Vale, las cosas van, pero a mi me da que no llegaran, dentro de mi poca experiencia y conocimiento de estos temas en solo casi 4 años que llevo en esta preciosa isla... y cito del texto del link anterior: "...El Ayuntamiento intentará llegar a acuerdos con los propietarios para modificar la ruta de los caminos que pasan a pocos metros de la casas para "compatibilizar el uso público con el privativo"...." Eso de "intentar" me suena a que las cosas no cambiaran mucho mas. Si efectivamente esto se llevara a cabo a rajatabla entonces en la excursion del otro dia deberian haber dejado pasar a todos sin poner pega alguna ya que el texto que citan en el sitio web tiene fecha del 28 de septiembre del 2008. Ojala todo vaya a mejor y efectivamente las cosas de palacio avanzen.
Vamos a ver, 1) la prohibición de paso por este camino, esta vez no ha venido de la mano de la propiedad, sino de dos "agents mediambientals" de la "Conselleria de Medi Ambient" del Govern. 2) La excursión era de 600 personas mientras que se permite el paso de 20 personas al día con el permiso de la conselleria al ser una zona de nidificación del voltor negre (al igual que mortitx) 3) Aunque el camino se ha incluido en el catálogo de caminos públicos, este todavía no se ha hecho efectivo debido a que no se ha publicado. Los que organizaban la excursión ya sabían lo que iba a pasar y más que una excursión era una manifestación. Recordar además era una manifestación de "pedestres" que no es que estén por la labor de dejar pasar a las bicicletas. Ni por aquí ni por el resto de la serra de tramuntana.
Todo perfecto...con estos intercambios se cumple el objetivo, mantener vivo el post y que la gente sepa de otros movimientos similares. Como ya se ha planteado otras veces, quizas podriamos sumarnos a estas iniciativas para demostrar que no somos 4 locos solos por la montaña sino un grupo activo, numeroso y con conocimiento de causa, que no nos quedaremos de brazos cruzados.
De todas formas, puntualizar que las restricciones de acceso, por lo que yo se, son en período de nidificación del voltor ... es decir, entre Febrero y Mayo, y que por lo tanto no se aplicarian a la excursión del domingo. También decir, que lo que se solicita, es que el camino sea declarado peatonal ... y peatonal ya sabemos todos lo que quiere decir. Y la politización de la excursión ... los políticos se suman para dar por culo a los del lado contrario, pero después cuando llegan al poder, le doran la pildora a los "poderes facticos"
Perdonadme los dos, pero creo que los tiros no van por ahí, no es tan simple... Yarik, en ese camino no andaran en bici ni ahora ni, creo, que nunca, parte de el discurre por un entorno que el PORN protege a toda costa por motivos medioambientales, de ahí el control, acceso reducido, etc... lo mismo que pasa con Mortitx, donde creo que vosotros tuviesteis un encuentro con una agente de Medi Ambient, no?. Yo fui como un "pedestre" en este caso, bueno de hecho como un dominguero ya que con nosotros venian crios pequeños, cochecitos... taperware...etc. Es una camino PUBLICO que accede a una cala y al Castell del Rei (Patrimonio del Estado, si no recuerdo mal). Ese uso público es el que se reclama, de hecho ES público, así que no hay que declararlo nada. Lo de que hasta que no este publicado el catalogo de Camins Publics de Pollença no será público es una camela que han dicho los politicos del Ajuntament de Pollença para campear el temporal, más bien deberian decir, hasta que no nos quede más coj... que publicar el punyetero catalogo no haremos nada al respecto. Por otra parte tiene razón Woo al decir que esta vez fue el Govern quien prohibió la entrada, y que por lo visto los organizadores ya sabian que no ibamos a pasar, debo reconocer que a mi eso me pilló algo por sorpresa, yo pensaba que por fin veria el famoso Castell del Rei, aunque fuera de abajo. Ahora bien, curiosamente, los agentes de Medi ambient estaban en la barrera, donde la Familia Propietaria tiene su guarda. Se prohibió el paso en una zona que no forma parte del la zona de exclusion famosa, por ello se deduce que tenian ordenes explicitas de no dejar entrar en la finca, no de no dejar entrar en la zona de exclusion. Continuamente la Poderosa Familia Propietaria de la finca ha conseguido que todas sus acciones para controlar el acceso, hacer obras de