un circuito muy lento pero procuro aprender de la experiencia y las miles de curvas.
Cada uno entiende el CX como quiere según tu, aceptamos pulpo pero las piedras no las hay en ningún CX Censo de pinchazos hacemos OS parece ??
yo tambien soy de los paquetes y me gusta dar pedales, no hacer 100 curvas seguidas esperando que la rueda pegue el trayazo, por lo demas salvo la recta pegada a las canchas de futbol sala ha estado bien
A mi no me ha gustado nada. Era la primera vez que iba a Coslada y me ha sorprendido que la gente de Salchi haya sacado un circuito así, tan lento y pestoso amén de estrecho. Será que no tienen otro sitio en Coslada para sacar un circuito, pero deberían mirar algo por allí cerca. Lo importante es que ya ha pasado y ahora los que vienen son otra cosa.
yo no he visto el circuito, años atrás si, pero tampoco os flipeis con los circuitos de copa de CX, que también hay alguna patria na, Amasaguas este año era una full, lleno de baches y piedras. LADRILLOS ROTOS ETC... y era internacional, lo de las curvas igual, en copa de España hay de todo, Navia este año no habia ni una curva todo de motor, si no llega a llover, hubier sido muy soso, Muskiz, super curveado, Llodio y Amegzaba cuestas tipo MTB, Elorio el mas completo junto Oviedo, asique variedad a tope
se busca el mas completo de la copa, no el tio que apreta en repechos y saca de punto a todos, algunos intentamos dar las curvas mejor y entrenamos para ellos, otros solo entrenan con watios a romper el potenciometro , otros corren a pata, aqui cada uno sabe en lo que falla y decide que tipo de circuito le va bien, en la diversidad de circuito, encontramos a el mas completo
Yo opino igual que diego, acertadas variaciones del circuito con sus buenas bajadas, el pateo de subida y demás, peeeero si que es cierto que siguen sobrando curvas y contracurvas tan seguidas y la zona de piedras, en mi caso me dejo fuera de carrera, yo fui uno de los que se dejo la rueda trasera También es cierto que cada circuito tiene que ser diferente, y también entiendo que quien organiza "barra para casa" pero si que es cierto que muchos entendemos el ciclocross como vemos en las carreras belgas Hay de todo en la viña del Señor
Y yo si que tuve Aquarius, plátano y barrita... ventajas de llegar de noche, antes que amanezca, jejeje
Normalmente existe la mala costumbre de criticar lo que no nos va bien que no tiene que ser necesariamente malo,simplemente porque no nos gusta. Es como si Cavendish criticase al Tour porque meten etapas en los Pirineos y en los Alpes. He corrido todas las ediciones del ciclocross de Coslada y he de decir que ha sido el mejor circuito con diferencia.A mi me va fatal el curveo y el barro pero es que el ciclocross es también eso y hay que adaptarse a todos los circuitos se nos den mejor o peor. Yo me he posicionado claramente en contra de muchas cosas que han cambiado para mal en el ciclocross madrileño pero para criticar algo hay que tener antes ciertos conocimientos,viajemos un poquito,corramos en el norte,corramos en el Levante y así podremos comprobar que hay circuitos de todos los tipos y no existe el circuito standard de ciclocross. Claro que hay circuitos malos,con pedrolos con zonas muy peligrosas,saludos a Segorbe, pero yo ayer vi un recorrido muy técnico y pestoso,sin rectas está claro ,pero es que Coslada ha sido así toda la vida porque les sale de los ******* diseñarlo así,y si hay alguna zona que no cumple el reglamento,para eso están los jueces. Un saludo a tod@s
Estoy de acuerdo en que tiene que haber variedad y circuitos para todos los gustos, pero tambien entiendo que teniendo solo 9 carreras, lo suyo es que cuantas mas satisfagan a la mayoría, mejor... Por eso he lanzado la pregunta para ver si soy el unico que opina que Coslada es excesivamente tecnico y poco físico, o es algo mas generalizado.... Si los organizadores pueden leer la opinion de los que ciclistas podrán intentar diseñar circuitos que gusten a cuantos más mejor, que entiendo que es el objetivo. Mi opinion es que lo ideal es que todos los circuitos sean lo mas equilibrados que permita el entorno, que tengan zonas tecnicas, pero tambien zonas donde pedalear, asi se beneficia al mas completo y a la vez se consigue que la mayoria disfrutemos en todas las pruebas. Yo estoy empezando, y quiero aprender, asi que encantado de tener circuitos dificiles donde poder practicar, ayer en las ultimas vueltas pasaba pedaleando en zonas donde en las primeras me bajaba. Pero tambien me gusta terminar la prueba con las piernas reventadas de dar pedales, y ayer no se daban pedales mas que en los 100m de la recta de meta
Pero Dani, en Muskiz hay muchas curvas, pero las hay rápidas, lentas, etc, pero no el mamoneo de ayer. Hacer zigzag absurdos y zonas de piedras no es CX.
sin tener ni idea de ciclocross , pero se veía que no era circuito para los que necesitan pista. una foto de la bajada,