Circular de noche

Tema en 'General' iniciado por domonox, 16 Oct 2015.

  1. dispersus

    dispersus Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    113
    Pues prueba a ir por caminos de noche y tu solo, esa sensación si que es acooonante. Si es un día con luna llena, no hacen falta ni luces. Mola de verdad, te entra una cosa por el cogote, que no veas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. dispersus

    dispersus Miembro activo

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    113
    Para rodillo, o spinning poneos un ventilador delante, a velocidad suave. Simula la renovación de aire que se tiene rodando al aire libre y te olvidas del sofocón. No sé porqué no lo hace todo el mundo. La peña se va a hacer spinning al gimnasio y se piensan que cuanto más sudan, es que están quemando más calorías y claro una cosa no tiene nada que ver con la otra.
     
  3. joandal2

    joandal2 Miembro

    Registrado:
    28 Oct 2015
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    11
    De noche yo siempre solo por caminos con la btt. Por la carretera no me la juego ni de coña.
     
  4. chemavity

    chemavity Mi sherpa y yo

    Registrado:
    13 Sep 2009
    Mensajes:
    596
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Almeria
    Por supuesto, al aire libre te deshidratas igual aunque parezca que no sudas, muchas veces he bebido hasta dos litros de aquarius sin echar un sólo pis. Buena idea lo del ventilador, no lo había pensado, y es obvio.
     
  5. Antartic0

    Antartic0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2014
    Mensajes:
    1.537
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    Palencelona Mitad y Mitad
    Hace no mucho ví un vídeo de unos chicos que hacían el Rat Penat(una animalada) por la noche. Tiene muy buena pinta, volvieron, además, de día... Yo estoy mirando de hacer alguna ruta también en nocturno a ver qué tal.
     
  6. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Yo antes de intentar salir de noche, con lo peligroso que es, lo intempestivo del tiempo y las preocupaciones que puede generar a la familia, le daria otra oportunidad al rodillo, buena ventilación, musica o tv, los niños en el cuarto de al lado, ducha a 30 segundos de tu "carretera", nulos pinchazos... creo que eso también hay que valorarlo
     
  7. Juanpe Biker

    Juanpe Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2015
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    261
    Saludos.

    Yo salgo un par de veces a la semana sobre las 18:00, y en esta época eso ya es de noche, pero nunca voy por carretera abierta. A mi me parece demasiado peligroso.

    Cuando salgo con la MTB, voy al Parque Polvoranca (unos 8 km por vuelta) que tiene una buena pista líbre de tráfico, sin complicaciones técnicas y que de tanto pasar ya conozco cada bache del camino, por lo que tengo pocas sorpresas.

    Cuando salgo con la flaca voy a una zona del ensanche de Alcorcon. La típica calle que a un lado está la ciudad y al otro el campo. Bien iluminado, un par de rectas de 1 km dos carriles y muy poco tráfico.

    Como veis me complico poco, se trata de rodar y mantener la forma, no de disfrutar de lo que todos entendemos como una buena salida. Eso si, siempre llevo ropa clara y un foco potente delante además de un led trasero en modo strobo.
     
  8. irufazer

    irufazer Miembro activo

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    227
    Me Gusta recibidos:
    62
    Me da la sensación de que se considera que salir de noche tiene demasiado peligro por el desconocimiento de lo que supone rodar de noche. Es evidente que si nos planteamos salir a rodar de noche tenemos que tomar algunas precauciones que no pensamos cuando es de día. Pero si sales bien "pertrechado" el peligro no es mayor que rodar de día.

    Es necesario llevar una buena luz delantera (yo llevo una de 3.000 lumenes) y unas buenas baterías con autonomía (depende de las horas que vayas a rodar). También es preciso que te vean bien por detrás. Yo llevo una Knob (creo que de 70 lumenes) que se ve a 1 kilómetro. Por supuesto, chaleco reflectante (unas cintas de las que llevaba antiguamente la guardia civil) y una frontal. Con eso, mi sensación de peligro es mucho menor que circulando de día. Un coche no se espera encontrarse una bici a las 5 de la madrugada, por lo que cuando ve esas luces se han llegado a parar o reducen significativamente la velocidad. Cuando te adelantan se apartan mucho más que cuando es de día.

