Como comente, la ruta se podría dividir en tres partes mas o menos diferenciadas. Os hago un pequeño resumen, acompañado de fotos, de la primera parte, de Alguazas a La Copa de Bullas (50 Kms). Partiremos desde la antigua estación de tren de Alguazas, así que ya estaremos sobre la Vía Verde del Noroeste, que no la abandonaremos hasta casi el final de este primer tercio. Los primeros kilometros se hacen por tierra, por una zona de la Vía donde el piso no esta muy "arreglado", es mas parecido a una pista forestal que al típico terreno de Vía Verde. Posteriormente la cosa cambia y seguiremos por tierra, pero ya con un piso bastante mas "rodador". Estos primeros kilometros son con diferencia los que rodaremos por parajes mas áridos, a partir de Mula (Km 25) la cosa ira cambiando progresivamente. El pavimento que nos encontraremos durante los siguientes 30 Kms sera en su mayoría asfalto, un asfalto desgastado y algo deteriorado, pero que permitirá rodar rápido Una vez en Bullas cogeremos unos 3 kms de carretera hasta llegar a La Copa, aquí tendremos que hacer parada obligatoria para avituallar, ya que durante los próximos 60 kms no encontraremos ningún tipo de servicio, ni tiendas, ni bares, ni gasolineras... ni nada de nada!! En cuanto tenga un hueco os iré detallando el resto de la ruta, y os prometo que lo que viene a continuación os sorprenderá.
Bienvenidos a las dos nuevas incorporaciones a este hilo: Carles Ros, tienes que hacerte con una bici ciclocross… le vas a sacar partido y es súper divertida. Martin 1986, ¡anímate! Seguro que lo pasaremos bien. Por mi parte Ok al sitio y la hora.
Mi idea era la de salir desde Murcia, pero hasta el albergue de alguazas ahora mismo no sabría cuantos Kms me salen. Alguno sabria decírmelo?
Hola @martin1986 , lo puedes mirar en google maps, por si te aclara algo más, lo he mirado desde el corte inglés y te salen 15'6kms, aunque lo calcula para ir en coche, pero no se irá mucho supongo.
De la catedral a Alguazas, por el río tienes unos 3/4 de hora, en Kms ahora mismo no lo se exacto, pero unos 20. A esas horas lo ideal sería ir hasta allí en coche, pero claro, no se si tienes o no esa opción.
Tengo coche, pero soy de los que le gusta salir con la bici desde casa. Hace un par de años hice la vía verde y esa parte es muy rápida salvo los cruces de Molina y demás. Este finde voy a ver cuanto me lleva llegar a Alguazas.
Mi consejo es que a esa hora que debe haber poco trafico, vayas por carretera, Cabezo Cortao dirección Molina y de ahí a Alguazas. Creo que es lo más rápido.
Hola a todos, por abrir un poco de boca, os muestro unas fotillos de lo que será la segunda ruta, si a todos os parece bien, ya más o menos la tengo perfilada, así que lo comparto con vosotros, nos encontraremos: ...con playicas... ...montañicas... ...y ramblicas... Ya iré dando más datos y lo podemos hablar cuando nos veamos.
Jod*r Llongui, no hemos hecho la primera y ya tengo ganas de hacer la segunda!! Jajaja!! Muy chulas las fotos, y la zona una pasada!!
Me alegro que tengas ganas de hacerla...yo estoy deseando hacer la que tú propones...me parece muy buena cosa, que podamos compartir nuestra afición y los lugares por dónde nos movemos.
Bueno, vamos a detallar la segunda parte de esta I KDD, un tramo solitario de unos 35 kilometros. Ayer nos quedamos llenando bidones y depósitos (entiéndase por estómagos) en La Copa de Bullas. De aquí saldremos y cogeremos una carreterita asfaltada que en muy pocos kilometros dejara de estarlo y se convertirá en una carretera de grava, es en este firme donde sacaremos el maximo de nuestras bicis y donde seguro disfrutaremos como enanos. El terreno es ondulado, con sube y bajas, pero siempre con tendencia a lo segundo. Así durante una docena de kilometros, hasta que en un cruce a la izquierda abandonemos la grava para dirigirnos a la aldea de Gilico, Km.62 (la aldea son dos casas, y solo en una de ellas hay signos de estar habitada). Este tramo, mucho mas llano, lo haremos por pistas de tierra, muy rápidas, pero pronto volveremos a pisar grava, y por ella llegaremos a la segunda aldea, Baños de Gilico, Km.67 (en esta no hay signo alguno de habitabilidad). A partir de aquí, practicamente todo por pistas de tierra, siempre en buen estado, sin apenas desniveles y entre campos de cultivo. Antes de llegar al final de esta segunda parte de la ruta, pisaremos un poco de asfalto, durante unos 3 kilometros, por una carreterita muy, muy tranquila, para ya otra vez por tierra, llegar a Fuente Caputa, Km.86. Subo el resto de fotos del tramo en la siguiente entrada:
Buenas fotos y buen trabajo...no vamos a tener la necesidad de hacer alguna fotillo, ¡ya las tenemos!
Qué pasada de fotos Llongui... Ya hay que ir poniendo fecha para la tuya... Se nos acumula el trabajo.
Qué pasada de fotos. Tiene que ser una ruta impresionante. Una pena que no esté al nivel para hacer una ruta tan larga. Si lo tienes me encantaría tener el track de la ruta
Pego el enlace a Wikiloc donde podreis ver la ruta prevista. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=11929066
Tenia pensado publicar una alternativa para quien considerara que la ruta es demasiado larga. La idea sería salir desde El Niño de Mula y pedalear todos juntos hasta casi la llegada a Fuente Caputa, donde se podría bajar de vuelta por carretera hasta El Niño, serian unos 8-10 kms de carretera y la ruta completa se quedaría en unos 60 kms. Echa un vistazo en el enlace a Wikiloc.