dudossa legalidad, etc... se conviertan, a los ojos de los governantes de turno, en actos de buen hacer y modélicos y que incluso les provean de medios para llevarlos a cabo (Guardas, zonas de exclusión, subvenciones...) Ahora resulta que no controlan el paso por un camino público para que nadie sepa lo que estan haciendo dentro... es que esa es la unica forma que hay de que el populacho no moleste a los buitres, y de que no se carguen el castillo, y de que no se urbanice la cala..... Todo este tema es muy complejo, y en este caso no estamos hablando de que si es una ley o de que si es un govern que hace tal o cual, ni de si tal propietariop no quiere a nadie por su finca, Ese pedazo de territorio es un FEUDO en el que no accede nadie (ni POPULACHO, NI ADMINISTRACIÓN, NI AUTORIDADES, NI RICO, NI POBRE) si no tiene el visto bueno de la Familia. Y da la impresión de que así será durante mucho tiempo, ya que de momento nadie ha encontrado la forma de acabar con ese Status. Allí accede solo quienes ellos quieren que accedan y ademas como a ellos les de la gana..... no dejaran acceder a 20 excursionistas, pero dejan que un dia al año, todo un pueblo, miles de personas, vayan talar un pino, haciendo una fiesta que dura todo un dia con alcohol a raudales, cohetes, paellas en el bosque (populacho contento :-(). O que si eres amigo puedas entrar con con tus colegas con caballos o todoterrenos. Las normas sobre el acceso se las pasan por "la barrera" y además, mira por donde, continuamente son diferentes... ahora pueden entrar 20, ahora cuarenta, ahora si eres del pueblo si, ahora no, ahora los sabados, ahora los domingos.... a las cuatros tienes que estar fuera... Poco tiene que ver con es Fangar o el Camí Vell de Lluc, donde sabes quien es el aleman que no te deja entrar o las familia "butifarra" que se ha rebotado. Detrás de la barrera de Ternelles hay mucho poder de verdad, del que hace que incluso el Govern, sea del color que sea, baje la cabeza. DE ahí esas ensación de impotencia.
Perfecto, cosas como estas son las que tienen que salir a la luz. Ya lo dije, llevo muy poco tiempo en la isla y en general en medio de este sistema nuevo y muchas cosas son, no solo novedosas para mi, sino tambien raras, incongruentes y hasta de locura en algunos casos. Pero son asi y para cambiarlas por lo visto se necesita de mucha convocatoria y asi y todo cuesta bastante modificar algo. Siguiendo el tema bicis, se sabe algo, alguna nueva noticia o informacion? los informados del tema, digan algo, que no decaiga el post.
Otras veces lo ha dicho Pepe ... se llama a la guardia civil y que quede constancia de que es la fecha tal, el fulanito de cual no dejo pasar. Como bien has dicho, no tiene nada que ver con el paso de bicicletas. Ahí mucho me temo, nunca podremos entrar. Pero las cosas creo que van a mejor. El catálogo está aprobado. tarde o temprano saldrá publicado. Desde la conselleria pueden hacerles el juego o no, eso ya es otra cosa que tiene que ver con la corrupción y como estamos viendo, al final, no se salva ni la madre que lo parió. Los corruptos acaban dando cuenta delante del juez. Otra cosa es lo del silencio administrativo. Si hay que pedir permiso, se pide. Si no contestan, por silencio administrativo es como si te hubieran dicho si. Si se pide reiteradamente un permiso y no se concede sin motivo, al final todo eso puede ser usado en contra de ellos. Las cosas legales van despacio, sobre todo si no tienes el dinero para mover el asunto. Otro tema curioso, es quien es el abogado de estos bergants ... el sr de Lacy, ex-President de la Comissió d'Urbanisme del Consell de Mallorca ... ja!
La Guardia civil llegó a subir, pero creo que fue a petición de los Guardas ya que algunos entraron por el torrente. cuando ibamos bajando del Estret vimos a dos coches de la GC subir para arriba. En bici esta claro que no, y a pie habrá que esperar a que sea legal del todo.. del todo..del todito, pero pienso ir a ver el maldito castell del Rei. Una foto de la web del Xaragall: http://www.xaragall.es En cuanto a la curiosidad: al final esto es muy pequeño...y siempre aparecen "granos" conocidos donde menos te esperas. EL tema de las bicis como está? está en "stand by" mientras se nos comunica lo que van a hacer? o nos enteraremos del caso que nos han hecho cuando publiquen la ley de manera firme?