    Eso sí, la sensación de rodar de noche es curiosa. A veces, no reconoces dónde estás (aunque pases por esa carretera todos los días cuando hay sol), el silencio es increíble: uno de mis recuerdos más bonitos es subiendo el puerto de Urkiaga de noche, oyendo sólo mis jadeos y, de vez en cuando, movimientos de animales en el bosque. La sensación es muy curiosa. Y con esas luces jamás he tenido problemas de visión de los defectos de la carretera o incluso bajando puertos a cierta velocidad. Hay que bajar con cierta precaución los puertos porque es más fácil que se te cruce algún animal. A mí el otro día se me cruzó un jabalí a 10 metros (hablo en la carretera, no en el monte). Se me subió la adrenalina hasta las orejas.

    ¿Rodar de noche? Por supuesto, pero bien equipado y controlando las carreteras por donde te vas a meter.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  9. Juanpe Biker

    Juanpe Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Oct 2015
    Mensajes:
    647
    Me Gusta recibidos:
    261
    Saludos.

    Rodar de noche puede tener su encanto y tiene ventajas indudables como que bien equipado eres visible desde más distancia, y que dependiendo de la hora pueda haber menos densidad de tràfico, pero también veo peligros que no podemos controlar.

    Se me ocurre que por ejemplo las luces pueden atraer animales hacia nosotros. En ciertas épocas del año es màs facil poder encontrarse con la carretera helada o húmeda. Gente que viene conduciendo del trabajo o que vienen de fiesta, cansados o con alguna copa de màs... o adormilados si es muy temprano. Gente andando o corriendo por la carretera sin indumentaria adecuada. Obstaculos que antes no estaban (Animales atropellados), o como me paso una vez con el coche a 50 km/h, una vaca (negra) parada en medio de la carretera que no la ves hasta que estás encima.

    Yo desde luego prefiero evitar rodar de noche en carreteras abiertas.

    Pd: Y despues de todo todo lo que he dicho... mirar la foto de mi avatar :D
     
  10. JaviAimar21

    JaviAimar21 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    35
    Yo últimamente estoy llaneando por unas carreteras que conozco bastante entre las 18:00 y las 21:00. Foco delantero, luz trasera roja de posición, cortavientos reflectante. Y tengo la sensación de ir más seguro que de día. 10% de coches y los que me adelantan tengo las sensación de que se abren como 2 metros mínimo. Quizás la oscuridad de lo que nos "rodea" a esa hora sea lo preocupante jeje. Pero en definitiva han sido buenas experiencias.
     
  11. ruben19

    ruben19 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.866
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    En un lugar de La Mancha..
    Yo de momento solo salgo de noche con la btt, con la flaca no me planteo salir de noche por muchas luces que pudiera llevar.
     
  12. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    Yo ahora entre semana salgo casi todos los días por el carril bici de San Martin de la Vega ( Madrid), totalmente de noche. La verdad no es lo mismo que ir por carretera abierta, pero da su respeto. Es algo aburrido también, pero bueno, al menos voy mirando los numeritos de vatios, pulsaciones y demás.

    Salir de noche con la de montaña, puff, ya he salido alguna vez y es una experiencia inolvidable.. lo haría más frecuentemente pero me gusta mucho - demasiado diría yo - bajar fuerte , y meterme una leche yendo yo sólo en plena sierra de guadarrama a las 23:00 con 1 hora y media de batería no es algo muy de ser una persona responsable.

    También soy de los que opina que de noche se te ve mejor si vas correctamente iluminado. Ahora, es cierto que hay riesgos, gente que llega en la lata con prisa del trabajo, o de tomarse unas cervecitas.. Yo de momento mientras tenga el carril bici no me la voy a jugar.
     
  13. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Aparte de lo que han comentado los colegas sobre la iluminación, lo que me estoy dando cuenta últimamente, es que salir de noche para realizar entrenamientos no es tan fácil como parece. Porque una cosa es rodar de noche, que con la iluminación y abrigo adecuado se hace muy bien y la otra es ir a rodar deprisa. Lo digo porque el otro día por la noche me emocioné y en una curva acabé saltando por una acera que estaba medio oculta. No estuve en riesgo en ningún momento, pero me dí cuenta que para correr hay que buscarse un tramo cuesta arriba y que se conozca uno muy bien. Lo malo está en la bajada, que hay que hacerla con precaución y uno se puede quedar frío.
    Por donde más suelo salir de noche es por el Carril Bici de Colmenar. Allí, el principal problema son los "corredores suicidas", gente que sale a hacer "running" (vamos, lo que siempre se ha llamado correr) vestidos de negro, con auriculares y circulando por medio de la vía sin importarles una M quien viene y va. Os aseguro que encontrarse a un ejemplar de éstos de frente a la salida de una curva cuesta abajo o en un túnel es una forma de que se te suban las pulsaciones hasta más allá del umbral.
     

Compartir esta página