Qué carbón, lo está haciendo adrede para ponerme paranoico! :mrgreen: Ya te digo que lo que ví del conejo visualmente era impecable, a menos que tuviera algo por debajo, parecía estar la mar de sano. Aunque tal vez porta algún organismo nefasto, eso no se puede saber... En ese aspecto, el que necesitará suerte es el conejo, no yo!:mrgreen:
:meparto:meparto:meparto [/QUOTE]Ya te digo que lo que ví del conejo visualmente era impecable, a menos que tuviera algo por debajo, parecía estar la mar de sano. Aunque tal vez porta algún organismo nefasto, eso no se puede saber...[/QUOTE] ok ok, con las fotos grandes ya te digo que también me parece sano. [/QUOTE]En ese aspecto, el que necesitará suerte es el conejo, no yo!:mrgreen:[/QUOTE] :meparto vale tío un saludo!
Perdiceras en la zona de Arroyomolinos y Villaviciosa, tienen mucha comida. Una vez se me levanto una perdicera a tres metros delante mio, se estaba comiendo un conejo. Reales por la misma zona, y ademas en otros muchos sitios mas, Colmenar, Alcobendas, Buitrago, etc,etc. HAsta en la casa de campo se ven, nomal, tambien tienen mucha comida. La que mas me sorprendio fue un aguila pescadora el verano pasado en los pantanos del rio Lozoya. Ademas tambien se ven Avutardas de una forma muy facil, y en primavera Helanios. Los venados se ven en El Pardo y en la zona noreste de la Comunidad, el año pasado vi una cierva con el cervatillo, en !!!ALGETE!!! en medio de un trigal relativamente cerca de la carretera, me imagino que vendria desorientada desde la Sierra acosada por monterias. Gamos en el Soto de Viñuelas (termino municipal de Madrid), ahora se ven menos probablemente por furtivos. Ginetas vi una muerta en el arcen de la carrtera de Colmenar a la altura de la Autonoma. Y te sorprendian las tortugas, en la zona del rio Guadarrama hay tramos con mucha población de Galapagos leprosos y europeos. De ahi viene el nombre de Galapagar. Recuerdo un viaje a Caceres en el que en el tramo de Trujillo a Caceres parabamos cada kilometro porque en el arcen habia montones de galapagos, algunos superiores al kg.
El conejo se parece a este? Si es así ya se de que especie es y de donde a salido. Ten cuidado con el que es peligroso, las apariencias engañan
buffff, de buena tas librao chaval, la saliva de estos sapillos es chunguisima,puede provocar impotencia...
Por no mencionar que traspasa fácilmente la ropa, atacando la epidermis... Espero que después de la foto no echaras un meo con los guantes puestos, mejor ni te digo a qué has estado expuesto! :mrgreen:
Jajajaj al final nadie va a poner fotos cogiendo algun bicho, no vaya a ser que descubramos que es aun mas venenoso que la rana o el conejo :meparto:
Bueno y la bici tendrás que llevarla a un centro de desinfección y dejarla en cuarentena.Ves ,lo del dolor de cabeza son los primeros sintomas, no puedes perder ni un segundo llama al doctor House!!!!!
"Señor Lekim11, lo que tiene parece provocado por una práctica abusiba del onanismo, o por tocar algún bicho silvestre, y francamente, no tiene usted mucha pinta de salir al monte... en cualquier caso, deje de tocar cosas que no debe y se le pasará. Y, si mi disculpa, ahora tengo que "explorar" una paciente. Dígale a la enfermera al salir que no coja a nadie más en lo que queda de tarde." :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
yo no sé, pero el conejo o realmente esta muy enfermo y por eso no se mueve cosa mala o es un peluche que tenias en casa y lo has puesto aqui y allí pa las fotos :rolfeeeeeee.
jejeje buen cachondeo teneis por aquí :mrgreen: pues interesante lo que cuentas, bueno pescadoras es normal que todos los años se vea alguna en la épocas de migración por aquí; los elanios ya tienen una pequeña población establecida desde hace unos pocos años, precioso el bicho este verdad?; pues los elanios no son el último fichaje faunístico de la Comunidad, el meloncillo por ejemplo no estaba y ya se deja ver por algunas zonas, por expansión natural desde Extremadura y Castilla La Mancha; por el noreste de la Comunidad también hace tiempo que se están viendo a menudo corzos, quizá las poblaciones de zonas boscosas de Guadalajara y Madrid están a rebosar y empiezan a extenderse bichos a lugares más expuestos; ya, los gamos y otros bichos los tratan como ganado en muchas fincas de caza mayor, en vez de como fauna silvestre, por el suroeste de la Comunidad también hay zonas con gamo, ciervo y muflón, y jabalí ni te cuento; no si galápago leproso y europeo sé que hay en esta Comunidad de siempre -el europeo muucho más escaso y localizado- de lo que hablaba con nemo4 era del leproso que fotografió en una zona de zaragoza, donde según el Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España -del ministerio de 1/2 ambiente- tiene un área de distribución conocida bastante reducida; pues lo de galapagar tiene más versiones, jeje... hay quien dice que galapagar viene de galapero, es decir piruétano (peral silvestre); Cáceres... son palabras mayores. Extremadura es un filón de fauna silvestre. saludos! :-D p.d.. hola lekin11, puedes ampliar la afoto del konejo sin orejas? que no distingo si es un conejo, una rana o un sapo :rasca
El conejo de marras me tuvo casi 100m tras de él, yo creo que lo cansé y todo. Y los únicos conejos que han entrado en mi casa iban envueltos en plástico y/o rodeados de guarnición, invitados a una fiesta de ácidos en mi estómago. . :mrgreen: Así que de llevarme uno para fotos nada, con la comida no se juega! PD. En el fondo, sabéis que lo decís con malícia y alevosía por pura y cochina envidia! la2
En conclusion: No acaricies conejos sin pelo en el monte porque os puede entrar cualquier enfermedad :meaman