PODEMOS Hoy en ultima hora pag 38 declaraciones sobre el tema de la ruta pedra en Sec, Nos Haran caso Se permitira paso de bicis en un 80 %
ALELUYA, MILAGRO OHHHHHHHH!!!!!!! NOS HAN HECHO CASO. ENHORABUENA (DE MOMENTO A TODOS) http://sectamtb.googlegroups.com/we...Rcao9yyWMB8K_ru2G1Z6WT1bjsKXVs-X7bdXZc5buSfmx
Eso es un noticion!! es Ultima Hora quien lo dice? o son declaraciones oficiales de la Conselleria. Voy a intentar entrar en la edicion digital:mrgreen:
Acabo de leer la noticia de Ultima Hora. Si esta modificacion se hace realidad, tenemos que aprovecharla para que otros caminos se regularicen. Saludos.
Bones, Tanto como haberlo conseguido puede que no, pero que lo estamos consiguiendo, sí. Tengo el pdf de la página en cuestión (Woody nos la facilitó), pero por cuestión de tamaño no la puedo subir :malaleche. Viendo lo detallado en el artículo, parece un "extracto" de la reunión, por lo que se refiere a que la ruta salga desde Palma (bona idea de Que ve l'amo i en Vicenç de Bimont). Ya sé que no importa dar las gracias uno a uno, que es trabajo de todos, ... pero que *******, yo creo que sí, que si se merecen sí, au idò ja m'he quedat a gust. Por otra parte, a los que hemos trabajado en esto, ¿creeis que debemos volver a vernos para algo?. Por lo visto van a hacer algo, pero quizás deberíamos buscar la manera de decirles que estamos "al acecho", que aún viendo que se mueven queremos saber más y opinar más, que somos conscientes de que hay trabajo a hacer y podemos ayudar ... Salut, força Mallorca, força BTT i força Barça!!! (ara sí que m'he quedat a gust :-D)
Aqui podeis descargar el PDF al que Empeny hacia referencia. http://toysteam.org/UH1Mal038.PDF Pagina 38 de UH del 15 de Octubre del 2008
Una MegaAvalancha desde algun BIC ubicado a una altura suficiente?? ;-) Ahora en serio: Habria que darle al "led rojo" de vez en cuando, para que no crean que con buenas palabras y gestos justos vamos a dormirnos otra vez. Ya que conseguimos hacer algo de fuerza con este tema, creo que deberiamnos seguir por el mismo camino, si veen que hay cuerpo y somos constantes, seguramente valoren a partir de ahora las consecuencias que puedan tener sus decisiones antes de adoptarlas.
Yo creo que eventos como el de Esporlas, sirven para que vean que somos constantes y de paso, sirve como reunion. Yo creo que no hay que dejar pasar mucho el tiempo. Saludos:saltarin
La familia es la familia estimado Mecanoid y como sabeis los de esa zona, esa familia tambien tiene muchas más posesiones en esta isla y lo mismo pasa que en Ternelles, pasa quien tiene pase y si no, la cascas y no pasas. En la zona sur, desde que ha muerto la matriarca del clan, las cosas se han puesto feas, ya no solo para los ciclistas- pues no es una zona muy buena para el enduro pero si para el rally suave por pistas de arena-, sino para los bañistas que quieren acceder a las playas más virgenes de Mallorca( no hay ni chiringuitos, ni siquiera socorrista), no puedes pasar si no eres de alli o si no tienes permiso, cuando es obligado tener un acceso a ellas y te obliga a acceder a pie o en embarcación. Esto que te cuento ha sido siempre pero ahora mucho más pues se está vallando totalmente y segun me cuentan es por imposición de una de las nueras de la difunta matriarca y cuñada de la de Ternellas( ahh¡¡¡. Y no es de aqui y ni le interesa nuestra isla un pimiento).- En cuanto a lo del que la cosa del cierre de la ruta de pedra en sec va bien pues nos dejan un 80 % del recorrido, eso es mejor que nada, pero a saber como son ese 80 por cien.-
Calma, la isla de la calma, no pasa nada, parece, pero todo sigue su curso, en breve saldra a exposicion publica la ruta de la pedra entre ARTA y LLUCH con sus variantes de can picafort, cala ratjada etc. y la prohibicion por ejemplo de poder subir por el camino viejo de Lluch de Caimari, adeu salt de la bella dona. Alguien piensa alegar, se han hecho reuniones de seguimiento, acabo toda la movida en nada...
Eso, se sabe algo? no hemos tenido nuevas noticias...saben algo los que han llevado el tema mas activamente, Que ve l´amo, Empeny, Woody?
nadie responde, creo que tambien las excursiones por Aubarca y la trialera de bajada de la ermita sera prohibida